Cervantes Magazine Vol 19: Música

in #spanish6 years ago (edited)

[Cervantes Magazine – Vol 19]

Tal como reza el acerbo popular que los perros de la lluvia son aquellos que en un paseo cualquiera, un martes cualquiera, salen de la casa de sus amos y la mala suerte o el destino los cruza con una gran tormenta lejos de su casa.

Con la lluvia los perros pierden el rastro que los llevaría de vuelta a su casa, y así se convierten de la noche a la mañana en perros vagabundos.

Nada mejor en estos tiempos, que el ídolo sea un Perro Vagabundo



Algo así me ocurrió a mi la primera vez que oí el LP “Rain dogs” de Tom Waits (Island record, 1985). En medio de lo más florido de la new wave más ochentera, la onda siniestra y otras frivolidades, descubrí que me gustaba Kurt Weill, la música de cabaret y el country & blues más arcaico de la mano de Tom Waits...y en medio del marasmo de los 80 me convertí en un perro de la lluvia.

Tom Waits, con una amplísima discografía que abarca cuatro décadas ya y dieciséis LP’s de estudio, dos bandas sonoras y dos álbumes en directo, se ha convertido para mi en una garantía de que hay alguien que no me miente, aunque duela, alguien que sabe de carreteras polvorientas, malos momentos, alcohol y también de la gloria y la redención.



Tom Waits -The Piano Has Been Drinking.avi --- altorre


Así es amigos lectores , Thomas Allan Waits nacido en Pomona, California un 7 de diciembre de 1949 es mi guia espiritual en los momentos duros...lo confieso.

Desde los difíciles comienzos en el club Troubadour de Los Ángeles, donde, pese, a su voz claramente distintiva, se le trató poco más que a un imitador de Bob Dylan del cual es seguidor, ya que él tiene sus propios ídolos que lo han influenciado en su carrera: Además del mencionado Bob Dylan, Lord Buckley, Jack Kerouac, Louis Armstrong, Howlin' Wolf y Charles Bukowski. Hasta llegar al Lp “Nighthawks at the dinner” (Islan Records 1975) Tom Waits trazó un estela de fracasos, decepciones y mucho alcohol que le curtieron tanto como músico cómo superviviente y vagabundo de una epoca que aún no era la suya.

Y así ,entre hoteles de pocas estrellas con minibar y actuaciones que en ocasiones se acercaban al “one man standing show” transitó hacia la década de los 80 dónde se encontró con su actual esposa, en aquel momento guionista de Francis Ford Coppola, Katleen Brennan, mientras nuestro amigo Tom componía la banda sonora de “One from the heart” de Francis...y milagrosamente Thomas Allan Waits recobró el olfato.

La historia desde ese momento es conocida, desde “Swordfishtrombones” y seguido del ya mencionado “Rain Dogs”, Tom Waits ha recibido el respeto y el reconocimiento tanto de la crítica como del público que se le negaron en los tortuosos principios de su carrera, gracias a la continua experimentación, mezcla y en ocasiones invención de sonidos e instrumentos que llega hasta su último LP de 2011 “Bad as Me”



Tom Waits - Big In Japan --- 5CinqSaisons


Waits ha rechazado rotundamente permitir el uso de sus canciones en anuncios y se ha burlado de otros artistas que lo hacen, llegando a comentar: «Si Michael Jackson quiere trabajar para Pepsi, ¿por qué no se consigue un traje y una oficina en la empresa y acaba con el problema?

El 9 de febrero de 2011 se hizo público el ingreso de Waits como miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll. La ceremonia tuvo lugar en el hotel Waldorf-Astoria el 14 de marzo y fue presentada por Neil Young. Tom aceptó el reconocimiento con su habitual humor, replicando a Young: «Dicen que no tengo éxitos y que es difícil trabajar conmigo… Como si eso fuera algo malo»

Ese es mi Tom… y la historia de un ídolo de la música


[Volver a Portada]


Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61426.96
ETH 3441.40
USDT 1.00
SBD 2.51