Inception: Análisis del Color | Capa 2

in #spanish6 years ago

*

¿Recuerdan un post pasado donde hablé sobre la vestimenta en Inception, y cómo eso daba pistas e indicios del trasfondo de la historia? Bueno, esta es la segunda parte o capa, donde les hablaré sobre el color y cómo lo emplearon para transmitir mensajes subtemáticos. Si no han leído la parte 1, aquí está:

 Inception: Análisis de Moda | Capa 1

 

Película a analizar: Inception 

Puntos de delimitación: Realidad y Sueño. 

Segmento escogido: Ariadne (la arquitecta) entra al sueño de Cobb sin su aprobación y observa los recuerdos sobre su familia. 

Tiempo de duración de la escena: 54:14 – 1:00:45 (6 min, 31 seg). 

Capa elegida: Color. 


Colorización en Inception


Al principio, cuando Ariadne descubre a Cobb conectado a la máquina y durmiendo, se ve una gama de colores como el azul pálido, el gris claro, y variaciones de grises azulados. El gris simboliza estabilidad y paz y el azul es verdad y libertad, sin embargo, en exceso puede simbolizar depresión, aflicción o pesadumbre, y durante toda la película se puede ver esta misma gama. Se trata de jugar con los sentimientos del espectador. Llevarte a un falso estado de calma y paz, cuando en el fondo sabes que alguito no anda bien, pero no lo puedes ubicar.

Es igual en las escenas donde hay grises y azules claros y brillantes: la playa (donde los hijos están jugando con su esposa y todo estaba bien) y el tren (cuando él la convence a ella que tienen que morirse para despertar y lo hacen juntos). Los tonos azulados representan entonces la fina línea entre sanidad y locura, y cuando no sabes qué es real o qué es un sueño, debes saber caminar por esa línea.

*

Cuando Ariadne se monta en el ascensor, este está inmerso en negro, no se ve fuera de las rejas, todo es oscuridad excepto en las puertas cuando se ven los pisos pasar. El negro representa el silencio, el misterio y la intimidación. Tal vez eso es lo que sienta Cobb al entrar a su sueño repetidamente, intimidación por todos esos recuerdos que él quisiera cambiar pero que no puede, por lo que los visita una y otra vez. El negro es poder, ese sentimiento se apodera de él y no lo deja en paz. El negro envuelve a Ariadne porque ella no sabe qué es lo que va a encontrar fuera de ese ascensor, es un misterio, así que está rodeada de oscuridad. Sin embargo, se puede ver que cuando ella escucha la conversación de los esposos y Cobb se monta en el ascensor, este inmediatamente se aclara, se ve que es de metal gris y de fondo hay paredes grises desgastadas, se ve todo claramente. Esto se puede percibir como un alumbramiento de Ariadne; ella ahora sabe qué hay en los sueños de Cobb: Mal.  

Se vuelven después predominantes los colores cálidos o colores tierra: ocre, marrón, rojo quemado, beige, todos colores que derivan del marrón. Se muestra la casa donde Mal guardó su tótem y la casa actual de la pareja, ambas con la misma gama de colores tierra y beige. Estos parecieran ser los recuerdos donde él estaba en paz o feliz, pero no lo sabía en el momento. El marrón representa calidez y tibieza, indica una necesidad de bienestar físico y emocional. Tal vez predomina la ropa de colores variantes al marrón porque se busca arropar una sensación de incomodidad con el entorno, una incomodidad que resulta de problemas que Cobb no pudo resolver, el remordimiento que siente por tantas cosas (la muerte de su esposa y el abandono de sus hijos).

En la habitación de hotel que está destruida, todo es color champaña, beige o marrón claro, por lo cual debería ser una escena de felicidad, estabilidad y bienestar, ya que en las demás escenas donde hay presencia de estos colores Cobb estaba relativamente feliz. No obstante, luego aparece Mal con un vestido altamente contrastante con el resto de lo que le rodea, un vinotinto oscuro, el color de la sangre, el color del peligro, la furia y la malicia. Esto genera una disonancia: debería ser una escena feliz, ¿pero no lo es? Hay algo mal, vienen problemas y subconscientemente todos lo saben.

*

Cuando Cobb ve a sus hijos por última vez en su memoria, los colores son verdes de diferentes tonalidades e iluminados por una luz calmante. El verde simboliza naturaleza, vida y esperanza. Los niños están afuera rodeados de verde porque son lo único que está impulsando a Cobb a volver a la realidad y regresar a su familia, en lugar de quedarse en un sueño eterno con su esposa para mantenerla viva.  


Para concluir ambos análisis, se ve cómo unos simples colores y prendas de ropa pueden cambiar la visión que se tiene de una película, y cómo estos pueden influenciar en el inconsciente de la psique humana. Si el director lo quiso transmitir exactamente como se percibe, no se sabe con certidumbre. Pero lo que sí nos han enseñado toda la vida es: en las artes audiovisuales, NADA es al azar.  

*

.

.

.


¿Están de acuerdo con mi análisis de colores? ¿Tienen algo que podrían agregarle a lo que escribí? ¡Cuéntenme en los comentarios!  💬 Me encantaría leerlos 😉



* Fuentes de las imágenes:

[1] [2] [3] [4] 


Discord Link



Sort:  

Wow qué increíble la temática de los colores en la película, nunca lo había notado.
Cuando vuelva a ver la película estaré pendiente de este detalle.
Muy interesante tu post!

Sííí es una locura los mensajes subliminales que se pueden encontrar en una película. Y bueno, Christopher
Nolan es el rey de eso xD

Una excelente información la que das en tu publicación, no había analizado lo de los colores en la perspectiva de las películas, es muy interesante y de ésta manera podemos entender como jugar con ellos para nuestro proyectos, ya que no los tomamos en cuenta y juegan un papel muy importante para lo que queremos mostrar y como llegar de una manera más certera hacia nuestro público, porque toda nuestra información llega de manera visual en éste ambiente cibernético, éste tema me pareció muy bueno, saludos...

Sí claro. Generalmente esta técnica de psicología de colores lo usan tooodas las mracas que vemos en el mercado. Pero no solo se limita a eso, al proyectar nosotros mismos nuestra imagen (en las redes o si eres influencer) también podemos escoger qué queremos proyectar con algo tan simple como elegir el color adecuado :D

Tremendo análisis, el tema de la la comunicación en el arte me apasiona, mi total reverencia a tu post, grande @claritagigi. Cuando haga los videoclip para mi música serás mi Directora de Arte. Saludos. Gracias por la recomendación.

Jajaja muchas gracias! Qué bueno que te haya gustado. Es un tema que a mí también me encanta, porque descubres un mundo entero de mensajes entre líneas que nunca hubieras sabido que existen hasta ese preciso momento.

No se ria, escribo en serio. Pero eso lo sabemos lo que lo vemos, sin embargo, al resto se lo inyectan silenciosamente... la comunicación es una cosa grandiasamente poderosa.

Cómo lamento lo infravalorado que está este post, es el mejor análisis que he leído por acá.

Inception siempre me dejó una imagen "fría", pues que era una película así vasta y triste por esa paleta de colores que predomina en casi todas sus escenas. La primera vez que tuve contacto con éste tipo de información fue un análisis de los colores de la vestimenta de los personajes de Breaking Bad y aunque había notado los patrones no tenía idea de que realmente tenían un significado proyectado en la esencia de cada personaje.

Eso me hizo reflexionar mucho de cuan complejo es el cine, que por el acceso masivo, siempre es tomado todo tan a la ligera que se siente imperdonable dejar pasar desapercibidos estos detalles.

Siii por supuesto es como dije, pareciera que todo fuera random, al azar, a la ligera, pero si uno se pone a analizar las cosas bien, descubrimos un mundo entero. A mí también todas las pelis de Nolan me dejan con esa sensación de tristeza leve por ese esquema de colores que usa, que obviamente es 100% intencional. Aunque uno no sepa, los colores de por sí transmiten y hacen surgir emociones.

Nada más con que te haya gustado tanto me alegra el día ^^ Gracias por dedicarte a leerlo. Haré más contenido así!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60924.19
ETH 3382.45
USDT 1.00
SBD 2.54