Los Mejores Exchanges de Criptodivisas - (Abril 2018)

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola Steemians!

Hace tiempo que llevo pensando en escribir esta entrada (y si estás leyendo esto, significa que ha llegado el momento de hacerlo ¡y lo he hecho!)

Debido a mi reto personal (alcanzar 100k tradeando criptos), una de las cosas a las que me he visto obligado es probar y utilizar una gran cantidad de exchanges o casas de cambio para comprar y vender mis criptodivisas.

No es algo problemático para mí, pues es algo que hago con gusto, pero para los que hayan descubierto STEEM antes que el resto de la ''jungla'' que hay ahí fuera tal vez sí lo sea.

Y por eso he decidido hacer una lista con los que creo son los mejores Exchanges a día de hoy (Abril 2018) y mis motivos para pensar en ello.

Esta lista no pretende ser un 'ranking' puesto que cada usuario preferirá una opción u otra. Yo no tengo ningún favorito y de hecho utilizo en mayor o menor medida todos ellos. Valoro especialmente la seguridad, la interfaz del exchange, la diversidad de activos y las tarifas.

Vamos allá:

#1 Binance

Lo de Binance es bastante gordo.

Siendo un Exchange muy reciente (nació en Julio de 2017), es actualmente el primer Exchange en términos de Volumen (source).

No es para menos, tiene uno de los esquemas de comisiones* más bajos del mercado, ofrece soporte a una gran cantidad de criptodivisas y se ha mostrado comprometido en todo momento con la industria planeando lanzar una versión descentralizada del exchange en el futuro(source).

*0,1% por trade reducible a 0,05% (durante el primer año) con Binance coin (BNB) (source)

También ofrece el GAS derivado de la posesión de NEO, algo que para mí es una muestra de buena fe hacia la comunidad.

Para mí es la mejor forma de retirar nuestro preciado STEEM. Por lo que todo usuario de Steemit debería tener en cuenta la opción de Binance. (No confío en Poloniex y ya no tanto en Bittrex)

Para mí la única contrapartida que le veo es que NO tiene Tradingview integrado, por lo que en mi caso el análisis técnico lo hago 'fuera' del exchange c0n las incomodidades que ello supone (no me gusta su servicio, pero eso no significa que sea malo en absoluto).

También ofrece un programa de referidos a sus usuarios. Seguro que ha sido uno de los motivos por los que ha conseguido expandirse tan rápidamente.

Si te interesa, me haría muy feliz que te registres desde mi enlace de referido (haz clic en el siguiente link).

https://www.binance.com/?ref=16623636

¡Estoy seguro de que disfrutarás la experiencia!

#2 BitFinex

Bitfinex es un exchange que lleva al pie del cañón y funcionando desde 2013, lo que es una eternidad en la criptosfera.

Que yo sepa tuvo y tiene un único ''pero'': fue hackeado en Agosto de 2016 siendo robados 72 millones de $ en BTC en aquél momento.

Para solucionar la situación y tratar de devolver la confianza a sus usuarios Bitfinex emitió tokens que fue recomprando poco a poco, llegando a devolver el 100% del dinero robado 8 meses después del hack.

No es por nada, pero cuando las cosas van bien todo es muy bonito. Es en las situaciones difíciles cuando realmente se ve quién es de fiar. A mí personalmente me transmite mucha confianza el hecho de que lo hayan devuelto todo y sigan funcionando perfectamente.

Como aspectos a destacar yo remarcaría que es el exchange top #6 en términos de volumen, ofrece la posibilidad de hacer margin trading al x3,33, ofrece la posibilidad de ceder tus holdings (''Funding'') y recibir interés por ello (tipo prestamista).

Las comisiones son decrecientes (0,2/0,1% de base según seas market maker o taker) y ofrecen una cantidad de mercados muy decente:

También ofrecen cuenta demo, tienen app para Android y iOS y tienen Tradingview integrado. ¡YAY! ¡Me lo quitan de las manos!

En mi opinión es un exchange muy completo con posibilidades todoterreno.

#3 GDAX/Coinbase

Antes de que te entre la duda, sí, GDAX y Coinbase son lo mismo (de hecho GDAX es propiedad de Coinbase).

Coinbase es una enoooorme puerta de entrada del usuario promedio al mundo de las criptodivisas. Es una de las formas más fáciles de cambiar tu fiat por cripto de la mano de una empresa que lleva ya años funcionando (Fundada en 2011).

GDAX es un exchange singular, solo ofrece 3 criptodivisas: Bitcoin, Ethereum y Litecoin.

Sin embargo, Coinbase ha mostrado interés en añadir ERC20 tokens (Ethereum tokens) en un futuro.

Te preguntarás... Teniendo BitFinex o Binance... ¿Por qué razón escoger GDAX? Te lo muestro en una sola imagen:

Sí, 0% de comisiones si actúas como ''maker''.

Para los que no lo lo entendáis, significa que si como trader te dedicas a comprar y/o vender a través de órdenes en el mercado (Compra X cuando valga Y), no pagarás absolutamente NADA de comisiones.

*Para los que no llevéis tan bien el inglés, cuando compramos o vendemos de esta forma (creando órdenes) recibimos el nombre de ''maker'' porque lo que hacemos a través de nuestra orden es añadir liquidez al mercado. Lo contrario seria comprar o vender a lo que llamaríamos 'a mercado' , es decir ''compra al precio actual, sea cual sea'', con lo que restamos liquidez al mercado.

Y sí, éste es el motivo por el cuál recomendaría GDAX principalmente. Si por otro lado no te interesa comprar/vender altcoins y quieres quedarte con Bitcoin y poco más, GDAX es la solución que buscas.

#4 BitMEX

BitMEX es una plataforma diferente, no existe ninguna otra página tan especializada en el trading de BTC (si lo has usado ya sabrás a lo que me refiero).

Lo que hace diferente a BitMEX es un enfoque dirigido completamente a traders profesionales. Siendo su plataforma completamente desaconsejada para principiantes.

Todo funciona con BTC y lo que compras o vendes son contratos de activos subyacentes (que así mismo te permiten tradear con ETH, LTC y otras alts...). Se trata de un producto (cuanto menos) muy complejo.

Esto tiene una gran ventaja y es que hace posible apostar a la baja o técnicamente hablando hacer margin trading. La diferencia con Bitfinex es que mientras éste te permite un apalancamiento máximo de 3,33; con BitMEX puedes apalancarte hasta x100 (con Bitcoin).

Lo dicho, si eres nuevo no lo toques. Vas a perder tu dinero al mínimo despiste. Sin embargo, muchos profesionales del sector se juntan aquí. Por algo será.

BitMEX és el exchange de referencia para traders profesionales en el sector.


EDIT (18/04/2018): He notado que varios de vosotros os habéis preguntado en los comentarios cuál ha sido mi razón para no añadir Bittrex en esta lista. Y la verdad. No tengo ninguna razón negativa para no hacerlo. A la hora de realizar esta lista me he basado en mis preferencias personales y ya que hoy en día no utilizo Bittrex no pensé en incluirlo de buenas a primeras.

Sin embargo, la lista trata de agrupar 'los mejores exchanges de 2018'' y Bittrex es uno de ellos. Pido disculpas 😘

#5 Bittrex


Aún con todo, Bittrex es un muy buen Exchange. De hecho han renovado hace poco la interfaz de usuario lo cuál siempre es algo positivo (la atención al cliente es una de esas cosas que no echas en falta hasta que realmente la necesitas).

Recuerdo que cuando no existía Binance, si lo que te interesaba era hacer trading con altcoins Bittrex era la opción #1. La otra opción era Poloniex, pero debido a una atención al usuario horrible perdieron muchísimo mercado, quedando solo Bittrex como alternativa fiable.

Dicho lo cuál, es el Top #5 en cuanto a volumen, con muchísimas altcoins listadas (entre ellas STEEM y Steem Dollar) y con unos estándares de seguridad bastante altos (tanto que a veces es hasta molesto el logout automático). Nunca ha sufrido un hack y lleva funcionando sin problema des de 2013.

Las fees son algo superiores al resto (0,25% por trade). Tampoco me gusta que no tengan tradingview integrado (esto ya es preferencia personal más que un ''problema real'').

Sin embargo, comparado con el resto de exchanges aquí expuestos, Bittrex es un exchange al nivel de Binance o Bitfinex, siendo una alternativa más que fiable para tu trading de altcoins.


Resumen


Tengo algunos exchanges más en la chistera (como KuCoin o Bittrex), sin embargo, los he dejado a parte de esta lista porque la diferencia fundamental que habría (a grosso modo) sería una mayor cantidad de criptos que tradear disponibles. Pienso que con estas 4 soluciones tienes de sobras para diversificar y no perderte nada bueno.

  1. Binance como exchange versátil con bajas comisiones y gran volumen.

  2. BitFinex para un trading más avanzado con sus funciones de Margin y Lending además de un volumen alto.

  3. GDAX para trading exclusivo de Bitcoin con tasas reducidas

  4. BitMEX para traders 'profesionales' y muy especializados.

  5. Bittrex como alternativa a Binance y BitFinex por su gran cantidad de alts y su gran volumen.

 

¡RECUERDA! Nunca utilices un exchange para acumular tus criptodivisas pensando en el largo plazo. Mientras tus tokens/coins están en el exchange, TÚ DEJAS DE TENER EL CONTROL SOBRE ELLAS.

Todo token que no vayas a mover en días, semanas o más tiempo, deberías guardarlo en una cartera privada, preferentemente fuera de internet.

No te tomes este consejo a la ligera, porque perder tu dinero en un exchange debido a un hack es algo que sucede y sucederá. Que no te coja desprevenido y protégete como es debido.


*Me gusta repartir upvotes en los comentarios. Haz aportaciones útiles al topic del post y gánate un poco de STEEM de vuelta 💪💪


@meatball07 Es mi cuenta personal de acumulación. Todo el Steem power de la cuenta es tenido en cuenta de cara al Challenge. Las donaciones son inmediatamente convertidas a Steem Power.

¡Gracias por el apoyo!


Advertencia: Todo el contenido aquí presente es publicado con finalidad educativa y/o informativa. En ningún caso constituye un consejo de inversión y/o gestión de cartera como tal.


fcalabuig's 100K Challenge - Milestones


28/01/18 - Intro

11/03/18 - Fases del Desafío

14/04/18 - Primer 1% Conseguido


¿Nuevo en el mundo del Trading? Aprende lo básico:

-Observando un gráfico por primera vez

-Tipos de Análisis: Técnico y Fundamental

-Tendencias

-Indicadores Técnicos: intro


fcalabuig


¡Gracias por leer!

Puedes contactar conmigo mediante Discord (búscame como @fcalabuig) si necesitas ayuda no dudes en preguntar lo que necesites.

¡Te aseguro que no muerdo! - Pero porfavor, no me abras conversación solo para mendigar upvotes.

También puedes seguirme en Twitter y Facebook

Sort:  

Hola @fcalabuig, gracias por tus recomendaciones, estamos invirtiendo en criptomonedas y me gustaría saber que opinas de localbitcoin, es la opción que tenemos en Venezuela, o tienes otra que recomiendas, saludos :)

Muy buenas kattsr2017!

localbitcoin es una buena alternativa para comprar y vender Bitcoin. Desconozco cuál es la situación en venezuela en ese sentido pero si no puedes utilizar otra alternativa (para mi Coinbase es lo más fácil) Localbitcoin es completamente seguro y fiable de utilizar.

Que vaya bien!

Gracias por tu respuesta, si efectivamente hasta los momentos desde Venezuela no podemos acceder a coinbase, me gustaría seguirte en tus otras redes sociales, no pude ubicarte en twitter, cual es el usuario, y gracias nuevamente. Muchos Saludos ;)

ahora revisaré el enlace de twitter mi nombre de usuario es @fcalabuignetwork

Gracias!

Listo ya te sigo en facebook y twitter!! creo que mi Internet fallo ayer. Gracias otra vez!!!

y bittrex?

Tienes razón. Bittrex tiene que estar (o debería estar) en esta lista. He actualizado el post original.

Gracias😊

Gracias por la información, me estoy adentrando en el mundo del trading y toda información es util, este mundo de las cryptomonedas llego para quedarse, y debemos encontrar la forma de aprovecharlas.

Pues si, @geologina. Y lo mejor ideal es estar lo mejor preparado posible.

Saludos!

Blockchain tambien en un exchange bastante bueno y con una interfaz verdaderamente simple y amistosa para aquellos que apenas nos familiarizamos con el tema del trading. Buen post, compañero. Saludos @fcalabuig

@gabob25

Blockchain.com es un servicio de cartera 'light' (no hace falta descargar la cadena de bloques entera), por lo que técnicamente no un exchange (aunque puedas comprar BTC y ETH si no recuerdo mal).

Recuerda: conserva siempre tus claves privadas en lugar seguro!

Me encanto tu post amigo @fcalabuig yo tengo mucho tiempo tratando de aprender sobre las criptomonedas pero no lo he logrado mucho por falta de tiempo así que me considero novata en el tema. Y esta publicación me aclaro varias dudas que tenia.
Gracias
te sigo

La finalidad de mis publicaciones es ayudar, y si cae algo de Steem de vuelta, mejor que mejor!

Me alegro de que te haya servido @florharys 😄 Yo ya tengo algun tiempo por aquí, así que si puedo ayudarte en algo, házmelo saber

gran post @fcalabuig seguro que es muy útil para novatos y no tan novatos por la calidad de los detalles;)

Me alegro de que te haya gustado :) ¡A veces los detalles son lo más importante!

Muy buen articulo, le felicito...

gracias compañero 😊

excelente informacion yo uso yobit.net para cambiar las monedas ya que aceptan poca inversion, se puede hacer treding con poco invertido!

No lo he probado, la verdad. Solo puedo decirte que 'ten cuidado'.

A veces es preferible juntar un poco más de dinero para hacer trading en un exchange 'más fiable' (no digo que yobit no lo sea, pero yo me fiaría mucho más de Bittrex o Binance, por ejemplo).

Saludos 😄

bueno por los momentos me va bien

Muy buen post, soy novato en Steemit y me viene bien toda la informacion que pueda conseguir, muy bien explicado, te felicito :)

Si no se entiende algo, insisto: ¡PREGUNTAD!

Que nadie nace sabiendo 😉

Muchas gracias por tu apoyo @dipposs

Muy interesante y útil tu post! Saludos

Gracias @ivanic! 😄

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64928.52
ETH 3525.30
USDT 1.00
SBD 2.36