Recorriendo toda la Cordillera de la Costa conocida como la Fila Maestra

in #spanish6 years ago (edited)

photo_2018-09-20_16-29-51.jpg

separador.png

La primera excursión en hacer cima en el Pico Naiguatá fue hecha por James Spence, un comerciante inglés y espeleólogo, acompañado del ornitólogo y acuarelista alemán Anton Goering, cuyo nombre se le fue concedido a uno de los picos del Waraira Repano. Hicieron cumbre el 23 de abril de 1872. Su itinerario fue el Pico Oriental hasta el Pico Naiguatá, pudiendo ser una de las primeras excursiones en recorrer la mitad de la Fila maestra.

Entre el Pico Naiguatá y el Lagunazo, transcurre un largo tramo que es comúnmente llamado por los excursionistas Fila maestra, que no es otra que la cordillera del Waraira Repano.

photo_2018-09-20_13-56-40.jpg

En la Julia

El pico Naiguatá y el Lagunazo son destinos muy comunes para los habitantes de Caracas y Vargas, al encontrarse cerca, su disponibilidad es tentadora. Ya desde los años 90 se ha venido popularizando las ideas y venidos al Waraira Repano.

La ruta seguida por el grupo de @steem-walking consistió en la Fila maestra, pasando por los puntos destacables como La Julia, el Urquijo, Los platos del diablo, pico Naiguatá, pico Oriental, la Silla, pico Occidental y finalmente, el famoso hotel Humboldt. Haciendo el recorrido en 3 días.


Ruta


Para llegar al pico Naiguatá existen múltiples rutas. La que usamos nosotros y es la más conocida es la Julia, un puesto de Guardaparques cercana al CC el Márquez. Llegar allí solo se debe coger un autobús, que parte desde la estación del Metro la California o en los Dos caminos. Los autobuses de la California se hallan en la bomba de gasolina, mientras que en los Dos caminos está justo al frente del CC el Milenium.

fila-maestra-cinco.png
Anfiteatros

De la Julia al pico Naiguatá se localizan diversos puntos, que enumeramos en orden: el Tanque, el Mirador, a partir de allí existen dos caminos: uno es más cómodo llamado Ruta 77 que pasa por Rancho Grande; y el otro es Dos Banderas. Los dos convergen en un mismo sitio, luego viene los Toyotas, la Explanada, el pico Goering, el Urquijo, la Fila maestra dirigiéndose al oeste, la Arepa, los Platos del Diablo y finalmente Anfiteatro. A solo 15 min se encuentra el pico Naiguatá.

Del pico Naiguatá al Lagunazo los puntos son los siguientes: Platos del diablo, la Arepa, cruce de Fila maestra dirigiéndose al este, las Puertas de Hércules, pico Oriental, la Silla, pico Occidental y el Lagunazo.

Experiencia

La excursión comenzó a las 1800hrs, desde el CC el Márquez. Debido a que queríamos vivir la experiencia de hacer un ascenso nocturno. En Dos banderas, nos agarró la noche en plena cuesta, aproximadamente a las 2000hrs. Nos tomó al equipo 3 horas, partiendo del Mirador a Dos Banderas. De vez en cuando utilizamos la luz de la ciudad, que se veía bellísima en ese momento.

fila-maestra.png

Dos banderas

Se tomó un break en la cima de Dos banderas, disponiendo de la cena y reponiendo proteínas perdidas. Retomamos el ascenso, mientras nos abrigamos lo mejor del frío, que ya se percibía que la noche arreciaba con intensidad. El cielo estaba despejado, pero pronto no fue suficiente la luz de la ciudad para guiarnos, la espesura del bosque se interponía. Antes de llegar a los Toyotas nos dividimos las linternas en grupos de tres, solo contábamos con tres linternas.

En el Urquijo pudimos dar alcance a un grupo de campistas que iban a pernoctar allí, de resto el viaje transcurrió de lo más normal, aunque en una parte avistamos un pequeño búho.

La llegada al pico Naiguatá fue a las 0300hrs, totalmente agotados buscamos una zona donde armar las carpas.

fila-maestra-cuatro.png
Pico Naiguata 2765 msnm

Al día siguiente hicimos cumbre a las 0800hrs, haciendo las pertinentes fotos. Posteriormente nos dedicamos a desayunar y preparar los equipos para afrontar la verdadera prueba, la Fila maestra. Partimos a las 1300hrs, con otro grupo que nos esperaba desde el día anterior. Sin embargo, en el camino debido a los malestares estomacales dos compañeros abandonaron la excursión.

Fila-maestra-dieciseis.png

La Puerta de Hércules

Ya a las 1400hrs nos encontrábamos en las Puertas de Hércules, una extraña formación de ropa muy singular, que marcaba el inicio de la senda hacia el imponente pico Oriental, teniendo previsto llegar antes de que el sol se ocultara. Por ende, avanzamos con prisa, tanto así que llegamos al objetivo a las 1800hrs. Aunque la cuesta fue fuerte, no descansamos mucho en la cima, nos faltaba un trecho hasta el Lagunazo, sin los pertrechos necesarios para pasar la noche, no existía otra opción. Bajamos rápidamente hacia la Silla.

Camino hacia el pico Oriental

En el proceso, nos costó nuestras rodillas. En la Silla, nos topamos con otro grupo de campistas, en su mayoría mujeres. Entre todos nos fuimos ayudando para llegar al último punto de acampada. Por otro lado, un grupo se rezagó un poco para esperar a los que aún no habían bajado del Oriental; y prestarle el apoyo necesario para seguir. Los restantes que siguieron se adelantaron para ir armando el campamento.

Debido a la acumulación del cansancio, el camino al Lagunazo se hizo tortuoso y largo. Se arribó a la meta exactamente a las 2010hrs. Haciendo el recorrido en unas 8 hrs desde el pico Naiguatá.

En el Lagunazo

Armado el campamento nos dispusimos a disfrutar cenando. Hicimos una fogata para hacer café, duramos lo suficiente antes caer dormidos. A la mañana siguiente, desayunamos con pausa y compartimos un poco más entre nosotros. Partimos a las 1000 hrs hacia el Humboldt. El recorrido fue rápido al ya estar repuestos. Duramos prácticamente 45 min para arribar, finiquitando los últimos tramos de la excursión.

fila-maestra-tres.png
Humboltd 2.100 msnm

Consejos


fila-maestra-once.png

  • El camino esta marcado, pero hay que estar muy atento a los signos. Posiblemente por la niebla, lluvia o la noche cualquier puede perderse. Por eso de suma importancia no confiarse.
  • Existen muchos arbustos en el camino, es recomendable ir en mono y franela manga larga, evitando los rasguños de las hojas.
  • Se sugiere llevar una buena provisión de agua, no existen tomas de agua del pico Naiguatá al Lagunazo.
  • Es recomendable ir bien abrigado por el frío de la zona.
  • Llevar bolsas de basura para recoger la basura que se origine del viaje.
  • Ir surtido de buena comida para reponer, es aconsejable llevar pequeñas chucherías para tener azúcar en el cuerpo.
  • Sino cuenta con cocinita, sea cuidadoso con los fósforos o encendedores. Lo más recomendable es llevar la comida preparada.
  • Llevar aislantes contra la humedad.
  • Si hacen una excursión de nocturna, llevar las cantidades de linternas necesarias, por si se quedan sin batería, usar un reemplazo.
  • Si no conoce el camino, busque ir con alguien que sí lo sepa.
  • No separarse del grupo, a menos que sea necesario, siempre y cuando vaya un guía que conozca el camino.
  • Llevar botiquín de primeros auxilios para cualquier imprevisto.

fila-maestra-dieciocho.png
Platos del Diablo

Conclusión


la-fila-maestra-diesiete.png

Recorrer la Fila maestra del Waraira Repano es una experiencia única. Se avista paisajes distintos a medida que se asciende, pueden parecer hasta prehistóricos. Lo extraordinario es admirar dos vistas distintas al llegar a la cima, por un lado, se visualiza el mar de la zona de Vargas y del otro la urbe de la ciudad de Caracas, convirtiendo el panorama en un extraordinario momento.

Subir el Waraira Repano siempre refuerza la amistad, el ambiente fomenta la solidaridad, a donde quieras que vayas encontrarás personas de calidad. La actividad en sí incidirá en las personas de formas diversas, puede que a unos no les guste y llegan a odiarlo, pero quedan picados de subir de nuevos; a otros les parece tan renovante que vuelven incontables veces.

Ir a los distintos picos del parque es toda una sensación de liberación de presión, que es recomendable para escapar del estrés de la rutina.

fila-maestra-dos.png

Contactos


fila-maestra-dicinueve.png

Discord de Rutablockchain

Telegram de Steem-Walking

separador.png

Post escrito por @ricardo993

Actividad apoyada

logo_solo1.png

Sort:  

Qué bello e interesante post... Quiero ir a conocer tan bellos parajes ... Gracias por compartir 😎

Gracias @yrmaleza, ya sabes cualquier cosa estas invitada a una de las excursiones.

Me trae muchos recuerdos del Ávila, cuando vivía en Caracas, en una oportunidad quise hacer ese ascenso hasta el pico oriental, pero con la persona que fuí, no tenía el conocimiento como para llegar, salimos a las 6 am de la Julia, y en algún lugar perdimos el camino, tuvimos que regresarnos fue tal la perdida que terminamos bajando por Sabasnieves, y eso porque yo decidí bajar, ya estaba oscureciendo y así perdidos lo más prudente era no continuar. Recuerdo que íbamos bajando y hubo un pedazo que anduvimos sin camino y tampoco vimos corta fuegos, ese día llegue a mi casa en palo verde como a las 7 pm. Siempre quise ir a pico Naiguata.

Si mucha gente se pierde de esa manera. Ya que el pico Oriental, tiene millares de caminos. En esa misma travesía un compañero nos contó que antes el pico Oriental tuvo dos caminos, pero debido al incremento del turismo se habían creado miles y miles de caminos. Así que es entendible perderse en esa cuesta.

¿Donde te residencias en estos momentos?

@steem-walking, yo vivo en Margarita desde hace 21 años, pero de todas las cosas que extraño mucho de Caracas, es el Ávila la que más añoro , su majestuosidad es lo máximo.


Este post fue compartido en el canal hispano #la-colmena de la comunidad de curación Curation Collective y obtuvo upvote y resteem por la cuenta de la comunidad @c-squared después de su curación manual.
This post was shared in the #la-comena channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c-squared community account after manual review.

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Steemit.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en #la-colmena, nuestro canal de Discord dentro de Curation Collective.


Qué espectáculo de vistas. Estaré contentísima de leer cada nueva entrega

Jejejeje gracias querida @dearw nosotros estaremos pendiente de tus cantos. Pendiente del viaje a los Morros.

¡Brutal este post! Te la comes menor jajajajja...

jajajaja aqui debemos guardar las formalidades señorita xd

Realmente disfruté tu publicación.

La primera vez que subí al Pico Naiguatá fue en 1979. Por años, entre el 95 y 2002 subía los primeros día de enero para cargarme de esa energía fantástica que tiene el Avila y específicamente el Pico Naiguatá, perdí la cuenta de las veces que hice cumbre. Nunca hice la Fila Maestra al revés, como lo hicieron ustedes, las veces que la hice fue subiendo por No te apures y bajando por La Julia. Tuve oportunidad de subir en una oportunidad (creo que a finales de los 70 o inicio de los 80) por Mestiates y Rancho de Miguel Delgado es la ruta más corta para llegar, la salida era al final de la recta de la Urbina, no sé si estará habilitada.

Tu publicación me trae extraordinarios recuerdos. Ya te sigo y espero seguir disfrutando de tus posts.

Seguramente no tenemos tantas ideas y venidos al Pico Naiguata como usted, pero si hemos perdido la cuenta. Y bueno queremos ir a Mestiates que nunca hemos ido, pero si tenemos noción de su importancia historia. La de Rancho de Miguel puede que la estén utilizando algunos, el cruce antes de llegar al Naiguata se sigue marcando, pero de escuchar personas subir por allí no. Puede que sea igual que la ruta del pueblo de Naiguata al Pico, solo pocos suben.

Y muchas gracias por pasarse por aquí, cualquier cosa contamos con su experiencia para próximos viajes. Sigue en ccs?

El Avila es para patearlo y vivir su energía, cuando estás ahí no importa si has subido una o cien veces... todos somos iguales.

Ahora vivo en Lechería, mi día a día es el mar y no la montaña. Ya hace años que no subo, pero sigo pensando que lo mejor de Caracas es su imponente cerro Avila

Eso es cierto, somos energía- Y bueno cualquier cosa estamos en contacto amigo!!!

Congratulations @steem-walking! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @steem-walking! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 1250 upvotes. Your next target is to reach 1500 upvotes.

Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Meet the Steemians Contest - The results, the winners and the prizes
Meet the Steemians Contest - Special attendees revealed
Meet the Steemians Contest - Intermediate results

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60888.47
ETH 3392.01
USDT 1.00
SBD 2.57