STEM-Espanol Reporte semanal # 6

Bienvenidos a la 6ta edición del reporte semanal #stem-espanol donde daremos un resumen completo de nuestro trabajo de curación.

En primer lugar debemos decir que stem-espanol es una subcomunidad de @steemSTEM, el cual es un proyecto impulsado por la comunidad de steemit, que busca promover artículos bien escritos e informativos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en nuestro idioma natural “español”. Dicho proyecto tiene como finalidad comisariar los puestos relacionados con STEM, mediante la votación ascendente. Si desea tener más información acerca de #stem-espanol ingrese al siguiente enlace, y si desea saber más de steemSTEM haga click aquí.


Fuente editada


¿Porqué no he recibido apoyo de #stem-espanol?

Está pregunta es muy frecuente en la gran mayoría de usuarios que publican en nuestra etiqueta “tag”, nosotros diariamente realizamos un trabajo de curación bastante arduo, trabajamos las 24 horas del día buscando aquellas publicaciones que reúnen los criterios establecidos por STEM, si tu artículo no cumple alguno de estos criterios, es por ello que no estás recibiendo nuestro apoyo.

Te recomiendo leer detalladamente estas normas y si captas nuestra misión de seguro en tu próxima publicación los curadores te respaldarán.

Nuevamente queremos hacer un llamado de atención a los miembros de la comunidad #stem-espanol

El primer llamado de atención en el reporte semanal número 4 mencionamos que ser curador de STEM no sólo se trata de leer artículos y luego darle un voto ascendente, sino que también la misión principal es formar una gran comunidad donde podamos interactuar a través del canal de discord. Nuestra intención es conocerlos, intercambiar ideas, dar y recibir sugerencias, estamos abiertos a conversar sobre cualquier tema, no sólo podemos aprender ciencia en nuestras conversaciones, también podemos divertirnos de manera sana y respetuosa a través de nuestras conversaciones.

Dicho llamado de atención funcionó, ya que la participación en el canal aumentó un 200% y cada semana es mayor la cantidad de usuarios que se unen a nuestra comunidad en discord. Pero no siempre todo es perfecto, muchos usuarios que han recibido nuestro apoyo en varias publicaciones no han mostrado su interés en unirse en el canal, a pesar de nuestra insistencia, y es que lo hacemos con la finalidad de conocerlos y poder verificar que su perfil es real, nuestro amigo @iamphysical ha propuesto la gran idea de que cada usuario redacte una publicación referente al área de la ciencia mediante el cual se desempeñan, es decir, mostrar vídeos o fotos del lugar de trabajo, hasta ahora sólo un usuario ha seguido nuestra recomendación, esperamos por los demás.

Pero esto no es todo, a partir de esta semana cada usuario que anteriormente ha recibido el apoyo de STEM y nuevamente publique en nuestra etiqueta y dicho usuario aun no ha participado en discord, lamentablemente su publicación no recibirá nuestro apoyo, así dicha publicación sea excelente!!!...

Criterios stem-espanol

En esta edición queremos nuevamente hacer un repaso de los 7 criterios establecidos por el grupo STEM, a continuación les explicaremos en detalle cada una de ellas.

  1. En primer lugar debes tener muy claro lo que deseas publicar, es decir, el área de la ciencia en específico, te recomiendo temas de tu dominio, por ejemplo; en mi caso comparto artículos de Física sobre los semiconductores, porque trabajo a diario con ello y tengo muchos conocimientos al respecto, si eres médico publica sobre enfermedades, si eres químico transmite tus conocimientos sobre sustancias y experimentos, si eres matemático redacta excelentes artículos sobre ecuaciones, y así sucesivamente, de tal manera que puedas aprovechar mucho más tu potencial.

  2. Debes ser original, escribe usando tus propias palabras, si leíste un artículo científico en una revista o en la web, saca tus propias conclusiones y aporta ideas nuevas.

  3. La publicación debe estar bien escrita, sin errores en la ortografía y la gramática, como todos sabemos el español es uno de los idiomas más complicados y debes tener en consideración muchos aspectos como la acentuación, signos de interrogación, puntos, comas, etc.

  4. El artículo debe tener como mínimo 400 palabras.

  5. Lo más importante “sin plagio”, cada vez que los curadores leen una publicación, ellos revisan sus fuentes y si notan que copiaste, tradujiste y pegaste eso calificaría como plagio, trata de hacer resúmenes con tus propias palabras, redacta el artículo que te llamó la atención desde otro punto de vista siempre y cuando no le des un giro por completo, nosotros siempre estamos abiertos a debatir cualquier tipo de tema, siempre respetando las reglas.

  6. Las imágenes deben tener sus respectivas fuentes, este criterio viene de la mano con el anterior, debes tener cuidado cuando vas a copiar una imagen de alguna página web porque no todas las imágenes son de libre autoría, entonces debes leer cuidadosamente los términos establecidos por dicha página web, de lo contrario podrías ser calificado como plagio.

  7. Los artículos deben estar bien formateados, esto con la finalidad que sea fácil de leer para nosotros y llame la atención de muchos lectores, como mencioné, haga referencia a sus fuentes y trate que sus artículos no sean tan largos, colocar los títulos y subtítulos de manera que resalten. Te recomiendo leer publicaciones relacionadas con el mark-down, la plataforma tiene un sinfín de artículos.

Recuerda que tenemos el apoyo de personas que se encargan de inspeccionar si existe plagio en las publicaciones, por lo tanto es imposible engañarnos.


Ahora sí, después de un arduo trabajo al leer en detalle cada publicación relacionada con STEM y otras que no, de seleccionar las mejores y recomendar a @steemstem votos ascendentes, con orgullo presentamos nuestras 3 mejores elecciones para esta 6ta semana de curación.

Nuestro podio

Métodos de diagnóstico coprológico/ Discusión de caso clínico

El nivel de “Profesionalismo” se destaca en este artículo, ya que no solamente es suficiente realizar un estudio macroscópico y microscópico de una muestra sino tener el contacto directo con la persona afectada para un mejor diagnóstico por parte del Bioanalista!. @zuni nos presenta las etapas de análisis de muestras de heces de un paciente de 8 años y determina que presenta un parásito intestinal llamado Enterobius vermicularis.


Patologías pulmonares: "Tumores pulmonares" como primera causa de mortalidad por cáncer en el mundo

Una clase magistral es la que presenta @migueldavidor sobre “tumor y cáncer”, con patología pulmonar. A pesar que es una enfermedad cuyos síntomas comienzan a aparecen a edad avanzada, cada día aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad a medida que se incrementa la incidencia de las diferentes etiologías. En este artículo se resaltan los síntomas y su diagnóstico, pero lo que nos impresiona aún más es la discusión que se genera en los comentarios! Por la calidad del artículo ha sido merecedor de un puesto en nuestro podio #stem-espanol


Ánodos de sacrificio en la protección de superficies metálicas

¿Quién no ha visto una superficie metálica oxidada?, creo que la mayoría conoce el daño causado por los agentes corrosivos: “efecto de sales, halógenos, el oxígeno, el agua, entre otros factores ambientales”. En este artículo, @joseleogon se ha esmerado en presentarnos los detalles técnicos del procedimiento de protección de superficies metálicas usando un ánodo de sacrificio, en especial aluminio y zinc por sus bajos costos.


Resumen de artículos publicados en #stem-espanol

Luego de revisar todas las publicaciones relacionadas con STEM y enviar aquellas que merecen el apoyo de @steemSTEM a través de votos, presentamos a continuación los artículos que fueron curados, desde el lunes 19 de febrero hasta el domingo 25 de febrero del 2018:

En resumen 142 artículos usaron la etiqueta #stem-espanol de los cuales 28 recibieron el apoyo de STEM, otros 2 fueron encontrados en la búsqueda de artículos científicos potenciales. Con un 20% de post curados con respecto a los publicados. El porcentaje es considerablemente bajo y es debido a que la mayoría de usuarios no cumplen con los criterios para recibir apoyo de parte de STEM. El 80% restante se divide de la siguiente manera: 50% copia y pega texto de Internet sin modificar nada, 7,5% no coloca fuentes, 7% graves problemas con la gramática y acentuación y por último el 15,5% son artículos que no tienen relación alguna con #stem-espanol, es decir no contienen "CIENCIA".

A continuación presentamos los autores que recibieron votos por parte de @steemSTEM:

@alexaivytorres, @ajpacheco1610, @ari16, @atheneav, @djredimi2, @ejrangel, @eliaschess333, @emiliomoron, @gerardoalfred, @isacastillor, @joseg, @joseleogon, @juanadearco, @latm, @lorenzor, @mar.milano, @migueldavidor, @robertjsmc, @tomastonyperez, @vjap55, @viannis, @xandra79, @ydavgonzalez, @zuni


Conversatorio Virtual

Estimados amigos del canal de discord steemSTEM, nos sentimos muy felices porque la participación durante esta última semana aumentó significativamente. Como saben ESTE CANAL #stem-espanol-general-chat se crea con la finalidad de que los usuarios de steemit.com puedan compartir sus experiencias, divulgar sus conocimientos y discutir sobre los amplios temas que involucran la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo hagan de manera fluida y amena por este sitio.

Gracias al impulso que le han dado: @lemouth, @mobbs, @justTryMe90 y todo el equipo #steemSTEM para la consolidación de este proyecto de curación, @iamphysical y mi persona le hemos puesto toda nuestra fuerza para que en tan poco tiempo se haya aumentado la masa de usuarios de esta comunidad científica de habla hispana a una velocidad sólo superada por la luz.

Hemos decidido crear un espacio de encuentro que llamamos "Conversatorio Virtual" programado específicamente para un día a la semana, donde los miembros del canal podrán discutir y aclarar dudas de todo lo referente a los artículos publicados con nuestra etiqueta, siempre y cuando cumplan las normas del canal.

El tema de está semana será discutido por los miembros del canal, los días previos antes del conversatorio, por votación se decidirá qué tema se discutirá ese día.

El día pautado para este semana será el "Jueves 1ro de marzo" a las 20:00 hora de Venezuela.

Sería conveniente conocernos como miembros de #stem-espanol para crear vínculos de cooperación e intercambio de información.


De igual forma esta nueva semana seleccionaremos un podio con los 3 mejores artículos #stem-espanol.

Queremos expresar nuestra felicidad, ya que este proyecto está creciendo considerablemente y el número de publicaciones aumenta semanalmente.

Gracias a @steemSTEM, cofundadores y curadores: @JustTryMe90, @lemouth y @mobbs que han apoyado el contenido de #stem-espanol.

Saludos de parte de @carloserp-2000 y @iamphysical

¡Hasta el próximo lunes!

Sort:  

La participación en la comunidad #stem-espanol crece cada día, sólo esperamos que estén atentos en cumplir las normas y criterios establecidos por #steemSTEM para obtener el máximo potencial de sus publicaciones, para el fortalecimiento de la comunidad científica de habla hispana!

Eso es muy cierto, por eso es sumamente importante leer en detalle cada criterio para poder realizar una buena publicación

Excelente grupo que cada día crece mas es todo un gusto poder pertenecer a esta comunidad.

Excelente que poco a poco se vayan uniendo mas y mas personas con el mismo propósito de crear contenido de calidad. Gracias por la oportunidad y esperamos continuar de esta manera!

Nos sentimos emocionados por ello, vamos creciendo bastante rápido

Que alegría, la participación aumenta cada vez mas, me da un buen impulso motivacional para seguir compartiendo conocimiento , hay mucho material de calidad en esta comunidad por lo que cada vez se debe hacer el esfuerzo de mejorar , un saludo y que sigan acumulando extintos !

Sin duda alguna tenemos talento de sobre y hay que explotarlo, esperamos día a día seguir leyendo excelentes artículos

Excelente trabajo, que bueno como va creciendo la comunidad, felicitaciones a todos, gracias por aportar sus conocimientos. Nos vemos en el conversatorio.Los que no se unen a discord, vengan los esperamos. saludos.

Gracias vamos creciendo semana tras semana :)

Saludos amigos, felicitaciones a los integrantes del podio y gracias por el apoyo recibido. Excelente trabajo están realizando los curadores y la comunidad de #stem-espanol, se nota en el aumento de la participación y la calidad de las publicaciones, estaremos atentos de cumplir las normas y seguir participando en el canal de discord, nos vemos en el próximo encuentro. Saludos.

Muchas gracias todo se debe a ustedes por seguir apoyando este proyecto :D

Felicitaciones a los autores de los post pertenecientes al podio, de igual forma me causa mucha alegría estar entre los seleccionados que recibieron el apoyo del equipo @steemstem y #steem-espanol. Espero poder seguir aportando información que cumpla con los criterios steemstem y ser así beneficio para esta gran comunidad científica. Saludos de parte de @joseg

Hola amigos, gracias nuevamente por el apoyo.
Tengo una duda de como unirme al canal de discord. Ya tengo la app pero no se como entrar. Orientenme por favor.

Ya observe que estas en discord @viannis te iba a colocar el enlace :P esperamos tu activa participación en el canal

Me siento muy emocionado por el apoyo que me han brindado, y quiero destacar la labor que hacen en #stem-espanol por fomentar el desarrollo de la ciencia en esta plataforma. Cada día me siento mas feliz de pertenecer a esta comunidad científica que no para de crecer en numeros y calidad.

Felicidades a todos! Seguimos avanzando

Gracias a ti por el buen trabajo :)

Gracias por el apoyo stem-espanol!!!

Gracias por tu aporte @zuni

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69650.24
ETH 3776.55
USDT 1.00
SBD 3.44