El Maestro del Juego de la Oca (Novela) I

in #spanish6 years ago

Preámbulo

A pesar de mis años, no tengo más remedio que confesar que hay algo en mi personalidad, que siempre se ha resentido a ser corregido: la vergüenza. Entenderán entonces, y a la vez me perdonarán ustedes, si al relatarles los pormenores que me han abierto las puertas a la membresía de esta noble institución, advierten que las palabras de mi discurso de ingreso resultan en algún momento forzadas, y alguna lágrima acude a unos ojos cansados por imperativo irresoluto de la vejez, que no, desde luego, por falta de interés para seguir contemplando tantas maravillas como –no dudo de que coincidirán también conmigo-, atesora ésta, nuestra pequeña y celtíbera patria chica. Y no me refiero solamente a las magníficas colecciones esmeradamente custodiadas en nuestro Museo Numantino, lugar del que, como todo soriano que se precie, me siento particularmente orgulloso. No, señores, me refiero a esos otros pequeños museos, bulliciosos de cultura y tradición, que son nuestros pueblos; y también, magnífica ocasión para decirlo, a esas perlas inapreciables con que la Naturaleza ha querido gratificarnos, con una abundancia tan especial. ¿Pueden creer, entonces, que siendo Soria una provincia tan pequeña, tengamos, no obstante, tanta Historia y tanta riqueza?. Frente a ello, les aseguro –y se me llena la boca de orgullo al decirlo- que poco me importa si fuera de nuestras lindes, nos comparan con Teruel y piensan que no existimos. Descubrirnos, después de todo, me consta que es amarnos; y ese amor, sin duda, se propaga por los cuatro puntos cardinales, consiguiendo que hacia nosotros se vuelvan miradas de golosa admiración.
CANTEROS-3.jpg
Por otra parte, añadiré que soy de la opinión, de que las aventuras comienzan siempre allá donde uno nace, vive, se desarrolla y llegada la nave que no ha de tornar, muere y desaparece. No se trata de una frase hecha; ni tampoco de un manido y pomposo designio marcado por una egocéntrica personalidad, sino de una sencilla y a la vez íntima ley de vida que llevamos asociada con nosotros desde el mismo momento de nacer y que nos acompaña siempre, adherida como una segunda piel. Déjenme, pues, que sin más preámbulos, ni inútiles rodeos, proceda a hacerles partícipes de mi aventura personal. Y apelando a la susodicha ley a la que me he referido hace unos instantes, ponga debido orden en mi relato, situándolo en el punto exacto donde debe comenzar siempre una historia: por el génesis. Que ésta resulte buena, regular o mala, es algo que ya tendrán ustedes tiempo de juzgar. Y si el resultado fuere negativo, siempre podrán decir, mal que me pese oírlo, que el narrador no estuvo a la altura de su historia.

Sort:  

sin preámbulos, no tengo tiempo, lo intentare mañana guapo.
que vida siempre corriendo,
feliz tardes

Sin preámbulos, parece que le voy cogiendo el truco a esto del power...No corras tanto y procura relajarte, terremoto. Ja, ja

Esperando desarrollo. Vaya prosa que tienes, es digna del palacio de Versalles. O del castillo de Gormaz.

O de Pompeya, por lo pomposo, ja, ja... Este tipo de prosa la utilizaban mucho en el periodismo de finales del siglo XIX y principios del XX. Daba gusto leer esos artículos, muy diferentes a los que se escriben hoy. Informaban literando y bajo mi punto de vista, eran auténticas joyas. Me gusta escribir y procuro cuidar mi estilo. Creo que eso es importante. Por ejemplo, los ensayos o los libros de historia, ganarían mucho y quizás fueran temas y asignaturas más interesantes. Al palacio de Versalles todavía no he llegado, pero el castillo de Gormaz puedo decir que es impresionante y el cromatismo de los campos que se ven desde sus murallas una gozada que bien pudo inspirar los colores de las pinturas románicas que están por debajo, en la ermita de San Miguel.

Jeje, me gusta tirarte de la lengua para que cuentes algo de lo mucho que sabes. Escribes muy bien, es un don, y quien tiene un don, tiene que ejercerlo, por sí mismo y, en este caso, por los que leemos, es como una caricia para los ojos.

Uno aprende mucho en esos caminos de Dios. Hay tantas cosas interesantes, tantas sensaciones y tantas experiencias, que podrías tirarte días y días intentando plasmarlas en unas sencillas líneas. Me gustan los retos y al fin y al cabo, este lo es, porque la novela no está terminada y sólo ella sabe el rumbo que tomará en el futuro. Ocurre que a veces pensamos que tenemos todos los detalles hilvanados, pero nos encontramos con que los hilos, igual que los torrentes, discurren a su manera y por donde quieren. A ver qué sorpresa me dan éstos.

deseando estoy de verla feliz jueves

Bueno, poco a poco irá saliendo a la luz. Aviso que no está terminada, pero los primeros capítulos ya están sacados del horno. Feliz jueves

hola señor Juan como siempre me quedo cautivada,y pienso que sus aventuras deben ser muyyy interesantes porque tienen una belleza natural que me deja con la boca abierta

Muchas gracias, Mavel. No puedo quejarme. Mis andaduras por esos queridos caminos de mi patria me han reportado muchas aventuras, no todas gratas, pero desde luego, sí que interesantes. Gracias por leer y comentar.

Mi estimado Juancar, como siempre sus escritos invitandome a leer e investigar un poco de esos puntos claves de su narración.
En este caso, con esta Provincia: Soria, el museo Numantino! Para mi, que me gusta conocer lugares, es un gusto conocer de esa provincia a través de un relato que desde ya, sé que tendrá resultados positivos.

Soria es una provincia pequeña, pero muy interesante. Descubrirla, te aseguro que es sentir pasión por ella.

Tengo una duda y aquí voy de curiosa. Jeje Esta es la provincia natal del autor? O sólo es el estilo de la redacción?

Yo diría que un poco de todo. Por mis venas corre sangre asturiana, manchega y soriana. Por parte de madre, tengo mucha familia en Soria. De pequeño, también pasaba tiempo allí, bien en Soria capital, bien a algunos kilómetros, en el embalse de la Cuerda del Pozo. Conozco mucho Soria. De hecho, mi primer blog, está dedicado a ella (Soria se hace camino al andar) y tengo muchos amigos allí. El pueblo de la narración existe. Está a unos 7 ó 8 kms de Morón de Almazán y a unos 15 de Almazán. Es un lugar curioso.

wonderful post my friend

Amazing post thank you for sharing

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64091.48
ETH 3514.97
USDT 1.00
SBD 2.52