PARA COSECHAR HAY QUE SEMBRAR

in #promo-steem7 years ago (edited)

Entre las labores de la agricultora se pueden sacar muchas enseñanzas para aplicarlas a nuestra vida. Cuando analizamos los pasos necesarios para lograr una buena cosecha, nos encontramos que esos pasos tienen mucho que ver con muchos proyectos de diferentes oficios o profesiones.

A continuación, una pequeña referencia:

1) Preparar el terreno: Buscar el escenario, el momento propicio, diseño de estrategias, planificación de objetivos, ¿A donde queremos llegar?, etc.

2) Selección de las semillas apropiadas: Diseñar el perfil del capital humano, conseguir el target meta, planificar campañas publicitarias a corto y mediano plazo, diseñar material comunicacional, lanzar campaña promocional.

3) Fábrica de semilleros: Realizar conferencias y foros informativos, realizar talleres formativos, analizar lo enseñado y lo aprendido.

4) Empezar la siembra o trasplante: Inducción práctica de lo aprendido, hacer seguimiento de los avances de las primeras “semillas”.

5) Resultado final: Primeras cosechas.

6) Análisis y estudio de los logros, ¿Qué mejorar?, ¿Qué desechar?.

7) Comparación de los resultados entre cada participante.

Las fotos muestran la segunda auyama que recientemente hemos cosechado. Son los primeros logros de un proyecto de PERMACULTURA iniciado en el mes de junio del 2017 en las afueras de Barcelona. Es un gran regocijo poder compartir en una mesa unos alimentos provenientes de una tierra trabajada por nosotros mismos.

Sort:  

que bonita esa auyama tengo una parecida en el terreno, pronto la mostrare. amigo estoy participando en este concurso para mi seria de mucha ayuda que me apoyaras con upvote, te lo agradezco de antemano. saludos https://steemit.com/spanish/@karlin/mi-presentacion-con-votovzla

Tenemos que regresar al cultivo de la tierra, eso no significa que estemos regresando para atrás como algunos algunas veces comentan, es muy gratificante poder cosechar parte de lo que comemos. En un pequeño espacio podemos sembrar tal como lo haces con la auyama, pero podemos diversificar ahorrando espacios, sobre eso hay mucha información en internet

Actualmente estoy haciendo semilleros de patillas, melón, tomate, pimentón, soya, chicharo, lechosa y parchita, para la parchita estoy diseñando un espacio que luego lo publicaré.

Resteemed your article. This article was resteemed because you are part of the New Steemians project. You can learn more about it here: https://steemit.com/introduceyourself/@gaman/new-steemians-project-launch

This post was resteemed by @reblogger!
Good Luck!

Learn more about the @reblogger project in the introduction post.

This post has been ranked within the top 25 most undervalued posts in the second half of Sep 07. We estimate that this post is undervalued by $67.52 as compared to a scenario in which every voter had an equal say.

See the full rankings and details in The Daily Tribune: Sep 07 - Part II. You can also read about some of our methodology, data analysis and technical details in our initial post.

If you are the author and would prefer not to receive these comments, simply reply "Stop" to this comment.

@acostaeladio que valioso lo que haces! Te deseo lo mejor en tu proyecto.

Gracias, uno disfruta cuando hace lo que le gusta, ya te estoy siguiendo

Muy buen simil entre la agricultura y la vida.. y tremenda auyama.... muy buea cosecha..

Gracias por tu participación y aporte, actualmente mi tiempo lo estoy compartiendo entre el mundo de la informática, internet, publicidad, diseño gráfico, diseño web, educación y la siembra de la tierra por medio de la permacultura para tener con que comer por la escasez y carestía de los alimentos.

Cuando estoy con la tierra estoy alejado de las computadoras, lo cual me permite analizar y aprender algo más.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61740.86
ETH 3453.31
USDT 1.00
SBD 2.51