Proceso para el tallado en madera - Bitácora (Parte 2)

in #spanish6 years ago (edited)

image

La educación siempre por delante así que un gran saludo a toda la comunidad steemit, en esta oportunidad hago punto y seguido a mi publicación anterior, un pequeño proyecto personal que decidí preparar para todo aquel con interés artístico sobre la escultura, siendo más específico, la talla en madera.

En esta ocasión les presento la segunda parte del Proceso para el tallado en madera donde logre solventar unos inconvenientes con las imagenes subidas.

Pueden acceder a la primera parte haciendo clic aquí

Y pueden visitar y conocer otros trabajos realizados bajo esta técnica del tallado en madera haciendo clic aquí

Manos a la obra!

image

  • ***Etapa 4. Búsqueda de volúmenes curvos específicos (4 y 5): ***
    
En esta parte se pasa a definirse poco a poco las especificidades de la obra extrayendo todo el material innecesario para aproximarse lo más posible a los bocetos y maqueta realizada; esta fase en lo personal resulto agotadora para la vista, dado que aquí es necesario visualizar los volúmenes específicos de forma particular pero manteniendo la relación con el resto.

image

image

image

Es este apartado los círculos deben ser círculos; las curvas, curvas; y así sucesivamente. Esto es logrado por medio de la cuidadosa y detallada observación de aquel material a eliminar. En mi caso utilice un marcador para delimitar aquellas áreas a ser eliminadas.

image

image

image

image

  • ***Etapa 5. Búsqueda del gesto o esencia de la idea inicial o la maqueta (Proceso abstracto) (6, 7 y 8) ***
Este apartado es en mi opinión uno de los más importantes, dado que aquí es donde se debería de buscar la esencia de la obra, es decir, aquello que la hace lo que es. Esto sonara muy vago, por lo que hago mención de lo abstracto del proceso.

Al observar la maqueta, se puede ver cierta curvatura en la espalda que va hacia la cola o piernas del personaje y la inclinación de la cabeza:

image

Esta posición ofrece cierta perspectiva donde podemos especular e imaginar un ángulo de comodidad y un estado de reposo de ese bebe; quizás, al estar en los brazos de una madre cariñosa; quizás, aún resida en su morada liquida impaciente por salir a conocer el mundo; quizás, sea un espectador y objeto de estudio por ojos curiosos desde la quietud y refracción de un frasco de vidrio…

image

Personalmente creo que todas estas perspectivas son percibidas gracias a un gesto, un momento especifico congelado en el tiempo escogido para ser el encargado de transmitir la esencia y lo efímero del instante en el que es capturado. Buscar esta curvatura e inclinación en el personaje fue de vital importancia dado que en esos dos aspectos encontré el medio para poder crear un canal de comunicación y relación entre la obra y el espectador, o al menos la intención de hacerlo.

image

En este proceso trabaje con los formones y la lija eliminando material clave que me diera la inclinación necesaria para la cabeza, al igual que la curvatura de la espalda por esto hago mención de las sesiones 6, 7 y 8.

Esta es una de las fases clave en el proceso del tallado de madera, dado que en este punto puede surgir una obra de arte.

image

image

  • ***Etapa 6. Lijado (7 y 8): ***
El lijado es una de las fases más tediosas, aunque la más satisfactoria si se realiza apropiadamente, valdrá la pena el esfuerzo observando el resultado final.

En esta etapa se procede a eliminar las imperfecciones de la madera y darle la textura de su preferencia. En mi caso plantee una textura completamente lisa la cual logre en el transcurso de 2 sesiones, la sesión número 7 se utilizó una lija gruesa de gran espesor y dureza, con la capacidad de eliminar aquellas impurezas, huecos y fibras (pelos) de la madera. Curiosamente no utilice una lija, si no medio disco de esmeril reciclado para lijar xd

image

image

La sesión 8 fue realizada con dos tipos de lijas, una de mediana dureza y grosor; y una muy fina (utilizada para alisar la superficie). Esta parte del lijado en mi opinión es lo que lo hace tediosa, dado que la constancia es necesaria para obtener los resultados esperados repitiendo dicho proceso múltiples veces.

image

Entre la sesión 7 y 8 se puede observar el cambio de la textura visual y físico, teniendo la sesión 7 una superfie irregular y geométrica *(Creada por el uso de los formones)*.

image

Por otra parte la sesión 8 es completamente uniforme a simple vista, al tacto después de utilizar una lija fina es completamente lisa al tacto.

Como añadido es necesario recordar que el aserrín que se desprende del lijado puede introducirse en las imperfecciones o aberturas causadas por la lija, por lo que es recomendable limpiar la superficie de la madera entre cada sesión de lijado, pueden soplar (Teniendo protegido la boca, ojos y nariz), pasarle un cepillo de dientes o una brocha.

image

En la siguiente imagen se pueden observar las diferencias entre cada una de las fases de lijado:

image

Aquí se observa el rastro de la lija, dejando una gran textura en forma de líneas de diferentes tipos. Esta imagen corresponde a la primera sesión, encargada de lijar y nivelar la superficie de la escultura.

image

Esta imagen pertenece a la segunda sesión de lijado, en la cual aún son observables las texturas dejadas por la lija, pero se observa cierto nivel de uniformidad visual, mientras que al tacto disminuyen las imperfecciones.

image

En esta imagen se puede ver uniformidad en la textura visual, siendo las betas y *topografía natural* de la madera las texturas protagonista; sin imperfecciones o desniveles y unos detalles del resultado final del lijado:

image

Hasta aquí llega esta segunda entrega del ***Proceso para el tallado en madera***, espero sea de su agrado y con entusiasmo de llevarles a ustedes la parte final de este proceso.
## Saludos!
Sort:  

Interesante siempre todo lo que se pueda enseñar, gracias por compartir , el equipo Cervantes apoyando a la comunidad.

Y gracias a ustedes por el apoyo como siempre, motivado preparando material de contenido y originalidad para todos ✌✌✌

Esto si que es arte, te felicito amigo, ojala puedas obtener una buena recompensa con tu post, te las mereces, saludos.

Muchas gracias hermano, me motiva que asi sea a una persona le guste y lo valore, saludos por igual

Me encargaron para el festival de teatro un arco que saldra en escena para el dios Eros que herramienta me puedes recomendar para hacer varios grabados ornamentales para esta pieza.

Si es algo grande te recomiendo unos formones, que te ayuden a eliminar grandes cabtidades fe madera, si son detalles pequeños con unas gubias o un buen exacto o bisturi bastaria, esas son las herramientasque tengo y con las que resuelvo muchas cosas xd... eso si, que la madera no sea tan dura o fibrosa porque te va a costar mucho. Saludos y gracias por el comentario

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 61599.36
ETH 3407.97
USDT 1.00
SBD 2.47