LOGRO 2 || Seguridad básica en Steemit (por @ProfesorBioTsuki)

in Newcomers' Community3 years ago (edited)

IMAGEN1COR.jpg

Imagen personalizada @profesorbiotsuki || Fotografía de galería personal || Imagenes de fondo Creative Commons

Al iniciarte en Steemit, tendrás muchas expectativas en cuanto a compartir contenidos y ganar dinero. Es normal que nos sintamos un poco apresurados por “entrar en materia” o “verle el queso a tostada” (como decimos en nuestro país).
Sin embargo, jamás debemos dejar que el ímpetu nuble nuestra prudencia. No valdría de nada consolidar logros y establecer contenidos en la plataforma, si todo por caño por un descuido o manejo imprudente de herramientas de seguridad que la plataforma ofrece.
En todo caso, tener un control consciente y responsable de nuestras contraseñas resulta esencial para evitar que nuestro perfil, contenidos y dinero caiga en manejos inescrupulosos. Si eso sucede, no habrá vuelta atrás.
No quiero que te alarmes, ¡esto no tiene por qué ser así! Partiendo de mi propia experiencia (novel), te explicaré todo lo necesario para mantener nuestras contraseñas a salvo y tener un conocimiento certero de uso.

TAREA 1: Debemos asegurar todas tus contraseñas de Steemit

A diferencia de muchas redes sociales, al registrarte en Steemit recibirás un documento con un conjunto de contraseñas. Debo confesar que me sentí un poco abrumado con tanta información. Son, al menos, 4 niveles de contraseñas públicas y privadas.
Me preguntaba: ¿por qué no trabajar con una sola contraseña personal como lo hacen otras páginas? Ya en este punto estoy consciente de la importancia que esto tiene. Comprendí que la premisa de “divide y vencerás” puede utilizarse hacer el bien y protegernos. (ya te explicaré lo que esto significa)
En este momento, resguardo mis contraseñas en distintos sitios, de forma digital y física

IMAGEN2.jpg

Imagen personalizada. Origen en Creative Commons

TAREA 2: Conocer todas las funciones y restricciones de las claves

He notado que el sistema de multi claves de Steemit tiene como propósito fundamental segmentar los niveles de acceso y trabajo dentro de la plataforma.

Un ejemplo algo osado

Un ejemplo sería tener una casa de tres (3) plantas , con llaves de acceso distintas para cada planta. En este ejemplo, todo nuestro dinero estaría resguardado en el piso superior. Obviamente, los pisos o plantas hacen alusión a los niveles de seguridad y, el tesoro, a los fondos que tenemos guardados en la plataforma.
Por temas operativos, siempre utilizaremos la llave de la planta baja con más frecuencia, lo que también conlleva a un mayor riesgo de perderla. La ventaja del tener varias llaves y pisos es que, si perdiéramos esta llave, igualmente, nadie ajeno podría acceder a la planta superior.
Más o menos así funciona Steemit, agregando algo más: las otras llaves superiores tienen “el poder” de abrir cualquier puerta de las plantas inferiores.
Por eso, a pesar de perder las llaves del piso 1 y 2, jamás llegarán al piso superior. Siempre tendríamos una alternativa para acceder y cambiar las cerraduras. Al menos que perdiéramos nuestra llave maestra.

Entendiendo los niveles de acceso

En resumen, se identifican cuatro claves de acceso con distinto “poder” dentro de la plataforma:

  1. La clave de posteo es la contraseña que se utiliza con mayor frecuencia (“la llave de la planta baja). A pesar de que tiene el rango más bajo, tiene amplias funciones operativas. Con esta llave podemos votar, comentar los posters de terceros, votar y republicar información de amigos (resteem).
  2. La clave de activación permite acceder administrar los fondos y los parámetros de nuestros perfiles. Esto incluye la transferencia de fondos, power up/down, convertir divisas (Steem Dollars) y cambiar órdenes en el mercado.
  3. La clave propietaria es una clave más poderosa que las anteriores. No se usa regularmente en las operaciones y sirve, específicamente, para modificar las claves de posteo y activación ( a sí misma). Al ser utilizada sólo en momentos especiales, permite que se mantenga reguarda contra crackers.
  4. La clave de memo tiene una utilidad más puntual y es la de encriptar y desencriptar memos al momento de transferir fondos.
  5. Por último, está la clave maestra . Esta es la clave más importante y tiene el máximo nivel de acceso. En teoría, sólo debería usarse para hacer una recuperación total de la cuenta (account recovery). Por lo que te convendría tenerla bien resguardada.

IMAGEN3.jpg

Imagen personalizada. Origen en Creative Commons

TAREA 3: Por lo que más quieras, mantén a salvo tu Clave Maestra

Pienso que la clave maestra está mejor resguardada si está en varios espacios (digitales y físicos) sin mayor conexión con las redes. Al tener un uso frecuente, no es recomendable colocarlas en sistema de autoguardados o en la nube. He impreso una capia física y la tengo en lugar seguro.

TAREA 4. Aprendamos a transferir nuestros Steem tokens a otro usuario de Steemit

Sí, este procedimiento es útil para transferir los fondos con personas de confianza. Podría resumirse en los siguientes pasos.
  1. Uso la clave de activación para entrar a mi perfil de Steemit.
  2. Entró a la sección de “Monedero”.
  3. Luego a la pestaña de “Saldo” en la parte superior izquierda de la pantalla.
  4. Debajo, aparece un listado con los diversos tokens o fichas y cantidad acumulada para cada una. En la primera fila estará el token “Steem”.
  5. En la parte de derecha (donde está el total de Steem acumulado) también está una fecha con las opciones de transferencia. Me voy por la opción “Transferir”

IMAGEN4.jpg
Captura de pantalla de cuenta personal con fines didácticos
6. Aparecerá una ventana de diálogo donde hay que precisar: mi usuario, la dirección de la persona a quien deseo enviarle los fondos dentro de la plataforma, la cantidad de Steem que deseo enviar y una casilla para colocar alguna descripción.
7. Para finalizar, coloca el memo.

confirmación 1.jpg

Captura de pantalla de cuenta personal con fines didácticos

TAREA 5: Aprendamos a hacer los power up en Steem

El proceso parecido es parecido a la transferencia de Steem tokens hasta el paso 3. En este caso, se escoge la opción “Power Up” o “Encender” (en español) en la lista desplegable.
Ahora, pongo los datos que solicita el formulario: mi usuario, la dirección de la persona a quien deseo la fuerza y la cantidad de fuerza que deseo enviar

Conformación 2.jpg

Captura de pantalla de cuenta personal con fines didácticos

Con estos tips, producto de mi incipiente aprendizaje, ya tenemos todo lo necesario para “no meter la mata” en Steemit.
Agradezco nuevamente a @JesusReMaj7 por haberme invitado. Les dejo el enlace de mi LOGRO 1.
Con fecha del 14 de septiembre del 2021

Sort:  
 3 years ago 

Entretenida y muy instructiva explicación, te felicito!

 3 years ago 

Your post is really good in steemit platform.

I appreciate your great work✅

Hey I am Founder Of :
Open The World Community.

So I invite you to my community because you make awesome post in steemit I will support your post in our community so come here & make post as you like anything.

Hey my dear friend, how are you, I hope you're fine & you need more vote & money in steemit if you need " we have a new community name Open The World.

If you need more vote please come our community & make post (photography,The dairy game,Movie review, Science,Daily life, Story & if you like anything)

The steemit team said us that if we have active user then they will give us community or booming Support, so if you Wanna booming support then please come to our community & subscribe this community,vote and post here..you will get booming support within e very short time.

& We will try to give vote every quality post in this community, So I hope you will check our new community.

This community is open to all Steemian ❤️

Subscribe Click this link below :

https://steemit.com/trending/hive-151614

Put the screenshot of confirmation page in Q.4 and Q.5

 3 years ago 

Listo, corregido. Muchísimas gracias por la corrección.

 3 years ago 

Que bien detallado está tu publicación. Sin duda, está información es de gran utilidad y aporta mucho a todos los que estamos iniciando en este mundo. Muchas gracias.

 3 years ago 

Gran informacion, excelente.

 3 years ago (edited)

Ahora conoces a la perfección el tema de la seguridad en el Steem Blockchain y por ello he verificado con éxito tu Logro 2. Continua avanzando en este gran recorrido realizando tu Logro 3 en el cual colocarás a prueba tu cerebro estudiando el protocolo de contenidos de la plataforma. Recuerda que puedes etiquetarme para verificarte más rápido.

NOTAS: Me encantó la creatividad que le colocaste a tu logro, sigue así y llegarás muy lejos. Como nota adicional cuida el uso de las etiquetas, agrega #steemexclusive lo que marcara tu contenido como unico y original, además solo usa las necesarias.

@Alejos7ven.gif

#onepercent #twopercent #affable

 3 years ago 

Hi, @profesorbiotsuki,

Your post has been supported by @alejos7ven from the Steem Greeter Team.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 65022.21
ETH 3560.14
USDT 1.00
SBD 2.37