Colombia Parte 15 - Caminando por las favelas de Medellin - Comuna 13

in #spanish6 years ago (edited)

IMG_0586.JPG

Después de bañarme en las aguas termales de Santa Rosa, decidí continuar en autobús a Medellín, reunirme con Kathi nuevamente y viajar con ella.

27265552_10215474552562833_954551454_o.png

Con más de 3.7 millones de habitantes, Medellín es la segunda área metropolitana más grande de Colombia y una ciudad muy importante.

Aquí se pueden visitar muchos museos, edificios importantes, parques e iglesias; La gente tiene una buena educación, hay muchos eventos como festivales de música, una gran escena nocturna e incluso tiene un sistema de metro que hace los caminos muy cortos.

Como no soy una gran admiradora de las ciudades, debo admitir que he visto muy poco de todo esto. Solo estuvimos allí por 2 noches y visitamos otros lugares culturales.

La mayoría conoce Medellín de la serie "Narcos", que se trata de la historia de Pablo Escobar y el cártel de Medellín. Como nombre ya indica, esta ciudad era el centro del poder y había mucha violencia en las calles.

La parte más peligrosa de la ciudad se llamaba San Javier o Comuna No. 13, que es una de las 16 comunas. Esta fue la sede del cártel de Medellín y aqui con el resultado de varios muertos.

Nosotros hicimos un recorrido a pie en la Comuna 13 ofrecido por los locales para aprender más sobre su historia, las causas de la violencia y el desarrollo positivo.

Desde el punto de encuentro caminamos directamente a la Comuna 13, donde se puede admirar de inmediato la creatividad de sus habitantes, que embellecen en todas paredes posibles con sus graffiti o puros colores.

Javier, nuestro guía, nos contó con orgullo cómo el arte callejero ha cambiado su vida y la de muchos de los jóvenes de la comunidad.

Él nos mostró cómo los crímenes se convirtieron en arte en cada esquina. Esto se debe a una nueva generación que quiere perfilarse como artistas callejeros reconocidos y desea mejorar la fama del nombre de su comunidad a través de la música, el graffiti y las bellas artes.

Con estos murales, los artistas "comuneros" revelan diferentes historias que inspiran esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad.

Fuimos a "Casa Kolacho", un lugar fundado a finales de 2013 en honor a Héctor Pacheco "Kolacho". El inició gran parte de este movimiento cultural y fue asesinado en 2009.

IMG_0586.JPG

IMG_0584.JPG

IMG_0580.JPG

IMG_0588.JPG

La Comuna 13 es una de las áreas más densamente pobladas de la ciudad de Medellín con aproximadamente 43.5 habitantes en 1000 m². Sin embargo, el número total de habitantes en la Comuna es probablemente mucho mayor, ya que no todas las personas están registradas.

En un área de aproximadamente 7 kilómetros cuadrados se encontraron 2017, principalmente en malas condiciones, 161,000 personas.

IMG_0591.JPG

IMG_0595.JPG

IMG_0589.JPG

Continuamos nuestro recorrido por San Javier, subimos la colina donde llegamos a una escalera mecánica.

Lo moderno se refleja en las casas coloradas que adornan la colina del pueblo. Nadie, ni siquiera el más entusiasta de sus habitantes, podría haber imaginado que las escaleras eléctricas, producto de una inversión de casi $ 5 millones, son la solución a la movilidad en esta parte del vecindario.

La Comuna 13 fue pionera en el uso de este tipo de escaleras como una solución a la movilidad urbana. Al principio, también era muy extraño para mi ver escaleras mecánicas en una favela, ya que estamos más acostumbrados a verlas en centros comerciales o subterráneos.

El sistema, que se divide en seis secciones, tiene una longitud total de 348 metros y una diferencia de altura de aproximadamente 28 pisos.

Este proyecto permite a los residentes llegar a la parte inferior en solo 6 minutos, un viaje que anteriormente tomaba entre 35 y 40 minutos.

1.JPG

IMG_0601.JPG

A fines de la década de 1980, el distrito sufrió bajo el cartel de Medellín y se hizo conocido por sangrientos y mortales enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes rivales. La importancia del cártel de Medellín se debió a las fuertes tensiones sociales, las grandes divisiones de clase, el desempleo y también la guerra civil.

Causó gran violencia en la Comuna 13. Medellín registró con más de 380 homicidios por cada 100.000 habitantes el numero mas alto de asesinatos en el mundo. Casi 7,000 personas fueron asesinadas en la ciudad solo este tiempo. En 2017, la tasa de asesinatos oficialmente fue de 21 víctimas por cada 100.000 habitantes. Eso es 18 veces menos que en 1991.

En algún momento, varios países decidieron donar dinero para hacer que esta parte de la ciudad fuera más bella y darles una oportunidad a las personas.

Comenzaron con varios proyectos sociales para instalar las escaleras eléctricas, dar trabajo a la gente y para iniciar iniciativas como el arte callejero, educación, clases de inglés gratuitas etc..mejoraron la infraestructura e incluso proporcionaron algunos sitios para practicar el deporte.

fdadf.JPG

kj{kj}.JPG

klñjk{.JPG

IMG_0669.JPG

Como resultado, la atmósfera ha cambiado completamente. Muchas personas han abierto tiendas, como pequeños restaurantes, bares o galerías de arte y tienen la esperanza de un futuro mejor.

IMG_0604.JPG

¡Entre cada escalera mecánica hay un mirador con excelentes vistas de la ciudad y bonitos graffitis!

IMG_0654.JPG

IMG_0624.JPG

IMG_0628.JPG

IMG_0627.JPG

IMG_0625.JPG

IMG_0675.JPG

IMG_0672.JPG

IMG_0600.JPG

IMG_0613.JPG

Cuando llegamos a la parte superior de la escalera eléctrica, teníamos una vista única de la ciudad!

IMG_0683.JPG

IMG_0705.JPG

IMG_0656.JPG

IMG_0698.JPG

kjld.JPG

Desde aquí se puede caminar por un paseo para llegar a la otra parte de la Comuna 13.

IMG_0638.JPG

IMG_0667.JPG

IMG_0657.JPG

IMG_0656.JPG

¡Para mí, esta parte de la ciudad es como una gran galería de arte! ¡Amo este arte callejero! Es increíble lo talentosos que son estos jóvenes artistas y lo mucho que cambian el ambiente en la zona cuando son capaces de transmitir su mensaje y estar orgullosos de sus mismos.

IMG_0610.JPG

IMG_0611.JPG

IMG_0612.JPG

IMG_0641.JPG

IMG_0642.JPG

IMG_0649.JPG

IMG_0650.JPG

IMG_0652.JPG

IMG_0660.JPG

IMG_0662.JPG

IMG_0659.JPG

IMG_0668.JPG

Al final del recorrido aprendimos un poco del salsa y cumbia local de los locales que espontáneamente nos enseñó a bailar.

IMG_0670.JPG

Fue realmente extraño para mí estar en un lugar donde tantas personas fueron asesinadas no hace tanto tiempo. No importa dónde sea en Colombia, uno siempre tiene la sensación de que la gente quiere distanciarse de esta imagen de violencia y drogas y hacer todo lo posible para mostrar un lado diferente.

Entonces me pregunto si este cambio positivo es realmente real o si todavía hay violencia en las calles y simplemente no quieren mostrarlo ...

Pero como dice la frase de lucha de los líderes municipales: "Aquí, en la comuna 13, en San Javier, los buenos son la mayoría". ¡Un gran ejemplo que puedo seguir!

Al final, me sentí muy halagada por las impresiones que obtuve hoy y feliz haber incluido Medellín a mi ruta del viaje, aunque es una gran ciudad!

Como siempre espero que les haya gustado mi articulo y les agradezco por cada Upvote, Resteem y Commentario, porque asi apoyan mis viajes!

Un abrazo,
Liz

Colombia Parte 1: Bogotá D.C. - Una ciudad llena de cultura y historia!

Colombia Part 2: La laguna de Guatavita, La civilización de los muisca y la leyenda de "El Dorado"

Colombia Parte 3 - La famosa Catedral de Sal de Zipaquirá

Colombia Parte 4 - Mis Aventuras en la Jungla visitando las Piscinas Naturales de Guejar

Colombia Parte 5 - Mi Vuelo como Copilota al Parque Nacional de la Macarena✈

Colombia Parte 6 - Visitando El Cañon Cristales en la Macarena, guiada por Guerrillas

Colombia Parte 7 - Por primera vez andando en Motocicleta y disfrutando las Piscinas frescas en el desierto Tatacoa

Colombia Parte 8 - Disfrutando la civilización y el ambiente de la ciudad en Cali!

Colombia Parte 9 - Como terminé ayudándole a la presidenta del club de orchídeas en su vivero

Colombia Parte 10 - Nuestra caminata a una finca de colibris cruzando la impresionante flora y fauna de Montanitas

Colombia Parte 11 - Visitando Salento, una ciudad con mucha historia y arquitectura colonial

Colombia Parte 12 - Aprendiendo a hacer café en una verdadera finca de café en Salento

Colombia Parte 13 - Un Día de Aventuras en el Valle de Cocora con Paseo en Caballo a una Cascada

Colombia Parte 14 - Tomando un baño en las aguas termales de Santa Rosa de Cabal

Sort:  

Tu post es realmente impresionante! te felicito! Cuando tenga tiempo revisaré los otros 14. Qué bueno es conocer todos los detalles de nuestra hermosa Colombia.

Un saludo.

Hello gorgeous. How are you today? Its been a while again and I notice that you have grown a bit bigger :)

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 65661.21
ETH 3443.12
USDT 1.00
SBD 2.32