Cine clásico, una pasión sin caducidad

in #spanish7 years ago (edited)

enter image description here

Comenzar a hablar de cine clásico para mí es algo complicado. Requiere tomarme mucho tiempo para poder ordenar mis ideas y aplacar los recuerdos que se vienen a mi cabeza. Pero considero una obligación detenerme un instante a hacerlo y tratar de sintetizar en estas líneas parte de lo que impulsa mi fascinación. Quizás lo que diga sea útil para permitir la apertura de mentalidad de esas personas que consideran incompresible que alguien pueda preferir, en ocasiones, gastar algunas horas de su tiempo libre (escaso, por lo general), en el visionado de películas que desde hace mucho dejaron tener la “vigencia temporal” de la que disfrutan producciones que llevan menos de una década de estreno y que ningún canal de televisión pública o privada considera de interés comercial (con sus muy contadas excepciones).

enter image description here

La palabra clásico, en el contexto que nos compete, hace referencia a desarrollos artísticos que debido a alguna circunstancia, han logrado atravesar las barreras del tiempo y posicionarse en el presente, junto a producciones de reciente salida. El motivo principal de ello radica, la mayoría de las veces, en la necesidad íntima de deleite individual y la falta de elementos que satisfagan dicho apetito en el espectador. Hay personas cuya satisfacción visual solo es cubierta por creaciones de calidad, que superen exigencias en campos como la fotografía, dirección, temática, guión, entre otras. Y eso es algo que ocurre de manera muy escasa con la cinematografía actual. Es lamentable, pero es la verdad. Ojala solo fuera cuestión de encender la televisión y sintonizar lo que sea que permita dispersar la mente por un rato y distraernos amenamente. No es tan sencillo de remediar. Sobre todo si se ha tenido la oportunidad de manera reiterada de obtener mucho más que eso, si se ha logrado alcanzar una suerte de placer de difícil reproducción. Eso es lo que más motiva, el placer, la sensación de conciencia superior que se siente cuando observas en pleno la expresión de lo mejor que puede mostrar el ser humano: la genialidad en su inventiva. No es un asunto fácil de plasmar. Es algo que observas cuando has desarrollado tu sensibilidad y te permites notar que existe un orden, una escogencia creativa con propósito, dirigida por éste en un empeño expresivo no deliberado. Ahí es cuando el conjunto presente en la puesta de escena cobra sentido pleno: la iluminación, el enmarque de la toma, el movimiento de la cámara, la gestualidad corporal y verbal de los actores, la escenografía, la música de fondo… Es la armonía de todos estos elementos la que, vistas con conciencia sensorial, permite descubrir la coherencia creativa del artista, ayudando con eso a valorar el carácter de su ingenio. También sería honesto mencionar la gratificación interna y elevadora del autoestima que permite el saberse privilegiado por la capacidad de acceder a planos restringidos para quienes solo buscan distracción e ignoran las maravillas que el esfuerzo intelectual descubriría para sí.

enter image description here

Si bien la búsqueda de novedad placentera es una de las principales razones para el visionado de cine clásico, no es la única con poder motivante. Existe otro poderoso factor: el recuerdo. Rememorar episodios pasados vividos o no, es una cualidad que solo la visita al pasado puede revitalizar de manera genuina. Las películas “antiguas” atrapan en su metraje el tiempo y retienen la magia que te puede hacer volver a él sin necesidad de que debas abandonar materialmente el presente, solo el viaje lo emprende la mente. Es increíble cómo te unes a realidades únicas y llenas de complejidad. Sufres, ríes, te enamoras, peleas, caminas, comes, discutes, te molestas: vives la ficción. Descubres qué implica ser un mafioso de los 40´s, un nazi, samurái, hippie, vaquero, bailarín de tap; todo con una autenticidad y abundancia poco vista en el presente. Y no necesariamente alcanzada con realizaciones ambientadas en épocas posteriores, a pesar de la calidad de muchas de ellas y de su intenso empeño por emular experiencias próximas.

Bueno, por el día de hoy, creo suficiente los dos motivos que he presentado. Espero que, en el peor de los casos, lo leído ayude a generar una mayor empatía hacia quienes como yo, han dado libertad a una pasión diferente a lo habitual; en el mejor, ansío encontrarme con nuevos post nacidos del descubrimiento de aficiones cinéfilas de reciente despertar.

Fuente de la imagen 1
Fuente de la imagen 2
Fuente de la imagen 3

Sort:  

¡Su post ha sido votado en nombre del Equipo de Curación dropahead!

Gracias por seguir las reglas

ADVERTENCIA: El Equipo de Curación dropahead no necesariamente comparte las opiniones expresadas en este artículo. Sin embargo, creemos que el esfuerzo y/o contribución del autor merece una mejor recompensa y visibilidad.

Ayudenos a darle mayores recompensas:

¡Vote este comentario!
¡Vote el último Reporte Diario de @dropahead!
Únase al Trail de Curación dropahead
¡Para maximizar sus recompensas de curación!
Vote por dropahead Witness con SteemConnect
Active el Voto Proxy de dropahead witness
con SteemConnect
Delegue o done STEEM POWER a @dropahead
Haciendo lo anterior tendremos más Steem Power (SP) ¡Para poder brindarle mayores recompensas la próxima vez!

Noticias de dropahead: ¡Adiós 25+ y 50+! ¡Bienvenidos 20+ 40+ y 60+!

Durante toda mi carrera e estado rodeada de gente que cada vez que digo que amo el cine clásico y las películas a blanco y negro, amo las grandes producciones una de mis clásicos favoritos son: Captains Courageous (1937), Ikiru (1952), The Night of the Hunter (1955), Nights of Cabiria (1957), etc(tengo muchas mas pero, aja el comentario seria infinito) te las recomiendo si es que no las haz visto.

Nights of Caribia la tengo pendiente. The night of the hunter es fantástica. Me gusta de principio a fin. Todos actúan bien, incluso los niños siendo tan pequeños. Era otra forma de hacer cine. Y no es que está en contra de lo actual, sino que era diferente, reflejaba una inocencia y principios que ya no se ven. Respecto a Captains Courageos, la verdad es que poco se de ella. Ikiru si la vi. Si no me equivoco, es una pelicula japonesa. No recuerdo los detalles, pero se que era de un anciano. La vi hace muchísimo. En la actualidad he bajado mucho el ritmo en cuanto al cine. Tengo muchas cosas encima y el tiempo no rinde. Tu mensaje lo vi mientras me decidía a ver una peli argentina llamada Sur. Necesitaba dejar de escribir un rato. Si quieres seguir hablando, escríbeme por esta vía y en cuanto te lea, te respondo. Gracias por comentar y compartir.

Estoy igual que tu, lamentablemente no he podido ver tantas películas como veía antes, antes veía hasta 3 diarias, ahora a la semana veo que si 2 o 3, yo tampoco le quito crédito al cine actual, incluso hay muchas películas que me encantan, pero los clásicos tienen un no se que, que me hace amarlo cada vez mas.

Y se me olvidaba, entre mis favoritas están las de Capra, Lubitsch, Wilder, Hitchcock, y no recuerdo más, pero hay muchos... De Wilder creo esencial Uno, dos y tres; Irma la dulce y La vida privada de Sherlock Holmes. De Capra, Mr Smith goes to Washintong. Y, finalmente, de Lubitsch, The shop around the corner. Dudo que alguna no te guste.

Me tomare el tiempo de verlas, seguro la mayoría me gustaran.

Excelente post. Saludos.

Gracias por el comentario, @vicokiwi

Excelente post!! no soy de ver peliculas la verdad, pero describes bien tus escritos algunas de las peliculas que dejaron su huella en el mundo.

Bueno, no a todos les puede gustar las pelis, pero por lo menos mi proposito con este post era que gente que no es cinefila pueda entender a uno, solo eso.

Excelente publicación amigo, realmente muy bueno, deberías recomendarme un par de películas clásicas para verlas, jajaja "Dirty dance" entra allí?.

Saludos, ¡Feliz Vida y Dulces Sueños!

Tendría que saber más que te gustaría ver. Una que te puede gustar es Testigo de cargo, de Billy Wilder. Está libre en youtube, búscala. Si te gusta esa, entonces te puedo recomendar más.

Puedes ver también Caballero sin espada, que está en youtube. Pero es más un tipo de cine muy clásico e idealista. No es del gusto de todos. Esa película es mi preferida. Me identifico mucho con el protagonista. Sin embargo, no es para todo tipo de persona, a muchos les aburre y les parece muy inocente todo. Sin embargo, puede ser tu segunda opción despues de Testigo de cargo.

Ambas me suenan super interesantes, ya he guardado los nombres, serán las primeras opciones de mis noches de películas, gracias por tus recomendaciones, mis géneros se inclinan más al romance, a la comedia, al drama y a toda aquella película que se relacione con la segunda guerra mundial, esas me gustan mucho :)

POST votado por el equipo de

@votovzla

Nuestra iniciativa es apoyar al talento venezolano, que aporte a esta comunidad.

Síguenos y participas en nuestros concursos

Post seleccionado de la curación en vivo

Siempre es una grata sorpresa encontrarme con gente que aprecie este cine. A mi me encanta el cine clásico extranjero, Bergman, Tarkovsky, Kurosawa...

Estaré pendiente de tus posts. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64757.47
ETH 3506.97
USDT 1.00
SBD 2.47