Lecciones en Steemit junto a los grandes #1. Sndbox. Condensando el buen contenido.

in #spanish7 years ago



img

Hace unas semanas atrás me preocupaba por la calidad de contenido, sin medir la cantidad de contenido.



Saludos Steemianos y Steemianas, espero que todos estén muy pero muy bien. Si aterrizas hoy en Steemit, te invito a mirar las guías en mi perfil.




img

Mil y una metaforsis.

Es imperativo adaptarse a los cambios y aprender a ser flexible. Ya lo decía mi padre:

Hijo, debes ser cómo la palmera que "danza" con el viento. No seas cómo el roble fuerte, a quien la brisa rompe.

A medida que voy profundizando en la plataforma, me siento en la responsabilidad de ofrecer el mejor contenido posible. No se tú pero, yo me siento cómo escalando...hacia algo. Unas semanas atrás me di cuenta de que la calidad no mide cantidad pero un blogger cómo creador de calidad debe medir la cantidad. Adapta tu mente a los cambios que están por venir en tu perfil de Steemit. Mi consejo es que observes con detenimiento a los grandes en Steemit.

Nota: "un grande" en Steemit, es una persona o perfil, que publica muy buen contenido sin dejar escapar los detalles. Ese tipo de personas, siempre, se supera una y otra vez.

@sndbox me impresionó con sus publicaciones.

El primer día que observé un artículo de sndbox, quedé asombrado con la calidad del post. Si analizamos, para tener una idea más clara, un artículo de calidad en mi modesta opinión, posee:

  • Un tema central bien definido, seguido por puntos muy bien explicados.
  • Gráficos o imágenes que ayuden y mantengan un estilo visual agradable.
  • Un poco de humor nunca está de más.
  • Una cantidad de palabras que no supere el tiempo actual de concentración de un Steemer promedio1.
1: Tiempo promedio: 3 - 5 minutos.



Si seguimos a los grandes, que no pierden mucho tiempo ni dejan escapar palabras, podemos tener las mejores referencias posibles a la hora de armar una publicación. Conversando con los artistas de @sndbox, he tomado muy en serio la sugerencia de no pasar de 500 palabras por artículo, o al menos trabajar por ello.




img

Aunque no sea tarea fácil, una meta es una meta.

Normalmente tiendo a expandir mis contenidos a más de 700 - 1200 palabras en un mismo artículo. Si sumamos imágenes, es un artículo que tomará mucho tiempo de lectura. Si dicho artículo posee un tema no muy "dinámico", es probable, que ni se molesten en leerlo.

Lo que he aprendido de Sndbox:
  • Dividir un artículo que posea más de 1000 palabras, en una serie de al menos 2 posts.
  • Mantener una misma cantidad/calidad en los artículos. Se pueden dar casos especiales, pero, no siempre.
  • Hablar de "tú a tú", es decir, en primera persona lo más que puedas. Eso hace sentir al lector cercanía y confianza.
  • Un buen formato es un deber, no importa si te toma un par de horas extra. La idea general es que el lector diga "wow" que bonito, mientras tu dices "wow" que trabajo.
  • Detalles que casi no se notan, pero hacen la diferencia. A partir de ahora coloco los enlaces a mis perfiles de redes sociales en la parte más baja. Esos iconos, los tuve que recolorear utilizando la paleta de colores del logo de sndbox. Eso puede que no lo notes a simple vista, pero tiene un impacto a un nivel más sutil dando congruencia a nivel de diseño con mi banner personalizado. (de seguro acabas de mirar los iconos, ahora, con otros ojos)
  • No se trata de publicar un Haiku, sino, de condensar el mejor contenido en pocas líneas.

Agradezco enormemente tu tiempo para leer este artículo y estoy a tu entera disposición. STEEM ON


Fuente de imagen de pizarra

Y tú, ¿Qué opinas de publicar un artículo con menos de 500 palabras?


follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Sort:  

Nota muy importante para todos
He notado el siguiente error al publicar un artículo:

  • Luego de presionar el botón de publicar, podemos recibir un mensaje de "error de broadcasting o algún error de red o network".

La solución temporal que me ha funcionado hasta ahora:

  • Hago una copia de mi artículo en bloc de notas o en el programa Typora de lenguaje markdown.
  • Antes de publicar, abro otra pestaña del navegador y entro de nuevo a mi perfil. (Supongo que eso de alguna manera, me conecta de nuevo con la Blockchain de STEEM o la menos eso creo).
  • Presiono publicar y espero unos segundos. Si todo marcha bien, el artículo se publica y pasa a la sección de "new". Si algo marcha mal puede que tarde mucho tiempo y se quede "colgado pensando".
  • Si se queda colgado pensando, en la otra pestaña reviso a ver si no se ha publicado( debes actualizar esa otra página para notar los cambios). Eso me asegura no realizar una doble publicación.
  • Si luego de todo eso no se ha publicado nada, puedo presionar de nuevo publicar.

Espero que les ayude. Y ojalá los desarrolladores reparen esos errores fatales. STEEM ON

Eso justamente me acaba de pasar hace unos días. Mil gracias y saludos
(De paso, agradezco también la información del post)

"Fuk it" and have "fun of it". Gracias por comentar @mokamisschievous. Muchas veces cuando me siento abrumado con tanto en la cabeza, salgo a caminar y mi mente se refresca. Últimamente opto por comprimir los contenidos y dilatar los títulos (if you know what I mean). Muchos éxitos en Steemit y en la vida.

PD: En relación a uno de tus artículos. Un amigo solía decir;

Dios, ¿Qué has hecho con mi media naranja, un jugo?

Me gustó eso de «"Fuk it" and have "fun of it"», creo que deberé ponerlo en práctica regularmente y dígale de mi parte a su amigo que ha dado en el clavo jajajaja, Más ahora que todo se quiere poner en extractor o licuadora
¡Saludos!

Siempre utilicen su creatividad al máximo. Si se fijan en la imagen al inicio, ubiqué un pizarrón de otra foto de internet. Luego, en una página de fuentes gratuitas, descargué una fuente con efecto de tiza. Eso le da un matiz especial a la foto. Así mismo pueden jugar con muchas cosas. Si un día publican un artículo sobre la tierra y la siembra, pues busquen una fuente de letra tipo "tierra" y escriben sobre la imagen que deseen. Pueden hacer separadores de párrafos jugando con esos detalles.

PD: No soy diseñador gráfico y sólo utilicé un editor tan simple como paint.

STEEM ON.

Gracias por compartir @theghost1980 siempre vienen bien unos consejitos.

muchas gracias por el pos de verdad es de gran ayuda!! yo me he sentido mal porque no se si lo que publique les agrade a la gente de steemit pero tienes razon y lo importante es saber hacer dinamico la lectura

Hola @osmary. Bienvenida a Steemit preciosa :D. Me contenta mucho que el artículo te haya sido de ayuda. No te sientas mal si aún estás llegando y apenas empezando a descubrir Steemit. A mi me tomó unos meses comprender en que soy realmente bueno al publicar y como conectar con las personas. Es por eso que me tomo el tiempo de publicar tantas guías. Si observas con detenimiento mis guías, encontrarás muchas cosas claves.
Te doy un par de recomendaciones para tu carrera en Steemit:

  • Empieza por leer y mirar los artículos que más llaman tu atención. Los artículos que más te llamen, pueden darte muchos puntos de partida para crear contenido.
  • Mientras observas a esas personas (busca que tengan reputaciones por encima de 55 para tomarlos cómo ejemplos), presta atención a los detalles de lo que escriben. Cómo escriben y cómo se diferencian de otras personas. Eso puedes y debes tomarlo como referencias para tu perfil.
  • Nosotros, los venezolanos e hispanos, tenemos un "haz bajo la manga". Podemos ser pioneros en muchas áreas en Steemit. Por ejemplo haz visto una cuenta que se llame "Por curioso..." o haz notado alguna persona que siendo modelo, publique en serio sobre la moda? Te das cuenta que podemos ser pioneros?
  • Te recomiendo que poco a poco vayas tomando nota de las cosas que normalmente se hacen en una red social. Debes tener un banner que te represente. Puedes hacerlo tu misma o pedir ayuda a algún buen diseñador.
  • Te aconsejo mirar la cuenta de una gran Steemer y una gran mujer: @anahilarski. De ella puedes aprender mucho. También tienes a @sweetsssj y no me olvido nunca de @stellabelle.

Cuenta conmigo para lo que necesites y pueda guiarte. STEEM ON.

Sos un crack tio... seguiré esos consejo necesito seguir creciendo en esta gran red, post como los tuyos nos hacen darnos mas energía y seguir adelante. Gracias...

Que excelente post, me ayudado mucho de verdad; en relación a a cantidad de palabras por articulo creo que 500 es lo mas adecuado sin decir si esta bien o mal. Yo considero que tienes mas posibilidades de que lean tu articulo por completo si es mas corto, es igual que los vídeos, las estadísticas dicen que los vídeos de menos de 30 segundos son mas óptimos porque mas gente los ve completos y por ende es mas probable que tiendan a volverse virales. Un gusto leer tu post, saludos

Calling @originalworks :)
img credz: pixabay.com
Nice, you got a 82.0% @welcomebot upgoat, thanks to @theghost1980
Want a boost? Minnowbooster's got your back!

The @OriginalWorks bot has determined this post by @theghost1980 to be original material and upvoted(2%) it!

ezgif.com-resize.gif

To call @OriginalWorks, simply reply to any post with @originalworks or !originalworks in your message!

Muy buenas apreciaciones, pero en lo único que difiero es en la cantidad de palabras por post para que sean tipificados como "A" o "B", para no utilizar términos poco procedentes.

La persona que con pasión escribe, no está pendiente de la cantidad de palabras que emplea, tampoco quien lee, amigo. ¡Imagínate! Serian muy pocas personas las que leerían la obra literaria: "Doña Bárbara", aunque la comparanza es abismal entre un producto literario de esa naturaleza y un post por acá en Steemit.

Aparte, tú (y me disculpas que te tutee) eres el mejor ejemplo de lo que planteo, porque cuando se escribe con pasión, como en tu caso, en lo particular yo no me detengo a ver ni pensar en la cantidad de palabras que utilizas. Dices que en tus post, la cantidad de palabras que utilizas están entre las 700-1200, y eso es poco, creo yo, cuando se trata de contenido tan interesante, importante y trascendente, como el que bien publicas.

Estoy de acuerdo en llegar al establecimiento de medidas no limitativas, que contribuyan con el mejoramiento de los post, como la seriación, entre otras alternativas de acción válida.

Pero insisto, tu puedes escribir un Best Seller sobre el Bitcoin, y si lo haces con pasión, captas la atención de los lectores, mientras que precisamente quienes leemos, nos deleitamos con tu prosa, independientemente de la cantidad de palabras o extensividad de lo que publicas.

Demás, está hacerte saber que eres uno de mis predilectos al momento de querer yo, leer contenido con calidad.

(((Es mi humilde opinión)))

Saludos, muchos éxitos y bendiciones.

Eso es cierto @jessfrendcor los que no les gusta la lectura son los que ven primero el grosor del libro para ver si lo leen o no, si la lectura te envuelve, es algo que no quieres dejar de leer. De todas maneras en a elección del que escribe y agradezco a todos los que aportan buenos consejos para escribir mejor nuestros posts.

Completamente cierto. Reitero saludos y éxitos...

Saludos @jessfrendcor. Gracias por comentar. Muy válida tu opinión, la respeto profundamente. Todo dependerá del enfoque que quieras darle a tu blog y a tus publicaciones. De igual manera, dependerá del tiempo que estás dispuesto a dedicarte a escribir y si todo eso te funciona de maravilla, pues adelante mi amigo.
Mis apreciaciones actuales son más flexibles y están basadas en los aprendizajes que voy tomando de bloggers con más experiencia en Steemit. Concuerdo contigo citando:

"...aunque la comparanza es abismal entre un producto literario de esa naturaleza y un post por acá en Steemit."

Es muy cierto, no podemos comparar una obra literaria con un artículo en Steemit. Sería como comparar un auto fabricado en masa con una obra de arte hecha a mano por artesanos que poseen el don de efectuar un trabajo único en el mundo. Siempre cabe la misma pregunta, y perdona que la repita: ¿Qué deseas llevar a cabo en tu blog?. Esa respuesta es muy personal. Yo en lo personal, imprimo a mis artículos la experiencia directa de lo que aprendo y en base a eso decido y planifico. Si otros escritores desean crear una obra literaria en cada artículo, me parece genial y les deseo mucho éxito. Ahora bien, un tema del que no existe un único escape, es el tema del tiempo de lectura en base a los medios digitales. Para dar "solución" a ese tema del tiempo que haremos que un lector invierta en nuestros artículos, caemos en la respuesta a la pregunta anterior.

Supongo que todas las maneras son perfectamente válidas, siempre y cuando, vayan en concordancia con lo que queremos. Yo deseo y trabajo en base a algo. Espero que cada escritor en Steemit haga lo mismo, tomando lo que mejor sabe hacer y profundizando en ello cada día.

STEEM ON amigo.

Cuando el contenido es bueno, interesante y deja algo positivo, no hay lugar ni tiempo que se oponga. Pero queda implícito que cada persona distribuye el tiempo a su manera, a su conveniencia. No hay fórmula infalible amigo y mucha tela que cortar sobre la temática basándose en lo objetivo y lo subjetivo. Concuerdo no obstante que en el ecosistema digital unos(as) prefieren el rojo y otros(as) el azul. Eso es lo "sabroso" de la diversidad de pensamiento y del alcance de la epistemología. Siempre pendiente de tus post. Saludos...éxitos...

This post has received a 5.85 % upvote from @buildawhale thanks to: @theghost1980. Send at least 0.50 SBD to @buildawhale with a post link in the memo field for a portion of the next vote.

To support our daily curation initiative, please vote on my owner, @themarkymark, as a Steem Witness

yo pienso que aquellos post con menos de 500 palabras deben tener al menos unas fotos que mejoren lo presente o que al menos recreen una historia o algo, no escribir algo por no dejar.

Muy cierto @mayvil. Unas imágenes son necesarias para relajar la vista o explicar algo de manera visual. Paso por tu blog a darte un par de votos. Agradecido con tu comentario. STEEM ON.

A su orden amigo, saludos y feliz sábado.

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69455.40
ETH 3692.71
USDT 1.00
SBD 3.34