Tres plantas medicinales que no pueden faltar en su casa (Serie Plantas Medicinales, III parte.)

in #spanish6 years ago

page.jpg

En esta oportunidad les traigo tres plantas muy útiles en el hogar, que son fáciles de cultivar y mantener, que representan una gran alternativa ante la medicina alopática.

separador fuego.png

Boldo, o mejor conocido en Venezuela como la “Planta de acetaminofén” (Plectranthus neochilus).

Antes que todo tengo que hacer una aclaración sobre la planta de acetaminofén, el acetaminofén es un producto químico sintético, producido por el hombre y no por la naturaleza, el acetaminofén (también llamado paracetamol) es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas utilizado para tratar la fiebre y el dolor. Este medicamento fue sintetizado químicamente por primera vez en Alemania en el año 1877, el acetaminofén proviene del procesamiento químico de la molécula 4-nitrofenol que es la precursora de la síntesis de p-acetaminofeno, produciendo la reacción del p-aminofenol con anhídrido acético, que origina la acetilación del primero, obteniéndose como productos el acetaminofén y el ácido acético.


Aclarado este punto, analicemos las propiedades muy benéficas de esta planta conocida comúnmente como “boldo paraguayo”, “falso boldo”, “boldo rastrero”, “boldo chino” o “la planta de acetaminofén como se le conoce en Venezuela”. En la medicina natural sea empleado con bastante efectividad en el tratamiento de los virus zika y chikungunya quizá por eso se ganó entre las personas el apodo de “mata de acetaminofén” y el hecho de que no contenga acetaminofén no le quita sus poderosas propiedades medicinales, tal es así que es una planta muy útil, particularmente para el sistema digestivo y también tiene diversas cualidades, que la han convertido en una de las favoritas de la medicina natural en enfermedades del hígado (hepatitis), cólicos, estreñimiento, fiebre, trastornos estomacales, indigestión, distensión abdominal, apatía, insomnio, cálculos biliares, resacas, reumatismo y amebas, además actúa favoreciendo la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual es sumamente recomendado su consumo en casos de meteorismo, flatulencia y cólicos estomacales. En el caso de los dolores de cabeza o migrañas, suele tener cierta efectividad ya que los trastornos digestivos suelen ser la causa del 60% de los mismos. Tampoco puedo dejar de mencionar sus cualidades diuréticas y suele ser muy recomendado su consumo para el tratamiento de la cistitis, nefritis, para tratar la artritis o el reumatismo, aparte es muy efectiva para el tratamiento de las infecciones urinarias.
La forma de consumirla más habitual suele ser la infusión, se hierve unos 10 gramo de hojas secas por cada taza de agua durante 15 minutos, dejando reposar y colando, también se puede hacer con hojas frescas 3 o 4 hojas por una taza de café grande, nunca se debe exceder de tres tasas al día o prolongar su consumo por más de una semana ya que posee toxinas que pueden causar efectos segundarios.

separador fuego.png

La Citronela, Limoncillo o Mal Hojillo.

La citronela o Cymbopogon nardus, es una planta que ha sido subestimada y relegada a un simple uso como repelente de mosquitos, pero sus propiedades van mucho más allá de esa cualidad innegable e efectiva. Como planta medicinal son muchas sus aplicaciones, dentro de las virtudes que podemos destacar están; antisépticas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, antiespasmódicas, digestivas y tónicas. Ayuda a relajar los músculos del estómago, alivia los espasmos musculares y contribuye a frenar la infección bacteriana. Pero quizás su mejor uso es para el tratamiento de las ulceras gástricas y la gastritis, ya que posee una extraordinaria efectividad para eliminar la bacteria Helicobacter pylori, la bacteria responsable de estas infecciones.
En la aroma terapia los aceites se utilizan en caso de fatiga y estrés. En la cosmética es muy apreciada ya que posee propiedades para el cuidado de la piel, elimina y previene las líneas de expresión, arrugas, piel grasa y labios agrietados. En ciertas regiones calorosas de Latinoamérica se preparan exquisitas bebidas refrescantes, el consumo de esta planta para el tratamiento de enfermedades siempre debe ser por medio de infusiones de sus hojas 30 gramos por tasa grande agua y nunca se debe consumir sus aceites esenciales ya que pueden resultar tóxico por su grado de concentración.
Siempre recomiendo tener en nuestro jardín o apartamento (en macetas o matero) una planta de citronela, ya que su poder repelente no se limita a mosquitos solamente ya que es capaz de repeler cucarachas, arañas y cuanto bicho rastrero deambule por nuestro hogar.

separador fuego.png

El Orégano Orejón

El nombre científico orégano orejón es Coleus Blumei, y pertenece a la familia de las labiadas, es de muy fácil cultivo en el hogar en materos o masetas, en Europa está muy extendido su huso como condimento, a diferencia de Latinoamérica que se le tiene más como una planta medicinal, entre sus propiedades curativas podemos resaltas su huso para controlar la diabetes ya que posee la capacidad de reducir el nivel de azúcar en la sangre, también posee propiedades sedantes, tomando un te antes de dormir calmara la ansiedad, el estrés y en especial en muy recomendable su huso casos de insomnio, quizás su propiedad mas conocida sea la de sedante de la tos, expectorante y fluidificante de los bronquios. Pero una cualidad poco conocida es la de su poder antiinflamatorio que actúa directamente en nuestro sistema circulatorio previniendo los dolores de cabeza y las trombosis por mala circulación sanguínea.
Entre otras propiedades que puedo mencionar se encuentra su capacidad de regular los periodos menstruales, disminuyendo los dolores menstruales, en al sistema digestivo es capaz de estimula la producción de bilis mejorando la digestión y alivia el estreñimiento. No puedo dejar de mencionar su acción efectiva en la eliminación de la sarna (escabiosis), dolores de oído (se aplica dos gotas de sumo de una hoja previamente calentada en el oído afectado), y la eliminación de la litiasis (arenilla) de los riñones, otra cualidad que se me escapaba de mencionar es la de su capacidad de sanar, cicatrizar ulceras o llagas en personas diabéticas (se aplica cataplasmas combinadas con aloe vera sobre la zona afectada).
El orégano orejón es una planta con una amplia utilización en nuestro hogar, su única contraindicación seria en casos de embarazo, ya que tiene propiedades abortivas. La forma de consumó por lo general es a través de infusiones, pero se puede consumir directamente en ensaladas o como aliño en muestra comida, agregando un agradable sabor y muchos beneficios a nuestra salud.

separador fuego.png

Mi intención en este post es ilustrar las propiedades medicinales de las planta nunca sustituir la consulta médica, si padece de alguna de las afecciones aquí mencionadas y desea tratarlas de forma natural, consulte con un médico naturista.

separador fuego.png

Definición de Medicina Alopatica o alopatía

La medicina alopática, medicina alópata o alopatía es la expresión mayoritariamente usada por los homeópatas y los defensores de otras formas de medicina integrativa para referirse al uso médico de ingredientes activos o intervenciones físicas para tratar o suprimir los síntomas o los procesos fisiopatológicos de las enfermedades.​ La expresión fue acuñada en 18412​ por el fundador de la homeopatía, Samuel Hahnemann​ en referencia a la medicina galénica imperante en su época que según él empleaba medicamentos sin relación patológica con la enfermedad, ni semejante ni opuesta. Actualmente en los círculos homeopáticos, la expresión medicina alopática o medicina alópata se usa incluso para referirse a "la categoría amplia de la práctica médica que a veces es llamada medicina occidental, biomedicina, medicina basada en la evidencia o medicina moderna"

separador fuego.png

Fuentes de informacion;

Atlas ilustrado de las plantas medicinales y curativas 1ª ed (2011) Cartoné
https://es.wikipedia.org/wiki/Paracetamol
http://www.plantzafrica.com/plantnop/plectranneochil.htm
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Plectranthus-neochilus-Schltr.-img157927.html

separador fuego.png

También puedes leer mis dos artículos anteriores, referentes a la Serie Plantas Medicinales:

Gracias por tu visita si te gusto mi contenido deja tu voto y tu comentario que es muy valioso para mi, Mil gracias mis queridos Steemias por su apoyo

TQM-20181213-073857_205x178.png

Sort:  

Hola, este post ha sido propuesto para ser votado por Cervantes. Saludos

Gracias por tomar en cuenta mi humilde post

Wow, de verdad te felicito, has realizado un excelente análisis del uso curativo de estas plantas que la verdad son bien popular en mi país, un dato curioso que aprendí fue que el atamel no es un planta como tal, yo hasta juraba que el atamel era una planta jeje, desde ahora te sigo, de verdad me gusta tu contenido, sigue asi para que tengas mucho exito! un consejo, la información que agarres de la web siempre citala ok? para que no te vayas a meter en problemas con @steemcleaners ;) del resto todo esta excelente, me gusta la presentación y lo bien trabajados que están tus articulos, un abrazo!

Gracias mi bella por tus comentarios, tendré muy en cuenta tu consejo…Nos seguimos leyendo

¡Felicidades, #proconocimiento te valoró!

Has sido reconocido(a) por tu buen post por el Comité de Arbitraje y Valoración del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad @provenezuela.

Pioneros en la plataforma #steemit en el reconocimiento y valoración a la Producción Intelectual en habla hispana.

Congratulations @chaman10! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 500 upvotes. Your next target is to reach 1000 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Christmas Challenge - The party continues

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Arriba arriba @steemitvenezuela.

"Steemitvenezuela es una comunidad en crecimiento que apoya, educa y motiva a los autores con contenido en Español. Juntos somos más y con Steemit podemos lograrlo"

@wilkeny - Equipo de curación de @SteemitVenezuela
Síguenos y apóyanos en los siguientes enlaces:
Chat de Discord | Grupo FB

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61016.36
ETH 3388.27
USDT 1.00
SBD 2.56