¿A qué suena tu mundo? | Semana 1 [Las etapas del amor]

in #spanish6 years ago

lights-party-dancing-music.jpg

A lo largo de la vida convivimos con un individuo que vestido de versos y melodías cambia constantemente de forma y nos acompaña como el más leal de los amigos. Suya es la capacidad de revivir las huellas invisibles del pasado. Un pasado que todos escondemos en lo más íntimo de nuestro ser en forma de recuerdos hasta que despiertan, uno por uno, con el simple susurro de sus sinfonías infinitas.

Este individuo tiene muchos nombres, pero uno los engloba a todos: música.

La música… siempre he tenido un fuerte deseo por hablar de ella, pero, ahora que he decidido a escribir al respecto, me quedo mudo, como si su sombra fuese tan amplia que tratar de acercarme a ella resultara imposible.

La verdad es que la música, para mí, está presente en cada lugar, como si cada vida u objeto estuviese amarrado a un sonido que necesito identificar para estar en paz conmigo mismo. No puedo escapar, la música me habla y en cada ocasión su voz es diferente. A veces es un hombre que sufre, una mujer que consigue la libertad o una niña que teme las sombras de la soledad. A veces escucho su voz melancólica en el sonido de la lluvia, el temor en medio de una noche silenciosa o la alegría entre el ruido de los autos. Cambia constantemente. Posee muchas máscaras que terminan sorprendiéndome en cualquier lugar, por eso la abrazo y la reconozco como a una vieja amiga. Solo ella puede transportarme ante tantas vidas diferentes que me son ajenas pero, de alguna manera, me pertenecen.

pexels-photo-167092.jpg

Si lo piensas, amigo lector, cuando escuchamos una canción tomamos prestado un sinfín de emociones y sensaciones de sus compositores. Cada ritmo está asociado o, mejor dicho, tiene la misión de despertar algo en nosotros, pero aquello que percibimos tiende a ser muy diferente al origen real de las canciones. Nosotros modificamos el sentido fundamental de lo que escuchamos dependiendo de nuestro estado de ánimo, el lugar en el que nos encontramos y la vida que llevamos. Así, sin darnos cuenta, trastocamos el significado de la música y la acercamos a emociones y recuerdos que contribuyen en hacernos sentir mejor o más cerca de nuestros anhelos..

En tal sentido, me arriesgo al decir que la música termina siendo una suerte de asociaciones. Cada persona construye una historia alrededor de los sonidos y le confiere un significado íntimo que jamás podrá modificar. Cada canción tiene una voz y un sentido diferente. Nuestras historias están construidas en función a los momentos en que escuchamos determinadas canciones y solo bajo esa influencia y estímulo somos capaces de darle un significado real a la música.

Me parece entonces que ella posee una doble construcción. Primero sus compositores edifican una historia que delimita el margen de lo que podemos sentir, es decir, sería muy difícil sentir alegría al escuchar una canción muy triste, sin embargo, podemos sentir melancolía o nostalgia como reemplazo, ese reemplazo responde únicamente a nuestros sentidos, a la segunda construcción, la cual se sostiene en nuestra realidad subjetiva. Como audiencia nos envuelven los sonidos según vamos experimentando una afinidad con nuestros sentimientos hasta que terminamos confiriendo un valor diferente al que originalmente perseguía la canción.

¡La música es maravillosa!
Por ella estoy aquí para presentarles un proyecto personal.

pexels-photo-154147.jpg

DQmdSF8uUGd1W4qp8qfXuSzX3CUEgAT7rHkDMTP9xr9o9EX.png

¿A qué suena tu mundo?

«A qué suena tu mundo» pretende ser un lugar de encuentro para los amantes de la música. Como bien señala su título, creo fervientemente que se pueden definir las emociones, las sensaciones y el mundo en general a través de canciones. Por ello, cada semana traeré un nuevo tema para que juntos podamos darle nombre o, más bien, melodía.

De tal forma, en lugar de preguntarnos ¿De qué color ves el amor?, la pregunta será ¿A qué te suena el amor?

Cada post irá acompañado de tres o cinco canciones que componen mi visión del tema de la semana, sin embargo, los invito a compartir su música e historia en los comentarios para que la experiencia sea mucho más enriquecedora.

Este proyecto persigue formar un lugar de encuentro para conseguir música valiosa, diferente y novedosa. Un punto en común para aquellos que deseen expandir sus horizontes, su biblioteca musical y compartir un poco de su vida a través de canciones. Por tal razón, no tendrá relevancia alguna el género o el idioma de la música, lo verdaderamente importante es que sea una pieza significativa para ti, amigo lector, y desees compartirla.

Sin más que comentar, ¡Vamos con el tema de esta semana!

DQmdSF8uUGd1W4qp8qfXuSzX3CUEgAT7rHkDMTP9xr9o9EX.png

Las etapas del amor.

pexels-photo-839370.jpg

El tema de esta semana podría ser cliché si no fuese porque el amor es origen y desenlace de la mayor parte de todas las emociones y sensaciones. Pareciese común escucharlo y aún más decirlo, pero, todo lo abarca el amor, incluso sus antagonistas como el odio y la tristeza ven parte de su origen en su ausencia. Por tal razón, me parece un tema excelente para empezar con el proyecto.

Me referiré al amor como una construcción subjetiva e individual que puede ser recíproca o no y que, a su vez, puede involucrar a dos o más personas. Esta semana quiero compartir con ustedes el sonido que le atribuyo a las etapas del amor en una relación.

Estas categorías no pretenden ser, en ningún momento, un esquema del amor ni creo tampoco que sean las únicas etapas que pueden existir en una relación de pareja, sin embargo, quise dividirlas en cinco estados diferentes que se asocien a cinco melodías distintas y sean capaces de llevarnos -por su composición, melodía y significado- a estos cinco terrenos progresivos.

¡Espero sean de su agrado!

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Ilusión

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Locos de amor

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Contradicciones [Especialmente el minuto 2:19]

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Perdidos en las sombras [Especialmente (por favor no te lo pierdas) el minuto 2:25]

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Anhelos por el recuerdo

DQmdM7t5ayqLyrX4fqeLiGwQTt5dnuWbDKbeMAM1MSpDpF7_1680x8400.png

Si te ha gustado el contenido de este proyecto, no dudes en seguirme @bryangav y comentar tu música en esta publicación.
Aprecio cualquier tipo de apoyo y participación.
¿Estás interesado en las imágenes de esta publicación? Solo debes ingresar en los siguientes links: 1, 2, 3 and 4

Sort:  

No se si en mi caso es que hay un problema psicológico, pero cuando algo me deprime o la nostalgia me arropa, me dedico a escuchar música sumamente depresiva como Blackfield, Steven Wilson, Opeth (acústico), Porcupine Tree, entre otras. Esta musica me sumerge en algo que me hace ver mas allá del sentimiento que me ha hecho sentir deprimido o nostálgico, es como combatir fuego con fuego, salir de ahí limpiándose las cenizas y volviendo al mundo real con la cabeza en alto. Pero no lo recomiendo para otros a los que normalmente pasa lo contrario.

Sabes, comparto tus palabras, me sucede muchas veces y es un fenómeno que comparte muchas personas. Hay estudios psicológicos al respecto, lamento no tenerlos a disposición, pero, para algunas personas es necesario combatir las emociones haciendo una inmersión completa en ellas. Quizás porque en ese momento solo deseamos pensar y reflexionar sobre aquello que nos hace sentir así o, simplemente, de nosotros mismos, en aquello que nos llevó hasta allí o lo que podemos hacer desde ese momento. Es increíble. Gracias por tu comentario!

Por ejemplo cuando me inundo de ese estado anímico es cuando compongo las mejores melodías, los mejores pasajes o en el caso de mi banda, los mejores temas fueron compuestos así, en ese estado. No lo uso para autodestrucción sino para explotar la creatividad al máximo, pero obvio que no a todos les funcionaria igual. Saludos!

Claro, es que la fuerza de cada individuo reside en cómo utiliza las diferentes sitaciones, elementos y componentes que se encuentra conforme avanza. De la tristeza (y de todo en general) se pueden hacer grandes cosas, todo depende del enfoque que uno decida darle. Saludos!

A mi me gusta experimentar al máximo mis emociones así sean de tristeza o alegría, nostalgia o euforia y la música siempre es un acompañante imprescindible para ello, es una válvula que me permite drenar y conectarme con mis emociones a nivel aun mas profundo y para ello busco canciones acordes, algunos dicen que es "meter el dedo en la yaga" pero son esas mismas emociones, tanto positivas como negativas, lo que de verdad te hace sentir vivo y ser humano. Excelente post y te seguire por que no solo es una gran iniciativa sino que tienes un gusto musical excelente.
PD: Gracias por presentarme a Perdidos en la Sombra, no lo había escuchado y de verdad que en el momento en que indicas la voz del chamo me erizo los pelos.

No sé cómo agradecerte este comentario, me veo reflejado en tus palabras porque comparto exactamente eso, bajo ciertos estímulos, sensaciones o emociones necesito contrastar y chocar con esa realidad y utilizo la música para reconciliarme con lo que estoy padeciendo. Es difícil darle nombre o palabras a este tipo de construcciones y procesos mentales, pero, realmente vale la pena cuando se pueden compartir y las personas se identifican. Me alegra muchísimo que te hayan gustado las canciones, espero seguir compartiendo excelente música y contenido para ser merecedor de que me sigas. Nuevamente, muchas gracias.

Es increíble como cada canción tiene el poder de asociarse con un recuerdo y hacernos sentir de una manera especial. Cuando escucho canciones que tenia tiempo sin escuchar en mi lista personal suelo viajar en el tiempo y recodar exactamente como me sentía al momento en que la descargue y todo lo que me gusto de ella en un principio.

Por eso me gusta mucho tu proyecto, para mi también cada sentimiento esta asociado con la música y la forma en que vemos el mundo. Excelente post :D

Muchas gracias por el apoyo. Estaba seguro de que, al igual que yo, muchas personas también sienten y tienen estas ideas y anhelos por la música. Me sucede muy parecido a ti, incluso hay algunas canciones que me pueden transportar (si estoy bajo el estado de ánimo adecuado) a recuerdos que son muy íntimos y no están presentes casi nunca en mi vida.

Gracias por tu comentario :)

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by bryangav from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Sensaciones a través de la musica, que interesante

Lo es, realmente. Es un poco complejo preguntarnos a qué suena una sensación o una emoción, pero la respuesta siempre sorprende. Gracias por leerme!

Excelente hermano, muy pocos conocen su poder, la música muestras nuestras almas me atrevo a decir que es parte de todo. felicitaciones por tu post.

Muchas gracias por leer! tienes toda la razón, a través de la música podemos conocer muchísimo de las personas.

Me parece maravilloso tu enfoque. Excelente manera de ver tu pasión

Muchas gracias, Julio. Me alegran mucho tus palabras.

esto esta bello, la verdad

¡Muchas gracias!

La música es una de las formas de expresión más bonita y diversa que hay.

Tienes toda la razón, y como fuente de expresión tiene una capacidad infinita.

de verdad que tienes una capacidad objetiva para la apreciación musical muy buena ;D me encanta este post, y la verdad el enfoque de la importancia del compositor y su entrega al proceso generador de sensaciones dentro de la música y el fenómeno que se da al escucharla me pareció genial, sobre todo por que me identifico como compositor al respecto!! :D

Muchísimas gracias por tus palabras, precisamente buscando este tipo de comentarios fue lo que me empujó a escribir este post y a tratar de armar este proyecto. Espero conocer un poco más de tu música también. Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.11
JST 0.027
BTC 65423.69
ETH 3429.98
USDT 1.00
SBD 2.31