Cervantes Magazine Vol 19: Actualidad

in #spanish6 years ago (edited)

[Cervantes Magazine – Vol 19]

Dinero y Redes Sociales son sinónimos de idolatría, y Steemit combina ambas cosas. ¿Estamos ante el siguiente paso en la evolución de la idolatría digital?



Al hablar de ídolos, quizá se vengan a la mente esculturas antropomórficas de oro y plata, serpientes voladoras de arcilla o aves emplumadas de madera, santos milagrosos y vírgenes que lloran sangre; todos y cada uno de esos símbolos que, a criterio de la religión que se practique, reemplazan a Dios en la cadena de adoración. Sin embargo, en términos humanistas, podemos hablar de idolatría, como el culto excesivo a las cosas construidas por los seres humanos y que le sirven para su propia enajenación.

El mundo moderno ha dado vida a nuevas formas de ídolos e idolatrías, que no solo incluye la adoración a líderes políticos o personaje de farándula, también a estados, naciones, banderas o divisas. Un racista es, por ejemplo, un “idólatra colectivo”, ya que presume pertenecer a una “raza” privilegiada y superior. En términos filosóficos, Dios tambień podría ser para algunos, un ídolo, y la religión, una especie de narcisismo grupal.

El narcisismo, que puede ser entendido como “auto-idolatría”, es enemigo del humanismo, puesto que infringe la ley fundamental de que la colectividad y fraternidad son los pilares básicos de una sociedad. Un narcisista no escucha, y cuando habla, escribe o construye, cree haber hecho algo excepcional aunque la realidad sea muy distinta.

El narcisista es una persona enamorada de sí misma, necesita atención, halagos y, por eso, cambia frecuentemente sus imágenes de perfil en Facebook y Twitter. Publica constantemente fotos de los platillos que come y los lugares que visita. Le encantan las selfies porque considera que su físico es atractivo en cualquier situación de la vida cotidiana.


¡ALTO! ¿Entonces TODOS y TODAS somos narcisistas?


Existen infinidad de estudios psicológicos sobre el narcisismo en las Redes Sociales tradicionales (centralizadas) como el Facebook, que se parece más a un egoteca que a una comunidad de amigos, pero nos interesa hablar de Steemit, una plataforma joven, que se perfila a ser el nuevo modelo de Red Social en el mundo.

Para Eric Fromm, psicólogo y filósofo humanista, el pensamiento científico es un antídoto para la idolatría, puesto que el método científico requiere de objetividad y realismo; implica observar el mundo tal cual es y deshacerse de todo deseo y prejuicio propio. También es antídoto la educación, la cual debe destacar entre todos los logros de la humanidad, y no de las naciones, ya que conduce a que las personas se sientan más orgullosas de la vida. La solidaridad, el amor al prójimo y la tolerancia, son otras formas de vencer la idolatría en el humanismo.

¿Qué diferencia a Steemit de las anteriores redes sociales?

El Steem es un algoritmo que obliga a portarse bien

Si el dinero, en una sociedad basada en el consumo y la acumulación, es el ídolo más importante que existe, y las redes sociales, la expresión de auto-idolatría más característica de la era digital entonces, ¿qué papel juega Steemit, proclamada por todos nosotros la nueva alternativa del internet?

No podemos predecir el futuro de Steemit, quizá el consumismo llegue a tal extremo, que las personas estarán dispuestas a pagar a otras por ver lo que comen, leer lo que hacen o escuchar lo que están pensando, por más simple que sea. Lo que sí podemos asegurar, es que actualmente NADIE en Steemit está dispuesto a aceptar que algunos se enriquezcan con contenidos malos; los medios de comunicación tradicionales nos hicieron alérgicos a la estupidez.

Cualquier persona experimentada en Steemit le recomendará a un pez: “lo más importante es crear comunidad”. Cualquier ballena le dirá a un delfín: “debés estudiar arduamente y enseñar lo que aprendas a los peces”. Cualquier experto en la plataforma le dirá a otro: “sé tolerante, sino ganarás más banderas que amigos en el mar”. Ciencia, educación, solidaridad, amor y tolerancia, esos pilares que según los humanistas, son antídotos para la idolatría parecen ser los ingredientes que dan vida a la lógica social de Steemit.

¿Querés caer mal en Steemit?
-Comportate como en Facebook

Estamos por primera vez en la historia, ante una red social, que aunque está basada en la monetización por medio de la interacción, promueve la fraternidad como medio para la subsistencia colectiva y en respuesta al individualismo fuera del criptomundo.

Steemit es también un prototipo moral, una verdad matemática, algo más que una red de comunicación; estamos sin duda alguna, ante el más importante intento de la humanidad por arrancarle a los eternos acumuladores de las riquezas y las verdades el poder económico e intelectual.


[Volver a Portada]


Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61440.52
ETH 3447.43
USDT 1.00
SBD 2.52