Playas, montañas y desierto en una semana| Viaja conmigo | Fotografías propias.

in #spanish6 years ago (edited)

Venezuela es mágica.


Foto-4-4-18-12-05-55-p.-m..jpg

Quizás lo que hoy lees, sabes o incluso vives en mi país no es alentador, agradable o bueno de conocer.

Sin embargo, lejos de la crisis política y social que vivimos, puedo afirmar que vivo en uno de los países más bellos del mundo. Y es que es increíble como a pocos cientos kilómetros de distancia entre estado y estado puedes pasar del frío penetrante, al calor más agobiante. A las playas mágicas del Caribe o a las montañas heladas de las que los alemanes hicieron vida en Venezuela.

Hace mucho tiempo no publicaba, y es porque estaba en planificaciones y proyectos laborales que me dejaron exhausto. Así que decidimos emprender un nuevo viaje en familia, cuyo destino final estaba a 14 o 16 horas, vía terrestre, de donde vivimos.

En este post te enseñaré mi perspectiva de cada parada y lo mágico que puede ser el paisaje de los paraderos venezolanos.


Del macizo guayanés hasta La Colonia Tovar.

Vivo en Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, que está en el suroriente del país. Nuestro destino de vacaciones era Tucacas, en el estado Falcón, para visitar el increíble Parque Nacional Morrocoy, compuesto por cayos, todos con playas del Mar Caribe. Un destino paradisíaco.

Según la aplicación de GPS, Waze, Tucacas está a 675 Km. de distancia de mi ciudad natal. Razón por la que fijamos una parada intermedia en el viaje, para pasar una noche: La Colonia Tovar.

24.jpg

Foto leyenda: Hotel Selva Negra.

Este pueblo es una colonia conformada por habitantes que en su mayoría son alemanes, o hijos de inmigrantes alemanes que llegaron al país hace unos 90 años aproximadamente. Ubicada en las montañas del estado Aragua, y muy cerca del Distrito Capital, se ha convertido en un paraje obligatorio para apartarse de la bulla y el trajín citadino. Un espacio repleto de naturaleza, buen clima y muchísimo aire fresco.

11.jpg

Además de su mágico esplendor, sus tonalidades grises y verde bosque, puedes encontrar por doquier ventas de hortalizas recién cosechadas. En toda la caminería del pueblo verás toldos con exhibiciones de legumbres y frutas que parecen sacadas de un cuento.

13.jpg

3.jpg


Pequeño lugar mágico.

El día siguiente a nuestra parada en la Colonia Tovar, visitamos una atracción natural: La Casita del Árbol, que tras siete años de ser construida, abrió sus puertas en diciembre de 2017 a los turistas.

5.jpg

La atracción consiste en pasar el puente de madera, y estar en ella sin que el vértigo nos inunde. Además de ello, tiene un mirador en el que han hecho una especie de reborde con semillas de durazno, y disfrutar de bebidas calientes y postres típicos del pueblo.

6.jpg

4.jpg

Es sin duda, una grata experiencia de valentía y tiempo en familia.

7.jpg


Descenso montañesco

Una vez listo nuestro descanso de la ruta, continuamos hacia el destino final: Falcón. Para ello debimos bajar por las imponentes montañas de La Victoria, del estado Aragua. Y aunque el camino es muy angosto, y genera tensión el tránsito entre los vehículos de canales opuestos, no deja de maravillarte su imponente paisaje.

25.jpg


Encontrando la travesía.

Habíamos rodado cientos de kilómetros, entre tránsito espeso, algunos contratiempos, y un poco cansados de estar sentados en los vehículos. Arribamos al estado Falcón, y comenzó la travesía que fuimos en busca.

16.jpg

Antes de llegar al peaje del estado consigues la refinería de petróleo El Palito. Es algo impresionante de ver. Una industria del tamaño de una ciudad.

14.jpg

En su peaje, nos reciben dos araguaneyes, árboles típicos nacionales, vestidos de esplendor amarillo. Una de las maravillas de mi tierra. Los puedes ver en las montañas, ciudades, calles y siempre será electrizante.

2.jpg

Al entrar se recorre una vía recta, de algunos kilómetros. Y todo el trayecto es poblado por palmas de coco, en las que puedes perder la vista.

15.jpg

21.jpg


Un paraíso llamado Morrocoy.

Finalmente estábamos en nuestro destino. Ahora iríamos en búsqueda de ese paraíso que escuchas toda tu vida en Venezuela, y que no te bastará hasta vivirlo. Son esas mágicas playas del Caribe que conforman el Parque Nacional Morrocoy.

Esta aventura se hace vía marítima. Nosotros tomamos una lancha para ir a los diferentes cayos de la costa.

18.jpg

Nuestro primer cayo visitado fue Tucupido. Y sus aguas mágicas conquistaron todo de nosotros. Es cristalino, limpio, simplemente maravilloso.

26.jpg

Camino a otras paradas, conocimos La Isla de los Pájaros. Un manglar en el que centenas de aves sobrevuelan y hacen vida todo el año.

17.jpg

De todo el recorrido, el cayo más mágico fue Sombrero, que es el más lejano a la costa, pero también el más amplio e impresionante. Una playa que jamás podré olvidar.

19.jpg

1.jpg


El pacífico desierto de Coro

Es increíble todos los paraderos mágicos que tiene Falcón. Los Médanos de Coro son unos de ellos, las dunas amarillas y el intenso azul del cielo, se mezclan entre la rápida brisa que levanta la fina y caliente arena que choca contra tu cuerpo.

9.jpg

22.jpg

A dos horas y media desde donde estábamos, decidimos ir a conocer este lugar. Si no, nuestro viaje hubiese estado incompleto. Es una experiencia que te marca. Te hace valorar aún más esta tierra. Subir las dunas es un reto, estar arriba e incluso hacerse una selfie es una mayor. Es recomendable llevar gafas para el Sol, de manera que la arena no se meta en los ojos.

23.jpg

10.jpg


No importa lo que inviertes en viajar con tu familia, o amigos. El dinero va y viene, pero el tiempo no. Estos son momentos únicos que se atesoran en el alma, y te hacen crecer como persona. Ganar cultura. Y valorar aún más tus raíces.

Todas las fotografías fueron hechas por mí con un iPhone 6S. En las que aparezco yo, fueron hechas por mi primo.

Si te gustó dale upvote, y más importante aún: comenta.


Los dejo con un atardecer entre las palmas. Hasta el próximo post.

8.jpg

Sort:  

¡Hola! ¡Que fotos! Excelente calidad. Saludos

Nosotros somos @Maracay, hemos leído y elegido esta publicación para ser votada y comentada. En nuestro post introductorio podrás leer un poco del proyecto, nuestra ideología, las actividades y estrategias que estamos preparando para todos. Además te invitamos a nuestro servidor de Discord en donde proximamente puedes promocionar tus publicaciones, interactuar con otros usuarios y enterarte de muchas mas actividades.

LOGO MARACAY STEEMIT png 2.png

Apreciamos mucho tu contenido. Tu apoyo en este comentario y en nuestros posts configurados como "Power Up 100%" servirán para poder llevar a cabo todas las actividades que tenemos preparadas tanto dentro como fuera de la plataforma.

Todo esta muy hermoso que maravilloso país tenemos, que grato ver que lo han disfrutado en familia.

Muchas gracias, y sí, no hay nada mejor que estar en familia. Saludos.

Congratulations @saych! You received a personal award!

1 Year on Steemit

Click here to view your Board

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemWhales has officially moved to SteemitBoard Ranking
SteemitBoard - Witness Update

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @saych! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61281.76
ETH 3378.19
USDT 1.00
SBD 2.55