Fallas de Valencia 2018 - España

in #stem-espanol6 years ago

Mono-ARmado-2-1024x577.jpg

Fuente: http://www.venezuelaaldia.com/2018/03/18/maduro-mono-armado-es-la-burla-en-ferias-espanolas/

Hola comunidad, hoy les vengo con un tema que es de mi fascinación y que quizás no conozcan. Las Fallas de Valencia. Me parecen una oportunidad grandiosa para que muchos artistas puedan destacarse y mostrar su potencial, y aprovechando que se celebraron hace poco hoy les traigo un poquito de información abre boca referente al tema:

​Las Fallas (Falles en valenciano) son unas fiestas que van del 15 al 19 de marzo con una tradición arraigada en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana. Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la Crida.​ Estas fiestas también son llamadas fiestas josefinas o festes de Sant Josep (en valenciano), ya que se celebran en honor de San José, patrón de los carpinteros, que era un gremio muy extendido en la ciudad cuando empezaron a celebrarse a finales del siglo XIX, y que conservó hasta la actualidad, dada la importancia de la industria del mueble en la región.

AFP_12N2GT_20180316160906-kxcF-U441567952084cJC-992x558@LaVanguardia-Web.jpg
Fuente: http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20180317/441567952084/premios-ninots-fallas-valencia-2018.html

En valenciano medieval,​ la palabra falla servía para nombrar las antorchas que se colocaban en lo alto de las torres de vigilancia.

La versión popular del origen de las fallas según el Marqués de Cruïlles, fueron iniciadas por el gremio de carpinteros que quemaban en la víspera del día de su patrón San José, en una hoguera purificadora, las virutas y trastos viejos sobrantes, haciendo limpieza de los talleres antes de entrar la primavera. Además, quemaban sus '"parots"' (estructuras de las que colgaban los candiles que les daban luz) puesto que con el fin del invierno y la llegada de la primavera, y al hacerse los días más largos, ya no eran necesarios. Según esta teoría, la inventiva popular le dio forma humana a estos parots. Esta leyenda romántica del origen de la fiesta contrasta con la documentación conservada en el Gremio de Carpinteros, que no cita la construcción de fallas en su víspera, sino la festividad religiosa del propio día 19 de marzo.

Existen otros autores que intentan encontrar un origen más antiguo a la fiesta, defendiendo que el culto al fuego es un ritual de tradición pagana, como ocurre con otras festividades como San Antón, las hogueras de San Juan, San Miguel o la Navidad en diversos puntos de la geografía española, en donde también se queman hogueras en su víspera. Según esta teoría, las Fallas son una evolución de este arcaico ritual que anuncia la entrada de la primavera.

  • El monumento fallero:
    Habitualmente tienen carácter satírico sobre temas de actualidad. Las fallas suelen constar de una figura o composición central de varios metros de altura, las más grandes superan los 30 metros, rodeadas de numerosas figuras de cartón, plastilina, piedra, poliuretano, sostenidas por una armazón de madera. Incluyen letreros escritos en valenciano explicando el significado de cada escenografía, siempre con sentido crítico y satírico.

Los artistas falleros se dedican durante todo el año a realizar los monumentos que las diferentes comisiones de Valencia y de las localidades de la ciudad contratan, lo cual impulsa la creación de empleo. Las fallas infantiles amanecen plantadas el 15 de marzo y las fallas grandes el 16 de marzo, día en el que comienza la fiesta oficialmente. El acto en el que se quema la falla se denomina la cremà (la quema) y se produce el día 19 de marzo, el día de san José (Sant Josep), el patrón de las fiestas falleras.

Fallas de Valencia 2018 - Antonio Marín Segovia.jpg
Fuente: http://agendacomunistavalencia.blogspot.com/2018/03/fallas-de-valencia-2018.html

  • Castells de focs artificials (Castillos de fuegos artificiales):
    Durante las fiestas falleras, del 15 al 19 de marzo, el Ayuntamiento programa un Castillo de Fuegos artificiales cada noche, que se dispara, dependiendo del día, entre las 00:00 y la 1:30.
    El más importante y espectacular de los castillos es el conocido como "La Nit del Foc" (Noche del Fuego) que se dispara la noche del 18 al 19 de marzo, y durante más de 20 minutos, miles de kilogramos de pólvora (2450 Kg, año 2015) iluminan el cielo de Valencia, llegando a congregarse más de un millón de personas para presenciarlo.

  • La Cabalgata del Fuego
    La Cabalgata del Fuego (Cavalcada del Foc oficialmente en valenciano) es una cabalgata que anuncia la llegada del fuego que quemará las fallas. Antiguamente era el acto en que, tras retirar los ninots de la falla, se llevaban en cabalgata hasta el Museu Faller (Museo Fallero). En ella participan colles de dimonis de toda la Comunidad Valenciana, constituyendo un auténtico y espectacular Correfuegos en el mismo centro histórico de Valencia.

  • La Nit de la Cremà (La Noche de la Cremà):
    La cremà es el acto de clausura de las fiestas. Consiste en la quema de los monumentos falleros plantados en las calles de Valencia y en sus localidades el día 19 de marzo. El acto viene precedido por un castillo de fuegos artificiales, encendido por la Fallera Mayor y el Presidente de la Comisión. En primer lugar, en torno a las 22.00, se procede a la quema del monumento infantil a excepción de la falla ganadora del primer premio de la sección especial, que se quema a las 22.30. A las 23.00 se quema el monumento infantil municipal. Posteriormente a las 00.00 de la noche se queman los monumentos grandes y a las 00.30 se procede a la quema del primer premio de la Sección Especial de esta categoría. Por último, a la una de la madrugada se quema el monumento fallero de la plaza del Ayuntamiento que está fuera de concurso, ya que es la oficial del Ayuntamiento.

  • Esta fue la Falla del ayuntamiento 2018:
    DYqkJHGW0AAPWW3.jpg
    Fuente: http://toptwitter.com/es/Okuda

  • Otras obras 2018:

programa-fallas-2018-valencia-700x400.jpg
Fuente: https://www.lovevalencia.com/programa-de-fallas-2018.html

alquiler-apartamentos-fallas-valencia-2018.jpg
Fuente: http://blog.travelhabitat.es/guia-fallas-de-valencia-2018/

las-fallas-2016-city-statues-burning-xlarge-768x488.jpg
Fuente: https://impulsplus.es/claves-entender-las-fallas-valencia/

f01.jpg
Fuente: https://www.valenciacamperpark.com/programa-oficial-fallas-2018/

Fuente de información: https://es.wikipedia.org/wiki/Fallas_de_Valencia

Espero que esta publicación sea de su agrado y me dejen saber su opinión al respecto. Que opinan ustedes sobre Las Fallas?
Hasta la próxima! :)

Sort:  

Qué bellas las fallas de este año. Me gusta cómo explicaste el origen de su nombre y la cultura :D Yo también hice un post sobre las fallas, si quieres revísalo en mi perfil ^^

oye muchas gracias! Enseguida lo veo

¡Quedé loco con esas fallas! Ahora también quiero asistir alguna vez a ese evento. Las imágenes 5 y 6 están demasiado bellas. Hay excelencia en esos trabajos. Estoy impresionado.

Uy si! Y eso son solo poquísimas; las hacen referentes a cualquier cosa que te imagines, yo quedo enamorada de las esculturas que hacen, de verdad que son personas sumamente talentosas porque son unas obras preciosísimas! Lastima que al final terminen chamuscadas jajaja.

Son unas hermosuras, continua publicando sobre esto, en el team nos llaman la atención estas cosas.


Somos un team enfocado en ayudar a los recién llegados y a los que no lo son tanto, y apoyamos el trabajo original.

Si deseas recibir nuestro apoyo sigue estas pautas :

  • Usa la etiqueta meteoro en tus publicaciones
  • Elaborar contenido de calidad y original
  • Publicaciones estéticamente agradables

Únete a nuestro trail y recibe recompensas

Únete a nuestro servidor de discord y comparte tus publicaciones

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61423.30
ETH 3383.10
USDT 1.00
SBD 2.54