Logro 3: Protocolo de Contenido por @rosalbajimenez.

in Newcomers' Community3 years ago

Buenas tardes, reciban todos un afectuoso y coordial saludo de mi parte, a todos los usuarios de Steemit, Dios les bendiga, para mi es un honor poder realizar mi logro 3, con la consigna: Protocolo de Contenido, agradezco a mi amigo @adeljose por la verificación de mi #logro2. Puesto que cada dia estoy avanzando en esta prestigiosa plataforma y para mi es sumamente importante.

Imagen-principal-Steph-Plagio.pngFuente

Definicion de plagio según mi perspectiva:

Consideró que el tema, a desarrollar como lo es El Plagio, es de vital importancia debido a que nos permite estar consientes que debemos ser originales y autenticos y cada dia luchar por permanecer en el desempeño de la misma. El plagio para mi desde mi punto de vista es compartir y apropiarte bien sea de contenidos, obras, creaciones y diseños de otras personas y fingirlas como propias, pudiera decir que el plagio es la copia absoluta de obras o trabajos de otros ciudadanos sin hacer referencia a la fuente del autor. Es por ello que a la hora de citar un trabajo o cualquier información no debemos olvidar la fuente de la misma.

En la actualidad suele cometerse con facilidad, debido a que se suele copiar y pegar información de Internet de obras y trabajos sin hacer mención de sus referencias, ademas el plagio se puede considerar con un hecho vergonzoso y desmedido, y que afecta tanto al autor como al que lo ejecuta debido a que le resta credibilidad a la persona que por ignorancia y facilidad lo hacen, creo que cada ser tienen la capacidad de sintetizar, organizar, planificar y diseñar contenidos y publicaciones con originalidad y darce la oportunidad de ser auténtico y generar contenido propio y de calidad, es por ello que a la hora de citar bien sea una frase, imagen, obra y trabajo no olvidar los normas fundamentales y asi evitar plagiar trabajos ajenos y propios.

why-us.pngFuente

Definicion de Plagio según Internet:

El término plagio se define en el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.Fuente

ilustracion-concepto-plagio-colorido_23-2148412425.jpgFuente

El plagio, en otras palabras, es la copia, total o parcial, de una obra de otra persona, así como su posterior apropiación, dando dicho texto como propio. Este tipo de acciones están castigadas por la ley, pues infringen la legalidad en materia de derechos de autor.

Así, podríamos considerar plagio cuando la persona copia e imita una obra, haciéndose pasar por el autor de la misma. Para ello, cuando nos referimos a obras escritas, puede no considerarse plagio cuando se expresa la referencia a la obra, así como con la introducción de comillas para identificar el texto ajeno.

El plagio es una violación a los autores de la obra. Por tanto, está penado por la ley.Fuente

Situciones más comunes de plagio:

Así, podríamos decir que se está cometiendo un acto de plagio en los siguientes escenarios:

Un libro que contenga una trama, idea o historia similar a otro.
Un trabajo académico que no incluya comillas y utilice elementos de investigaciones ajenas.
Películas que incluyan semejanzas entre sí.
Un invento que incluya contenidos muy similares a los de una patente.
La copia de logotipos, marcas, eslóganes, así como de elementos incluidos en el distintivo de alguna marca o producto.Fuente

3331411.jpgFuente

Tipos de plagio:

Con respecto a la gravedad y la frecuencia del plagio, una encuesta de investigadores científicos ha clasificado sus tipos. Si bien el plagio completo representa el delito más grave, parafrasear es el más común. Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta y comprender todos los diversos tipos de plagio y la forma en que se producen.

Plagio completo
El plagio completo es la forma más severa de plagio en la que un investigador toma un manuscrito o estudio que otra persona creó y lo presenta bajo su nombre. Es equivalente a robo y hurto intelectual.

Plagio basado en las fuentes
El plagio puede ocurrir por los distintos tipos de fuentes. Por ejemplo, cuando un investigador hace referencia a una fuente que es incorrecta o no existe, es una cita engañosa. El plagio también se da cuando un investigador usa una fuente de datos o información secundaria, pero solo cita la fuente de información primaria. Ambos tipos conducen a un aumento en el número de fuentes de referencias. Esto, a su vez, aumenta el número de citas de las referencias.

Finalmente, la fabricación y la falsificación de datos también son formas de plagio. La fabricación de datos es la creación de datos y resultados de investigaciones, mientras que la falsificación de datos implica cambiar u omitir datos para dar una impresión falsa. Las consecuencias de este tipo de plagio pueden ser graves, especialmente cuando se trata de investigaciones médicas, ya que pueden afectar negativamente las decisiones clínicas.

Plagio directo
El plagio directo o textual se produce cuando un autor copia el texto de otro autor, palabra por palabra, sin el uso de comillas o atribución, por lo que pasa como propio. De esa manera, es como un plagio completo, pero se refiere a secciones (en lugar de a todas) de otro artículo. Este tipo de plagio es considerado deshonesto y requiere acciones disciplinarias académicas. No es común y se puede dar de manera no intencional, pero es una grave infracción de las reglas académicas y la ética.
Parafrasear el plagio
Según lo publicado en Wiley, este es el tipo más común de plagio. Implica el uso de la escritura de otra persona con algunos cambios menores en las oraciones y su uso como propio. Incluso si las palabras difieren, la idea original sigue siendo la misma y así se produce el plagio. Debido a que los estudiantes a menudo no tienen una comprensión clara de lo que constituye plagio, existen recomendaciones disponibles para la investigación y la redacción para reducir el riesgo de parafrasear el plagio.

Autoría inexacta
La autoría inexacta o la atribución engañosa pueden ocurrir de dos maneras:

Una de ellas sucede cuando un individuo contribuye a un manuscrito pero no obtiene crédito por él. La segunda forma es la opuesta: cuando un individuo obtiene crédito sin contribuir al trabajo. Este tipo de plagio, cualquiera que sea la forma en que ocurra, es una violación del código de conducta en la investigación.

También es posible cometer esta forma de plagio cuando alguien más edita un manuscrito, lo que lleva a cambios sustanciales. En este caso, la recomendación es reconocer a los colaboradores en el momento de la publicación, incluso si no están listados como autores.

Plagio mosaico
El plagio mosaico puede ser más difícil de detectar porque combina las frases o el texto de otra persona dentro de su propia investigación. También es conocido como plagio de retazos y es intencional y deshonesto.

Plagio accidental
Ya sea intencional o no, no hay excusa para el plagio y las consecuencias suelen ser las mismas. Sin embargo, el plagio puede ser accidental si ocurrió por negligencia, error o paráfrasis involuntaria. Es probable que los estudiantes incurran en plagios, por lo que las universidades deberían destacar la importancia de la educación respecto a este tipo de plagio.

Autoplagio
Se habla de autoplagio en aquellos casos donde es el propio autor quien toma trabajos suyos anteriores y los intenta hacer pasar como si se tratara de un nuevo trabajo, a veces reproduciendo de manera total o parcial el trabajo anterior. Los autoplagios son comunes, sobre todo, en el mundo de las publicaciones científicas o académicas, en la elaboración de artículos, monografías o tesis, etc.Fuente

concepto-plagio-mujer-bombilla_52683-48390.jpgFuente

Como evitar el plagio:

Citando correctamente las fuentes que se utilicen en el proceso de investigación, utilizando los distintos estilos de citación disponibles de acuerdo a cada discilplina.

Además hay herramientas que facilitan el escrito de un documento, ya que permiten citar mientras se escribe.Fuente

PLAGIO-DE-ARTICULOS.jpgFuente

Finalmente Recuerden siempre no olvidar, el citar las fuentes de manera correcta, haciendo esto optaras por calificar como autentico y original, respetando los derechos de cada autor en particular, no podemos pretender ser admirados por méritos ajenos, tengamos el privilegio de tenerlos por la originalidad propia dile no al plagio. Tu también puedes generar contenido de calidad.

"He leído y entendido la etiqueta Steemit, en la comunidad Steemit y haré todo lo posible para adoptarla".

Mi #logro1
Mi #logro2

Para saber sobre mi: @rosalbajimenez

Gracias por leer mi post, bendiciones de Dios para todos.

Sort:  

Hola @rosalbajimenez, que bueno que hayas llegado a cumplir satisfactoriamente el logro 3 correspondiente al programa "500SP Minnowsupport" y estés demostrando ser un steemians con potencial para aportar valor a la plataforma steemit, de esta forma quiero felicitarte y alentarte a dar esos pasos finales para alcanzar tus metas dentro de Newcomers' Community y demostrar que estas 100% capacitado.

Quiero invitarte a cumplir el Logro 4 que te llevara más cerca de tu objetivo y te brindara un mejor conocimiento, ademas una vez superado el logro 4 te enseñare a formar parte del moviminento crypto academia

El título de tu publicación debería ser “Logró 4 por @tunombredeusuario - Consigna: Aplicando formatos”

Por favor, etiquetame a mi/a tu mentor: Agrega etiquetas, tales como #achievement4 y un hashtag del país en el que te encuentras residiendo actualmente

Rate 3

Saludos 👍

 3 years ago 

Hi, @rosalbajimenez,

Your post has been supported by @sm-shagor from the Steem Greeter Team.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64252.58
ETH 3495.24
USDT 1.00
SBD 2.50