CONCURSO SEMANAL: crea una historia, GANA STEEM, un e-book y un Curso de Difusión. #decomoescribir

in #spanish6 years ago


IMAGINA ESTA ESCENA: HAY UNA HABITACIÓN CON UNA TELEVISIÓN ENCENDIDA, TRANSMITIENDO ESTE CONTENIDO EN LA PANTALLA. HAY DOS PERSONAJES EN EL CUARTO:

(ATENCIÓN: ACTIVA EL AUDIO)

A PARTIR DE LA ESCENA ANTERIOR Y DEL AUDIOVISUAL: GENERA UNA MICRORRELATO CON MÁXIMO 280 PALABRAS QUE DESARROLLE Y CONCLUYA UNA HISTORIA,
O AL MENOS, UN POSIBLE CAPÍTULO

Autor audiovisual: @vortice (David Ortiz) / Autor del texto: Alan Santiago

REGLAS

  1. Habrá únicamente 5 ganadores, se darán a conocer el domingo 21 de Enero.

  2. Participas comentando esta publicación. Tu comentario debe contener tu ejercicio literario en 280 palabras o menos. Al final de tu comentario, deja un correo electrónico donde te gustaría recibir los otros premios.

  3. Para concursar es necesario upvotear ESTA PUBLICACIÓN y, en apoyo al arte, upvotear el COMENTARIO del autor audiovisual @vortice que aportó exclusivamente esta obra para efectos del concurso (buscar en la parte superior de los comentarios en ESTA PUBLICACIÓN).

Como minnows, una idea central de los concursos es compartir y generar abundancia entre escritores. Por ello, vota y comenta en las participaciones que te gusten. La cuenta de @decomoescribir upvoteará a los concursantes más activos en leer, votar y comentar los ejercicios de otros. Cada upvote de @decomoescribir genera entre .11 a .2 SBD.

*Además, trataré de dar mis mejores consejos a cada participante; la idea es comentarnos entre todos con el fin de retroalimentar, leer y mejorar en nuestro arte.

Regalar y recibir letras; seamos arte, generosidad y abundancia.

CREANDO DIÁLOGOS

Unos consejos para generar tu relato:

La creación de diálogos es un arte en si mismo. La dramaturgia es una forma importantísima de las letras y es utilizada principalmente para el teatro. Sin embargo, en la narrativa es un elemento fundamental en la construcción de muchas historias, personajes y sirve como herramienta para avanzar con agilidad en la historia.

El diálogo es uno de los recursos que pueden utilizar para ayudarse en este concurso.

Recomendamos, en general, evitar diálogos o descripciones estériles, estilo:

–Hola, Soy Juan. ¿Y tú?

–Yo Roberta, encantada.

–Me gustaría saber más de ti.

–Soy licenciada en derecho y tengo un profundo amor por los animales.

–¡Que coincidencia, yo también!

...

Tendemos, en nuestros primeros acercamientos hacia la creación, a generar este tipo de diálogos que no causan ningún impacto en el lector. Un consejo sería: no hay tiempo que perder, el lector moderno necesita rápidos indicios de una personalidad compleja e interesante para cautivarse con tu historia.

Este breve ejemplo puede ayudar para efectos del concurso:

"–¿Sabes? Yo no creo en eso... –dijo ella, exhalando el humo de un cigarro flourescente.

Un personaje meciéndose en una silla la observó, estaba aburrido y la interrogó con la mirada.

– "Que siempre se puede escapar en el último instante, que podemos escapar del mundo..." como dice... y dice... y dice.... el televisor.

El hombre se incorporó de súbito, la viejísima madera crepitó con el golpe de la silla.

–¡Carajo! ¡ya basta de hablar de eso! ¡Las cosas ya están suficientemente jodidas...! – azotó la puerta, y todavía se escucharon sus murmullos por la débiles paredes.

La mujer soltó una carcajada..."

Con esas líneas, ya tenemos un atisbo de los personajes (su carácter, la problemática, y una tensión que deberá resolverse); la historia comienza a intuirse poco a poco.

PREMIOS

Los primeros 3 lugares se llevarán:

Captura de pantalla 2018-01-15 a las 9.18.19.png

Además, los primeros 5 lugares se llevarán:

Captura de pantalla 2018-01-15 a las 11.04.40.png

¡¡¡Además del SBD retribuido a los mejores comentarios!!!

¿Por qué la importancia de la difusión?

Mi entusiasmo por Steemit es inmenso, sin embargo, ¿cómo realmente podemos monetizar nuestro esfuerzo en una forma de vida?

He observados que, quienes más se benefician de Steemit no son quienes crean el mejor contenido (supongo ya lo habrán notado), sino los que generan una audiencia. Steemit necesita personas que puedan traer más público a la plataforma, porque la única manera que Steemit tiene de triunfar como proyecto, es si se viraliza. El reto es inmenso, porque no es sencillo de comprender qué es una moneda virtual, y menos, cómo después se convierte en dinero "casi mágicamente".

Quienes realmente quieran ganar dinero en esta plataforma, deben de entender que no será un trabajo fácil, aunque personalmente, sí será muy apasionante. Y todos los escritores compartimos este entusiasmo por escribir.

Hay visto decenas de blogs geniales, con contenido de la mejor calidad, y con pagos cercanos a $0. Por eso:

¡¡DIFUNDE!!

Con este conocimiento pude conseguir un mundo de registros en decomoescribir.com: http://decomoescribir.com/autores/

Casi 100,000 seguidores entre las cuentas de Twitter:
https://www.twitter.com/reescribiendote
https://www.twitter.com/decomoescribir
https://www.twitter.com/deletrean
https://www.twitter.com/pardenueves
https://www.twitter.com/talleresocursos

Y algunos miles de seguidores en Facebook:
https://www.facebook.com/decomoescribir
https://www.facebook.com/groups/1505934446395293/

Ojalá sea de ayuda. Los invito al grupo de escritores y artistas en Facebook. Y si tienen dudas, responderé lo antes posible.
Atte, Daniel Camacho.

Sort:  

Para participar es necesario UPVOTEAR este comentario. ¡¡Gracias por el apoyo, y por esta iniciativa!!

Al final de sus comentarios, recuerden agregar su correo electrónico.

Gracias a ti, David, y por compartir el excelente material.

Seguro la comunidad entenderá la importancia de apoyarnos como artistas.
Saludos.
D.

Tras escuchar el mensaje de Ícaro en la telepantalla comprendió que nunca debió construir ese sistema solar para que soltara allí el rey a su bestia entre el intrincado laberinto planetario. Que nunca debió construir aquella nave espacial para que su hijo escapara. Ahora que lo había perdido nada le importaba. Encadenado así a su silla le pesaba la culpa y sentía que merecía aquellas torturas. Así que vio al Minotauro a los ojos, esos ojos rojizos e infernales, y juntó el desdén que le quedaba. Pero en el último momento se le ocurrió, antes de proferir los insultos que tenía preparados, que todo esto era culpa de Minos. Que ahora que no tenía nada que perder podía liberarle y hasta decirle dónde encontrarlo y así vengarse. Tenían ahora un enemigo en común.
- Te lo diré con la condición de que me lleves para ver a tu padre morir. Para salir hay que encontrar el primer punto de Lagrange entre el sol, la tierra y la luna ...

[email protected]

Genial escuchar a Dédalo narrando, pensar en los langrangeanos como posibles salidas a laberintos y revivir a los antiguos habitantes dentro sus propias constelaciones.

Guille, un saludo; mañana anunciamos a los ganadores.

PD. ¿Estás enterado de los talleres literarios? Me gustaría que participaras. La idea es unir experiencias para apoyarnos como artistas.
D.

Para otros escritores, ¡este es un excelente ejemplo!
El microrrelato, y debajo, un correo electrónico.

Ya estás participando, gracias @elguille :)

Excelente microrrelato, en serio. Me gustó mucho que mezclaras mitología con ciencia ficción, y que hablaras del punto de Lagrange hizo incluso un poco mejores las cosas a mi parecer, y esa parte le brinda más coherencia con respecto al video.

Creo que tengo mucho que leer jeje buen relato!

Hola @elguille
Es como un relato de ciencia ficción ligado con personajes de la mitología griega. ¡Muy bueno!

Me gustó mucho, qué buena comparación y mezcla entre la mitología griega y el microrelato del fragmento de vídeo... Sin embargo, tuve que investigar ciertas cosas que desconocía del Minotauro y ahora tiene un poco más de sentido. Felicitaciones!

Como dicen los compañeros hiciste un buen uso de mezclas mitologia, ciencia ficcion y astronomia. Me gusto mucho aparte que hace al lector investigar lokque desconoce. Esa es la idea.

No se necesitan muchas palabras para hacer algo bien elaborado, y que atrape. Está genial.

Después de oír el mensaje por quinta vez, Marcos se inclina sin levantarse de la silla para sacar un cigarrillo —Y dígame Alfonso... ¿Están absolutamente seguro de que no se trata de una broma de mal gusto?— Alfonso, que ya había respondido con anterioridad a la misma pregunta, continuaba de pie con los brazos cruzados —No, Marcos, estamos seguros al cien por cien de que el mensaje es cierto— La llama de un mechero de esos que regalan prende el cigarrillo y Marcos toma una gran bocanada de humo —¿Y cuál es el propósito de todo esto? Que el planeta vaya a destruirse de una forma u otra no quiere decir que sea a corto plazo... Además, el tipo de la grabación tampoco dice que vaya a formar parte de ello— Alfonso sonríe ante la cara de circunstancia de Marcos y se acerca a él apoyando una mano sobre su hombro —No es su previsión lo que nos interesa del mensaje, lo que nos trae aquí es la tecnología que usa para escapar en el último instante, como dice ¿Se imagina lo que supondría disponer de ella? Volveríamos a ser conquistadores como nuestros antepasados—
Marcos, que comienza a ser menos incrédulo habiendo sumas importantes de dinero de por medio, se levanta con la vista perdida, como si mirara una imagen que su mente proyecta —¿Podremos dar con él?— Alfonso saca una carpeta de lo que parece ser un informe —El mensaje fue interceptado hace tres días, hemos triangulado el posible lugar de la emisión. Tenemos dispositivos montados esperando a captar cualquier cosa que emita en la misma frecuencia...— De pronto, el televisor vuelve a encenderse y un nuevo mensaje comienza.

[email protected]

@zuk0, interesante vuelta de tuerca: la tecnología, la ambición como motor; el misterio de la extraña tecnología. Me quedo con ganas de más...
Recomendaría tener cuidado con frases explicativas como: "de esos que regalan", o, "habiendo importantes sumas de dinero"... si se trata de un futuro de frecuencias y apocalipsis... veo un mundo donde los encendedores y el dinero son piezas de museo.
¡Buen texto!

PD. Mucho más detalle y análisis tendremos en los talleres literarios. Sería excelente que te animaras a participar y convivamos más en el arte de narrar.

¡Jojo! Buen uso de los recursos. Solo recomiendo desarrollar mejor la estructura del texto. Esa lectura lineal, sin separación interlineada de los diálogos, hace un poco pesada la lectura a la vista. Por ello a dejado @decomoescribir una micro-guía explicando como plasmar las conversaciones ;D

Gracias por el comentario, ya me lo dijeron en respuestas anteriores. Cuídate de diferenciar la preposición 'a' de 'ha' del verbo haber, eso hace que lectura sea dolorosa, antes que pesada

Uy, disculpa. Escribo con el teclado virtual de la laptop y a veces se me escapan esas cosas cuando no me detengo a revisar lo que escribo.

Ya estás participando :)
D.

Gracias por la propuesta

¿Y qué dirá ese nuevo mensaje?
Esperaré el próximo capítulo... ja ja ja!
¡Muy bueno!
Saludos @zuk0

concuerdo con los demás, el toque final de suspenso ha quedado bastante bien.

Sentí que estaba viendo un fragmentos de una peli. Felicidades!

Hay mucho jugo que sacarle a esto jeje, lastima solo se permitan 280 palabras!

Una critica constructiva compañero, cuando se introduce un dialago se pone aparte del parrafo.

Es decir un dialogo siempre tiene su párrafo para el solo. La razón es que confunde un poco la trama.

De resto su relato esta impecable.

Una crítica bien recibida ya que el diálogo es una de tantas cosas en las que flojeo, así que cualquier comentario será bien recibido y me ayudará a ir puliendo técnica

Exactamente, cualquier cosa también me corriges a mi jajajaja. Entre todos mejoramos.

"lo que nos trae aquí es la tecnología que usa para escapar en el último instante" uff de aquí sale un libro, genial microrelato !

Me alegro de que te haya gustado

Wow, excelente forma de construir la tensión, me gustó bastante cómo la redactaste

Qué emoción, este microrelato me dejó con ganas de leer el nuevo mensaje...

Muchas gracias por comentar y por leer, mañana quiero leer los de los demás que hoy estuve liado, espero leerte

Esta bien la historia, pero se me hace un poco pesado leer los dialogos sin estar separados en diferentes linea, una linea para cada guión de frase

Muchas gracias por comentar, ya me lo dijeron en un comentario anterior. Tú cuídate de las esdrújulas, todas llevan tilde sin excepción

En un dormitorio muy acogedor, los recién casados platican sobre la cama, mientras observan la televisión, se relajan para retomar fuerzas…
– ¿Qué dijo el locutor? ¡No le entendí!
– Habla de la vida… Será del ecosistema, el medio ambiente o algo así...
Ella, mirándolo con asombro, le pregunta:
– ¿Tu tampoco has escuchado bien lo que dice?
Mirándola muy de cerca y con cejas saltonas, le responde:
– ¡Claro que sí! Pero no le doy mucha importancia en este momento, solo quiero tenerte nuevamente…
– ¡Otra vez…! ¡Waaao!
Y así abrazándola suavemente, ambos acurrucaditos, prosiguen su plática:
– Es mejor que estar viendo esa pantalla toda distorsionada, con un pésimo sonido. Además, si ahí hablan del fin del mundo, ¡no perdamos el tiempo!
– Tienes razón… ¡Volvamos a lo nuestro!
Después de un momento, se escuchó un largo silencio en la galaxia...

Correo Electrónico: [email protected]

María, el texto tiene humor. Y mi frase favorita, definitivamente, es la última: "se escuchó un largo silencio en la galaxia."
Me hubiese gustado profundizar más en los personajes, aunque quizá, tu intención fue contrastar dos realidades radicalmente opuestas: la cotidianidad animal vs. el silencio trascendental.
No sé... me gustaría senitr más clara la intención del texto...

PD. Invitada a participar en los talleres literarios. Serán un excelente ejercicio de escritura para todos.

Hola @decomoescribir
Gracias por la invitación que me hace a los talleres literarios, así podré aprender y mejorar mi escritura hasta encontrar mi estilo propio...
Algunos lectores comentaron que les parecia gracioso lo que escribí... y en realidad no plasme una escena graciosa, más bien tiene algo de picardía o genera picardía en la mente analítica del lector; esa fue mi intención, mostrar dos personas que empiezan su vida matrimonial, se aman apasionadamente y se les presenta una situación, el "fin del mundo", que no pueden evitar porque ya es irreversible... deciden seguir amandose hasta el final, hasta el último minuto, sin preocuparse por el futuro ¡que ya no tendran!... Es una situación tan normal y cotidiana entre recién casados, que yo no le observo la gracia o dónde puede tener humor. ¡Picardía sí...!
El presentar un breve relato en donde se expresa un doble sentido para crear el análisis de un lector específico (es decir, según la experiencia de vida que tenga cada quién con respecto al tema principal concluyente), es así como usted lo expresa: "...la cotidianidad animal vs. el silencio trascendental..." Con la última frase del relato, lo que quise expresar fué el final de la existencia de los amantes. ¡El fin del mundo!
A lo mejor me faltó escribir un poquito más hasta completar las 280 palabras y expresar un poco más la descripción y movimientos de los personajes (el guión). Mi intención fué dejarlo así para hacer volar la imaginación del lector... Me dejé llevar por las recomendaciones como dice el enunciado del concurso:

  • Tema libre...
  • Guiarse por el contenido del video
  • Usar solo 2 personajes para habilitar un diálogo
  • Hacer descripciones del ambiente, tomando en cuenta todos los elementos que se exigieron para "fabricar" o concluir el relato: una televisión encendida, un cuarto o habitación, dos (2) personajes que entablan un diálogo acerca del mensaje televisivo...

Agradecida por la experiencia asumida en esta excelente publicación que usted nos ha ofrecido con buen gusto... ¡Exitos y Saludos!

Bienvenida al concurso, gracias por tus letras.
D.

Gracias @decomoescribir a usted por aceptar mi participación y por su comentario

jejeje ... espero que no hayan quedado a medias

Amén.

Los amantes nunca se detienen, incluso ante el fin del mundo. Me gustó esa interpretación que hiciste de la historia, es algo distinto y que está bien logrado

@gaboroa14, gracias por tus comentarios a la comunidad.
Esperamos seguir viendo tus contribuciones.
¡Enorme saludo!
D.

¡Muchas gracias!

Muy amable @gaboroa14 y gracias por tu comentario

siii, linda moraleja! <3

¡¡ @maria1989 !!
Que original tu relato, jamás se me ocurriría escribir algo así... Me gustó mucho en verdad, te deseo lo mejor. Suerte en el concurso.

Para recién casados, eso es mejor que ver la televisión. Excelente relato @maria1989, mucha suerte

Es gracioso, se acaba el mundo pero yo quiero hacerte mia una vez mas. Lindo

Jajajja "¡Otra vez...! ¡Waaao!" amiga, los hombres nunca se detienen jajaj me encanto!

Jejejeje primero el amor y luego la atencion.

Excelente tu relato, causo risas al ver el caracter relajado del marido. Jejeje

Gracias @ricardo993 por tu comentario

Un escenario muy realista en caso pasar realmente. Nada distraería como un mensaje en la televisión a dos personas en un momento tan intimo.

@niklaus22 tienes toda la razón.
Gracias por tu comentario

Este me gustó mucho más que el primero que leí, casi con la misma temática de éste: unos enamorados. PERO, olvidas el segundo ejemplo de diálogos que se puso en las bases, es fundamental. Igual no me quita la admiración, me gusta!
Saludos,
R

Excelente el toque íntimo al relato, lo mejor de todo es lo realista, porque el hombre le responde lo que escuchó casi adivinando y ella le vuelve a preguntar casi segura de que su respuesta fue solo para salir del paso y continuar con el acto jajjaja.. Los hombres suelen hacer eso para lograr su cometido . felicidades!

¡Votada por tus lecturas y opiniones!
Agradecimientos,
D.

Después de cambiar de canal de forma sistemática, en la madrugada que al final decidieron por el frío quedarse en casa, cenar algo rico, tomarse una copa y ver una peli, se encontraron con la programación más absurda posible en todos los canales de la extensísima y a la vez inane programación televisiva por cable, hasta que dieron con esto, al principio, pensaron que era una grabación pirata que se había colado por error de algún canal local, pero no, asistieron al mensaje con incredulidad, lentamente apuraron el cigarro que se estaban fumando a medias, terminaron sus copas, bajaron la luz y quitaron el sonido de la tele, dejando solo la estática de la misma sin sintonizador, en el silencio de la salita, se dieron un último beso,se abrazaron con ternura, el cielo empezó a adquirir un cariz rojo, mientras la temperatura, subía exponencialmente, no se volvió a saber nada de ellos, no se volvió a saber nada de ninguno.

[email protected]

Excelente final, el contra-punto se logra... la cotidianidad vs. el fin.
Sólo tendría cuidado con la prosa. Entiendo la intención de generar una larga frase dividida por comas, como una gran exhalación, como un último aliento... sin embargo, muchas comas están sirviendo de puntos o punto-y-coma. ¡Por lo demás, muy disfrutable!

PD. Los resultados serán publicados mañana. Y ojalá te des una vuelta por los talleres literarios. Me gustaría mucho que trabajemos con cincel y martillo como comunidad, creando.
D.
:)

Ya estás participando, ¡gracias!

Ese final...fue lo mejor.

muchas gracias, a ver que pasa e igual, lo continúo aunque sea poquito

Hola @maastro
A mi tambien me gustó tu relato. Suerte!

muchas gracias, muy amable, te invito a visitar mi blog y leer alguna que otra cosa más que tengo.:)

¿Y qué pasó con ellos? Tal vez lo sabremos en el próximo capítulo... Muy bien @maastro

muy bonito y breve apocalipsis

Está muy buena la historia. Aunque la siento muy corrida, quizás debiste sintetizarla mejor. Pero admiro la idea principal, saludos!
R

muchas gracias, pues si las bases me dejan, le daría un retoque si, andaba con migraña y todo se contagia la verdad

Creo que no lo dejan, pero bueno, lo que cuenta es la intención, saludos!
R

Y de una forma muy sencilla decimos "Adiós mundo!... moriremos juntos y amándonos"

muchas gracias, el hacer lo cotidiano extraordinario,ahí reside la fuerza del relato.

La sencillez de este relato lo hace realmente genial. @maastro

muchas gracias, siempre menos es más.

Loading...

El padre apagó el televisor cuando vio que su hijo estaba despierto sobre el umbral de la puerta.

-Papá... –musitó el niño, como el maúllo de un gato débil-, ¿de verdad todos vamos a morir?

Por un momento el padre pensó en decirle la verdad, pero también sabía que lo más hermoso de ser niño, es la inocencia pura.

-Es solo una película de ciencia-ficción –balbuceó mientras que su hijo se sentaba en sus piernas, apoyando la cabeza en su pecho-, y en esas películas, siempre los buenos terminan ganando… y el planeta se salva, ¡ya está!
-¿Así de rápido? –preguntó el niño, con un pizca de esperanza en su sonrisa.

El padre asintió y le dio un besito en la frente, para que se durmiera. El hijo casi adormilado cerró los ojos y empezó a soñar que vivía en un mundo verde, fresco y vivo, como si latiera con corazón propio.

Pero de pronto todo empezó a desmoronarse como el papel en el agua, el pasto se secaba y lloraba en ocre, el mundo giraba como un trompo, todo salía por los aires, se desprendía como la piel muerta y…

Siempre puedo escapar en el último momento, pensó el niño.
Y se despertó.
-¡Papá! –respingó el niño sobre su regazo-, soñé de nuevo lo mismo, y… y decía las mismas palabras…
-Ya, no es nada… -le dijo meciéndolo-, fue solo una pesadilla, tranquilo.

Su hijo se acurrucó en sus brazos, traumado por aquella pesadilla. Mientras tanto, el padre a oscuras con la luz del televisor alumbrándolos, lloraba lento y silencioso, para que su quejido no despertara al niño.

Porque afuera, en el mundo… todo poco a poco iba colapsando.

[email protected]

@gatolector, ¡excelente inicio!, además, me encanta la mezcla de mundos: es una propuesta muy original con el material de la pantalla.
Solamente cuidaría los diálogos explicativos, como: "y en esas películas, siempre los buenos terminan ganando… y el planeta se salva, ¡ya está! "... el simple hecho del papá recargando la cabeza del hijo en el pecho, nos hace ver todo...
Además de detalles, como los diminutivos: "besito"... escribir"beso" es suficiente y no salta a la vista.
¡Buen ejercicio!

PD. Estamos por inaugurar los talleres literarios. ¡Anímate! sería un gusto participar en tiempo real creando y compartiendo en conjunto.

Gracias, muy agradecido por tus sugerencias. Las tendré en cuenta para futuros microrelatos ;)
Sí, me pasaré por los talleres para anotarme.

Bienvenido, @gatolector.
:)

Gracias, gracias ! Me siento como en casa <3

Pensad en los niños.

Buena inclusión del uso infantil como recurso emotivo :)

Votado por tus aportes.
Y por encontrar/mencionar los recursos literarios entre las obras.
D.

¡Venga, D! Que hacerlo es por arte. Son unas piezas lo que aquí te comentan.

Un sueño?? No lo había pensado. Me gusto ! Es como descubrir la verdad desde la inocencia 😇

Qué bueno que te haya buscado, sí, desde el principio quise escribir algo distinto!

Es bueno, aunque no me termina de gustar que el padre intente proteger al niño de esa manera. Sino al contrario, decirle la verdad y luchar contra el mal que se aproxima.
Al final los dejo a los dos indefensos.

Admiro tu perspectiva, gracias por opinar, tu sugerencia la tendré en cuenta! Gracias,
R

Me recordó la película "La vida es bella"

me encanta, que buena lectura...

Me gusta la forma en que lo escribiste, me parece muy bien redactada. En cuanto a la idea, muy creativo de tu parte verlo como una especie de sueño premonitorio, me quedaron ganas de saber cómo se supone que el mundo está colapsando jajaja.

Sii, ya sería otro capítulo aparte jajaja. Pero bueno, espero que @decomoescribir sigan con más concursos, que les va muy bien ;) nos leemos!
R

¡Eso espero! Ha sido muy divertido leer las entradas y las formas de abordar que han tenido todos los participantes la misma historia. Un abrazo, y como bien dices, nos seguiremos leyendo!

Me recordó a la película La Vida es Bella. Estuvo genial el relato.

En serio? Y por qué? No he tenido la oportunidad de leerla aún... :C

Ciertamente! @gatolector La Vida es Bella trata de un padre que hace todo lo que está a su alcance para proteger a su hijo cuando están en un campo de concentración, divirtiéndolo y alivianando la carga de estar ahí por todos los medios posibles. No había pensado en eso!

Ohhh muy bueno el mejor que he leído :O porque se ve envuelto el sentimiento en ello.

Este punto de vista no me lo esperaba.

Muchas gracias, ya ahora sí espero ganar algún puesto jajaja, saludos!
R

El contraste entre la inocencia del niño y la sensación de perdición inminente es genial. Felicitaciones

-El mundo está lleno de hipócritas
-¿Ah?
-Lo que escuchas, todos somos hipócritas. Nos disfrazamos de entusiasmo. Damos talleres de optimismo y emprendimiento. Vamos a cursos de risoterapia. Pero en el fondo todos sabemos que ese viejo de la televisión tiene razón, el fin del mundo está cerca y nada lo puede evitar
-Pará Mauricio, pará. Creo que te ha caído mal el mate o el pucho. Mirá por la ventana, es un nuevo día! Respirá el sol... qué lindo que está y tú hablando boludeces tan temprano
-Martha, Martita. No miento. Los números no mienten. El laboratorio no miente. Hace rato que todo se salió de control y el genocidio silencioso va avanzando. También nos mata la incredulidad, la indiferencia
-Chismes de pasillo Mau, te han lavado el cerebro
-¿Sabes cuántas personas fueron asesinadas el año pasado? El crimen perfecto. Se inventan un nuevo virus en cada estación, te vacunas, luego te mueres y nadie tiene la culpa.
Si alguien sospecha dicen que es un virus nuevo, que ha mutado, que es más fuerte, que hacían falta más dosis de la vacuna. En el mejor de los casos, quedas vivo por algún tiempo, sufriendo las consecuencias... y ¿qué solución te ofrecen? Más vacunas.
-Hoy mismo voy a vacunarme para que te quedés tranquilo y dejés de criar gusanos en tu cabeza
-Te digo, no voy a pagar por tu ataúd, ni llevarle flores a los gusanos sobre tu cádaver

[email protected]

Shelly, tengo una predilección por los textos con crítica social. Además, el final es sugerente y nos hace adivinar el posible final: su muerte.

PD. Mañana publico a los ganadores, y te invito a revisar los talleres literarios. Sería un gusto que participaras.
D.

muchísimas gracias, me llenan de felicidad el <3 me encantó este "concurso" y se armó un súper compartir y círculo de lectura en todos los comentarios, de verdad se siente muy lindo!!

Ya estás participando, ¡wajú!
:)
D.

muchas gracias!!! lograron inspirarme a escribir después de tanta telaraña mental jajaja

Excelente la forma en que mezclas el nihilismo con el sentimiento apocalíptico del video, me gustó esa parte de los diálogos que escribiste :)

Me agradó tu relato @shellylopez
Me pareció que tiene un toque de ironía y mucha imaginación.
Suerte!

muchas gracias por tu apoyo!

Hola @shellylopez, me gustó tu relato, está chevere.

gracias, espero poder mejorar y escribir aun mejor! saludos

Me gustó por varias cosas. Fue un escenario apocaliptico muy cercano a la perfección.

muchas gracias por tu apoyo y por comentar! me alegra que te haya gustado

Me gustó, tiene mucho sentido. AUNQUE más parece un texto de dramaturgia (teatro) que un relato. Hay muchas cosas que lo separan, léete las bases, allí explican la cuestión de los diálogos ;)
Sigue escribiendo, saludos!
R

gracias!! lo tomaré en cuenta y estudiaré más al respecto, si cometí ese error fue por ignorancia, aunque si leí todo el artículo y las bases pero capaz no lo entendí bien ;) muchas gracias por tu apoyo

Me encanta!! Hasta creo q es uno de mis favoritos jeje..

Siempre hay uno que no se cree las mentiras de la sociedad... Buen relato :)

Wuao en serio que el microrelato es profundo con esos diálogos, sobre todo el toque irónico del relato.

Muy bueno esos diálogos I like.

Loading...
  • Ya lo han hecho publico, Cristobal, estamos todos avisados. ¿Ahora podremos revertir la situación?
  • Llevamos más de 10 años intentando hacer ver a las personas el daño que estabamos haciendo- Desde los inicios de la humanidad simplemente necesitabamos cinco elementos vitales para vivir. La naturaleza, el aire, el agua, los alimentos, y el relacionarnos con otras personas. Cuando nació el egoismo y el deseo de poder, incluyendo la creación del dinero esto nos iba a llevar a nuestra autodestrucción.
  • Exacto, ya no cuidamos nuestro entorno, nuestro propio paraiso, la cuenta atrás comienza. Pero ahora es nuestro momento, ahora es cuando de verdad podemos actuar, ya lo sabe todo el mundo.
  • ¿De verdad crees que por este mensaje televisivo, la gente quitará los ojos de sus pantallas, dejará su egoismo a un lado y luchará por revivir nuestro planeta?
  • Todo es intentarlo, Cristobal. Todo es intentarlo.

email: [email protected]

¡Un gusto leer crítica social, y además, culminando en optimismo!
Siento que el mundo necesita un poco más de este estilo de escritura, y te felicito, porque veo un potencial creador en tu propuesta.
Únicamente tendría cuidado con distinguir las opiniones con el mundo del texto: "Cuando nació el egoismo y el deseo del poder, incluyendo la creación del dinero..." estos fragmentos no son muy naturales, sin conocerte, podría estar seguro que eres tú quien piensa así. La labor del escritor es desarrollar las tramas con toda naturalidad, ver en los personajes cosas distintas a las nuestras, y hacerlas verosímiles aunque no estemos de acuerdo con las opiniones de las criaturillas que nosotros mismos creamos.
Regla a romper: "¡Jamas explicar!"

PD. Saludos y ojalá te veamos en los talleres literarios.
D.

Gracias por la nueva regla a tener en cuenta. ¡Jamas explicar!

Saludos!

Listo, ya estas participando :)
D.

Francamente sí @pepiflowers, hay que intentarlo todo. Esa es la idea que todo sea un gran intento... ¡Buena esa!

@maria1989, gracias por tus lecturas y contribuciones...
ojalá te sigamos viendo estos días.
Votada.
D.

gracias, claro que si!

Una forma peculiar de redactarlo. Eso llama la atención y está muy genial!

Este relato me recordó un poco al final de Watchmen (o, bueno, a Watchmen en general): tratar de unir a toda la humanidad ante un mal común, que todos obvien sus diferencias durante un segundo para luchar todos juntos. Excelente idea!

Pues me la apunto para verla, ya te comentaré que me parece! Saludos!

No esta mal, pero siento que le faltó un poco de emoción, buena idea pero faltó algo de fuerza. Saludos! Pd: No soy una experta, pero te comparto mi opinión como una humilde lectora 😉

Siempre es bueno todas las criticas, para la proxima mejorar! Gracias por tu opinión

Y aún queda gente tratando de hacernos ver nuestra brutalidad, pero tal vez la sociedad no este dispuesta a quitar la mirada de sus pantallas y sus distracciones pasajeras... buena reflexión.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64400.67
ETH 3506.16
USDT 1.00
SBD 2.53