Alimentos orgánicos regionales (La Remolacha)

in #spanish7 years ago (edited)


Fuente: http://www.saludcasera.com/recetas/chikungunya-jugo-zumo-curar-prevenir-combatir/

Hola queridos amigos de steemit, gracias por estar presente en mi blog y acompañar con la lectura de mi post. Como todos los días lunes estoy publicando un nuevo post informativo de alientos orgánicos regionales, esta interesante información la encontré mientas navegaba en la web, espero sea de su agrado y disfruten tanto como yo al hacer el post.

Si es la primera vez que visitas mi blog y quieres seguir el hilo de la publicación dejo los link para que puedas hacerlo.

https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-la-zanahoria
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-el-pepino
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-la-berenjena
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-el-tomate
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-el-morron
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-el-zapallo
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-organicos-el-maiz
https://steemit.com/spanich/@jlufer/alimentos-organicos-regionales-la-mandioca
https://steemit.com/spanish/@jlufer/alimentos-regionales-de-mi-tierra-la-batata

Mi pasión por la agricultura comenzó apenas siendo un niño de 8 años, en aquel entonces vivía en un barrio rural de terrenos de grandes superficies, Mi padre y mis abuelos eran gente de campo, conocían muy bien los procesos de siembras originarias.

El trabajo de la agricultura consistía en preparar la tierra para plantar, sembrábamos maíz, mandioca, zapallo, tomates, pimientos, distintas verduras y hortalizas, hoy quiero compartir con todos ustedes el proceso manual que realizábamos con mi abuelita y mi madre en la plantación de la “Remolacha”. Este procedimiento se llama procedimiento orgánico porque no se utiliza ningún fertilizante ni pesticida. Solo resaca o bosta de vaca.


Fuente: http://www.todohuertoyjardin.es/blog/la-remolacha-y-sus-beneficios

Esta Hortaliza posee su nombre científico “Beta vulgaris”, perteneciente a las familias de “Amaranthaceae” sin embargo debe ser unas de las hortalizas que más nombres tiene” acelga bravía, acelga colorada, acelga común, acelga cultivada, acelga marina, acelga negra, acelgas castellanas, acelgas de campo, acelga silvestre, acelgas locas, berza, betarraga, beterrada, beterrata, celga, nabo colorado, raíz de la abundancia, raíz de miseria, raíz de reina, remolacha azucarera, remolacha colorá, remolacha encarnada, remolacha forrajera, remolacha roja” son las tradicionales “remolachas”.

Hay varias especies de “remolachas” las más comunes son “la remolacha de jardín, la llamada acelga y la remolacha azucarera”

Además de las especies “vulgaris” existen dos especies más la “marítima” estas predominan en “Europa y la India” y las de “Grecia y Siria” las “llamadas adanensis”

Como podemos observar existen muchas variedades de remolachas hoy veremos las más tradicionales

"Remolacha Azucarera"


Fuente: http://agriculturers.com/consejos-para-una-buena-fertilizacion-de-remolacha/

"Remolacha Forrajera"


Fuente: http://www.rocalba.com/es/deraiz.php?p=1&i=1903

"Remolacha colorada larga"


Fuente: http://campodeelche.com/propiedades-saludables-de-las-remolachas/

"Remolacha Colorada"


Fuente: http://fruteria.joanmsegura.es/es/zanahorias-y-remolachas/37-remolacha-detroid.html

"Remolacha Europea"


Fuente: https://es.pinterest.com/pin/547117054710846541/

"Remolacha Amarilla"


Fuente: http://savoir171.rssing.com/chan-6192530/all_p11.html

"Remolacha Blanca"


Fuente: http://desalyarena.blogspot.com.ar/2007/03/pan-de-remolacha.html

"Remolacha Negra"


Fuente: http://semillaencasa.es/home/89-remolacha-negra-de-invierno-rafano-picante-o-rabano-negro.html

"Remolacha Naranja"


Fuente: http://www.ecoagricultor.com/motivos-para-comer-remolacha-betabel/

Como podemos observar existen distintas variedades de “Remolacha”, en el post de hoy quiero hablar de las “Remolachas de Mesa o de Jardín”.


Fuente: http://www.todohuertoyjardin.es/blog/la-remolacha-y-sus-beneficios

La planta de “Remolacha” es un tallo que puede crecer hasta los dos metro de alto, las raíces son medianas, pueden ser alargadas o redondas, según su especie, son los frutos comestibles.



Fuente: http://www.suggest-keywords.com/bWFuZ29sZCBsZWF2ZXM/

El trabajo para plantar la “remolacha” es muy sencillo, tiene cinco pasos fundamentales, limpiar la tierra, remover la tierra, abonar la tierra, plantar y trasplantar, es fundamental el preparado de la tierra para el éxito de la cosecha.

El trabajo comienza limpiando muy bien la superficie que se va a plantar, en este procedimiento se quita todo el yuyo o el pasto con una azada de mano, como vemos en la imagen


Fuente: https://azadaybarro.wordpress.com/category/permacultura/segunda-clase-de-permacultura/

Una vez limpia la tierra hay que rastrillar y quitar toda la maleza, finalizado la extracción de la maleza, el siguiente paso es remover la tierra, de una profundidad de 30 centímetros o bien el alto de una pala de punta, este trabajo se realiza para que la tierra este blanda y se pueda desarrollar sin problema la raíz de la planta de la “remolacha”


Fuente: http://txakusine.blogspot.com.ar/2012_03_01_archive.html

El trabajo siguiente consiste en abonar la tierra, se coloca el abono y se mezcla con la tierra, aquí en corrientes utilizamos bosta de vaca y resaca, la resaca se consigue en el bosque, son las hojas y palos que caen al suelo se diseminan y se mezclan con la tierra, a esta mezcla de palos, hierbas y tierra negra es la que llamamos resaca, otros utilizan basuras previamente enterradas y diseminadas en la tierra, una vez abonado la superficie, hay que volver a rastrillar la tierra para dejar la superficie lisa, como vemos en la imagen.


Fuente: http://www.eneljardin.com/2010/08/trabajos-finales.html

Una vez emparejado al tierra, estamos en condiciones de preparar nuestro almacigo, se tira unos hilos para formar el rectángulo de 2 metros de largo por 70 centímetros de ancho, es aquí donde vamos a plantar nuestra semilla de “remolacha”, ver la imagen.


Fuente: http://www.diasdehuerta.com.ar/DHComo.htm

Una vez realizado el almacigo estamos en condiciones de comenzar la siembra. La “remolacha” prolifera de su propia semilla, la semilla de este producto necesita mucha “humedad” por lo que se aconseja unos días antes colocarlas dentro de un trapo bien mojado.

Se comienza plantar al final de la primavera y comienzo del verano, se planta una semilla por hoyo con una separación de 5 centímetros entre cada hoyo hasta cubrir a lo largo y a lo ancho de nuestro almacigo,

Al poco tiempo las plantas comenzaran a salir, es esencial ir haciendo el mantenimiento de limpieza quitando toda la maleza, regar frecuentemente, la tierra deber estar siempre húmeda, pero no demasiado la planta no puede estar sumergida en agua, ni bien van saliendo las plantas estaremos en condiciones de trasplantar


Fuente: http://poup.org/hashtag/trasplantar/AQDY3WAZ605izNiGEPoRt6OsXHEy-qZbuRzzvJ6JFFupvD5bbIjPBrvE7awrvbXAJUp1AlrNnWo7_q2BTWtcRlQSccIv3XxIPb8jmewQ4a6P67VvubmNJ_8DwxB2edo3Q8g

La planta de la “remolacha” no necesita mucho sol, prefiere lugares sombríos, con sol tenue, antes de trasplantar hay que elegir muy bien el lugar y preparar el almacigo final, debemos tirar unos liños para plantar lo más derecho posible dejando un espacio de 30 centímetros entre cada liño. Como vemos en la imagen


Fuente: http://jardinplantas.com/el-suelo-perfecto-para-cultivar-hortalizas/

Una vez hecho los liños y el almacigo, estamos en condiciones de trasplantar nuestra planta de “remolacha”, se debe sembrar un planta en cada hoyo dejando un espacio de 10 a 20 centímetros entre cada planta, como vemos en la imagen


Fuente: http://viaorganica.org/todo-sobre-como-cultivar-betabeles/

La planta de la remolacha estará lista para cosechar entre los “60 a 120 días” desde las fecha de haber trasplantado.


Fuente: https://es.123rf.com/photo_22035457_campo-agricola-con-un-cultivo-de-la-remolacha-en-el.html

Cosechar la “remolacha” es muy sencillo solo se debe arrancar la planta de la tierra, es aconsejable sacar el fruto de la “remolacha” cada vez que se va a consumir, para mantenerlos siempre fresco, como vemos en el video


Fuente: https://www.youtube.com/channel/UC2BqufUhp9bDq-z6tLdKbUQ

La “remolacha” es muy beneficioso para la salud del ser humano, “Bajar la Presión Arterial, Impulsar su Estamina, Combate la Inflamación, Propiedades Anticancerígenas, Rica en Valiosos Nutrientes y Fibra, Apoyo para la Desintoxicación” es recomendable consumir sus hojas, no solo el fruto rico en “proteínas, fósforo, zinc, fibra, vitamina B6, magnesio, potasio, cobre, y manganeso, vitamina A, vitamina C, calcio y hierro”
Para desarrollar más esta información ingresar al link
Fuente: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/05/03/beneficios-de-la-remolacha-o-betabel.aspx

Esta hortaliza en mi provincia se consume de muchas maneras, crudos, hervidas, escabeches, en vinagre y en infinidades de comidas sopas, ensaladas, puré, mermeladas y jugos.


“Remolachas al Escabeche”


Fuente: http://www.gastrocenicienta.com/2013/12/conservas-iii-parte-remolacha-encurtida-casera.html

"Remolachas en vinagres"


Fuente: https://es.pinterest.com/pin/309341068138766928/

"Pure de Remolachas"


Fuente: http://espiasdecocina.com/exotico-pure-de-remolacha/

“Ensalada de Remolachas”


Fuente: http://cocinaya.co/receta/ensalada-vinegret/

"Remolachas Ralladas"


Fuente: https://comida.uncomo.com/articulo/como-comer-remolacha-cruda-32520.html

"Remolachas Hervidas"


Fuente: http://www.ilmercato.do/products/detail/344981

"Sopa de remolacha"


Fuente: https://recetascaseras.com.ar/recetas/sopa-de-remolacha/

"Mermelada de Remolachas"


Fuente: http://www.demoslavueltaaldia.com/receta/mermelada-de-remolacha

"Jugo de Remolachas"


Fuente: http://retiroverde.com/jugo-de-remolacha-potente-efecto-anticancer/

El uso de la “remolacha” es infinito, todo tiene que ver con el ingenio del cocinero, se pueden utilizar de infinidades de forma, este producto incluye diariamente en la ingesta de mis hermanos correntinos, espero hayas disfrutado tanto como yo al hacer el post.
Buen provecho.

Para más información solo tienes que ingresar a los link que dejo a continuación.


Fuente: https://es.dreamstime.com/fotograf%C3%ADa-de-archivo-comer-un-jugo-recientemente-exprimido-de-las-remolachas-image21836722

Fuente: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/05/03/beneficios-de-la-remolacha-o-betabel.aspx
Fuente: http://huertodeurbano.com/como-cultivar/betarraga/
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Beta_vulgaris

Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra de Corrientes.

José Luis Fernández
Corrientes Argentina


No olvidar de votar a los testigos, ingresa en el link y colabora con tu voto, Apoya la comunidad habla hispana (cervantes), Somos muchas personas de habla Hispana que hemos de agradecer tu apoyo, por favor vota por Cervantes, Ingresa en el link de a continuación para conocer más a quienes están representando a nuestra comunidad. Nuevamente Muchas Gracias.
https://steemit.com/witness-category/@cervantes/cervantes-witness-supporting-the-spanish-speaking-community




https://steemit.com/~witnesses

Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, comparte en tu canal, reesteemit.

Sort:  

My friend great work! :)

Very grateful for this nice company dear friend @ mars9

Buenas noches mi amigo !

Buenas noches querido amigo @happyphoenix muchas gracias por la visita

This post has been ranked within the top 50 most undervalued posts in the second half of May 01. We estimate that this post is undervalued by $5.64 as compared to a scenario in which every voter had an equal say.

See the full rankings and details in The Daily Tribune: May 01 - Part II. You can also read about some of our methodology, data analysis and technical details in our initial post.

If you are the author and would prefer not to receive these comments, simply reply "Stop" to this comment.

Many thanks to you @screenname and all your team for trusting and supporting my work

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67918.33
ETH 3740.37
USDT 1.00
SBD 3.69