Vacaciones Escolares. Actividades para hacer con los niños. 1

in #steempress6 years ago (edited)


Uno de los momentos que más disfruté con mis hijos fue el de vacaciones, cada día teníamos algo que hacer o un nuevo juego por conocer. Tengo una serie de alternativas para utilizar este tiempo libre con ellos que les iré mostrando en otras entregas.

Llegan las vacaciones y con ellas las quejas de muchos padres y representantes porque no saben qué hacer con sus hijos en casa. Algunos realmente no tienen con quién dejarlos y los inscriben en planes vacacionales con la idea de que ellos se entretengan y disfruten. Hoy quiero mostrarles algunas actividades que pueden realizar quienes sí tienen que quedarse en sus casas, sin que esto sea un desastre.

Siempre me llamó la atención que en las promociones que se hacían para entretener a los niños en sus vacaciones los llamaban “terremotos” y es que para mucha gente el no tener qué hacer con ellos es un verdadero tormento. Una de las cosas más importantes a llevar a cabo, cuando se tienen niños cerca, es la creación de hábitos.

Muchas personas llevan a cabo actividades diarias casi como rituales y ni siquiera tienen idea de cómo se les hizo necesaria realizar día tras día la misma tarea. Algunas rutinas como ver telenovelas o sentarse en las tardes al frente de la casa las tomaron por imitación y arrastran a muchos niños a hacer lo mismo casi por inercia.

Promover hábitos saludables, como leer, escribir, atender mascotas, cuidar de las plantas, ayudar en quehaceres, o jugar, se pueden lograr si se les invita a hacerlo, creando condiciones de trabajo agradables, de manera creativa y divertida. Si se realizan con ellos cada día preferiblemente a la misma hora, llegará el momento en que sean ellos quienes nos inviten a hacer esas tareas y paulatinamente se irán acostumbrando a tener un ritmo de vida con diferentes labores.

La palabra aburrimiento debería estar vedada. Puede, en un primer momento, elaborarse un conjunto de rutinas para hacer juntos y que serán no solo agradables para los niños sino para los adultos también. Hoy les comentaré una de la cual escribí hace algún tiempo, para la escuela, puedes leer aquí

Se trata del pequeño periodista, (en este caso en tiempos de vacaciones) consiste en buscar hechos noticiosos o que pudiéramos considerarlos como tal y llevar a cabo lo que haría un profesional de esta rama hasta llegar al momento de difundirla simulando algún medio de comunicación.

Sin necesidad de salir de la casa se pueden tomar hechos cotidianos, dependiendo del sitio geográfico donde habites y volverlos noticias. Salir al patio de la casa donde tengas plantas y con una lupa observar el entorno puede ser muy interesante: la presencia de insectos o enfermedades de las hojas; cualquier evento, solo con la creatividad del adulto para sugerir situaciones de aprendizaje, puede ser tomado en cuenta.

Si se va a casa de los abuelos u otro familiar de mayor edad , pueden hacerse entrevistas, que pueden ser grabadas para transcribir luego y hacer una presentación de los resultados tal como si se tratara de celebridades, (para ellos lo son), esta experiencia puede brindarles: además de conocimientos de hechos del pasado, un agradable compartir para estrechar lazos.

Pueden también llevar a cabo la elaboración artesanal de los implementos que usarían para el juego simulado que incluya: micrófonos, cámaras de grabación, televisores, pero también aprovechar los recursos de que dispongan. Como quiera que se haga los niños lo disfrutarán porque repito la idea es crear momentos de intercambio donde rían y pasen ratos inolvidables. Los niños disfrutan mucho grabándose entre ellos mismos o haciendo la simulación cuando no se cuenta con el elemento tecnológico.

Imaginemos un ejemplo, una vez hecha la recopilación de hechos noticiosos tomados de la vida misma, por ejemplo: una mosca atrapada en las redes de una telaraña. Contar el evento como si se tratara de algo extraordinario, luego de recoger evidencias, tomar fotografías, registrar la noticia. Para ello se dispone un espacio donde ellos participan simulando ser un periodista, pero también puede ser un comentarista deportivo, animador, locutor, moderador.

Otro ejemplo pudiera ser, simular una competición de chef y elaborar ellos con la ayuda de un adulto, un plato sencillo para luego ser degustado entre todos. Este tipo de experiencia es muy apreciada por ellos. Cada variante que surja para días próximos puede ser implementada.



Las ventajas son innumerables:

Aprovechamiento de recursos del hogar: a veces tenemos objetos que no usamos y podemos reciclarlos para darle un uso lúdico.

Afianzamiento de los valores: ver a nuestros hijos y nietos interactuando libremente en forma de juego nos ofrece la posibilidad de reforzar nuestro cuadro de valores y conversar situaciones que de otra manera quizás no habríamos podido descubrir.

Evaluación del juego como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

Aumento de vocabulario

Utilización del tiempo libre

Apertura para ver otras posibilidades u otras actividades para otros momentos.

¿Cómo aprovechas el tiempo libre de tus hijos?. ¿Tienes alguna idea que pudiéramos compartir?. Tus comentarios son muy importantes para mí.




Posted from my blog with SteemPress : https://charjaim.000webhostapp.com/2018/07/vacaciones-escolares-actividades-para-hacer-con-los-ninos-1

Sort:  

Muy buenas ideas amiga, y de esa manera compartimos mas con nuestros hijos. saludos

Los momentos que compartimos con los hijos cuando están pequeños son insuperables, luego crecen tan rápido, que hay que aprovechar al máximo lo que se pueda. Saludos.

¡Felicitaciones!



Estas participando para optar a la mención especial, que se efectuará el 22 de Julio del 2018 a las 8:00 pm (hora de Venezuela); donde el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 SBD transferidos a su cuenta.
Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de entropía y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática, entra aquí para más información sobre nuestro TRAIL.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Gracias por el apoyo.

Que buenas ideas @charjaim para muchos padres el periodo vacacional es toda una tragedia entre otras cosas porque no encuentran alternativas para pasas un mejor rato con sus hijos. A veces nos limitamos con el no tener dinero cuando resulta que el hogar es toda una caja de sorpresas. Haces unos meses me pidieron que diera una charla para padres dándoles estrategias y juegos para hacer los días vacacionales más provechosos entre las sugerencias estaban:

  • Montar exposiciones de colecciones: piedras, libros, hojas, artefactos ...
  • Hacer una sesión fotográfica temática o haciendo distintos roles: disfrazarse con ropa de los padres, representar algún trabajador...
  • Salir a un lugar cercano y recolectar objetos para luego hacer descripciones (tipo exposición) a los miembros del hogar.
    En fin todo es querer ponerse creativo y dedicar tiempo a pasar un buen rato con esos seres que amamos.

Excelente, amiga, muy cierto lo que dices, la casa tiene tanto para hacer, lo importante es que sea agradable la manera de realizarlo.
Lo de disfrazarse, cómo les encanta, y a los adultos también, porque ellos inventan cada cosa.
Antes con una resma de papel y una caja de creyones o pintura acrílica como se divertían, ahora hay que ingeniárselas y hacer reciclaje y usar otros productos que den color.
Saludos. Gracias por tu aporte.

Pondré algunas a prueba con mis hermanos.. "Terremotos" jajajaja @charjaim

La creatividad es la reina en esa batalla, ja, ja, ja, a veces se ponen intensos, pero sobre todo cuando no encuentran que hacer, cuando ya les gusta leer y disfrutan haciendo actividades, es otra cosa. Saludos.

Que ideas mas fantásticas en estos tiempos de crisis.

Cuando hay crisis la creatividad se multiplica. Saludos.

¡Que bonita actividad charjaim! Se me hace una actividad que ayudará mucho a integrar y a conocer a la familia. Además que a los chiquitos les encanta sentirse grandes e importantes! Seguro despertará mucho su creatividad..
¡Tus nietos deben ser felices contigo!

Yo creo que sí lo son, y eso es lo que quiero. Hoy tuve una tarde mágica con el cierre de la orquesta que dirige mi hijo, dos de mis nietos participaron uno de once años tocando bandola, y otro de cinco, las maracas, cuánta emoción, imposible describir lo que se siente. Gracias amiga. Abrazo fuerte.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63242.16
ETH 3422.65
USDT 1.00
SBD 2.41