Logro 3 // Consigna: Protocolo de Contenido // Por @nathynaza

in Newcomers' Community3 years ago (edited)
Saludos cordiales hermosa comunidad #NewcomersCommunity. A continuación estaré compartiendo Mi Logro 3. Un agradecimiento especial por el aporte proporcionado por @cryptokannon a través de su publicación para la realizar esta entrada.

Logro 3.jpg

EL PLAGIO

Plagiar es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Cuando usas como propias las ideas, las palabras o el trabajo de otra persona, sin hacer constar la fuente de donde proviene esa información, estás plagiándolos. Plagiar no es ético, ya que tratas de hacer pasar una obra propia sin serlo.

El término plagio se define en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece, y se hace pasar por su autor, con o sin su autorización. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando se incluye una idea, texto, imagen o diseño de otro autor, sin anunciarlo expresamente, sin usar comillas (o la sangría y tipografía distinta equivalentes) y sin citar la fuente o autor original. El plagio constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.

Fuente

Gracias a los avances tecnológicos se han creado motores de búsqueda que permiten verificar la autenticidad de un texto. A continuación se muestra una serie de ellos:

Unplag

Detector de plagio en línea, permite comprobar hasta 5 documentos simultáneamente. Es compatible con tales formatos de texto como doc, docx, odt, rtf, txt, html, pdf, zip. Ofrece la integración con los siguientes LMS: Moodle, Blackboard, Canvas, Schoology, Sakai, entre otros. Dispone del detector de plagio gratuito.

PapersOwl

Servicio gratuito de detección de plagio para estudiantes.

EduBirdie

Plataforma para la edición de documentos académicos, que cuenta con un servicio de detección de plagio.

The Plagiarism Checker

La Universidad de Maryland es la responsable de esta herramienta que revisa un determinado texto ya sea pegándolo en el sitio o bien desde un archivo Word. Un tanto sencillo, o tal vez demasiado, aunque funciona de maravilla para buscar rápidamente determinadas secciones de un escrito.

Plagiarisma.Net

Buscar en Bing, Yahoo o Google cualquier fragmento de texto e insertarlo en la caja de búsqueda que lo compone, además puede cargarse documentos (PDF, DOC, HTML, ODT, TXT) y pegar direcciones de sitios web. Cuenta con versión de escritorio gratuita para Windows la cual busca incluso en Google Scholar.

Grammarly

Junto con el análisis de plagio en la web, con enlaces a los sitios dónde se ha encontrado, realiza revisiones de tipo ortográfico, de gramática, vocabulario, signos de puntuación y estilo de escritura. No requiere registro aunque las mejores funciones son de pagadas.

DOC Cop

Permite revisar todo tipo de copia en archivos DOC y PDF, sin importar su número de palabras. Realiza reportes bastante completos, en formato Word o en HTML, los cuáles se reciben en el correo electrónico.

Copygator

Una alternativa a la anterior ya que también se encarga de los RSS feeds. Revisa entre más de 9 millones de URL para alertar, vía mail o seleccionando algunas opciones como filtro, sobre posibles coincidencias.

Copyscape

Popular y con planes Premium permite analizar cualquier URL con sólo pegarla en su caja de búsqueda. La versión pagada cuenta con funciones de alerta adicionales.

Purdue OWL

Muy similar a Plagiarism.org aunque parece un poco más completa al ofrecer, además de todo tipo de estrategias para encontrar plagios, herramientas y recursos para fortalecer el proceso de escritura sin necesidad de caer en el fraude textual.

Google

Tal vez el paso más sencillo para buscar copias ilegales es buscando algunos fragmentos de texto, encerrándolos entre comillas, en Google.com. Tanto la indexación como la velocidad de respuesta del poderoso buscador hacen posible un buen chequeo del contenido en la red.

Fuente

Para evitar incurrir en un plagio, siempre debes citar las fuentes (libros, artículos de revista o prensa, páginas web...) que has empleado para realizar tu trabajo.

He leído y entendido la etiqueta de Steemit de la Comunidad de Steemit y haré todo lo posible para adoptarla y mantenerla.

1.jpg

Fuente

Gracias por leer mi post. Espero que esta información sea de su utilidad y agrado para los que se están iniciando en esta comunidad Steemit.

Les invito a conocer un poco más de Mí, a través de:

Mi Logro 1
Mi Logro 2

@nathynaza.jpg

Sort:  

You have been verified for this task and you may proceed to the next achievement task at your convenience.
Note:

Curators Rate: 3

Please continue to read and prepare from @cryptokannon Achievement tasks resources

 3 years ago 

Thank you. I sure will continue.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61620.03
ETH 3394.18
USDT 1.00
SBD 2.50