#Reto12Votos - Semana 58 - Obras Literarias. Raíces la historia de Kunta Kinte.

in #spanish5 years ago (edited)

Hola a todos los integrantes de este maravilloso #club12 y su actividad de #Reto12Votos que semana a semana nos trae diría yo una tarea nueva para participar, compartir y que ya va por la semana 58 uff han llegado lejos y vendrán mas semanas de retos.

Ah casi se me olvidaba felicitara los ganadores del reto pasado: @charjaim y @cristiancaicedo pasen un poco de esa suerte ja ja ja.


Ahora voy con el reto sobre "Obras Literarias", antes era una lectora consumada, leía mucho, me gustan más que toda las obras basadas en hechos reales, de misterio, suspenso y de tipo detectivesco.

Pero si recuerdo mucho una obra o historia que fue real, llevada en serie a la televisión, no sé quién más de este grupo la habrá leído, visto la serie o al menos escuchado de ella.

Fuente

Raíces de Alex Haley.


Alexander Murray Palmer Haley, nació en Ithaca, Nueva York, Estados Unidos, 11 de agosto de 1921 y falleció en Seattle, Washington, Estados Unidos, 10 de febrero de 1992. Fue el mayor de tres hermanos y una hermana.

Fue un escritor estadounidense con ascendencia afroamericana, irlandesa y cherokee. Es conocido por su libro Raíces.

En 1976, Haley publicó Raíces: una novela basada en la historia de su familia, que empieza contando la historia de Kunta Kinte, secuestrado en Gambia en 1767 y para ser vendido como esclavo.

Porque la esclavitud fue algo como muy común en aquellos tiempos usados por los blancos, quienes compraban negros para que trabajaran para ellos, en sus tierras, que debían trabajar años para comprar luego su libertad, que muchos morían de viejos, sin ver la tan ansiada libertad, los descendientes de ellos que nacían seguían siendo esclavos.

Alex Haley descubre ser de la séptima generación de Kunta Kinte, el trabajo de investigación de su origen le llevo 10 años, durante la misma llegó a Juffure, lugar donde creció su antepasado.

El autor una vez declaró que uno de los momentos más emocionante de su vida fue el 29 de septiembre de 1967, (dos años antes de yo nacer) cuando él estaba en el sitio de Annapolis, Maryland, donde su antepasado había llegado de África encadenado hacía exactamente 200 años.

Raíces fue finalmente publicada en 37 idiomas, fue ganador de un premio especial, también su libro fue adaptada en una miniserie de televisión, del cual vi algunos capítulos.

Como dije antes leí el libro, mi abuela y mi mamá también, yo me sentía como parte de la historia, será por mi descendencia y también por algo que leí en la última pagina del libro, que no se cual es la relación, pero hacen referencia de una persona cuyo apellido es BOYCE y ese es mi segundo apellido, mi apellido materno TORREALBA BOYCE.

Tuve que descargar el libro en la pc, mientras hacía el post, buscar en la última pagina del libro hacer un capture, para mostrarles lo del apellido:

Que orgullosa me siento de ver mi apellido en ese libro, orgullosa de mis Raíces y triste por saber todo lo que sufrieron ellos siendo esclavos. Ahorita la esclavitud no existe pero hay mucho racismo. Personas que rechazan a los negros, siendo que son iguales la única diferencia es el color de piel, que tontos.


Gracias una vez más por la oportunidad de participación aunque no sea oficialmente del club pero ya lo seré, ya verán. A quienes crearon este club @avellana y @pavelnuez

Fuente Consultada

Fuente foto autor

fz6.png

Posted from my blog with SteemPress : https://zhanavic69.000webhostapp.com/2019/09/reto12votos-semana-58-obras-literarias-raices-la-historia-de-kunta-kinte


Obras literarias leídas a través de los amigos del #club12

https://steemit.com/spanish/@sacra97/reto12votos-semana-58-obras-literarias-1984

https://steemit.com/literatura/@belkisa758/reto12votos-semana58-obrasliterarias-8nte5kdlim

https://steemit.com/spanish/@mafalda2018/reto12votos-semana-58-obras-literarias-el-principito

https://steemit.com/creativecoin/@charjaim/reto12votos-semana58-obrasliterarias-3govf70gtn

https://steemit.com/spanish/@lisfabian/reto12votos-semana-58-obras-literarias-or-frankenstein

https://steemit.com/spanish/@cristiancaicedo/reto12votos-semana-58-obras-literarias-or-el-dia-que-la-muerte-se-detuvo

https://steemit.com/literatura/@slwzl/reto12votos-semana58-obrasliterarias-hcu0e4kai2

https://steemit.com/retoclub12/@doctorlibro/reto-12-votos-semana-58-entre-libros-te-veas

Sort:  

Muchísimas veces he tenido este libro en la mano, en librerías, bibliotecas y sitios afines y sé de la existencia de la serie y sin embargo, no lo he leído. Si usted "antes leía mucho", vuelva a retomar esas andanzas. Vuelva a leer, se ve que lo disfruta. Saludos y gracias por compartirnos su post sobre este libro.

Hola si tengo que organizarme para tomar ese hábito de la lectura, que me gusta hacerlo de un buen libro el cual puedo llevármelo a donde quiera: mientras espero la consulta del médico, en la cola del banco, porque digital no veo la misma emoción, además no me puedo llevar la computadora a donde quiera jajaja. se va el Internet no puedo leer, se va la energía tampoco, mientras el libro en mi cartera me acompaña donde voy.

He ahí las bondades de la lectura y la ventaja de los libros en físico. Saludos.

Recuerdo cuando pasaron esta película en la televisión, hace unos cuantos años, y como sabemos nunca falta quien aprovecha para poner sobrenombres, a un muchacho del barrio le colocaron por mote Kunta Kinte. Cuanto sufrimiento, cuanta injusticia y cuanta discriminación aun hoy en día se sigue viendo.
Saludos cordiales, gracias por la felicitación.

Hola amigas, también leí y vi la película, triste, cruel , dura, los maltratos y vejaciones para ese entonces. Me uno a tu comentario @charjaim porque también recuerdo esa explosión de ataque de llamar a las personas Kunta Kinte para ofender y humillar. Me parece que fue algo atípico el impacto de esta película en la sociedad. Más que llamar a la reflexión y a la toma de consciencia, se tornó en un tema de mayor ataque.

Gracias por traer esta obra @zhanavic, un buen referente. Saludos.

Que bueno que te gusto aunque sea un triste recuerdo, pero gracias a su autor se pudo conocer esta historia, imagínense como se sintió el al revivir cada lugar de su antepasado. Porque hay una parte durante su investigación, que de el lugar pueblo natal de donde fueron llevados aún existe.

En realidad no se cuantos años tenia yo al leer el libro, pero si me causó mucho dolor, todo lo que pasaron, si la gente que discrimina a otro por el color de piel son unos ignorantes, prefieren a un blanco (sin ofender ni soy racista) que sea ladrón, violador, lo perdonan, pero si es un negro se lo quieren comer como la película LA MILLA VERDE, que acusaron a un negro de violación pero como era negro y esclavo ese era y ya, no eran escuchados. Hay muchas películas sobre la esclavitud y novelas también .

Amiga excelente selección. Raíces, la historia de Kunta Kinte me hizo llorar como si hubiese perdido un ser queridos. Pero la realidad fue mucho peor. Los sacaron de sus tierras, los separaron de sus familias.
oh, Dios los esclavizaron, pero no pudieron con ellos. Y sabes ¿por que zhanavic69?. Porque nunca perdieron la esperanza, la fe y lucharon. Bueno todavía siguen luchando, pero han alcanzado muchos logros a través de la historia.
En la historia hubieron grandes hombre de raza negra que fueron luchadores sociales, políticos, pensadores; como Martín Luther King Jr.. Quien obtuvo el Premio Nobel de la Paz​ en 1964 por su actividad pacifista en beneficio de su pueblo oprimido.
La frase que mas me llama la atención de este personajes, fue cuando dijo: "Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas".

Sus palabras las apoyo, no se puede perder la esperanza, hay que soñar y ademas porque nuestro granito de arena para que todo se solucione, no importa lo poco que cada uno pueda hacer.
Un abrazo.

Martín Luther King Jr.. como no saber quien fue, que hizo mucho por lograr la dignidad de su raza, que no fuera pisoteada ni humillada.
Y fíjate en los grandes artistas a un catire o blanco como les gusta una negra y si no viceversa. La modelo Heidi Klum creo que es así el esposo un negro. Yo soy más blanca que mi ex ja ja ja. pero toda mi familia es de piel oscura, mi abuela era muy blanca y se caso con un hombre bien pero bien negrito.

EL amor vence el color de la piel.

¡Qué emoción! te comento que el primer libro que leí fue precisamente Raíces, recuerdo que fue un regalo muy particular de mi padrino de bautizo, y me lo bebí literalmente, llegaba del colegio y pasaba toda la tarde leyéndolo. Trajiste un lindo recuerdo de mi infancia lectora, gracias.

Ese libro fue y sigue siendo un Best Seller, lástima que la juventud de ahora no les gusta leer y no saben lo que se pierden, el aprendizaje que deja leer obras de esa clase.

Maravilloso tu aporte al reto, un libro que nos trae el sufrimiento de este personaje, con todos los contratiempos que tuvo que pasar. Excelente aporte que nos traes, a mi me encanto este libro. @zhanavic69

A pesar de narrar el sufrimiento de lo que fue la esclavitud es un buen libro me gustaría leerlo de nuevo, pero esta difícil encontrarlo. Digital no me gustaría, el libro lo puedo llevar donde sea.

Hoy en día la discriminación y abuso continua amiga @zanhavic69. Gracias por traer esta obra literaria que me enseñó mucho . Recuerdo lo mucho que lloré con estas películas.

Si se que eso continúa, es triste que todavía queden personas con esa manera de pensar.

Publicación curada por Club12

¡¡¡Vamos por más!!!

También puedes seguirnos en el discord de RadioSteemit

¡¡¡Canal de discord RadioSteemit!!!

Una excelente selección, adaptada a la normativa y temática del reto en esta semana. Apoyando tu trabajo desde aqui @zhanavic69

Gracias @club12 estaba con la duda si estaba dentro de los reglamentos je je.

La discriminación es un flagelo que sigue oculto en muchas personas de malos sentimientos, esto es triste. Sin duda una obra excelente amiga. Gracias por compartir.
Curioso el dato de tu apellido.
Saludos cordiales.

Y no digas si fuera racial la discriminación sino que con oras personas ejemplos las que tienen discapacidades o de condiciones, ejemplo mi hijo es autista y ha recibido algunas veces rechazo por eso y eso me duele.

Es un muy buen libro, que relata la historia real de una familia y de un grupo humano que ha sufrido mucho históricamente, qué orgullo que tu apellido aparezca en esa novela, y confiemos en que el hombre deje de ser un depredador con su propia especie y con el resto de los habitantes de este planeta, saludos.

Esta novela me recuerda a "La cabaña del tio Tom", En ese tiempo se estaba hablando mucho del racismo, y los libros eran una forma de cambiar las pespectivas de las personas y vieran que también son humanos.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67688.54
ETH 3821.02
USDT 1.00
SBD 3.55