MUSE - Simulation Theory

in #spanish6 years ago (edited)

st muse.jpg

Hace pocos días se acaba de lanzar el octavo disco de una de mis bandas favoritas, Muse. La banda británica nos trae un disco con mucha influencia ochentera y diría que varios de los temas son algo bailables, algo muy distinto a su anterior trabajo, Drones (2015). Me encanta que la estética de esta faceta de la banda sea entre futurista y lo vintage (lo supe desde el momento en que lanzaron Thought Contagion). El álbum Simulation Theory, como nos lo dice su nombre, tiene como tema central la “teoría de la simulación” (¿No sabes lo de qué trata? Bueno, ¿conoces las de películas de Matrix? Porque por ahí van los tiros). El trio inglés, sin duda, están retomando la esencia de los anteriores discos.

  • Algorithm:
    Creo que el álbum no pudo empezar de mejor manera. Es preciosa, me lleva por una atmósfera bella pero llena de incertidumbre. No puedo dejar de pensar en videojuegos cuando escucho Algorithm. Mi interpretación de la letra es la siguiente: tú como protagonista de la historia te has dado cuenta de la verdad, que todo es falso, irreal, que tu vida entera fue solo una ilusión porque eres una pequeña parte de una simulación, y tú, te sientes enfadado y quieres la “guerra”.

  • The Dark Side:
    Sin duda una de mis favoritas. Siento que la voz de Matt me lleva por un viaje entre distintos sonidos y colores, entre subidas y bajadas. Moderno y retro al mismo tiempo. Debo de confesar que cuando lo escuché por primera vez, no quedé muy satisfecho con el solo de guitarra, lo encontré algo soso, sin embargo, ahora me gusta mucho y ya no le tomo importancia a ese detalle. Lo curioso de ese solo es que “suena” fácil de tocar, pero es lo contrario, fue complicado para mí tocarlo sin errores ya que tiene unos saltos de intervalos raros. Aquí el protagonista de la historia parece que nos cuenta cómo se siente emocionalmente luego de haberse librado de la simulación.

  • Pressure:
    La canción más pegadiza del disco junto con The Dark Side. A pesar de que la canción suena alegre y divertida, la letra es muy oscura. Pressure fue presentado con un video clip bastante curioso siendo una mezcla de películas ochenteras como Regreso al Futuro, Los Caza fantasmas, Los Critters y La Noche de los Muertos Vivientes. Puedo decir que la voz de Matt acompaña bastante a la melodía que hace la guitarra. Bellamy está cambiando constantemente entre voz normal y falsete. El riff de la canción me recuerda mucho a “Supermassive Black Hole” de Black Hole and Revelations (2006) con esa guitarra con fuzz y esos susurros distorsionados que hace Chris, sin duda, algo muy Muse.

  • Propaganda:
    Me lleve una gran sorpresa con esta canción. El tema tiene ese toque sensual de Prince, algo que me gustó mucho, sin embargo, el tema no suena mucho a Muse pero seamos sinceros, la banda nunca se ha encasillado musicalmente y eso es bueno, su creatividad no disminuye sino avanza.

  • Break it to Me:
    Canción bastante singular, cambiante y sorpresiva. El tema nos muestra la voz de Matt cambiada con autotune, sin embargo, sigue siendo pegadiza. Los scratches que aparece durante el último minuto me recuerdan a Linkin Park, no sé por qué. El tema me suena a “raro”, me hace sentir como si fuera uno de esos b-side extraños del Muse de antaño, pero actualizada con esa esencia cyberpunk del disco.

  • Something Human:
    Nos tomamos un descanso de este extraño viaje espacial del que Simulation Theory nos tiene atrapados. Something Human viene a ser la “baladita” del disco y debo admitir que la primera vez que lo escuché no me gustó para nada, es más, sigue siendo uno de los temas que menos me gusta de este trabajo, sin embargo, luego de escucharlo decenas de veces, no me parece tan malo como lo pintan, solo que me parece que no está a la altura de los demás temas.

  • Thought Contagion:
    Muse nos brindó el primer bocado de su nuevo disco con este tema (ya que con Dig Down no podía identificar a qué dirección iba el nuevo disco) y me gustó a la primera, sin embargo, la canción me suena mucho a Imagine Dragons pero el tema es pegadizo y tiene un buen groove por los sintetizadores. Cualquier persona que haya visto la coreografía que sale en el video pudo haber pensado en el tema “Thriller” de Michael Jackson, y sí, se parecen. Como dije, la canción me gusta y más cuando lo tocan en directo.

  • Get Up and Fight:
    Me sorprendí muchísimo con esta canción, pero para mal. No hay duda que el tema tiene un estilo más cercano a la música popular de ahora. Esa voz femenina que acompaña a la canción me hiso pensar en Ariana Grande. No entiendo cómo alguien que compuso temas como “New Born”, “Butterflies and Hurracanes” y “Space Dementia”, llegó hacer una canción con ese “espíritu teenager” que descuadra totalmente el viaje espacial que nos lleva disco. Se parece a los últimos trabajos de 30 Seconds to Mars. Sin duda, es un estilo que no va muy bien con Muse.

  • Blockades:
    Me encanta todo de esta canción y la letra me parece que es uno de los mejores puntos a favor. Blockades tiene ese toque arcade que me recuerda a “Bliss” de Origin of Symmetry (2001) y también tiene aires de Neutro Star Collision (Love Is Forever). Una de mis favoritas del disco, sin duda.

  • Dig Down:
    Cuando lo escuché por primera vez no pude quitarme a “Madness” de The 2nd Law (2012) de la cabeza, y a pesar de que me gusta esa canción, Dig Down no pude digerirlo al comienzo, simplemente no me gustó pero ahora que lo he escuchado varias veces y le he encontrado el gusto. Tiene un estribillo pegadizo que suena mucho mejor en la versión acústica con un coro góspel que le queda precioso.

  • The Void:
    Canción muy orquestal y electrónica. Te envuelve en una atmósfera espacial y me hace sentir que estuviera en la parte final de una película.

Para cerrar quería aclarar que me parece un trabajo bastante interesante, sin embargo, tiene unas cosas que no lo beneficia como un trabajo en conjunto, como la canción Get Up and Fight. Me pareció estupendo que la banda haya rescatado varias cosas de los antiguos discos, pero sigue sin acercarse a la genialidad del Muse antiguo, solo queda esperar a verlos tocar estos temas en directo para ver qué nuevos detalles agregaran. Leí en una entrevista que le hicieron a Matt Bellamy sobre las influencias que tuvo para hacer Simulation Theory y éste dijo que cuando usó unos equipos de realidad virtual, se había acostumbrado un poco a dicha realidad y cuando regresó a nuestra realidad, la sintió “menos” real que antes de usar los equipos de realidad virtual.

Sort:  

esta banda me encanta.. solo he escuchado un par de canciones en youtube, muy buenas. Ellos están siempre innovando con sus temas y su música y esa mezcla entre rock, clásica y electrónica te deja como flotando..

Hola, @mis.bicicronicas sí, es una banda impresionante. Muchas gracias por tu comentario.

Saludos.

Congratulations @blackbird24! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 10 upvotes. Your next target is to reach 50 upvotes.

Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Meet the Steemians Contest - Intermediate results

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

desde hace rato que no escuchaba algo de MUSE, son muy buenos, me gusta mucho su estilo y muchas de sus letras...

Hola, @remsorfh muchas gracias por tu comentario! :)

gracias a ti por compartir! ... ademas de MUSE, que mas tienes por allí?

Hola, @remsorfh estoy a punto de subir un nuevo post. Te invito a echarle un ojo y me haces saber qué te pareció. Los comentarios me ayudan a mejorar :)
Saludos.

Congratulations @blackbird24! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 100 upvotes. Your next target is to reach 250 upvotes.

Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Meet the Steemians Contest - The results, the winners and the prizes
Meet the Steemians Contest - Special attendees revealed
Meet the Steemians Contest - Intermediate results

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Este post ha sido votado por el proyecto @templo Música

@blackbird24 agradeceríamos un saludo en nuestro próximo reporte de curación que contendrá un enlace a su post

TEMPLO LETRAS.png

Hola, @templo muchas gracias por el apoyo! :)

Amigo, espero poder leer pronto más de tus artículos, saludos y mucha suerte!

Hola, @miig muchas gracias por tu comentario, esto me anima a seguir en Steemit. Ahora estoy preparando un post acerca de una banda muy comentada y creo que me esta quedando sabroso jaja. Te invito a seguirme para que estes al tanto de mis publicaciones. Te puedo devolver el follow, no hay problema. Saludos. :)

Congratulations @blackbird24! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got more than 10 replies. Your next target is to reach 50 replies.

Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Meet the Steemians Contest - The results, the winners and the prizes
Meet the Steemians Contest - Special attendees revealed
Meet the Steemians Contest - Intermediate results

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 60441.03
ETH 3344.59
USDT 1.00
SBD 2.48