<h3> <div class="phishy"> Crema de Berenjenas. Por @benkhenvill. </div> <h3>

in RECREATIVE STEEM3 years ago

Crema de Berenjena, de mi cultivo casero.

image.png

Día de cosecha

   Buenas noches comunidad, espero haya sido un grandioso día para ustedes. En esta oportunidad les traigo la preparación de una crema de berenjenas que realicé con unas que coseché de mi cultivo casero.

   Recordemos que la berenjena es fácil de cultivar, no requiere de grandes cantidades de agua, ni de cuidados excesivos que consuman mucho tiempo, ni químicos costosos.

   Para iniciar, recolecté las berenjenas de mi cosecha, esto lo podemos ver acá Cosechando berenjenas de mi cultivo.

image.png

Fruto ya maduro

   Para iniciar, una vez se hayan recolectado las berenjenas, se les lava bien con agua y vinagre, para eliminar toda suciedad e impurezas. se cortan a la mitad y se colocan en una bandeja porque debemos hornearlas por 1 hora a fuego alto que quede bien cocida la berenjena para luego licuarlas.

image.png

en bandeja antiadherente

   Una vez hayamos horneado las berenjenas, procedemos a extraer la pulpa de berenjena en una taza, picamos el aliño que le va a dar gusto a nuestra crema, en este caso utilicé :
  • 1 Cebolla Cortada en cuadros.
  • 2 cabeza de ajo pelada
  • 10 ajíes (según tu gusto)
  • Hojas de culantro (conocido también como cilantro cimarrón)
  • Hojas de Orégano miniatura
  • Sal al gusto y demás condimentos al gusto también.

image.png

lista para licuar

   Para licuar la berenjena necesitaremos de 200 ml de mayonesa, en mi caso, preferí hacerla yo mismo, con 1 huevo y 200 ml de aceite y sal al gusto. primero, ponemos el huevo a licuar a maxima velocidad, luego de 3 minutos licuando le vamos agregando el aceite poco a poco, de chorritos, el irá tomando la consistencia de la mayonesa una vez se le vaya agregando el aceite.

image.png

mayonesa casera

   Se pone a licuar primero todo el aliño, una vez este licuado se le va agregando la pulpa de berenjena poco a poco, si va quedando muy espesa se le puede ayudar con aceite o agua, para que la licuadora pueda mover el contenido y licuarlo de manera correcta.

image.png

   Una vez todo este licuado y la mezcla sea homogénea, se le agrega la sal y los condimentos, se debe ir probando el punto de sal poco a poco para que no nos quede muy salada.

   Ya teniendo la crema, la puedes untar en pan, galletas, casabe, nachos, tortillas, en fín, para pasapalos es ideal.
   Esta idea no la podemos olvidar para nuestras celebraciones, natural, fresca, sabrosa y llena de vitaminas.

¡Debes probarla, no te arrepentirás!

image.png

Crema ya lista

Todo el contenido aquí publicado es 100% original y de mi autoría. Fotografías tomadas con un Redmi Go.

Si quieren conocer un poco mas de mi, adjunto mi presentación
Logro 1

@graceleon

Sort:  
 3 years ago 

Totalmente orgánica tus berenjenas @benkhenvill una manera diferente para mi de hacerlas, las prepararé ☺️

@bellana, me alegra que le haya gustado mi receta, acoto que: los ajíes, berenjenas, culantro y orégano, son de mi cultivo en casa. solo la cebolla y el ajo no es cultivada por mi persona.

 3 years ago 

Te felicito @benkhenvill lo orgánico muchísimo mejor 😊

 3 years ago 

Hola señor @benkhenvill me gustó mucho su receta, y más porque sus frutos son frescos de su huerto, que bien! le felicito. Yo amo esa crema de berenjenas; gracias por traerla a RECREATIVE STEEM

@graceleon, me alegra mucho que le haya gustado mi receta y más por lo frescos, incluso los ajíes son de mis plantas también, son un tipo de ají dulce criollo que solo se da aquí. y por favor nada de señor que me pone viejito, apenas tengo 28 jajajaja

 3 years ago 

Hola @benkhenvill, gracias por compartir la receta de esta rica crema de berenjena.

@oneldoors, me alegra que les haya gustado. Felíz día

Loading...

Se ve muy buena @Benkhenvill, intentaré prepararla en casa para mi esposa.

@luisaromeroc, gracias, sepa que la receta original no va así, yo la fui personalizando con el paso de las veces que las hacía, me iba dando cuenta que si cambiaba o agregaba algo me beneficiaba, a veces el no tener algo y reemplazarlo me beneficiaba, así fue como descubrí que horneando la berenjena y no asandola quedaba con mejor sabor. Inténtalo que te va a encantar

Si yo la e preparado pero al prepararla la coloco con sal luego de cortarla cuando está sudada la loción contado y la pongo a cocinar pero de esta manera queda algo picoso. Otro día la prepare asada en la plancha luego de colocarla con sal para q sudara pero me distraje y al volver a verlas estaban como algo secas y al probarlas la textura era como del champiñon así que prepare una pasta con una salsa para pasta tradicional y le coloque las berenjenas y queso rallado. Quedo muy bien. Cuando lo prepare te comparto mi post.

@luisaromeroc, no puedes distraerte porque sucede esto. todo es cuestión de ir buscándole el punto hasta ya te salga natural la técnica

Si es así pero lo bueno fue que por mi descuido pues encontré otro tipo de preparación a la berenjena. Jajaja pero si en la cocina un descuido puede arruinarlo todo.

Gracias por esa receta tan buena, soy amante de la berenjena.

@yennyteran, me alegra que te haya encantado. si eres amante de la berenjena te invito a que pases por mi otro post, donde las cultivo para la crema de berenjena Mi huerto de berenjenas y por acá muestro mi cultivo de mmelones Mi huerto de Melones

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64400.67
ETH 3506.16
USDT 1.00
SBD 2.53