Me Llaman "El Náufrago".

in #spanish6 years ago (edited)

Cuando iba en la lancha por un momento pensé que no lograríamos llegar, las lágrimas salían de mis ojos mientras el fuerte oleaje 🌊 golpeaba mi cuerpo, junto con una imparable brisa tan fría que me hacía temblar, en mi mente solo le pedía perdón a Dios por todos mis pecados, pensaba mucho en mi familia y en mis amigos , en lo maravillosa que es la vida y que debemos cuidarla ; la verdad es que recuerdo todo esto como si hubiese sido ayer ... Cuando me invitaron me dijeron, Wil es un viaje extremo a Isla La Tortuga 🐢 ya que son 4 horas en lancha y estaremos en mar abierto , la verdad no le preste mucha atención a eso de "extremo", solo me imagine uno más de mis viajes como mochilero, esta vez a la paradisíaca Isla La Tortuga que siempre había querido conocer . Pero en este viaje todo se salió de control, tanto así que después de esta travesía, Me llaman El Náufrago.

_20180411_134317.jpg

Hasta los momentos este ha sido el viaje más extremo de mi vida,
pero no me arrepiento de haber vivido esa experiencia que hoy quiero
compartir con Uds , todo pasa por algo y siempre hay una lección que
aprender.

¡ Mis estimados steemians acompáñenme a recordar este inolvidable
relato viajero de mi vida 😁 !

👉 La aventura iniciaría a muy tempranas horas de la mañana en Higuerote, Estado Miranda - Venezuela , desde un puerto conocido como "La Pérgola" saldríamos en una lancha hasta nuestro destino que era Isla la Tortuga , en esa oportunidad andaba con un gran grupo de amigos que me acompañaban, en total éramos 10 personas; el viaje estaba programado de la siguiente manera : saldríamos de madrugada el día viernes desde Higuerote para llegar a Isla La Tortuga ese mismo día aproximadamente a las 11:00 am y estar en la isla hasta el día domingo que retornaríamos en la mañana.



Isla La Tortuga esta ubicada en el Mar Caribe y pertenece a las Dependencias Federales de Venezuela, es la segunda isla mas grande del país después de la Isla de Margarita, el nombre de la isla proviene de las tortugas marinas que llegan cada año a depositar sus huevos. 🐢

ISLA-LA-TORTUGA.jpg

Isla La Tortuga - Venezuela , Fuente



Era la mañana del día viernes y estábamos llenos de buenas energías y muchas bendiciones, y sobre todo deseosos por llegar a nuestro destino, esa mañana hubo un retraso con nuestras lanchas, hasta que a las 9 am llegaron las embarcaciones que nos llevarían a la isla, todo iba bien al principio pero después de 30 minutos de navegación cuando ya estábamos llegando a la parte de Cabo Codera saliendo de Higuerote las olas eran muy fuertes, ya comenzábamos a empaparnos y a golpearnos con el impacto de la lancha contra las olas , en ese momento vimos un lancha que se había accidentado al parecer se les había dañado la bujía y el chofer de la nuestra decidió auxiliarlos, allí pasamos como una hora, cuando lograron solucionar el problema de la otra lancha, arrancamos de nuevo y unos 10 minutos mas tarde , se accidento la nuestra según el chofer se le había dañado uno de los motores , ellos intentaron repararla pero fue en vano, tuvimos que regresarnos al puerto de donde habíamos salido , el chofer de la otra lancha que habíamos auxiliado decidió regresarse con nosotros ya que la bujía les seguía fallando, estas situaciones llevaron a la agencia de viajes a posponer el viaje para el día siguiente que era el sábado, para retornar el día lunes, mi grupo de amigos y yo junto con la familia que también se dirigía a la isla en la otra lancha accidentada , de quienes terminamos siendo panas ya que hubo una buena interacción entre ellos y nosotros, decidimos aceptar la propuesta de la agencia y finalmente ese viernes también nos quedamos en Higuerote; lugar en el cual la pasamos muy bien.

95797ead698293b4e171fd52f32fe537.jpg

De madrugada en la pérgola, esperando el momento de ir hacia La Tortuga.

A la madrugada siguiente que era el día sábado, llegamos súper puntuales, nos dijeron que teníamos que estar a las 6:00 am en el puerto y antes de esa hora estuvimos allí, pero los lancheros nuevamente se retrasaron, los pescadores comentaban que no era recomendable cruzar el mar ese día, hasta un capitán del puerto nos dijo que no fuéramos a la isla y que suspendiéramos ese viaje, incluso recuerdo a una señora que me dijo Al que se le ocurra cruzar por ese mar hoy no sale vivo , igual no le preste atención a esos comentarios , la esposa del señor de la agencia de viajes que iba a ser la encargada de preparar nuestras comidas , nos dijo tranquilos que yo hasta con lluvia he logrado llegar a la isla , que ya ella estaba acostumbrada de ir a la Isla desde Higuerote , sus palabras fueron de gran aliento y decidimos esperar , hasta que por fin a las 10 am llegaron dos embarcaciones una era una lancha semideportiva que se veía en buenas condiciones, la otra un peñero muy sencillo que la verdad no se veía apto para atravesar mar abierto, nos dividieron en dos grupos, en la lancha semideportiva podían ir solamente 9 personas mas el chofer , en esas 9 personas ya estaban incluidos un guía y la señora encargada de preparar las comidas , ellos debían ir allí porque en esa embarcación iban las provisiones de agua, comida y artículos necesarios para nuestra estadía en la isla; en esa división por parte de la logística de la agencia de viajes nos toco a mi y a otros dos amigos ( Ignacio y Miguel) irnos con la familia que les comente anteriormente que eran 8 personas entre ellas 2 niños y dos personas de la tercera edad.

mochilero-en-penero-.jpg

El peñero, fuente

foto1.jpg

La lancha semideportiva, fuente

👉 Fotos Referenciales del peñero y la lancha semideportiva , ya que no les pudimos tomar fotos en nuestro viaje.

La punta de las embarcaciones es de vital importancia a la hora de realizar un viaje largo donde haya que cruzar mar abierto, la recomendación es que sea punta triangular, ya que romperá las olas con mayor facilidad.



Comenzaría nuestra trayectoria del día sábado a las 10 de la mañana las ganas de llegar a la isla se hacían cada vez mayores, nuestros amigos en su lancha iban mas rápido que nosotros, pero a mi en lo particular ese peñero punta redonda nunca me dio buena vibra, desde que me monte me sentí inseguro, pero me encomendé a Dios y seguí adelante con esta travesía , cuando íbamos por Cabo Codera ya pasando el oleaje fuerte algo inesperado ocurrió, nuevamente nos accidentamos era increíble, pero a este peñero también le estaba fallando la bujía, otra vez nos teníamos que regresar , en ese momento le dije a mi compañero que fue el que organizo y tuvo la idea de hacer el viaje @ignacioarau que iba conmigo que suspendiéramos el viaje, le dije ya no quiero ir a la isla nos han pasado muchas cosas , esto debe ser una señal , el estuvo de acuerdo conmigo y las demás personas que iban en esa embarcación también, la decisión era regresarnos a nuestras casas. Cuando nos regresamos la otra lancha también se devolvió y nuestros amigos estaban relajados , es mas ellos ni siquiera se habían mojado, cuando ya nosotros en Cabo Codera estábamos empapados, ellos nos dijeron que no querían suspender el viaje, que si llegaríamos, en ese momento eran ellos 7 contra nosotros tres, las personas de la agencia mandaron a buscar otra embarcación para sustituir el peñero que se había accidentado, para nuestra sorpresa era un peñero idéntico al anterior, ahí yo dije que ya no iba a viajar que me quería regresar, en ese momento el ambiente se torno muy tenso por las distintas opiniones que había entre el grupo , @ignacioarau se paso para la otra lancha y me llamo a mi para que me cambiara de embarcación y no fuera en el peñero que habían traído, nuestros amigos dijeron que no había espacio, que no cabíamos , pero ahí nos quedamos a pesar de su molestia y le preguntamos al capitán y dijo que la lancha si soportaría ese peso, pero nuestro amigo Miguel y la otra familia decidieron viajar a la tortuga en el otro peñero y debido al peso que ya había en la otra lancha , ellos llevarían nuestro equipaje.

Cabo Codera es un accidente geográfico ubicado en el Municipio Brion del Estado Miranda – Venezuela, frente al mar caribe.

Higuerote_2000_064.JPG

Cabo Codera , fuente Cabo Codera, como olvidar las veces que nos accidentamos en este accidente geográfico 😐

Nuevamente arrancamos a la isla , y a mi algo me decía que no debía ir, ya estaba algo predestinado , la verdad sentía una mala energía , pero de inmediato sentí la diferencia en cuanto a la embarcación esta era mucho más rápida y más cómoda, eso me calmo un poco pero si iba muy nervioso, hubo un momento en que perdimos de vista al peñero donde iba nuestro amigo Miguel con la otra familia y le preguntamos al capitán que si no íbamos a esperarlos , el nos dijo que ellos venían detrás de nosotros que el si los veía, pero por la velocidad del peñero llegarían una hora después que nosotros , por fin logramos salir de Cabo Codera de todos los intentos esta era la primera vez que lo pasábamos , el oleaje estaba muy fuerte , y a medida que avanzábamos se hacía más contundente , las olas se metían dentro de la lancha y nos golpeaban , la brisa fría que había nos tenia a todos temblando , hubo un momento que las olas eran tan grandes y tan fuertes que parecía que la lancha se iba a voltear , que nos hundiríamos , el susto y la adrenalina era impresionante , mis amigas lloraban , otras vomitaban , yo también venia mareado por el movimiento de la embarcación en medio de esas inmensas olas , el capitán nos dijo que ya estábamos pasando la Fosa de Cariaco, menos mal en ese momento yo no sabia que era la Fosa de Cariaco.

La Fosa de Cariaco es la mayor cuenca oceánica con falta casi total de oxigeno de todo el mundo , en ella existe una concentración muy alta de nutrientes y allí se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono provenientes del atlántico , esta fosa forma una trampa natural de sedimentos en el interior de la plataforma continental, muchos de los pescadores, lancheros y personas conocedoras del océano, aseguran que esa fosa esta llena de misterios y que han existido un gran numero de desapariciones en esta parte del mar , su historia incluso es comparada con la del triangulo de las bermudas.

CariacoBasin.png

Fosa de Cariaco, fuente

Cuando atravesamos la Fosa de Cariaco, hubo una ola tan grande que al impactar con lancha sentimos que se había partido, gracias a Dios no fue así. En mar abierto el color del agua es un azul totalmente oscuro , lo que se sentía en el ambiente era una tempestad , ahí seguíamos aguantando el frió , los golpes , lo único que queríamos era ya llegar , ya a casi 5 horas navegando el color del agua comenzó a cambiar, paso de azul muy oscuro a un cálido azul claro, hasta luego ponerse así como turquesa , y las olas bajaban su intensidad, luego una lluvia de peces voladores nos rodeó, eran demasiados la sensación era indescriptible, hasta que ya a la vista , frente a nosotros ahí tan cerca y a la vez tan lejos , estaba La Isla La Tortuga . Llegamos a las 5y30 de la tarde casi 6 horas tardamos en llegar, que emoción y que alegría , que sensación poder sentir tierra firme , lloramos y reímos , nos tiramos en la arena, como dicen después de la tempestad viene la calma, ¿viene la calma? , ya va nuestro amigo Miguel junto a las demás personas ¡no han llegado! , yo cuando íbamos pasando ese fuerte oleaje pensé mucho en ellos, yo venia en un peñero igual al principio y sabia que la pasarían peor que nosotros al momento de pasar por mar abierto. Recuerdo que nos calmamos y comimos, y nos sentamos a la orilla del mar con nuestra amiga Vanessa que es la novia de Miguel , a esperar que el otro peñero llegara, las horas pasaban, se hicieron las 8 y la preocupación nos consumía , el tiempo seguía transcurriendo y no teníamos noticias de ellos, el dueño de la agencia de viajes logro comunicarse con la guardia costera y no sabían nada, no habían llegado ni al puerto de Higuerote, ni a Isla La Tortuga ni a ningún cayo cercano. Ya era de madrugada y no podíamos dormir, Yo solo pensaba, Dios mió que habrá pasado con ese peñero yo estuve a punto de ir allí como estarán Miguel y esas personas. Ya era el domingo por la mañana y nosotros aun sin saber nada del peñero desaparecido, ya hasta el dueño de la agencia de viajes lloraba, no teníamos ánimos de nada, solo había un ambiente de tristeza y angustia. Vanessa no quería ni comer, no sabíamos que palabras de aliento decirle, estaba realmente inconsolable. Se hicieron las 4 de la tarde hasta que el momento de la verdad había llegado, una llamada nos revelo el paradero del peñero, nos dijeron que el chofer de esa embarcación se había podido comunicar con su esposa mediante una llamada , ¿como rayos tuvo señal en medio del mar? , no lo sabemos, en este viaje hubo algunas cosas insólitas , ya por lo menos sabíamos que estaban vivos, mas no sabían en que coordenadas del mar estaban, en ese instante bajo un poco la tensión y fuimos a bañarnos en la playa y conocer un poco la isla , pero aun con la preocupación .

9d5d3e75597a90d754bb64086b19249a.jpg

En el faro de la isla.

_20180409_073250.jpg

El grupo de amigos que pudimos llegar a la isla, las personas de la agencia de viaje nos dieron de comida Langostas para compensar un poco el mal rato que estábamos pasando.

En la noche del domingo supimos que Miguel junto a las demás personas se encontraban en las costas de La Guaira, aquí hubo mucha negligencia por parte del lanchero y de la agencia de viajes ya que esta embarcación no contaban ni con un GPS, ni siquiera con una brújula, ni un ancla que les permitiera estar ubicados en la misma coordenada, gracias a Dios un buque de la armada los había encontrado. Ya el lunes nos tocaba regresarnos de la Isla hasta Higuerote , pero ese día la marea y el oleaje habían crecido tanto que la guardia costera prohibió el paso de embarcaciones, así que tuvimos que quedarnos un día mas en la isla incomunicados , menos mal aun quedaba algo de comida, pero ya el agua se había acabado , tuvimos que esperar hasta el martes que nos fueran a buscar y de regreso fue igual a cuando nos dirigíamos a la isla, aun las olas estaban muy fuertes, pero en 4 horas llegamos a Higuerote donde ya estaba miguel con las demás personas , fue un reencuentro muy emotivo lleno de lagrimas y a la vez de felicidad , nos contaron que fue una calamidad todo lo que significo pasar 30 horas en medio del mar sin comida y sin agua , los niños que iban en el peñero estuvieron delicados de salud al igual que las personas mayores, pero gracias a Dios todos vivieron, en cuanto al equipaje nos contaron que cuando los estaban pasando del peñero al buque de la armada , el peñero se partió y la mayoría de las bolsas con el equipaje se había caído al mar , mis amigos perdieron su ropa , teléfonos , cámaras , etc. y nadie se hizo responsable por estas perdidas , por suerte el mió se salvo , cuando logre prender mi teléfono tenia muchísimas llamadas perdidas de mi familia, amigos y compañeros de trabajo todos estaban súper preocupados.

c435bc1838d169413c3f985da745cb62.jpg

De nuevo en Higuerote dándole gracias a Dios por permitirme respirar y estar vivo , este viaje me sirvo para reflexionar y valorar mucho mas todo lo que tengo y cada detalle de la vida , y también que el destino no puede forzarse, cuando algo no te conviene de alguna u otra forma habrán señales que te indiquen que hacer , yo recomiendo que si van a planificar un viaje de esta magnitud asegúrense de elegir muy bien la fecha y los guías que van a tener para que sea una experiencia de disfrute total. Ahora ya saben porque me llaman el naufrago, aunque para mi los náufragos fueron Miguel y las demás personas que quedaron en medio del mar, pero como buenos Venezolanos jocosos mis amigos me tenían que poner algún sobrenombre después de esta experiencia.

De verdad gracias por leerme, trate de resumir la historia de este viaje lo más que pude, pero si quieres saber algo más de esta aventura, me puedes dejar tus comentarios o contactarme a través del Discord como wilmerh 😁

¡Saludos y bendiciones!

Sort:  

Como dicen en mi guaira natal rolo he pescadoooo! jajaja muy chevere tu publicacion

Hola @genesis17 jajaja , si vale gracias , saludos .

Un antes y después de ese inolvidable viaje, como tú mismo lo dices a pesar de todo fue un viaje que fortaleció nuestro ser, y nos lleno sin duda de valor. Tenemos q volver a ir, pero esta vez sí a disfrutar jajaa . Tremendo post Wil!

Si me gustaria volver , para conocer mejor esa hermosa y paradisiaca isla , y si fue un viaje muy intenso, pero que nos sirvio a todos como una gran lección de vida , vamos a cuadrar para ir en Yate y en una fecha que este el mar lo mas sereno posible jaajaja .

Al leer la primera parte me reí muchísimo porque me recordó a una prima que no le gustan nadita las lanchas, pero al saber después que se trataba de un viaje a La Tortuga supe que esto iba a estar bueno.

Siempre supe que ir a La Tortuga o a Los Roques en peñero era escalofriante, difícil y peligroso (Si cuando fui a Los Roques en avioneta fue horrible, no me quiero imaginar en bote), pero NUNCA había escuchado una experiencia como la tuya. Que horrible todo lo que paso, lo de tu amigo Miguel, el peñero que se partió en dos, pasar 30 horas sin comer, la preocupación de ustedes...Escalofriante la historia.

Rescato el hecho del sexto sentido humano, que increíble es esa sensación de "no creo que sea conveniente ir", por eso uno siempre tiene que seguir tu instinto. Me imagino que después tus compañeros te dieron la razón, porque tantas trabas para un viaje no es normal.

Increíble historia, te felicito por tu narrativa, me pude imaginar perfecto todo lo que relatabas. Un saludo y siempre será un placer leerte.

Teffi gracias por tu comentario, de verdad me alegra que haya sido de tu agrado leerme , ok lo del viaje a Los Roques también he querido hacerlo pero me tienes que contar como fue eso de la avioneta , y si despues de todo lo acontecido fue que llegamos a decir que forzamos demasiado el viaje que si fue escalofriante , saludos amiga .

Disculpa por lo tarde que respondo :( mi internet está malisimo. Te cuento sobre el viaje a Los Roques fue comiquisimo, todo empezó bien pero 1) La avioneta era muy chiquita 2) Al llegar a la isla había mucha turbulencia y la avioneta se movía muchísimo, al ser pequeña imagínate como se sentía. Pensé que nos caeríamos al mar JAJAJAJA el viaje a Los Roques es peligrosito, vivo en La Guaira y he visto más de una vez las avionetas accidentadas, pero digamos que vale la pena el susto jajajajjaa. ¡Saludos amigo!

¡Dios! , eso deber ser un tremendo susto , gracias a Dios estas bien , bueno cuando vaya a los Roques tendre la mayor precaución posible jajaja

¡Hola!

Nosotros somos @Maracay, hemos leído y elegido esta publicación para ser votada y comentada. En nuestro post introductorio podrás leer un poco del proyecto, nuestra ideología, las actividades y estrategias que estamos preparando para todos. Además te invitamos a nuestro servidor de Discord en donde proximamente puedes promocionar tus publicaciones, interactuar con otros usuarios y enterarte de muchas mas actividades.

LOGO MARACAY STEEMIT png 2.png

Apreciamos mucho tu contenido. Tu apoyo en este comentario y en nuestros posts configurados como "Power Up 100%" servirán para poder llevar a cabo todas las actividades que tenemos preparadas tanto dentro como fuera de la plataforma.

Hablame naufrago... jjajaj saludos hermano... apoyando tambien su trabajo

Jajajajaa , saludos pana , gracias .

Definitivamente fue extremo, pero eso es lo que hace mágico estos viajes, el no saber con que te vas encontrar.. Me parece muy interesante aventurarse, te hace mas fuerte y mas ligero. Excelente bitácora. Un abrazo!

Es verdad hubo mucha tensión en el viaje , pero sin duda también hubo momentos magicos que siempre quedan en la mente , saludos amiga .

Sentí escalofríos cuando relatabas lo de la Fosa de Cariaco, no tengo las agallas para hacer esos viajes jajaja, saludos!

Que bueno que te trasladaste a la Fosa de Cariaco por medio de este post jajaja , de verdad la energía de ese lugar es impresionante , y bueno amigo los viajes extremos son muy divertidos pero si se hacen con precaución.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by wilmerh from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Uff todo un viaje de maravillas, ojalá que todos podamos visitar ese paraíso, las fotos maravillosas de verdad. Para la próxima invita jeje

Amigo la verdad no fue un viaje de maravillas , pasaron muchas cosas fuertes , ¿si leíste el post?

Eso fue un susto que gracias a Dios no paso a más, es parte de la aventura muchas veces.

jajaja si vale tienes razón . saludos

waaoooo espero algún día poder conocer esa parte de nuestro país, te felicito y saludos.

Gracias , saludos .

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61016.36
ETH 3388.27
USDT 1.00
SBD 2.56