Cervantes Magazine Vol 19

in #spanish6 years ago (edited)

[Cervantes Magazine- Number 19]

¿Quién en algún momento de su vida no se ha quedado embelesado por alguien o por algo? ¿Quién no ha llevado la admiración al amor indescriptible, irracional e inexplicable? Llevamos la capacidad de “idolatrar” muy dentro de todos nosotros.

Se adora a traves de un objeto, este acto se llama “Idolatría” en la Biblia, la cual dice en el libro Éxodo 20:4

“No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.”

Mientras, en el Bhagavad-gītā (libro sagrado hindú) indica que, más que una invitación a renunciar a la historia, lo que nos revela el mensaje del Bhagavad-Gita es el peligro de la idolatría de la Historia. Todo el pensamiento hindú insiste en este punto, la ignorancia y la ilusión no consisten tanto en vivir en la Historia como en creer que ésta tiene una realidad ontológica.

Es curioso que diversas religiones nos adviertan sobre “La idolatría” cuando todas tienen símbolos materiales que ocupan un lugar especial y una gran importancia.

Pero sin duda “la Idolatría” es peligrosa, transmitir esa admiración a un objeto puede ser funesto, sobre todo porque los objetos pueden ser robados, desgastados o destruidos.

Ahora bien, sobre el tema que nos ocupa, sin duda nuestros primeros “Ídolos” naturales son nuestra padre y madre. Esas dos personas que nos traen al mundo e intentan enseñarnos su funcionamiento. Somos lo que somos gracias, o a pesar de ellos.

En cuanto salimos al mundo nuestros sueños, divagaciones y amores son variadas según la época, lugar, edad y sexo. Sin embargo, es habitual que los “Ídolos” juveniles sean apoyados por los medios de comunicación, haciéndolos populares. Desde the Beatles, New Kids on the Block, Justin Bieber, One Direction o Victor Jara, Pablo Milanes, Mercedes Sosa… y más de algún adolescente rockero que recuerde a Sepultura, Metallica, Pantera, Ramones o Sex Pistols.

Son tantos y de tantos tipos los músicos que han tapado nuestras paredes en carteles o que seguimos en redes sociales que no podemos contarlos. Pero ojo, no es erróneo decir “Dime a quién sigues y te diré quién eres”.

Nuestra vida está rodeado de ídolos y puede que alguien nos admire, el propio Cervantes admiraba, por encima incluso del Amadís de Gaula, a Tirant lo Blanc. Al leer el Quijote, en el VI capítulo, en el pasaje en que el cura salva al protagonista de la hoguera se lee en el siguiente texto:

Válgame Dios! —dijo el cura, dando una gran voz—. ¡Que aquí esté Tirante el Blanco! Dádmele acá, compadre; que hago cuenta que he hallado en él un tesoro.”

Él lo dice mientras lo salva de la hoguera, refiriéndose al valenciano Joanot Martorell, publicado en Valencia en 1490, como un "tesoro de contento y mina de pasatiempos" y no duda en considerarlo por su estilo, "el mejor libro del mundo".

Todos tenemos ídolos, ellos sin saberlo influyen en nuestras creaciones, investigaciones o realizaciones. Sin temor y sin verguenza nos sentamos para hablar de:





Hola, buenos días.

En esta edición del magazine de Cervantes donde se trata el tema Ídolos me voy a encargar de la sección Sainetes.

Leer artículo completo


¡Hola comunidad de Steemit! En el tema de los ídolos podría decirse que no estoy acostumbrado a estar pendiente de esta parte, pero eso no significa que de vez en cuando salten noticias en el mundo de los videojuegos sobre grandes jugadores que hacen cosas extraordinarias para así ganarse un puesto en el mundo de los videojuegos y así, ser referentes de muchos amateurs que quedan sorprendidos por sus habilidades en momentos de tensión.

Leer artículo completo


Yo no soy muy de ídolos, nunca he tenido una figura de referencia que marcase mi vida, sé que no soy el único y menos mal. El fenómeno Fan convierte en ídolos a personajes que, con el tiempo, se demuestra que no deberían haber sido referencia ni de una ameba y otros que pasaron desapercibidos y, por diversas razones, consiguieron convertirse en ídolos después de muertos. Vamos a hacer un breve repaso sobre los Ídolos del cine y algunos más recientes que han surgido de las series de televisión.

Leer artículo completo


Tal como reza el acerbo popular que los perros de la lluvia son aquellos que en un paseo cualquiera, un martes cualquiera, salen de la casa de sus amos y la mala suerte o el destino los cruza con una gran tormenta lejos de su casa.

Con la lluvia los perros pierden el rastro que los llevaría de vuelta a su casa, y así se convierten de la noche a la mañana en perros vagabundos.

Nada mejor en estos tiempos, que el ídolo sea un Perro Vagabundo

Leer artículo completo


Cervantes se ha dispuesto hablar de Ídolos y no quiere dejar fuera a la comunidad, por lo que esta semana abrimos otra vez la sección “Cervantinos Relacionados” con el fin que todos puedan dar a conocer sus publicaciones en este boletín.

Leer artículo completo


Un ídolo es aquello que nos provoca confianza y seguridad. Por ejemplo, todo aquello que nos provoca el Blockchain, también conocido como Cadena de Bloques. Esta tecnología se creó con el objetivo de establecer un registro de todas las transacciones y actividades que se realicen dentro de este medio sin necesidad de contar con un organismo central.

Leer artículo completo


Dinero y Redes Sociales son sinónimos de idolatría, y Steemit combina ambas cosas. ¿Estamos ante el siguiente paso en la evolución de la idolatría digital?

Leer artículo completo


En las últimas semanas se han sucedido constantes desapariciones de los ídolos Mayas expuestos en diferentes museos del mundo. Los expertos aseguran que tanto en el Popol Vuh, como en innumerables estelas presentes en varias ciudades mayas, se habla de la desaparición de los ídolos como la señal definitiva sobre la vuelta de los creadores a la Tierra.

Leer artículo completo


Los once premios Nobel que tiene la Literatura en español no hacen más que reivindicar la importancia de este idioma para el mundo. Tampoco es un secreto que la lengua de Cervantes es una de las más complejas de aprender y dominar para foráneos, aún para sus hijos desperdigados principalmente en España y Latinoamérica, hijos que en su momento han expresado respeto y admiración por dicha lengua, llevándola a un sitio que si no es el cielo, se le parece.

Leer artículo completo



Hay que tener mucho cuidado y diferenciar entre un tributo o un plagio. Si realmente esa persona o grupo ha influido en tu vida, respeta su obra.



Hay derecho a la crítica, pero después de haber hecho con éxito lo que se critica.
(Gabriela Mistral)



No olvides:

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@loreennaa
@drakkomaximo1234
@ivan-perez-anies
@dcaroa
@bitcoinertoday
@pavelnunez
@trenz
@ysaiasnunez

Traductor
@tafio

Corrector:
@juanmiguelsalas

Maquetador:
@drakkomaximo1234

Ilustrador:
@Enric68 (@senoralonchafina)

Editora:
@dcaroa

Director
@pgarcgo

[Cervantes Magazine- Number 19]

Sort:  

Saludos, equipo de cervantes, estoy contenta de estar en la comunidad y ver como proyectos como ustedes impulsan a las personas que recien llegas y/o generan contenido de calidad, me lleno de mucho orgullo como ustedes el dia de hoy votaron por una familia que pudo comprar sus electrodomesticos gracias al apoyo que han recibido de ustedes, si solo el 1% de la poblacion del planeta fuera como ustedes, seguramente no fuesemos asi. Felicidades

Si, es emblematico el trabajo de curacion que realizan, con esta y varias cuentas, es en esencia lo que se quiere en esta red, que todos nos apoyemos.

Nos alegra que nos leas, los curadores de Cervantes son maravillosos!!!

¿Qué mueve nuestros músculos? ¿Qué estimula nuestros nervios? ¿Qué motiva nuestra carne? ¿Qué alienta nuestro espíritu? Algo tan fuerte que surge de adentro de nosotros; una energía investida de razonamiento, de temperamento, de emoción, de fe, de amor. El mundo está repleto de formas (naturales o innaturales) que parten nuestra mente en dos, así como nuestra alma. Todos somos idólatras desde las entrañas, desde que nacemos, crecemos, vivimos, maduramos, envejecemos y morimos. No hacen falta imágenes que influyan en nuestra mente, no, sólo basta creer en algo.

Abrazos para todos, soy nueva en la comunidad y el tema me envolvió, solo hablar de Ídolos me lleva a mis padres, a nadie más... pero, gracias a este Magazine, se movieron muchas cosas en mi y le di el gran título a una mujer maravillosa: Mi Hija, a quien le dedico mi blog. Para mi, Un ídolo es aquel que ha logrado reconocer sus talentos, ha logrado encontrarse con su misión de vida y la ha puesto al servicio de la humanidad. Es constancia, dedicación, valores, humildad lo que los hace ser percibidos como dioses, porque están obrando con todos sus dones y talentos, Dios los envía a servir inspirando a su creación. Si es cierto que hay falsos ídolos, charlatanes, idolatrías enfermizas, desvíos, en fin, pero a mi me evoca este post a la luz de los ídolos que suman, que nos dan esperanza, que admirarlos es un honor, así que en los ojos de muchos a mi alrededor puedo ver grandes ídolos. Gracias por el apoyo y las grandes iniciativas del equipo @cervantes

waahhh grandiosas palabras!! de verdad que tienes muchisima razon, son muy esperanadoras! que bueno que publiques este tipo de textos tan tiernos!

otro gran post, gracias :)

Muchos ídolos han existido a lo largo de la historia, desde la cultura griega, romana, egipcia, entre otros, una ideología fundamentada particularmente en sus Dioses. Actualmente seguimos teniendo en nuestras religiones (respetando a la que perteneces) ídolos espirituales, los cuales son el pilar de la fe humana.
Sin embargo, las redes, la tecnología, los medios, etc, han permitido llevar la ideología más allá, yo diría casi a la idolatría, de personas comunes que obtienen fama no sólo por sus dones sino por el marketing que existe alrededor de ellos. Cantantes, actores, deportistas, músicos, poetas, activistas, un sin fin de personajes que de una u otra manera son iconos en la actualidad.
Respetando la ideología de cada quien, para mí mi mayor ÍDOLO es mi mamá quien me formo y me dio todo lo que hoy represento sin un hombre a su lado que le ayudara. Eres mi GRAN IDOLO madre.

Exacto @profe180 nuestros padres son nuestros primeros y justificados ídolos

La verdad muy muy bueno

justamente se me pasaba por la mente sobre la idolatría, pienso que es parte de todos, todos nos gusta ser admirados, reanimados y queridos. Artistas e iconos tienen un mar de esto, mas nosotros realmente podemos llegar a sentirnos merecedores de tal reconocimiento? todos los merecemos a medida que se va sembrando junto con ella la humildad.

Antes de pasar a leer los artículos quiero decir algo: Aguante DIEGOO! jajaja

Lo has reconocido ehhh... es el gran trabajo de nuestro grafista @senoralonchafina

Me gusta esta magazine. Lectura fluida. Saludos como siempre.

gracias por leernos @puertoazul

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64354.36
ETH 3507.50
USDT 1.00
SBD 2.54