Para muestra un Botón-Venezuela/Caicara del Orinoco

in #reto12votos6 years ago (edited)


Una vista de Caicara desde el cementerio viejo: La iglesia, Blaza Bolívat y al fondo el majestuoso Orinoco

Fuente de Imagen
Ante todo, amigas y amigos de reto12votos, les pido por favor acepten mis disculpas por incorporarme a esta semana 4, algo tarde. El motivo es que desde el 23 de agosto de 2018 hasta hoy 30-08-2018; lo que significa una semana, tuvimos sin telefonía y sin internet, es decir, estábamos incomunicados. Tal situación, generó mucho malestar en la población; porque los negocios estaban con el punto de venta inactivo, nosotros los ciudadanos de a pie sin efectivo, El Banco Caroní y el Banco de Venezuela, tres meses con equipos dañados y el Banco Bicentenario le cancela a sus clientes 10 BsS (Bolívares Soberanos) Pero voy asumir el reto con mucha voluntad; porque sé que voy a nutrirme mucho de lo que pasa en ni país, a través de los aportes de ustedes y les dejaré mi post respecto a una situación que me sucedió con un comerciante de la población.

Fuente de Imagen
A manera de contextualizar lo sucedido con el comerciante, debo decirles que Caicara del Orinoco tiene una población cuya economía actualmente se está manejando con base al oro. En este sentido surgió un nuevo oficio, Bastante lucrativo, que lo llamamos en nuestro decir los compra oro, personas intermediarias de potentados, millonarios, que son los que disponen del dinero para comprar el oro en dos modalidades: con efectivo, si para el momento de la venta la grama de oro está, como ejemplo, en 400,00 BsS y usted vende 10 gramas en efectivo, el comprador le cancela sus 4.000,00 BsS y si la modalidad de venta es por transferencia, el valor de la grama lo triplican, de 400 BsS pasa a 1.200 BsS y si se venden 10 gramas le transfieren 12.000 BsS y no hay dolor de cabeza.

Ahora me pregunto ¿Por que los trabajadores de diferentes ministerios, instituciones y empresas, aquí en Caicara del Orinoco, no tenemos acceso al efectivo? Los que tiene efectivo son los Bachaqueros, los comerciantes y los compra oro ¿De dónde sacan tanto efectivo los compra oro? ¿Por que las instituciones bancarias no le cancelen el sueldo completo a los trabajadores? los millonarios, los potentados compran por transferencia gandolas de alimentos y tienen a su grupo de bachaquero, empleados, quienes venden la mercancía por debajo del costo real como una estrategia comercial para obtener el efectivo, se lo entregan a su jefe y éste compra con efectivo el oro; luego lo vende en transferencia y vuelve a comprar alimentos por transferencia. Ante este hecho, vuelvo a preguntar ¿Y cómo compramos nosotros barato si no disponemos de efectivo? Hay que comprar con la tarjeta y es aquí donde yo digo que hay comerciantes que abusan y no existe un control efectivo respecto a este tipo de actividad económica en los comercios.

Ayer, jueves 23 de agosto del año en curso, salí muy temprano a la avenida o al boulevard de nuestra querida población, Caicara del Orinoco del estado Bolívar, a tratar de pasar la tarjeta para comprar comida; pero no había línea, no hay señal, el Banco Bicentenario con su práctica habitual de cancelar solo 10 BsS, el Venezuela y el Caroní, meses sin línea y por consiguiente-el negro que les escribe- sin dinero, con hambre y sin nada de alimento, para llevar a la casa; lo que hacía era caminar y pensar hasta que me cansé y me senté en unos de los bancos de la avenida y pude constatar una vez más en la miseria social en la cual estamos sumergidos muchas personas.

Fuente de Imagen

En ese momento escuché infinidades de cosas como: “Ese Banco Venezuela no sirve pa´un c…”, “El Bicentenario lo que está cancelando son 10 BsS y en la lista de precio de los 25 productos, lo más económico es un Kg de sal y su costo de 13 BsS, entonces qué coño vamos a comprar con esa limosna que da el banco”. “Si es el Banco Caroní tampoco sirve, estamos jodidos por todas partes”. Estos son algunos comentarios que estoy citando; pero hay muchos más y cada quien los hace desde su realidad o yo diría desde su miseria.
Ya eran 09:30 am y entre la miseria, los comentarios, la pelea de los guardias con los bachaqueros y con comerciantes; porque no quieren aceptar el billete de mil del cono viejo; que aún no se ha ido para el cono, me acorde de mi hermano y amigo YEYO o el negro YEYO; donde soy cliente habitual y pensé, YEYO me deja la tarjeta voy a ver que puedo comprar. Con ese pensamiento caminé y caminé hasta llegar al negocio y di los buenos días, me contestaron; pero de manera inmediata después del saludo, metafóricamente hablando, YEYO me echó un balde de agua fría como dicen por aquí. Lean, por favor.

YEYO: “Profesor lo estaba esperando, leí algo que publicó en el facebook que me molestó mucho; donde escribes que nosotros los comerciantes somos unos estafadores con el punto de venta”. Ante esta situación, andaba con mi hijo y me dio mucha pena, pero escuchaba con atención lo que me decía YEYO; porque entiendo el derecho a replicar que tiene e incluso me mostró el escrito.

Fuente de Imagen

PROFESOR: Si es verdad, YEYO, no lo puedo negar; pero ese fue un llamado que hice al presidente del país; donde decía que nos pagaran nuestro sueldo completo; porque con la tarjeta nos estafaban y el sueldo no alcanzaba.

YEYO: Profesor lo que usted no sabe es que por punto se vende al verdadero precio del producto, ganando uno su 30% y es más caro que cuando compra en efectivo; porque afuera, los bachaqueros, buhoneros, tienen los productos prácticamente subsidiados por las personas que compran oro, es decir, no les importa vender por muy debajo del costo real, para adquirir el efectivo y luego comprar oro. Por ejemplo, un Kg de Azúcar que viene para 32 BsS ellos pueden venderla hasta en 25 BsS; pero yo no puedo hacer eso, tengo que vender al precio de la lista. Ahora te preguntó, profesor, que va a pasar si los bachaqueros venden al precio de la lista; porque tiene que haber un solo precio tanto para el efectivo como para el punto.

PROFESOR: Lo que puedo decir YEYO, es que la mayoría de las personas compraremos por punto; porque los bancos, a través del gobierno, siguen con la práctica hambreadora de pagar una miseria del total del sueldo que devengan los trabajadores.

Este fue el fin de la conversación, entendí las razones expuestas por YEYO; pero no me atrevía a decirle que iba dejar la tarjeta para llevarme algo de comida para la casa. Mi amigo leyó mi mente y me dijo: Profesor usted es mi amigo y siempre compra aquí, qué quería llevar y deje la tarjeta. Con pena me llevé fiado un pollo y una mortadela. Esa es parte de la miseria que vivimos; pero nuestros gobernantes no quieren ni tienen la voluntad para solucionar. A este respecto, aún muchos venezolanos, tenemos la esperanza que nos paguen nuestros sueldos completo; pero parece ser que la realidad es otra.

Bueno amigo YEYO y a tus colegas del ramo, reciban de manera pública, mis más sinceras disculpas; pero necesito que investiguen respecto a una anécdota de un científico italiano que lo forzaron a retractarse sobre la posición que defendía respecto a la teoría heliocéntrica de Copérnico y dijo: “Eppur si muove, “Y sin embargo, la Tierra se mueve”; porque hay quienes se mueven

Te dejo mi link: https://steemit.com/reto12votos/@delvapin/para-muestra-un-boton-venezuela-caicara-del-orinoco

Post Leídos y Comentados

https://steemit.com/reto12votos/@pavelnunez/reto12votos-semana-4-venezuela-los-venesolanos-no-me-apoyaron

https://steemit.com/club12/@yajaira/reto12votossemana4-venezuela-pal9olvdjb

https://steemit.com/reto12votos/@sacra97/reto12votos-semana-4-venezuela-y-un-milagro

https://steemit.com/12votos/@romelro1984/reto12votos-semana-4-venezuela-tierra-hermosa

https://steemit.com/reto12votos/@rosanita/reto12votos-semana-3-venezuela-mi-patria-querida

https://steemit.com/venezuela/@genomil/reto12votos-semana-4-venezuela-un-pais-bendecido-por-dios

https://steemit.com/spanish/@gorayii/venezuelamiqueridavenezuelareto12votossemana4-venezuela-aeyc0zrsg3

https://steemit.com/reto12votos/@marielby/reto12votos-semana-4-venezuela

https://steemit.com/spanish/@jorlando/reto12votos-semana-4-venezuela-poesia-destino-venezuela

https://steemit.com/spanish/@elelobos/reto12votos-semana-4-venezuela-bajo-el-puente-or-parte-i-relato

https://steemit.com/spanish/@alexverde/reto12votos-semana-4-venezuela

https://steemit.com/reto12votos/@zulosteemit/reto12votos-semana-4-venezuela

https://steemit.com/reto12votos/@iderni/reto12votos-semana-4-venezuela-el-pais-de-las-mujeres-mas-bellas

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.

Sort:  

Congratulations @delvapin! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Gracias por el reconocimiento

Muy triste la realidad la que vivimos por la falta de valores que aun avanza y al parecer las personas no se dan cuenta que es un tipo de estafa. Pero esto de la venta de efectivo se esta colando cada día mas en el país.

Hola @delvapin, es lo mismo en todas partes de Vzla, Aqui donde vivo el negocio es de los que venden tajali, ellos tienen el efectivo. Que Dios nos vea con misericordia y se pueda revertir esta cadena de estafa que hoy esta tan extendida en nuestro país.
Revisa el link que estas dejando en los comentarios, no abre, me vine directo a tu perfil para leer tu post. Saludos

Gracias @mirian11, ayúdame cómo hago para estructurar mi link. Yo hago así; pero ya sé que estoy equivocado: copio tu link y lo sustituyo con mis datos. Por favor, dime cómo hacerlo.

Hola, abres tu articulo y copias la dirección que es la que aparece en la pestaña superior, la que dice http://steemit.com/...
esa es la que vas a pegar en los comentarios que dejes. Saludos

Gracias. amiga

Las experiencias que vivimos día a día. Es como la historia de los tres siegos y el elefante a cada uno le dan una parte del elefante la trompa la cola y el cuerpo cada uno describe como es un elefante según lo que le toco, uno dijo es finito y peludo en la punta, el otro es tan grande que no lo puedo abrazar y el otro es largo arrugado y con un hueco que huele mal, pero ninguno en lo que dijo tenia la razón de como era el elefante, la razón absoluta la tiene el que ve todo el panorama, ahora bien quien tiene la razón: los funcionarios, los comerciantes, o el pueblo? Cada uno vive solo una parte, la razón absoluta solo la tiene DIOS el es quien ve todo el panorama "vamos a pelear, disgustarnos y llorar según lo que nos toco, eso es lo que vamos a describir"
Me gusto mucho tu posts este es el mio https://steemit.com/reto12votos/@marielby/reto12votos-semana-4-venezuela

Es lamentable, pero actualmente es el pan nuestro de cada dia, tambien vivo en el Edo Bolivar y se de lo que hablas, es muy triste la situacion. Mantente fuerte y ten fe y esperanza que todo mejorara, confia en Dios. Que tengas un feliz fin de semana.

Lamentable la situación que vive el pueblo de Caicara, sobretodo siendo una población tan próspera en sus otroras tiempos...y así como esta tu pueblo están en todas partes de Venezuela, en mi pueblito siendo tan pequeño y con tan pocas fuentes de trabajo, últimamente hay un caos, se ven a las personas en las calles buscando comida (y no encuentran), donde hacer transferencia, comprado algo de efectivo, las colas enoooormes en el Banco Bicentenario, hay un desespero que contagia en los rostros de las personas, lo único que te puedo decir amigo, es fuerza, fuerza y optimismo!
te dejo mi link: https://steemit.com/spanish/@nelvis/reto12votos-semana-4-venezuela-vivo-en-un-pais-llamado-venezuela

Ay amigo, esta triste y cruda realidad. Pero su amigo Yeyo tiene mucha razón en sus argumentos, la culpa no la tienen los comerciantes, la culpa es del sistema corrupto y perverso que nos gobierna. Saludos profesor.

Le dejo mi entrada: https://steemit.com/spanish/@gorayii/venezuelamiqueridavenezuelareto12votossemana4-venezuela-aeyc0zrsg3

Hola como esta feliz noche, me parecio interesante tu post, es cierto no solo alla no hay efectivo aqui en barquisimeto tampoco hoy me recorrí todos los Bancos Venezuela y las colas eran enormes y el provincial no tenía efectivo, y los bachaqueros vendiendo el efectivo en el 700% se pasan.

También me gusto mucho la narración del cuento muy interesante, te felicito te dejo mi link:

https://steemit.com/reto12votos/@rosanita/reto12votos-semana-3-venezuela-mi-patria-querida

Un escrito para reflexionar. Muy bueno, @delvapin. Hablando claro y sin pelos en la lengua.
Saludos!

@elelobos, es así como usted dice para que el mensaje llegue sin interferencias

Que cosas y aprietos pasan cotidianamente amigo, espero pronto mejore la situación o encuentre alguna manera alterna de subsistir.
Saludos y mucho éxito.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65407.18
ETH 3576.28
USDT 1.00
SBD 2.48