Decaimiento literario, que flojera escribir en Steemit

in #spanish6 years ago

Existen días en los que no queremos mirar el sol en lo absoluto, sólo nos gustaría quedarnos acostados en la cama y dejar que nuestra mente divague por horas. Pero si siempre sentimos esto, entonces ¿cuándo podríamos escribir nuestros artículos?

comodejar.info.jpeg

Fuente

"Al diablo las publicaciones, primero estoy yo"

Puede ser nuestra respuesta cuando esa sensación nos invada el cuerpo, sin embargo, existen momentos en los que tenemos que tomar las riendas de nuestras sensaciones corporales. Hoy escribiremos para tratar de ayudarles cuando ese momento les llegue de manera seguida. sálganse de la cama y acompáñenos en este hermoso artículo del Emeeseese :D

primerseparador.png

#EmeeseeseKnowledge

Nos duele la cabeza, nuestros ojos arden, lo único que queremos es descansar un rato y no pensar nada que involucre trabajo. El descanso es merecido cuando esa sensación nos invada de vez en cuando. Sin embargo, nos causará problemas si no le ponemos un alto cuando ocurra seguido.

proactivo.com.pe.jpeg

Fuente

Pero qué podemos pastillas o bebida energizante nos tendríamos que tomar para evitar sentirnos decaídos. Pues es posible que ayuden, sin embargo, no todos tenemos el presupuesto suficiente como para estar gastando constantemente en ese tipo de cosas. Mejor vamos a seguir unos pequeños consejos, sencillos y gratis

segundoseparador.png

Muy cansado para seguir escribie

Tiempo para soñar y trabajar

Cómo lo vimos en un artículo pasado, el cronómetro puede ser nuestro mejor aliado para ponernos las pilas y avanzar en nuestra trayectoria dentro de Steemit. Sin embargo, no toda nuestra vida gira alrededor de este bello ecosistema financiera (que algunos quisiéramos), también existen situaciones que nos pueden llegar a causar cansancio.

Ocasionando que para cuando llegamos a nuestro hogar, terminemos encajando perfecto con la ideología de LazySong-BrunoMars Sin embargo, es ahí cuando nuestra palabra vale más que todo el Steem que existe en el mundo. Tenemos decirnos:

"Me merezco este descanso, pero voy al levantarme justo después de que suene esta alarma porque sino [insertar un castigo que nos puedo doler]"

Para ese momento, debemos de tener en cuenta que nos vamos a levantar aún adormilados, así que nuestro castigo tiene que ser algo que:

  • De verdad vayamos a cumplir en ese momento

  • Que nos incomode demasiado como para quitarnos el sueño


Evitando el desastre

Muchos dicen que es mejor prevenir que lamentar y tienen toda la razón. Todos nos conocemos cuando vamos camino hacia el mundo de los sueños ¿Qué cosas son las que nos provocan más cansancio? ¿Cuándo es ese instante en donde estamos entre "me estoy empezando a aburrir" y "estoy bien"?

www.inprnt.com.jpeg

Fuente

Los científicos del equipo del Emeeseese, denominaron a ese punto medio entre el sueño y la normalidad, con el nombre de "Zona Meh". No existe una razón específica para todos, puede variar dependiendo de cada persona, así que cuando sintamos que vayamos en camino tratemos de activarnos lo más posible. En algún momento de nuestro día caeremos en dicha zona, así que es mejor aprovechar que aún tenemos energías antes de caer en las garras de Morfeo.

primerseparador.png

Tratemos de aprovechar la mayor parte de nuestro día para realizar cosas productivas y qué mejor que hacerlo en este ecosistema financiero. Activémonos cuando nos sintamos en la "Zona Meh", porque el tiempo es lo único que no podemos recuperar en esta vida y aprovecharlo es casi nuestro deber. Nos leemos en el siguiente :D


Recuerden que si quieren ser recompensados con más votos en sus posts, pueden participar haciendo buenos comentarios en nuestras publicaciones, todo gracias al ¡Emeeseesetraaaaaail!

Este proyecto lo hacemos para incentivar los comentarios con pensamiento crítico y empezar a erradicar los que son roboticos/spam.

Aquí les dejamos el link para que estén enterados cómo funciona y se unan a esta cadena de ayuda ;)

¡Participen en el EmeeseeseTrail!


logosteam.png

Sort:  

Saludos, No es fácil mantener un ritmo en steemit a través de la escritura más cuando no tenemos la cultura de expresarnos a través de este método, sin embargo más allá del cansancio que es natural que nos embargue más aún cuando tenemos otros oficios esta la desmotivación factor determinante para seguir sentados al frente de nuestro computador plasmando ideas y es que son muchos factores, para nadie es un secreto que muchos la mayoría diría yo sentimos que nuestros escritos no son valorados y no tienen el impacto que deseamos y caemos en el desgano por seguir aportando. La escritura es un trabajo duro que a veces fluye pero otras tantas no, la misma requiere disciplina, autocontrol, observación discernimiento y sobre todo mucho sentido crítico y objetivo, pero somos seres humanos con altos y bajos y es normal pasar por etapas en las que no nos apetece escribir momentos que se convierten como el propio lunes por la mañana jejejeje cuando el agotamiento puede más que nosotros pero a la luz de todo esto hay que seguir adelante debemos encontrar esa energía intrínseca que mantenga la llama viva que avive el fuego por seguir aportando a este ecosistema....

You have collected your daily Power Up! This post received an upvote worth of 0.19$.
Learn how to Power Up Smart here!

😎 👍

trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail

Hola bert0. Que gusto estar de visita por éste rincón. Acabo de leer el post de mi amigo @amaponian, titulado Mis tonterías, donde queda en evidencia que de momento se siente poco motivado a escribir en steemit por varias razones. Lo cierto es que haber leído tu contenido y los comentarios de los presentes, deja claro que pareciera ser una etapa por la cual todos pasamos en algún momento. Quizá me llegue esa des-motivación, quién sabe. Pero por ahora me he sentido constantemente motivada, y creo que se debe al hecho de que deje de esperar una recompensa. Comencé a estar más relajada en éste sentido y he visto que lo demás se dará por añadidura.

Pero bien, es obvio que todos queremos y buscamos crecer en este ecosistema financiero, puesto que es el ofrecimiento que en su presentación nos da la comunidad Steemil. Para unos más que para otros, pero la idea de mejorar nuestros ingresos con una herramienta tan a la mano como es el escribir a los que nos gusta hacerlo; es totalmente tentador. Todos consideramos tener talento para ello, y estoy segura que realmente así es. Pero en una comunidad que ha ido en un crecimiento descomunal e imparable, es de esperar que la falta de motivación llegue sin ni siquiera darnos cuenta. Y parte de esto es no sentirse incentivados. Porque cuando la motivación, e incentivo, el premio, la ganancia, están allí, no existe cansancio ni sueño que te detenga. El asunto aquí es cambiar el punto de llegada. No esperar nada a cambio. Es mejor quedar sorprendido que decepcionado. Contar sólo con las ganas de hacer amigos tal como lo haces en otras redes sociales. Y disfrutar de socializar con todos los que puedas y aprender de todos un poco más cada día.

Así que no caigamos en "Zona Meh", y mucho menos por estar desmotivados. Hay que darse un buen estirón y salir de la cama o el sofá y decidir seguir en la búsqueda de buenos momentos, jajajaja.
Saludos @bert0.

Como es que alguien se puede aburrir de escribir, si estar aqui en steemit es divertido y nutritivo, conoces mucha gente, aprendes cosas nuevas y transmites tu contenido, yo al día estoy en la pc aproximadamente 14 horas (diarias) y 10 horas se las dedico a steemit y escribir mis nuevas historias, en pocas palabras me encanta estar metido aqui! un buen post @bert0 siempre sorprendiendo.

Sin duda escribir a diario no es fácil ni productivo en muchas ocasiones, al menos que sea un compromiso laboral con un medio de comunicación o algo similar.

Igual depende del sentido con el que podemos redactar. Yo como novato en steemit siento que no es nada fácil llamar la atención con un articulo, igual he captado que una gran ventaja es la libertad en cuanto a temas y estilos, desde una foto, una simple anécdota o un articulo científico todos entran y se exhiben ante un comunidad que premia la originalidad, lo que cual es totalmente subjetivo, vemos un post muy famoso y remunerado que no nos interesa, así como otro sin tanta votación que es justo lo que deseamos leer.

Cada quien tiene su estilo para escribir y hasta rutinas, unos con silencio, otros con musica, tambien estan los diarios humanos que por cada experiencia pueden armar una enciclopedia y nos enganchan con situaciones cotidianas. Igual siempre llega un bloqueo donde por mas que tengamos el tema o idea principal, las palabras no fluyen..hay momentos de momentos sin duda.

Yo confieso que al ingresar pensé que solo debía ser una maquina de escribir plasmada en posts....y estoy ahora descubriendo el monstruo por dentro, pero sin duda el reto es mayor.

Saludos !!

PD aun me estoy familiarizando con los términos de Steemit

Hola @fjmm. Desde que comencé en Steemit, ya casi un mes y medio de eso, he estado en búsqueda de la clave, como yo digo, jajajajaja. Leí tantos post como pude, y me fijaba qué era eso que hacia a unos post más populares que otro. Y hasta ahora la respuesta pareciera ser una sola, SOCIALIZAR.

Te juro que fui muy critica al principio de todo esto. Incluso dedique una publicación para dar la conclusión a la que había llegado donde hice mención de @bert0 casualmente. Ese post se titulo Steemit. El nacimiento de un océano., del cual hice una reposición porque creía que se lo merecía. Socializar sin esperar nada a cambio, no consiste en tener cientos de seguidores que al final ni siquiera saben quien eres, lo haces, lo que te gusta, ni a que te dedicas. Es como tener muchos amigos y no contar con ninguno. Lo mejor es tener unos muy puntuales y ser reciproco entre nosotros. Hacernos crecer y ayudarnos los unos a los otros.

Persiste, porque compartir en éste océano, deja sus recompensas. Y la primera de ellas es sentirte bien con lo que haces y con quien eres.

Saludos.

Gracias, leo cada linea de tu respuesta para aprender y aplicarla. Saludos cordiales !!

😎 👍

trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail

También soy novata en esta plataforma y sin duda hay momentos en los que no tengo ni las más remota idea de que escribir pero siempre viene la inspiración por cualquier cosa que pase a mi alrededor.

Es así, a todos nos pasan, igual escribir sin inspiración no trae buenos resultados, es como cuando cocinamos sin ganas, así tengamos los mejores ingredientes, la comida no tendrá buen sabor, un placer seguirte, gracias por interactuar !!

Que buen artículo, Mi zona Meh, es casi todos los días en el cuarto, me pongo a ver Facebook, luego me pongo a analizar cómo sería el mundo si..., organizo ropa, me pongo a cocinar, o a leer, el día de hoy por ejemplo no hice post, me fui a donde un amigo y me tomé unas cervezas, escuchamos Soda Stereo, en eso de menos fue toda la tarde, para salir de esa zona, lo que hago es ver el steem.rock, me quedo analizando mi SP, y sueño con que algún día esté en 10000, de esa manera me entra un afán por llegar y me pongo a escribir, analizo fotos, ingenio una historia, organizo los parámetros de la foto para que se vea genial y PLAS, ya estoy listo para escribir, considero que soy bueno ingeniando historias, gracias a Dios no me he bloqueado todavía en ideas y espero no me pase... gracias @bert0 por la publicación, me sentí un poco identificado.

Esto que nos dices suele suceder en muchos ambitos de la vida, cuando tenemos que hacer algo y nos invade como cierto sentimiento de incapacidad, si se puede decir así. Sabes que lo que he descubierto es que ese sentimiento viene a veces por la desmotivación, otras veces por el perfeccionismo, si creemos que no podemos hacer algo bien, nos invade cierto terror o paralisis inconciente.
¿Qué se puede hacer?, como bien dices una manera es forzarnos a actuar y ya, sentarnos a escribir, "ponernos a hacer". Dar ese primer paso es lo más dificil, pero una vez logrado lo demás fluye solo.
Lo otro que tenemos que hacer obligatoriamente es dejar de lado el perfeccionismo, y hacer las cosas como podamos, sabiendo que esa perfección llega con la práctica y con el tiempo.
Lo que me gusta de esta plataforma es que exige cierto nivel de compromiso, y me parece que más que todo no es tanto a nivel de "calidad" sino de constancia. La calidad viene después, viene casi sola, eso sí, si hay constancia.
Gracias @berto por tus ideas, siempre dispuesto a ayudarnos ;-)

😎 👍

trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail

jaja casualmente me acaba de pasar algo similar, dije "tengo que pararme de la cama y escribir algo hoy" :) es verdad que a veces tenemos buenos días y otros no tanto, o sencillamente tenemos flojera de hacer cualquier cosa y queremos pasar todo el día en cama (creo que se vale hacerlo uno que otro día) no todo puede ser trabajo y ocupaciones, hay que darse gusto de vez en cuando. Pero es cierto lo que dices, no siempre podemos estar en ese estado, hay que levantarse y seguir dándole duro al trabajo, a los post o a la vida en general, no podemos dejar que el desanimo nos gane la batalla.

Mas que un castigo creo que debemos de pensar en lo beneficioso que puede ser el seguir siendo constantes en steemit, en todo lo que podemos lograr si cada día ponemos nuestro granito de arena en este ecosistema financiero, tanto para los lectores, que se puedan beneficiar de la información que publiquemos, como nosotros por tener mas ganancias y nuevas interacciones con otras personas. Porque como bien dices el tiempo no lo podemos recuperar, así que debemos exprimirlo y sacarle el mejor provecho que podamos, hay que ser constantes en lo que hacemos para lograr los resultados que queremos. Hay que seguir enfocados!! SALUDOS @bert0 @emeeseese siempre dando en el clavo, nos vemos en el próximo articulo :)

😎 👍

trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail

Como siempre dando excelentes orientaciones, es una tema de disciplina, de incorporar buenos hábitos que al final siempre redundará en ganancias para el autor, especialmente porque se organizan ideas, surgen otras,descubres nuevos caminos y así se enrequice ese capital intelectual tan valioso. La zona de confort tiene fuerza y hala como un tractor, pero la zona de transformación, la de cambio es donde encontraremos nuestras mayores motivaciones. Si vemos como un jardín lo que hacemos en Steemit, primero hay que preparar, abonarla, para luego poder plantar, despues nos toca el cuidado diario, regar, podar y atender aquel espacio donde veremos flores y vegetación hermosos. la paciencia, los buenos hábitos, con internet, sin internet siempre dejan resultados positivos en nuestras vidas.

A veces es bloqueo, falta de ideas... Y bueno también desmotivacion. Buen post. gracias por los consejos.

Saludos.

Escribir no es sencillo, como tampoco escribir buen contenido, sin embargo al momento en que creas tu rutina y te gusta lo que haces, no hay sueño o pereza de por medio (aunque hay días que realmente no tenemos ganas de ni de ir al baño). Saludos a todos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63624.94
ETH 3481.95
USDT 1.00
SBD 2.54