Cervantes Magazine - Vol. 6 -

in #spanish7 years ago (edited)

Audiovisual y Creación

Hoy en día vivimos en la cultura audiovisual. Desde que despertamos hasta que nos dormimos estamos rodeados por imágenes, música, series, películas, videoclips.

Aunque la fotografía y la pintura se remontan a siglos atrás y la imágen en movimiento a principio de 1900 estos últimos años se ha observado un acercamiento al público, multiplicando así las creaciones, para bien y para mal.

Los formatos varían junto a la tecnología. Desde las grandes películas hasta las series producidas por grandes empresas que ante el abaratamiento de costes pueden dirigirse a públicos diversos. Por un lado las series con una configuración de mejora: cuentan una historia que avanza en cada capítulo; Los amantes del desarrollo de personajes y giros podemos disfrutar de nuevas historias con personajes profundos e historias con giros encontradas en una escena. Por otro: El formato de serie de 24 capítulos por entrega e innumerables temporadas sigue existiendo, para un público que busca la auto conclusión, un momento divertido y no puede (por cuestión de horarios) seguir cada capítulo de una serie.

Además, las series ya las encontramos en portales por internet, por lo que los “maratones” son algo habitual entre los “serie-adictos”.

Si miramos al cine, éste debe jugar entre argumento y efectos especiales. Si apuesta por los efectos, más le vale apostar en grande, porque en cuanto más nos acercamos a las herramientas, más vemos tras bastidores, por lo que es habitual que las grandes producciones gasten un gran porcentaje de su presupuesto en publicidad.

Con el tiempo el audiovisual ha adquirido importancia en la sociedad ya que refleja e inspira actitudes sociales: diversidad, pirámide poblacional, inmigración, corrupción, paternidad. Todo esto inmerso en un avance tecnológico hasta tal punto que los instrumentos de producción básica está en nuestras manos.

Realizar un video con el móvil o fotografiar, usar Photoshop para manipular imágenes, Cubase para componer música y por supuesto Youtube con sus eternos tutoriales; en el momento que se despierta el interés por una disciplina audiovisual, se puede experimentar y avanzar hasta crear tu propio mecanismo.

¿Todo esto es bueno? Si, es genial, hay público para todo. La parte mala es que “la inmediatez” domina y algunos solo por dominar la creación de “capas” en photoshop ya se creen grandes diseñadores o por hacer una fotografía colocando un filtro, se creen grandes fotógrafos. No.

Tenemos las herramientas, pero hay que aprender a usarlas. La repetición, la observación, el estudio, el análisis y la experimentación son necesarias para lograr una obra que aporte algo de interés. Por favor, algo de frescura y trabajo… eso es lo que nos hace grandes. Incluso, en los nuevos formatos que trae el Blockchain.

Bienvenidos a la sexta entrega de Cervantes Magazine… ¡Vamos a crear juntos!


Se desató entre los artistas humorísticos, una fiebre de dibujos detallando los atributos más aclamados por las damas dentro de la sala de chat de nuestra heterogénea comunidad. (Risas)
Se metieron a la competencia hasta los que no saben nada de arte a mano alzada, todo por expresar su imaginación erótica y complicar hasta a los administradores de la comunidad mostrando al mundo lo que saben de ellos.

Una galería de dibujos no apto para menores de 18 años.

Leer artículo Completo


En Steemit encontramos contenido de toda clase; tenemos literatura, fotografía, viajes, criptomonedas, manualidades, recetas… Muchos temas inundan día a día nuestro feed, pero tan sólo unos pocos consiguen estar en trending o lograr un pago decente. Algunos de esos artículos tienen contenido visual, los cuales generalmente son propios, es decir, fotografías o videos del mismo autor del post. Aunque no siempre tiene que ser así, también se puede utilizar material que no sea propio. En este caso, siempre se deben indicar la fuentes.

Leer artículo Completo

Nueva sección dedicada al mundo del cine y las series de televisión, artículos de opinión, noticias y más, relacionado con todo este mundillo.
Esta primera entrega es una presentación y una breve descripción de mis orígenes en relación con lo audiovisual, aprovechando que además, esta semana, el tema del magazine es ese, lo audiovisual.
El título del artículo de hoy es Del Cinexin al Blue-Ray, espero que os guste y permanezcais atentos a la sección, nos vamos a divertir.

Leer artículo Completo

El Zoótropo, o más comúnmente denominado zoetrope en inglés, fué un juguete muy popular en la primera mitad del siglo XIX y constituyó unos de los avances más significativos para lo que ya a finales del siglo XIX acabaría por denominarse primero cinematógrafo y que terminó su desarrollo final en el CINE que conocemos actualmente.

Leer artículo Completo

Pocas veces nos encontramos con una persona con tanta experiencia en el mundo audiovisual como Jordi Sánchez-Navarro, actualmente Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (Universidad Abierta de Cataluña). Y ya para los que amamos el cine ha sido el subdirector del Festival de Cine internacional de Sitges desde el año 2001 al 2004. Este festival es referente en animación y ficción a nivel mundial.

Leer artículo Completo

Hola, en esta sección semanal voy a escoger de entre los votos de @cervantes los 3 mejores posts según mi criterio, teniendo en cuenta el contenido, la visualización del mismo y el aporte a la comunidad, aunque también serán votados posts artísticos. Todos los posts ya han sido votados por @cervantes. Todos ellos tienen un buen nivel, por lo que es difícil de, entre cientos de posts que se votan semanalmente, escoger sólo 3 de ellos.
Es por tanto que intento ser lo más estricta posible.

Leer Artículo completo


¡Gracias por acompañarnos una semana más en la revista cervantil!
¡Ah! Y daros una vuelta por el Chat Discord para intercambiar opiniones con toda la comunidad


No olvides votar @cervantes como witness en esta página
https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@loreennaa
@rojassartorio
@nelyp
@ivan-perez-anies

Corrector:
@juanmiguelsalas

Maquetadora:
@angielb

Ilustrador:
@Enric68 (@senoralonchafina)

Editora:
@dcaroa

Director:
@pgarcgo

Sort:  

Excelente esta publicación, muy dinámica resumiendo el contenido más relevante. Enhorabuena amigos de Cervantes.

Muy buena ayuda, quería saber como cambiar el tamaño de las imágenes sin tener que editarlas primero y también como poner una al lado de la otra al igual que los textos. esto me servirá para mis post de dibujo. Muchas gracias!

Disculpen muchachos hace unos dias Vote por witness a cervantes.
Pero me quede con las dudas, entiendo que el witnes ayuda, pero el proxy No entendi que era y si yo un simple chimbolito lo uso como les sirve o ayuda que yo los use.
Perdonen que pregunte aqui pero no he podido entender aun esa parte, y si hay algun beneficio para la comunidad yo espero que si, recuerden que por el trabajo uno solo pega algunas escapaditas y esto es algo que desde que vote aparecia como proxy.
Saludos a todos.
aprovechando me le dicen a don.quijote que, que desmadre de errores de gramatica saco en el concurso de nanocuentos por Dios participo yo y les aseguro que me llena toda unas dos paginas..cuidense mucho. No pude escribir alla pq solo pude leerlo nomas.
Y ver como mando a primaria a todos.

Está genial @cervantes, super variado (para todos los gustos y colores). Felicidades a todo el equipo, aquí vamos batallando y avanzando en este gran mundo de Steemit, aprendiendo cada día mas y aportando lo mejor de cada uno.
Un abrazooo!

excelente que sigan agregando mas contenidos y así podamos participar en el que nos sintamos mas cómodos! ame las imágenes de este post, sobretodo la de miniatura y la que tiene rojo.

Excelente @cervantes, me encanta esta idea de ir avanzando en otros contenidos actualizados y que son herramientas que todos usamos día a día.

¡Mucho talento!

Excelente @cervantes, estoy ilustrandome leyendo post para ir aprendiendo sobre la plataforma y el trabajo que desepeñan con el fin de realizar mi primer post, pronto subire mi presentacion. @nisley1 lo que he logrado leer hasta el momento me ha facinado, gran variedad de artículos.

¡Saludos! Muchas gracias por sus contribuciones. ¿Hay alguna forma en la que se pueda participar/ayudar al proyecto Cervantes?

Hola!!! entra al chat y charla con nosotros... de ahí al cielo.

@cervantes Thanks for sharing :-)I am following
|
Best of Luck !.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60932.34
ETH 3380.87
USDT 1.00
SBD 2.50