Alimentos regionales de mi tierra (la batata)

in #spanish7 years ago


Fuente: https://es.pinterest.com/alejandrovsquez/costa-rica-arte/

Mis antepasados los guaraníes se caracterizaron por ser muy buenos labradores de la tierra, cultivaban todos sus alimentos entre ellos la batata, también se la puede conocer como la “papa dulce, patata dulce, camote o boniato”.

Cuando era niño, vivía en un barrio donde teníamos un terreno grande que utilizábamos para plantar distintas futras, verduras y hortalizas.

Preparábamos la tierra, y sembrábamos maíz, mandioca, zapallo, tomates, pimientos, distintas verduras y hortalizas, hoy quiero compartir con todos ustedes el proceso manual que realizábamos con mi abuelita y mi madre en la plantación de batata, quizás pueda variar al proceso de la actualidad, pero en muchos lugares se continúan utilizando este procedimiento antiguo.

La planta de batata es una guía que se desarrolla tipo enredadera al ras del suelo, posee una hermosa flor similar a una campanita violácea, sus frutos se forman de sus raíces, son plantas que se desarrollan muy bien en “zonas tropicales y subtropicales”.



Fuente: http://www.huertocaseropr.com/2012/02/como-cultivar-batatas-en-su-huerto.html

El trabajo de plantación es muy sencilla, se debe limpiar muy bien la superficie antes de plantar, una vez limpia la tierra hay que rastrillar y quitar toda la maleza, finalizado la extracción de la maleza, hay que dar vuelta la tierra, una profundidad de 30 centímetros o bien el alto de una pala de punta, esto se hace para que la tierra este blanda y se pueda desarrollar sin problema el fruto de la planta.

El trabajo siguiente consiste en abonar la tierra, se coloca el abono y se mezcla con la tierra, aquí en corrientes utilizamos bosta de vaca y resaca, la resaca se consigue en el bosque, son las hojas y palos que caen al suelo se diseminan y se mezclan con la tierra, a esta mezcla de palos, hierbas y tierra negra es la que llamamos resaca, otros utilizan basuras previamente enterradas y diseminadas en la tierra, una vez abonado la superficie, hay que volver a rastrillar la tierra para dejar la superficie lisa, como vemos en la imagen.


Fuente: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-sembrar-patatas-360.html

Estando la tierra esta pareja, se tira unos hilos para plantar lo más derecho posible, entre cada liño se tiene que haber un espacio para que se pueda transitar para no pisar la planta, esto es fundamental para el mantenimiento de las plantas, una vez realizado este proceso podemos comenzar a plantar.

A continuación vemos un video que encontré en la web con la preparación de los liños y la forma de plantar


Fuente: https://www.youtube.com/channel/UCFrTosbHTolZO6BNYlxHL7g

A medida que van saliendo los brotes hay que hacer el mantenimiento quitando toda la maleza, regar a diario con abundante agua, no demasiado, la planta no puede estar sumergida en agua, a los cuatro meses, la siembra debe estar como vemos en la imagen


Fuente: http://inta.gob.ar/noticias/batata-el-inta-promociona-la-diversificacion-productiva-y-el-agregado-de-valor-en-tucuman

Desde la fecha en que sembramos la planta, el fruto de la batata estará lista para cosechar entre los cuatro y cinco meses, al cosechar se quitan todas las hojas y se desentierra el fruto, al desenterrarlo hay que tener cuidado de no lastimar el fruto, de eso de pende la conservación de la hortaliza.

El trabajo de recolección lo podemos ver en las imágenes y los videos, hay un video de extracción manual y un video de extracción a gran escala.


Fuente: http://www.huertocaseropr.com/2012/02/como-cultivar-batatas-en-su-huerto.html

Extracción manual


Fuente: https://www.youtube.com/channel/UCOlX3LmnI2b0KzXRE5tR54g

Existen numerosas variedades de batatas, solo voy a nombrar las variedades mas conocidas
Las batatas “Californianas, las Jasper, Las violetas, Las Georgia, las Eland, las Centennial, las Blanca de París, las rojas, las rosa y amarilla de Málaga, las Waal de Guatemala y las lisas de Tucumán”.

Las batatas que existen en mi país son las “criollas amarillas”, “las criollas coloradas”, “la batata blanca”, “la batata colorada y la batata camote”


Fuente: http://www.culturanatural.net/la-batata-y-sus-propiedades-curativas/

El consumo de la batata es muy tradicional en mi provincia, componente principal de las comidas que podemos encontrar como el locro, Jopara, guisos carrero, batatas fritas, puré de batata, batata asada, dulce de batata y mermeladas de batata

Batatas Fritas

Fuente: https://batata-frita.recetascomidas.com/

Puré de Batata

Fuente: http://i24mujer.com/2014/04/recetas-para-bebes-pure-de-batata

Batata Asada

Fuente: http://sevilla.abc.es/gurme/recetas/batatas-asadas/

Locro de Batata

Fuente: http://recetasdekocina.blogspot.com.ar/2010/05/locro-argentino-del-bicentenario.html

Guiso Carrero de Batata

Fuente: http://www.elsanjuanino.com.ar/comidas-tradicional-argentina/guisos-argentinos/

Jopara

Fuente: http://canelamagazine.com/?p=1715

Mermelada de Batata Casera

Fuente: http://www.mariscakes.net/2012/03/jalea-de-batata-dulce-de-batata.html

Dulce de Batatas Casero

Fuente: http://recetas.paraguay.com/receta/dulce-de-batata/

Dulce de Batata Industrial

Fuente: http://www.yerbamate-thee.nl/Dulce-de-Batata-Arcor-Vanille

Espero que este post haya sido de su agrado y disfrutado tanto como lo disfrute al hacerlo, si quieres conocer más solo tienes que entrar en los link de enlaces.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Ipomoea_batatas
Fuentes: http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/batatas-boniatos-camote-moniato-papa-dulce.htm
Fuentes: http://www.todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=1283

Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra Corrientes.

José Luis Fernández
Corrientes Argentina


No olvidar de votar a los testigos, ingresa en el link y colabora con tu voto, Apoya la comunidad Habla Hispana (cervantes)
https://steemit.com/~witnesses


Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, comparte en tu canal, reesteemit.

Sort:  

Thank you for posting @jlufer. Grasias por poste @jlufer.

Poste y Photos est muy bueno.

Greetings to you and your familia. Ciao.

Thank you very much dear friend @bleujay for the visit and support for my work

Number one is the best your post @jlufer
I like it

I appreciate your kind words, thank you very much dear friend @fahmiauliasfr for visiting, commenting and supporting my work

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67701.44
ETH 3730.48
USDT 1.00
SBD 3.69