Cervantes Magazine Vol 19: Noticias Desincronizadas

in #spanish6 years ago

[Cervantes Magazine – Vol 19]

En las últimas semanas se han sucedido constantes desapariciones de los ídolos Mayas expuestos en diferentes museos del mundo. Los expertos aseguran que tanto en el Popol Vuh, como en innumerables estelas presentes en varias ciudades mayas, se habla de la desaparición de los ídolos como la señal definitiva sobre la vuelta de los creadores a la Tierra.



Los antiguos mayas representaban a sus dioses de muchas maneras, pero desde luego eran las representaciones en esculturas una de sus expresiones más llamativas, al menos desde el punto de vista arqueológico. Los escultores le daban a cada uno de sus dioses determinadas características que los hacían inconfundibles unos de otros. De tal manera que, un ídolo de un dios concreto podía ser reconocido sin dificultad en los glifos propios de la escritura maya.

Han sido precisamente estos ídolos, expuestos al público tanto en América como en Europa, los que han ido desapareciendo misteriosamente de sus vitrinas. Por supuesto, la primera noticia llegó a los medios bajo el titular: “Robo arqueológico sin precedentes”, sin embargo, y tras un estudio más detallado, se ha llegado a la conclusión de que no es posible llevar a cabo un robo de semejantes dimensiones en diferentes museos de todo el mundo en cuestión de unas pocas semanas.

Lo más alarmante ha sido la publicación de varios vídeos obtenidos de las cámaras de seguridad de algunos de estos museos, en los que se ha podido contemplar con la boca abierta, cómo estas figuras talladas en piedra desaparecían sin la presencia de persona alguna, como volatilizándose en el aire. Se ha dicho que son vídeos falsos, viralizados en Internet ante el revuelo que el misterio que envuelve este caso ha levantado. Sin embargo, fuentes oficiales provenientes de los museos involucrados han admitido que esos vídeos son reales aunque se han negado a hacer declaraciones.

Los historiadores especializados en la cultura maya coinciden al dar explicación a lo ocurrido, aunque debido a las cuestionables conclusiones a las que han llegado han preferido no ofrecer ninguna rueda de prensa oficial. A pesar de ello, los reporteros de Cervantes Magazine, una vez más, armados de valor y con la noticia por bandera han conseguido una entrevista en exclusiva con una de las más prestigiosas historiadoras de Yucatán, la doctora Itzel Barreda, catedrática de la universidad de Mérida.

Según sus propias palabras, no le da ningún miedo dar a conocer lo que ha calificado de pasmosa realidad sobre lo sucedido.

Los dioses mayas están listos para volver a la Tierra.



Según ella, los textos son claros y, no sólo los textos sino, toda la cultura maya que está levantada sobre sólidos pilares comunes a toda su expresión artística. Según nos aseguró, no cabe duda alguna sobre lo que la desaparición de esos ídolos significa.

Los dioses han desmaterializado las imágenes que los seres humanos creamos de ellos porque ya no son necesarias.

Están listos para volver y es cuestión de tiempo que desciendan sobre nuestras cabezas.

Es evidente que estas declaraciones pueden provocar reacciones muy adversas, pero como periodistas es nuestra obligación hacer llegar a los lectores todo lo que nuestras investigaciones han sacado a relucir. Hay a quienes estas ideas puedan parecer producto de una mente muy alejada de la realidad, pero es importante destacar que la profesora Barreda es una erudita en la materia y es además, una personalidad avalada y reconocida por toda la comunidad científica internacional. Desde hace años dirige el departamento de Arqueología de la universidad de Mérida. Además, es responsable de más de la mitad de los yacimientos arqueológicos que existen actualmente en la península del Yucatán. Ha publicado aclamados artículos en revistas especializadas, dos de ellos en la revista Science. Es además miembro y vocal del comité internacional de historiadores y arqueólogos.

Ha insistido en que no teme lo más mínimo las consecuencias de las declaraciones que ha hecho pues, tal y como asegura, el tiempo siempre pone las cosas en su lugar y saca a relucir las verdades de la vida independientemente de la fuerza con la que se trate de ocultarlas.

Astrónomos aficionados repartidos por todo el globo, ya han dirigido sus telescopios al cielo profundo. Se ha creado un blockchain con la intención de compartir todo lo que se descubra al respecto y poner a disposición de todo aquel que quiera, todos los datos recogidos por sus aparatos a tiempo real. Algo parecido a como se inició el proyecto SETI hace ya tantos años.

Nosotros investigamos por ustedes y les exponemos los hechos y los datos. Ahora sólo ustedes pueden decidir lo que hacer con esa información. Nosotros, por si acaso, ahora miramos al cielo nocturno más a menudo que antes.


[Volver a Portada]


Sort:  

Como dicen por allí de que vuelan, vuelan, y vaya manera de volar. Si existen sus misterios, para nadie es un secreto que los mayas fueron una de tantas civilizaciones avanzadas que estaba conectada a la gran malla consciente que une a el planeta con otras galaxias y así fractalmente hablando hasta el infinito origen de la creación. Por allí vi en unos vídeos interesantes sobre la ley del desdoblamiento del tiempo, donde se formula que el pasado, presente y futuro se conjuga en una sola linea de tiempo, si esto es así, se esta refiriendo a reescribir desde la historia misma, eventos y momentos sucedidos en algún momentos, bueno yo aquí con mi cabeza loca a veces, pienso que no es que regresaran, ya están aquí haciendo sus historias nuevamente, y como lo es cuando te despiertas, poco a poco y día a día recordando lo que alguna vez fueron, pero sabiendo que el pasado es pasado y que hay un presente que construir. Gracias @trenz me encanta tu trabajo.

Qué interesante todo lo que cuentas. No conocía nada acerca de la ley del desdoblamiento del tiempo, indagaré sobre ello.
Muchas gracias por leer y por comentar cosas tan interesantes.

Un saludo.

Magistral exposición, y de que regresan , regresan.

Veremos a ver ;)

los mayas son los maestros del tiempo y el espacio.

Totalmente de acuerdo contigo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61426.96
ETH 3441.40
USDT 1.00
SBD 2.51