Paso a paso: Franelilla o Armilla para bebé decorada con detalles tejidos y con aplique de Unicornio.

in #spanish5 years ago

Antes de culminar mis estudios y dedicarme a escribir, trabajaba en la costura y tejiendo diferentes cosas de bebé. En ese transcurso de tiempo, aprendí a realizar unas que otras cosas; las cuales se me ha ocurrido compartir con ustedes. Mis ganas revoltosas de hacerlo, radican en que hace 4 meses tuve una niña hermosa y me ha inspirado para elaborar de nuevo algunas prendas o decoraciones.

Hoy en mi primer post, referente a esta temática de creaciones, comparto como decorar una franelilla básica. Si, son muy básicas/simples y sinceramente no me gusta mucho que mi niña se vea "simple". Da un vistazo a lo que llegaré.!

IMG_5c05145294809bea9adeae74c46af175[1].jpg

Materiales:

-Franelilla o armilla de bebé. La talla y color es a elección.

-Hilo para tejer. Existe una gran variedad de hilos que puedes escoger, todos tienen diferentes texturas, colores y matices. Es una elección de gustos, sin embargo para esta ocasión he usado un hilo de algodón mercerizado.

-Aguja para tejer, crochet. En este punto, es bueno indicar que la aguja varía dependiendo del grosor del hilo. Es decir, si el hilo es fino debemos asegurarnos que el extremo de la aguja también lo sea, para poder tomar correctamente el hilo y que el mismo no se maltrate.

-Perlas.

-Aplique de unicornio u otro de su gusto.

-Cinta raso. En este caso uso un rosa, número 5.

-Hilo de coser.

-Aguja de coser.

-Tijeras y/o piqueta.

Instrucciones:

A.- Toma la franelilla y por el lado revés de frente a ti, coloca el hilo en el lado hacía el derecho. Iniciando siempre en la zona de los remates, es decir por las costuras de cierre.

B.- Luego introduce cuidadosamente la aguja de tejer. Este paso debes hacerlo lo más cercano posible al filo del borde de la pieza; porque así mantienes una medida exacta y evitas que pueda también quedar mal agujereada.

C.- Después de haber introducido la aguja de tejer, rodearas el hilo y lo halaras hacia ti. Dejalé un poco de altura, hasta llegar al borde o filo, de la franelilla. Realiza un punto de cierre. Si eres nueva en esto, te aconsejo que hagas este paso de manera cuidadosa para que así no dañes la franelilla.

IMG_fa0d75a5b42983dab20d26672f5536d6[1].jpg

D.- Seguidamente realiza 5 cadenetas, da espacio a estas cadenetas y repite nuevamente el proceso de manera continua hasta dar la vuelta completa por la pieza y se asegura con un pequeño nudo o punto de cierre. Es decir, este paso lo repetirás en cada apertura de brazo y también la del cuello. (ver figuras 5, 6, 7)

IMG_942b9b8ff3d09b3a0023b77c5f09f18f[1].jpg

E.- Luego de terminar la primera base, por todas las partes que decoraremos. Iniciaremos de nuevo en la zona de remates, colocas el hilo en la misma postura que en el paso número 1. (Ver figura 8).

F.- Insertando en el punto base, donde se remató la vuelta anterior. Realizamos 5 cadenetas. (Ver figura 9)

G.- Luego, realizamos una bareta que esté en sincronía con la altura de las 5 cadenetas. Después, hacemos otra bareta más. Teniendo ya dos baretas altas ( Ver figura 11).

IMG_fb8055fdf0fd8eb7e09bb137856f959e[1].jpg

H.- Hacemos un medio punto que cierre ambas baretas. Esto nos quedara como una pequeña hoja (Ver figura 12).

I.- La pequeña hoja resultante del paso anterior, se unirá a la siguiente marca, producto de la primera fila hecha. (Ver figura 13). Seguidamente, realizarás estos pasos anteriores sobre toda la secuencia de la fila 1. Cada intersección de hilo, mostrada en la primera fila, significa que sobre cada una estará una pequeña "loma". Terminado este proceso, debe quedarte como se observa en la figura 14.

IMG_40adf589a2996ef488bbd0bca6c6976e[1].jpg

J.- Luego de esto, toca coser el aplique. En este caso es un unicornio, una figura que actualmente esta de moda. Primero, ubico la figura en el centro y sujeto con un alfiler, para que no se mueva y quedé en el sitio deseado. El aplique lo he cosido con aguja e hilo común, color negro. Es un procedimiento realizado a mano, poco a poco vas uniendo con pequeño puntos en manera de zig-zag. Sin embargo, si eres diestra con la máquina de coser, puedes dar las puntadas con un zig- zag abierto, siguiendo todo el contorno de la figura. (Ver figura 15)

K.- Después de colocado firmemente el aplique, procederemos a realizar la figura superior a este, con cinta raso. Primero, con tiza o grafito sastre, dibujamos la forma que seguirá la cinta. En mi caso, realicé un pequeño marco (Ver figura 16.) Pero, si deseas, puede ser un circulo completo que rodee al unicornio, o cualquier otra figura que desees.

L.- Con cinta raso, vamos haciendo pliegues sencillos con la cinta raso. La cinta, debe seguir el rastro de la tiza. Esto, para que quede lo más armónico posible. Estos pliegues que vamos a ir realizando con la cinta, los vamos fijando con puntadas invisibles, realizadas con aguja e hilo común (blanco o en sintonía con el color de la cinta). (Ver figura 17, 18 y 19). En este paso debemos ser conscientes de que, cada puntada externa o visible, será cubierta por una perla. Por ello, recuerda establecer las puntadas visibles, en manera armoniosamente repartida en todo el contorno de la cinta raso.

IMG_433cd4ff86c319f3ddaccd52bd9eb66a[1].jpg

IMG_1906be4cb8d8b4684651814b90e04d09[1].jpg

M.- Luego de haber realizado los pliegues, adicionaremos las perlas. Que pueden ser del tamaño y color que desees, en mi caso elegí unas perlas satinadas blancas. Estas perlas, van a estar sobre las costuras visibles. (Ver figura 20).

N.- Como último paso, colocamos un lazo. En mi caso, lo he colocado debajo del unicornio. Pero también puedes colocarlo cerca del hombro, en el cuellito de la franela, entre otros. El tamaño del lazo, va en función del tamaño de la franelilla o del sitio donde lo ubicarás.

Lazo:

Este lazo es particular. Lo aprendí hace unos años y realmente es de una forma muy útil y versatil que podremos colocar en diferentes piezas. Detallaré la forma de hacerlo, en paso a paso con fotos.

Materiales:

  • 40 centimetros de cinta raso. Número 5.
  • Perla, de decoración.
  • Hilo y aguja de coser.
  • Tijera.

IMG_9f5578079982cb57c1dd1815cb09fbd2[1].jpg

IMG_dca3ff0dc1bc7ff69f8e21aee9acb06a[1].jpg


Listo...Nuestro resultado final es una tierna franelilla decorada como la hemos visto al principio del post.

IMG_5c05145294809bea9adeae74c46af175[1].jpg

Sort:  

Aaaawwwwww, me encanta =)

jaja.. Gracias. Me contenta. :)

¡Recibe Nuestro Apoyo Directo!

En el @Nucleo-fse estamos empeñados en acompañarte y facilitar tu experiencia Criptográfica.

Estas invitado a formar parte del equipo y disfrutar de nuestros servicios.

Curador: @byercatire

Para más información, te esperamos en el Servidor de Discord: Núcleo- FSE


Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Steemit que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Este post fue compartido en el canal #spanish-curation de la comunidad de curación Curation Collective y obtuvo upvote y resteem por la cuenta de la comunidad @c2-spanish después de su curación manual.
This post was shared in the #spanish-curation channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c2-spanish community account after manual review.
@c-squared runs a community witness. Please consider using one of your witness votes on us here

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 22 de diciembre del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta, también has recibido 1 ENTROKEN el token del proyecto entropía impulsado por la plataforma steem-engine.

Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.


Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.


Te informamos que el PROYECTO ENTROPÍA ha creado un nuevo servicio, la Creación de cuentas nuevas de Steemit, para más información puedes visitar este enlace.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA


Gracias por compartir tu contenido con la comunidad de El Arca (@elarca), el mismo ha sido votado por nuestra iniciativa de curación artística @stellae. Si deseas puedes delegar SP al proyecto: Delegate 25 SP Delegate 50 SP Delegate 100 SP Delegate 250SP Delegate 500SP o seguir nuestro trail de curación en Steem Auto. Recuerda usar los tags palnet y creativecoin para obtener mayores recompensas.


Votado por el trail @team-mexico
Servidor en Discord TeamMexicoPRO ¡Te esperamos!

Delegaciones para @team-mexico ¡Ayúdanos a crecer!

10 SP - 25 SP - 50 SP - 100 SP - 150 SP- Mas información.
teammexico (1).png

Curado Manualmente

Congratulations @pialejoana!

Your post was featured on our daily build newsletter! We've sent 100 liquid BUILD tokens to your wallet upon which you can sell, trade or buy on steem engine or SteemLeo. We've also shared your work on our Instagram, Facebook, and Twitter pages for more exposure.

Keep sharing your awesome DIY and How-to tutorials together with the recommended tags #diy, #build-it, #how-to, #doityourself, #build as well as posting from our website

Cheers!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61680.81
ETH 3443.96
USDT 1.00
SBD 2.51