Reciclaje de plásticos al almacenar semillas para la próxima cosecha./ Recycling plastics when storing seeds for the next harvest.

in #spanish6 years ago (edited)

Muchos envases plásticos se pueden reutilizar para guardar nuestras semillas para la próxima cosecha en la granja familiar, con lo que garantizamos aparte de prepararnos para el futuro, lo hacemos de una forma ecológica y en armonía con el medio ambiente

Many plastic containers can be reused to store our seeds for the next harvest on the family farm, which we guarantee apart from preparing for the future, we do it in an ecological way and in harmony with the environment.


En una pequeña granja familiar siempre es bueno tener presente, que luego de tener y degustar nuestra cosecha de granos y frutos, no nos debemos olvidar que el próximo año o ciclo agrícola, necesitaremos nuevamente repetir el ciclo de cultivo por lo que se vuelve indispensable contar con la semilla necesaria para continuar con el mismo.

In a small family farm it is always good to keep in mind, that after having and tasting our harvest of grains and fruits, we must not forget that next year or in the next agricultural cycle, we will need to repeat the cultivation cycle again, so It is essential to have the necessary seed to continue with it.





Siempre veía a papá que al final de cada cosecha seleccionaba los mejores frutos y semillas, para su posterior almacenamiento y me cuenta que antes para preservarlas procedía a ponerlas en un tapesco (Estructura de varas de bambú construida encima de las fogatas de las casas, para colocar cosas encima, semillas incluidas) en el cual por el calor y el humo no había necesidad de agregarles ningún componente químico a las semillas para su preservación ya que ningún insecto o animal se atrevía a acercarse a las mismas por esas condiciones que hacían se mantuvieran sanas, especialmente las mazorcas de maíz que se preservaban con su envoltorio, de esta forma muy bien resguardadas tanto para su consumo como para su posterior uso como semilla.

I always saw Dad who at the end of each harvest selected the best fruits and seeds, for later storage and tells me that before to preserve them he proceeded to put them in a tapesco (structure of bamboo poles built on the bonfires of the houses, place things on top, seeds included) in which, due to the heat and smoke, there was no need to add any chemical components to the seeds for their preservation since no insect or animal dared to approach them for those conditions that they did. healthy, especially the ears of corn that were preserved with their wrappings, in this way very well protected both for consumption and for later use as seed.

Actualmente por la tecnología, estas técnicas ancestrales se han ido perdiendo sin embargo, la necesidad de almacenar granos siempre es requerida, especialmente si se es una persona previsora que no gusta depender de bancos de semillas y agro-servicios que venden las semillas a unos precios muy elevados, así que lo mejor es siempre almacenar nuestras propias, para la próxima cosecha.

Currently by technology, these ancestral techniques have been lost however, the need to store grains is always required, especially if you are a foresighted person who does not like to depend on seed banks and agro-services that sell the seeds at prices very high, so it is best to always store our own seeds for the next harvest.


Como hacerlo, pues seleccionamos la mejor semilla en este caso frijoles de los que en algún momento publicamos aquí la receta y su cultivo, y luego de limpiarlas procedemos a almacenarlas en envases de refrescos desechados, si de esos que terminan en botaderos de basura contaminando nuestro ya deteriorado medio ambiente, por lo que se hace interesante su reciclaje y que mejor que a través de un uso tan maravilloso como ser instrumentos que resguarden nuestras semillas.

How to do it, then we select the best seed in this case beans from which at some point we publish here the recipe and its cultivation, and after cleaning them we proceed to store them in containers of discarded soft drinks, if those that end up in garbage dumps contaminating our already deteriorated environment, so it is interesting to recycle and what better than through such a wonderful use as being instruments that protect our seeds.

IMAG0969.jpg

Lo que debemos hacer es luego de tomar los refrescos que tanto daño nos hacen, aceptémoslo no hay nada como tomar refrescos naturales, pero algunas veces siempre algún familiar aparece con bebidas industrializadas, tomamos el recipiente, lo lavamos, lo secamos y luego envasamos las semillas, las etiquetamos para saber la fecha y el tipo de semilla que almacenaremos y listo, ya tenemos nuestra reserva para el próximo año, la cual almacenamos en lugar obscuro y seco para preservarlas para la próxima cosecha, debido a que estas están herméticamente selladas no hay necesidad de agregarles químico alguno.

What we have to do is after drinking the soda that does us so much damage, let's accept it, there's nothing like drinking natural sodas, but sometimes some family member shows up with industrialized drinks, we take the container, we wash it, we dry it and then we pack the seeds, the We label to know the date and the type of seed that we will store and ready we have our reserve for next year, which we store in a dark and dry place to preserve them for the next harvest, because they are hermetically sealed there is no need to add them any chemical.

IMAG1018.jpg

IMAG1019.jpg

Qué tipo de semillas almacenaremos, frijoles de las variedades que poseemos: rojo, milpero, mono, ejotes; semillas de ayote o ahuyamas, semillas de guisantes, semillas de okra, y cualquier tipo de semillas que deseemos almacenar para futuras cosechas, y compartir con los amigos.

What kind of seeds will we store, beans of the varieties we have: red, milpero, mono, green beans; seeds of ayote or ahuyamas, seeds of peas, okra seeds, and any type of seeds that we wish to store for future harvests, and for sharing with our friends.


IMAG1023.jpg

IMAG1026.jpg

De esta forma estamos preparándonos para la siguiente cosecha, siempre manteniendo nuestra vida de forma autosistenible, y de paso contribuimos con el medio ambiente a través del reciclaje de envases plásticos de refrescos.

In this way we are preparing ourselves for the next harvest, always maintaining our lives in a self-sustainable way, and in passing we contribute to the environment through the recycling of plastic soft drink containers.

IMAG1029.jpg

IMAG1035.jpg

IMAG1036.jpg

IMAG1037.jpg

Espero te haya parecido interesante nuestro trabajo con papá enfocado a garantizar la auto sostenibilidad alimentaria.

Cuéntame ¿qué haces con los envases vacíos de refrescos?

¿Reciclas algún tipo de plástico en tu comunidad?,

Muéstrame tus iniciativas de reciclaje que aplicas en tu jardín, me gustaría conocerlas para poder innovar en nuestra pequeña granja familiar.

Gracias por ver y comentar.

Material propio fotos incluidas, fuente de traducción: Google Traductor.

I hope you have found interesting our work with dad focused on guaranteeing self sustainability.

Tell me what do you do with the empty soda containers?

Do you recycle some kind of plastic in your community?

Show me your recycling initiatives that you apply in your garden, I would like to know them to be able to innovate in our small family farm.

Thanks for viewing and commenting.

Own material photos included, Google Translate remember my first language is spanish i hope you excuse me my mistakes




Sort:  

Cualquier cosa que ayude a nuestro planeta es un gesto noble y mas viniendo de tu parte, un agricultor que es uno de los miembros mas importantes en nuestra comunidad, que Dios bendiga a la tierra y a quienes la trabajan para darnos nuestros alimentos!

Gracias querida, estamos en la misma sinfonía de conservar nuestro medio ambiente, y que mejor que hacer reciclaje para reutilizar todos los recursos que puedan tener usos multiples, y si es para obtener comida pues mucho que mejor.
Gracias por su visita, feliz fin de semana.

@galberto, hágame un campito en su tierra, que yo vivo encantada con todo lo que hacen, quiero tener esa variedad de semillas, quiero tener un lugar que pueda hacer autosostenible, quiero sentarme con su papá para que nos cuente todo lo que sabe, también para que nos cuente como se enamoró de su mamá...que linda publicación, que linda toda su bella familia.
Lo quiero amigo y así llegue tres días después de la publicación, siempre te vengo a visitar.
Un abrazote :)

Pues seria un gran honor tener a vuestra merced por estos lares, se que con tu amor por los animales y plantas seria una grandiosa compañía y se que las plantitas estarían muy felices con tu presencia, se que adorarlas esa variedad de semillas que son una maravilla parecen habichuelas mágicas las pones el el tronco de un árbol y estas escalan hasta su copa, produciendo muchos pero muchos ejotes, por eso las cuidamos para no perder esa variedad.
Se que la auto sostenibilidad seria fácil para ti con tus conocimientos.
Se que te encantaría hablar con papá, es capaz de encontrarse con una piedra y sacarle conversación, si sus historias son maravillosas, y por eso trato de apurarme para inmortalizarlas en la blockchain.
Papá se enamoró de una joven hermosa la mitad mas joven que el pero a pesar de eso llevan algunos días juntos amándose aún como si fuera el primer día.
Gracias por tan bellas palabras, y gracias por siempre visitarnos hace que mi felicidad vaya hasta los cielos, nunca es tarde para recibir bellas visitas como la suya que con su presencia nos ilumina a todos, gracias por su cálido y cariño, gracias a usted hace que este sea un lugar maravilloso.
Suerte con sndbox, es un gran proyecto me invitaron pero por algunas situaciones no pude participar.
Pero ya vendrá otra oportunidad.
Un abrazo con mucho amor y cariño.

No conocía esa técnica para guardar semillas, esta muy interesante y como usted dice es una forma eficiente de reciclar, creo que este dato se lo pasaré a mi abuela pero con el fin de guardar los granos básicos, dígase: Arroz, frijoles, azúcar etc. Para luego consumirlos sin necesidad de comprar recipientes si no aprovecha los envases que ya estan. Gracias amigo, grandiosa idea.

Muchas gracias estimado me alegra que te sirvan un poco nuestras vivencias aquí en el campo que hacen que nuestra vida sea muy interesante y autosostenible, tratando siempre de aprovechar los recursos que se tienen al máximo.
Muchas gracias por la visita, salúdame s su abuelita que se que es una noble señora llena de sabiduría, que se debe aprovechar al máximo, si los envases de refresco son una buena fuente de reciclaje imagine las botellas que podríamos reutilizar para no botar tantas en los vertederos.
Gracias por ver y comentar.

Ahorita que estábamos cenando le conté sobre este post y hasta los ojos le brillaron con la idea, muchas gracias por los Saludos ahorita se los damos y ya sabe, aquí al tanto de su contenido que es de calidad. Exitos y bendiones, pase una linda noche @galberto

Buenas tardes estimado amigo Galberto!! Encuentro excelente y muy original utilizar envases y reciclarlos, nada más útil para almacenar semillas que los envases plásticos de bebidas industriales, de esta forma se economiza y se le da un buen uso a los plásticos que de otra manera serían elementos contaminantes.
Es clave reciclar en la agricultura, mi abuelo con mi padre y mis tíos practicaban agricultura orgánica en el fundo de San Felipe, centro de Chile, era la primera mitad del siglo pasado y ya todo lo reciclaban, usaban guano y rastrojos vegetales de las cosechas para fertilizar y abonar el suelo, en vez de usar fertilizantes químicos, maquinaria y combustibles.
Un abrazo desde Chile!!!

Si la idea es eliminar algunas botellas de los vertederos donde terminan normalmente.
Que buena noticia lo de tu abuelo, aquí igual aún esas prácticas las continuamos realizando, pero en menor grado ya que hoy con la industrialización pocos usan guano además que se ha vuelto escaso, todos usan puro Sulfato de Amonio que destruye nuestros suelos.
Toda la economía debería estar orientada a lo orgánico pero ahí vamos los pocos que hemos quedado rezagados aún tratando de trabajar en el campo siempre en pro de mantener la armonía con la naturaleza.
Gracias por la visita mi estimado un gran saludo.

Hola, qué bueno todo lo que comentas en tu post con respecto al reciclaje y la siembra familiar. Por lo que veo dispones de bastante espacio y me imagino la alegría que deben sentir todos al poder sembrar y consumir el producto de la siembra. Eso es producir.

En mi caso dispongo de muy poco espacio, sin embargo, hemos podido sembrar algunas caraotas blancas y rojas, que luego preparamos según la cantidad que cosechemos en ensaladas o combinadas con arroz.
Es muy gratificante poder sacar provecho a la tierra y disponer de esos espacios para poder sembrar. Por estos lares, debido a la situación económica, mucha gente está sacando provecho del pedacito de tierra que tenga y aun en materos o porrones siembran lo que pueden.
Te muestro una mata de ajíes parchos, así le decimos por aquí, que me ha dado grandes regalos.

()

Buena idea lo de las botellas, aquí hay que reciclarlo todo. Ahora los vasos y tazas son los envases vacíos de los frascos de mayonesa. Todo es para aprender. Saludos.

Guau que bellas plantas gracias por ponerlas por aquí son bien recibidas, que chiles mas hermosos para hacer una salsita de tomate con un toque picosito o con esos chiles quizá picosote parecen de la variedad habanera parecen pero ya me comentaba que son ajies igual de potentes que el habanero, espero sean esa por que esos si son muy fuertes y deliciosos.
Claro que si, es muy gratificante ver las plantas crecer, poco a poco y de la nada aparecer bellos y deliciosos frutos que se comparten con la familia, eso he tratado de compartir muchas veces por aquí para que todos veamos que si se puede ser auto sostenible, la verdad el espacio no es tan grande lo que hacemos es tener muy bien distribuidos los espacios para poder como usted dice tener de todo lo que se pueda comer en un espacio muy pequeñito.
que bueno que estén aprovechando todo, se que las cosas no van bien pero pues palante no.
he visto algunas amigas de por allá que hacen recetas maravillosas con pocos ingredientes, creo que estos de las estrellas Michelin deberían ir por allá para evaluar y darles allá estrellas Michelin a ustedes que con poco hacen mucho.
si las botellas siempre deben ser reutilizadas unos cortes aquí unos cortes allá y ya tenemos grandiosos adornos.
Gracias por la visita siempre es gratificante recibirles.
un abrazo y feliz fin de semana.

Nada como recibir una grandiosa visita de un hermoso ejemplar como esta, por favor pórtese bien y no vaya a cornear a nadie.

Un gran abrazo y de nuevo gracias muchísimas gracias por tan noble visita.

Hola @galberto, como ingeniera me especialice en la industria en el tema de los polímeros o plásticos. En los últimos 20 años el avance fue muy grande. Pasamos de utilizar el envase de vidrio para algunos jugos a envasar en botellas plásticas y en general los empaques para la mayoría de alimentos. Me apasionaba este tema pero ahora veo que el Ciclo de Vida como lo estudié no se cumple en cuanto al reciclaje, sobre todo en nuestros países latinos hay mucha contaminación y mala disposición final. En fin... lo que podamos hacer como individuos y comunidades es un paso muy importante. En el caso del envase de las bebidas refrescantes que reutilizas el PET (Polietilen Terftalato), a nivel industrial se recicla para muchas aplicaciones como los blister, los tacones para los zapatos o la fabricación de tejas. Es muy importante la recolección y separación de estos elementos en nuestros lugares de residencia, en el conjunto donde vivo hay un shut de basuras donde los recicladores recogen este materia. Me gusto saludarte, un abrazo.

Gracias por tan bella información, la verdad es que si se supone que para fabricarlos se requiere menos energía que para el vidrio pero en verdad creo fervientemente que una bebida sabe mejor si la tomas de un envase de vidrio que de uno de plastico.
Y ya lo hemos comprobado.
Si los ciclos de reciclaje no se están cumpliendo por falta de educación y por malas costumbres de parte de todos.
Nuestros países deben implementar políticas enfocadas a educar nuestros niños.

No sabía que los blister eran reciclados de pet y los tacones de zapatos, y tejas, no había escuchado eso y no se hace muy caliente este material ??
He visto que sacan pita o cuerda muy resistente al pasarte una cuchilla especial a las botellas y sacar hilos de plástico muy fuertes.
Gracias por la visita un gran abrazo y gracias por tan bello aporte a nuestros escritos.
Cordialmente @galberto

En realidad faltan políticas de nuestros mandatarios y más atención, es mucho el material que llega a los rellenos sanitarios y que se podrían reciclar. El mayor problema es la recolección. Al utilizar el vidrio como materia prima se dejan de extraer el silice más carbonato de calcio y otras arcillas. Mientras que los polímeros es un derivado del petroleo. Para fundir el vidrio es a 1500 °C, mientras que el plástico se funde a 100°C. El PET, se muele y luego se funde para fabricar tejas, tacones, etc a través de un proceso de extrusión o inyección con los moldes adecuados de acuerdo a la pieza que se quiere procesar. Cordial saludo.

@galberto las técnicas de almacenar semillas de las que hablas, eran las mismas que utilizaban mis abuelos sobre todo con el maiz, le llamábamos "zarso", al lugar donde se almacenaba.

Yo reciclo las tapas de lo envases para ayudar fundaciones de animales.

Te felicito muy buen post, gracias por dar a conocer más acerca de tu tierra.

Zarso, chispas eso por aquí es un árbol lleno de espinas como una ceiba, pero más tupido y doloroso cuando te acercas, que bueno que sepas de lo que estamos hablando, con papá año tras año guardamos semillas para la siguiente temporada para asegurar la autosuficiencia, que bueno que apoyen a la sociedad protectora de animales en realidad los animalito deben ser cuidados y protegidos, y si de paso haces reciclaje pues bienvenido y mucho que mejor así contribuimos a tener un mundo mejor, sabes en el postre me falto que si había alguien de Coca cola deberían darme steem por la publicidad de paso.
El agradecido soy yo con ustedes por sus grandiosas visitas a nuestros escritos.
Un abrazo y feliz semana venidera.

gracias por tan buen material hermano excelentes post te felicito @galberto

Gracias a ustedes por la visita a nuestros vivencias en el campo, enfocadas a cultivar nuestra propia comida.
Un abrazo

Excelente iniciativa la tendre muy en cuenta. Un saludo

Gracias por la visita amigo, si debemos tratar de reciclar todo lo que se pueda para tener un mundo mejor.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56