Inteligencia Genial de Gelb: Reflexiones desde la perspectiva de los formadores de docentes en Matemática

in #spanish6 years ago (edited)
Las siguientes reflexiones serán presentadas desde la perspectiva de los formadores de docentes en matemática. En este marco comenzaré con una afirmación de Gelb (1998) cuando señala que nuestro cerebro es mucho mejor de lo que pensamos, incluso mejor que cualquier supercomputador. Al respecto, se puede decir que los seres humanos no aprovechamos el potencial que tiene el mismo, generalmente siempre acostumbramos a desarrollar sólo un hemisferio cerebral, el lógico o el creativo, debido a que la mayor parte de nuestras actividades siempre potencian más el primero, es decir, el hemisferio izquierdo. Esto lleva a preguntarnos ¿a qué se debe el interés por desarrollar más las capacidades propias de esta región cerebral en contraste con los aspectos de la creatividad que se halla en el hemisferio derecho?

Imagen 1
Imagen 1

Quizás la respuesta no sea muy difícil de hallar, en tanto que, es público y notorio en nuestra sociedad que los sistemas educativos se preocupa más por el desarrollo de las capacidades intelectuales, los aspectos netamente cognitivos, dejando a un lado la formación que tiene que ver con lo emocional, psicológico, espiritual y creativo, aristas de gran importancia a ser desarrolladas en los procesos educativos en sintonía con lo que propone Edgar Morin. En este sentido, los formadores de docentes debemos empezar a preocuparnos por impulsar en nuestros ambientes universitarios currículos de estudio que vayan más allá del desarrollo de cualidades cognitivas, es de gran importancia comenzar a ver al ser humano en su totalidad y en la diversidad de facetas y escenarios en el cual éste se desenvuelve, al tiempo de que se potencie el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, creativo e innovador, lo cual redundaría en la capacidad de los aspirantes a docentes de tomar sus propias decisiones en atención a la autonomía natural del ser humano.

Imagen 2
Imagen 2

Por otro lado, en cuanto a los principios davincianos, claramente se adscriben al pensamiento o paradigma postpositivista, conectándose en especial con la visión de los empiristas, en este sentido considero que la práctica de los mismos por parte de los formadores de docentes vendría a dar equilibrio a la formación netamente positivista preexistente. En lo que respecta al Principio Curiosità el cual tiene que ver con la búsqueda de aprendizaje continuo resulta pertinente en la realidad global en la cual los seres humanos estamos circunscrito, es menester de los formadores de docentes (en Matemática) formar a los futuros educadores del país con la visión de búsqueda constante y permanente de saberes que garanticen un educación para toda la vida. Un educador que no se maravilla en la curiosidad estará lamentablemente destinado a repetir y reproducir conocimientos desgastados que no den respuesta al contexto presente y futuro. Asimismo, el Principio Dimostrazione reta a los docentes y formadores de éstos, a no conformarse ciegamente con lo que se recibe en un aula de clase, buscando continuamente la comprobación tanto de los saberes recibido como de los compartidos. Es de vital importancia que la formación de educadores trasciendan más allá del conformismo y procuren brindar espacios en los cuales los estudiantes siempre quieran ir más allá de lo compartido en los escenarios educativos valorando sus vivencias y experiencias.

En cuanto al desarrollo del Principio Sensazione prácticamente apunta hacia el rol de docente investigador, fundamentalmente tiene que ver con la cualidad de observadores a través de todos nuestros sentidos de tal manera que logremos percibir con la mayor claridad y amplitud posible los fenómenos susceptibles de ser estudiados, aspecto que sin duda alguna debe ser impulsado y comentado por los formadores de docentes en los escenarios educativos en los cuales se desenvuelven. Seguidamente el Principio Sfumato invita a los profesionales de la docencia en general a asumir una educación que prepare las futuras generaciones para enfrentar lo desconocido, las incertidumbres, las ambigüedades y paradojas del concepto global, hecho tal que no podría ser logrado por la educación que tenemos en la actualidad, aunque ciertamente se cuente con muchos educadores que ya piensan en este reto y están en el camino de la reinvención de su práctica formativa.

Los formadores de docentes y educadores en general deben procurar el equilibrio entre ciencia y arte, esto es, entre lógica e imaginación lo que claramente es una invitación a pensar o procurar utilizar todo el cerebro. Esto se corresponde con el Principio Arte/Scienza. De igual forma estos importantes actores educativos deben profundizar en el cultivo de la condición física, la cual debe estar en equilibrio y sintonía con la mente, esto es, atender el Principio Corporalita. Finalmente se debe reconocer y resaltar la importancia en el ámbito educativo que tiene el Principio Connessione, aspecto de gran relevancia en el contexto actual, por cuanto los seres humanos estamos acostumbrados por la primacía del paradigma positivista preexistente, a ver la realidad seccionada en parcelas, obviando lo evidente, todo se encuentra interconectado, todo lo que coexisten en este planeta guarda una natural interrelación que generalmente solemos eclipsar por el peso paradigmático que ha tenido el mencionado enfoque parcelario.

Los principios davincianos presentados por Gelb (ob. cit.) son una invitación a toda la comunidad docente y universitaria del país a ver el mundo, el entorno con otros ojos, hecho tal que nos permita no solamente ahondar en los aspectos intelectuales, sino también en los de la creatividad y la innovación.


Referencias
Gelb, M. (1998). Inteligencia Genial: 7 principios claves para desarrollar la inteligencia, inspirados en la vida y obra de Leonardo Da Vinci. Colombia: Norma.


Artículo Anterior
Una Educación para una nueva era: Realidades y Retos


PD: Si te parece interesante recuerda upvote, comenta y reestimea!! Gracias!! 🙌😘

Sort:  

Resteemed your article. This article was resteemed because you are part of the New Steemians project. You can learn more about it here: https://steemit.com/introduceyourself/@gaman/new-steemians-project-launch

CreceVenezuela

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66131.28
ETH 3598.17
USDT 1.00
SBD 2.46