APRENDIZAJE POR ENCANTAMIENTO. Experiencia # 18.

in #spanish6 years ago

Feliz noche tengan todos mis apreciados lectores, hoy siguiendo con esta serie de publicaciones donde es mi intención dar a conocer unas experiencias académicas significativas muy sencillas de poner de práctica, les mostrare la actividad planificada número 18.

Antes recordar, que si deseas observar las primeras entregas de esta serie de publicaciones dedicadas al APRENDIZAJE POR ENCANTAMIENTO, puedes encontrarlas en los siguientes link:

Experiencia #1¿HAY AGUA EN EL VASO?.
Experiencia #2VISIÓN INFINITA.
Experiencia #3EL CORCHO EQUILIBRISTA.
Experiencia #4DESTAPADOR Y MALTA.
Experiencia #5RED DE TENSIÓN.
Experiencia #6PUYALO.
Experiencia #7POMPAS DE JABON.
Experiencia #8PRESIÓN ATMOSFÉRICA.
Experiencia #9LA VELA QUE RESPIRA.
Experiencia #10LA MONEDA QUE DESAPARECE.
Experiencia #11PARARSE SENTADO.
Experiencia #12EL BILLETE ENCENDIDO.
Experiencia #13EL BUZO.
Experiencia #14EL GLOBO QUE SE INFLA SOLO.
Experiencia #15SUCCION.
Experiencia #16MARTILLO Y REGLA.
Experiencia #17CARRERA DE GLOBOS.

La experiencia que hoy les mostrare recibe el nombre de:

FORMACIÓN DE PATRONES.

MATERIALES

  1. 1 bandeja de anime (de las de supermercado para empacar charcutería).
  2. 1 litro aceite de cocina.
  3. Colorantes líquidos de cocina de diversos colores.
  4. Envases vacíos de colorantes para realizar mezclas.
  5. 1 botella de alcohol pequeña.
  6. Hojas de papel bond.
  7. Papel periódico.
  8. Gotero.

Como lo pueden notar, son materiales muy sencillos y de bajo costo, que inclusive podemos conseguir en nuestros hogares.

El procedimiento a tener en cuenta para desarrollar esta experiencia es el siguiente:

  1. Cubrimos con un fondo de aceite la bandeja
  2. Agregamos una gota de la mezcla de la tinta y encima de ella el alcohol en la bandeja y observamos.
  3. Seguidamente continuamos experimentando con diversos colores
  4. Colocando sobre los patrones una hoja de papel bond, se obtendrán impresiones de los mismos. Para ello, procure retirar con precaución la hoja luego de que esta se impregne de aceite, dejando que finalice el goteo de aceite sobre la bandeja.
  5. Para preservar las impresiones, deberá colocarse cada hoja de papel sobre láminas de papel periódico hasta que se sequen (24 horas aproximadamente).

Imagen propia, tomada en las visitas desarrolladas a diferentes instituciones educativas con nuestros promotores juveniles de la ciencia. (Cuadrilla del programa aprendizaje por encantamiento del IVIC).

¿QUÉ OCURRE?

Cuando agregamos nuestra gotas de colorante y seguidamente, aplicamos sobre cada gota de colorante una gota de alcohol, esto hace que la mezcla empiece a moverse y a crear patrones sucesivos.

¿POR QUÉ SUCEDE?

Al caer la gota de alcohol sobre la gota de tinta o colorante se produce una reacción química que produce movimientos y patrones sucesivos generados en el aceite por la evaporación del alcohol. Este efecto se multiplicará tantas veces como coloquemos gotas de diferentes colores sobre el aceite y le agreguemos alcohol. Esto lo podemos observar gracias a la tinta que colorea el alcohol y nos hace visible su movimiento y formación de patrones simétricos de sucesiva expansión y retracción.

Agradecimientos a los Coordinador Juveniles IVIC: Deibis Colorado, Nohelia Polanco y Miguel Castañeda. Por el excelente apoyo brindado en cada sesión de formación y capacitación.

A continuación se muestra una serie de referencias bibliográficas que fueron consideradas, al momento de estudiar la experiencia.

  • Brett, Ely y Suarez, William. Teoría y Práctica de Física de 9no. Corporación Marca, S.A., 1era edición, 2006. Caracas, Venezuela.
  • Brett, Ely y Suarez, William. Teoría y Práctica de Física de 4to año. Corporación Marca, S.A., 1era edición, 2008. Caracas, Venezuela.
  • Brett, Ely y Suarez, William. Teoría y Práctica de Física de 2do año Ciclo Diversificado. Corporación Marca, S.A., Decima Segunda edición, 2008. Caracas, Venezuela.
  • Faughn, Jerry y Serway, Raymond. Fundamentos de Física Volumen I. International Thonson Editores, Sexta edición, 2004. Mexico.
  • Faughn, Jerry y Serway, Raymond. Fundamentos de Física Volumen II. International Thonson Editores, Sexta edición, 2005. Mexico.
Sort:  

Oye vi tus post y son muy divertidos! jajaja me encantan =D

Me parece que puedes poner la tablita con todos los links de los experimentos en cada post y no sólo en el primero, así se pueden visitar de uno en uno con mayor facilidad y si alguien encuentra alguno que no es el primero igual puede ver los títulos de los demás e ir al que más le interesa =D

felicitaciones!

Gracias por el detalle, saludos fraternales @jhanannaime

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by roquejr from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63916.19
ETH 3461.93
USDT 1.00
SBD 2.50