Mi Logro 3: Protocolos de contenido @marianavila

in Newcomers' Community3 years ago

¡Hola #newcomers... He llegado a mi Logro 3!

Logro 3.png


Es muy común que, cuando de ser creativos se trata, nos de flojera pensar o leer para alimentar nuestro intelecto y lograr concretar ideas propias sobre un tema en particular, es en ese justo momento cuando hacer plagio se convierte en una tentación, a la qué, sino estamos centrados, es muy fácil ceder. Ya sea por ignorancia o con completa conciencia del acto.


Pero, un momento ¿Qué es el plagio?

Veamos una definición:

“Se entiende como plagio la apropiación, presentación y utilización de material intelectual ajeno, sin el debido reconocimiento de su fuente original. Constituye, por lo tanto, un acto fraudulento, en el cual existe presunción de intencionalidad, en el sentido de hacer parecer un determinado conocimiento, labor o trabajo, como producto propio; y de desconocer la participación de otros en su generación, aplicación o en su perfeccionamiento".

Tomado por Sandra Timal López y Francisco Sánchez Espinoza, de Rosselot, Eduardo, et al., “Plagio intelectual. Documento de la comisión de ética de la facultad de medicina de la universidad de Chile”, Revista médica de Chile, 2008, p. 136. Y publicado en su artículo de reflexión! en línea, sobre el plagio

En una ocasión, mientras estudiaba mi carrera de Docencia, en la mención de Lengua y Literatura, quien fue mi profesor de Introducción a la Filosofía, Rolando Núñez (uno de mis mejores maestros), en aquella ocasión nos dijo así: "Quien se dé a la tarea de hacer plagio, de una vez le digo, que es alguien que carece de identidad. Porque la escritura está cargada de identidad propia y del reflejo del yo. Es decir, si usted tiene la necesidad de copiar a otro, es porque no tiene idea de quién es usted mismo y de lo que es capaz de hacer".
Parafraseo un poco, porque el discurso fue largo, antes de dejarnos la tarea de hacer un ensayo sobre Identidad. Eso fue en el 2007 y aún continuo con ese vivo recuerdo, cada vez que leo un artículo y quiero compartir algo parecido, debo citarlo o me defraudo a mí misma. ¡Gracias a Dios por profesores como él que dejan enseñanzas de vida.

Cabe destacar que no sólo las obras escritas se plagian, también los dibujos, imágenes, vídeos, todo lo que otro se haya esforzado por crear y cualquier otro quiera copiar, sin siquiera nombrarlo, es plagio.


La academia en línea, Enago, expone que existen <a href="8 tipos de plagio más comunes de los que debemos estar alejados:"
>

Plagio completo

El plagio completo es la forma más severa de plagio en la que un investigador toma un manuscrito o estudio que otra persona creó y lo presenta bajo su nombre. Es equivalente a robo y hurto intelectual.

Plagio basado en las fuentes

El plagio puede ocurrir por los distintos tipos de fuentes. Por ejemplo, cuando un investigador hace referencia a una fuente que es incorrecta o no existe, es una cita engañosa. El plagio también se da cuando un investigador usa una fuente de datos o información secundaria, pero solo cita la fuente de información primaria. Ambos tipos conducen a un aumento en el número de fuentes de referencias. Esto, a su vez, aumenta el número de citas de las referencias.
Finalmente, la fabricación y la falsificación de datos también son formas de plagio. La fabricación de datos es la creación de datos y resultados de investigaciones, mientras que la falsificación de datos implica cambiar u omitir datos para dar una impresión falsa. Las consecuencias de este tipo de plagio pueden ser graves, especialmente cuando se trata de investigaciones médicas, ya que pueden afectar negativamente las decisiones clínicas.

Plagio directo

El plagio directo o textual se produce cuando un autor copia el texto de otro autor, palabra por palabra, sin el uso de comillas o atribución, por lo que pasa como propio. De esa manera, es como un plagio completo, pero se refiere a secciones (en lugar de a todas) de otro artículo. Este tipo de plagio es considerado deshonesto y requiere acciones disciplinarias académicas. No es común y se puede dar de manera no intencional, pero es una grave infracción de las reglas académicas y la ética.

Autoplagio

El autoplagio, también conocido como duplicación, ocurre cuando un autor reutiliza partes significativas de su trabajo previamente publicado sin atribución. Por lo tanto, es más probable que este tipo de plagio involucre a investigadores en lugar de estudiantes universitarios. La gravedad de este tipo de infracción está en debate, dependiendo del contenido copiado. Sin embargo, muchas revistas académicas tienen criterios estrictos sobre el porcentaje de trabajo del autor que es reutilizable. Muchas revistas ejecutan un software de detección de plagio en los manuscritos antes de considerarlos para su revisión.

Parafrasear el plagio

Según lo publicado en Wiley, este es el tipo más común de plagio. Implica el uso de la escritura de otra persona con algunos cambios menores en las oraciones y su uso como propio. Incluso si las palabras difieren, la idea original sigue siendo la misma y así se produce el plagio. Debido a que los estudiantes a menudo no tienen una comprensión clara de lo que constituye plagio, existen recomendaciones disponibles para la investigación y la redacción para reducir el riesgo de parafrasear el plagio.

Autoría inexacta

La autoría inexacta o la atribución engañosa pueden ocurrir de dos maneras:
Una de ellas sucede cuando un individuo contribuye a un manuscrito pero no obtiene crédito por él. La segunda forma es la opuesta: cuando un individuo obtiene crédito sin contribuir al trabajo. Este tipo de plagio, cualquiera que sea la forma en que ocurra, es una violación del código de conducta en la investigación.
También es posible cometer esta forma de plagio cuando alguien más edita un manuscrito, lo que lleva a cambios sustanciales. En este caso, la recomendación es reconocer a los colaboradores en el momento de la publicación, incluso si no están listados como autores.

Plagio mosaico

El plagio mosaico puede ser más difícil de detectar, porque combina las frases o el texto de otra persona dentro de su propia investigación. También es conocido como plagio de retazos y es intencional y deshonesto.

Plagio accidental

Ya sea intencional o no, no hay excusa para el plagio y las consecuencias suelen ser las mismas. Sin embargo, el plagio puede ser accidental si ocurrió por negligencia, error o paráfrasis involuntaria. Es probable que los estudiantes incurran en plagios, por lo que las universidades deberían destacar la importancia de la educación respecto a este tipo de plagio.


Sea cual sea el tipo de plagio, si de otro tomamos una idea, debemos darle el crédito, eso se llama ética y también refleja quiénes somos.


Ahora, bien, investigando sobre el Plagio, di con este artículo de Saul Equihua, que posiblemente sea de gran ayuda para los #greeterhelpers, ya que contiene algunas herramientas para detectar el plagio en la red.


La red social más inteligente, requiere de gente inteligente... Debemos usar el cerebro para crear, no para copiar.

image.png

<img. src="Fuente de la imagen">


Sin más que hablar sobre el tema, me despido, recordándoles que: TODOS estamos dotados de cualidades impresionantes, sólo debemos desarrollarlas a través de la práctica, sin temor a equivocarnos.


Por acá les comparto mi Logro 1 y mi Logro 2 para quien desee leerlo.


¡Bendiciones de lo alto!

Sort:  
Hoola @marianavila. Soy Alejandro, uno de los miembros del equipo de Greeter Helpers.

Paso por aquí para informarte que he verificado tu logro exitosamente. Puedes proseguir ahora con el programa y realizar tu logro #4, el cual lleva por nombre aplicando formatos. Aquí te dejo el enlace a una publicación al respecto, para que puedas desarrollar tu siguiente actividad. Recuerda que el programa de logros debe ser publicado dentro de la comunidad Newcomers' Community. Éxitos para ti.

Información importante: recuerda que realizar tus tareas hasta el logro #4 del programa de logros te hace elegible para ser parte del programa de apoyo para recién llegados llamado 500SP Minnowsupport. Te invito a seguir realizando tus otros logros.

CALIFICACIÓN DE LA TAREA
: 3

Notas: ninguna.

 3 years ago 

Hola!! Muchas gracias. Listo. Trabajaré en mi Logro 4. Bendiciones.

Mucha suerte con eso

!upvote 30

 3 years ago 

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 50%

 3 years ago 

Este comentario no lo entendí.

@marianavila no le prestes atención al comentario. Te regalé un voto de una cuenta curadora. Soy curador de un proyecto llamado Steem Seven.

 3 years ago 

Ahhh... Muchas gracias. Dios te bendiga más para que sigas creciendo en la red y en todas las áreas de tu vida.

Oh, muchas gracias por tus buenos deseos @marianavila, también te envío saludos y bendiciones

 3 years ago 

Congratulations !

We are the hope of the helpless posts.
Your post has been manually rewarded by The Seven Team. Follow our Curation Trail or delegate us | 50SP | 100SP | 200SP | 300SP | 400SP | 500SP | and reach us in our discord channel.
Become in a Seven now.

 3 years ago 

Hi, @marianavila,

Your post has been supported by @sm-shagor from the Steem Greeter Team.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61620.03
ETH 3394.18
USDT 1.00
SBD 2.50