El libro que estoy leyendo, semana 2

in Steem-BRU (BY-RU-UA)3 years ago (edited)

Gusto en saludarles, amigos de esta plataforma. Estoy participando en su semana 2, en el concurso de @greatketty, el cual puedes leer aquí, se trata de comentar acerca del libro que estamos leyendo.

Invito a @leonardoj333, @santamorillo y @javima para que también nos cuenten su experiencia como lectores.

Leer es una actividad que nos permite vivir varias vidas, conocer otros mundos y reflexionar acerca de nuestra permanencia en este, entre otras experiencias. En la semana 1 mostré lo vivido con el libro de Haruki Murakami, Tony Takitani. Eso me hizo buscar otro del mismo autor y comencé Kafka en la orilla. Un libro que repite la temática de los problemas entre un padre y su hijo que decide dejar su casa. Aún lo estoy leyendo, lo alterno con este que es el que voy a tratar en este post.

LAS DIOSAS DE CADA MUJER

de Jean Shinoda Bolen

IMG_20210813_215359.jpg

Este libro llegó a mis manos porque me lo envió por correo electrónico, (o sea, lo tengo en versión digital) alguien a quien una vez le comenté que muchas veces me parecía como que cohabitaban en mi varias personas y que muchas veces daba la cara por mí alguna que no era la que yo esperaba que saliera.

Comienzo a leer el libro y me doy cuenta de que no es exactamente como lo descrito antes,sino más bien de una relación que subyace en cada mujer con alguna diosa griega en particular y que obedecemos a ciertos arquetipos que nos son dados a partir de esa relación.

Esto me parece interesante porque lo considero bastante original. Hasta ahora los mitos griegos solo los consideraba como algo de la literatura, al igual que Artemisa, Hera, o Perséfones, por nombrar alguna diosa; en el libro, la escritora muestra como de la misma manera que se relacionaron ellas con los dioses, de igual forma son las relaciones actuales, la manera de llevar la casa o de interactuar con las demás personas.

IMG_20210813_223521.jpg

Hasta donde he leído aún no me veo con el patrón de alguna diosa en particular, tengo algo de Hestia, y mucho de Deméter, pero debo leer más para comprender mejor el punto de vista de esta escritora. Me llamó la atención esto:

"Si durante la infancia una mujer se sintió desprotegida o sufrió realmente malos tratos, los personajes que le atacan en los sueños suelen proceder de aquella época o suceden en entornos conocidos de la infancia..."

Al avanzar la lectura muchas cosas habrán quedado más claras dentro de mi, me gusta esta visión de esta escritora y profesora de psiquiatría.

Mi contenido es original

Las imágenes son tomadas con mi teléfono al PDF.

@charjaim

Sort:  

Gracias por la invitacion @charjaim, estare atenta a organizar esa entrada mas tarde.

Será un gusto leer tus impresiones, amiga.

Vecina gracias por la invitación, y leer para mí es todo lo que describes.Nos hace vivir momentos maravillosos Te cuento que muchas veces yo tengo la misma sensación,de que no es mi verdadero yo que se presenta y como que estoy prestada en este cuerpo.Voy a bajar este libro y leerlo a ver qué Diosa soy.Siempre nos muestras vecina temas interesantes que nos ayudan a crecer y ver otras perspectivas en nuestras vidas.Un abrazo fraterno mi querida Diosa.

Anoche leí más de este libro que presento y encontré más elementos de análisis. Es muy interesante y toda la investigación que hace esta doctora de cada diosa y su papel y relación con los demás dioses para representar los arquetipos que tenemos me lleva a pensar muchas cosas. Gracias, vecina de la blockchain por tu agradable mensaje. Un abrazo.

Acerca de libros tengo tiempo sin leer, menos dedicado a uno en específico y como eso tal vez no sea bueno, voy a retomar la lectura de alguno que he dejado a medio camino para también participar en la dinámica, gracias por la invitación.

Un abrazo desde Apure.

Sabes que al retomar uno se colocarán los otros en cola, y se recuperará también el hábito y así...
Saludos desde Paya.

Interesante libro,ciertamente los sueños reflejan nuestros miedos,inquietudes ,temores que muchas veces no exteriorizamos por aquello de ser fuertes,sin embargo nuestro subconsciente pareciera traicionarnos cuando caemos en ese estado de sueño profundo.Por ello las pesadillas,sueños con seres fallecidos entre otros.Un placer leerte,un abrazote.
#onepercent #venezuela #affable

Sí, me llamó la atención esa cita que tiene que ver con nuestros sueños también; el libro me tiene atrapada por la manera de relacionar el comportamiento femenino con las diosas griegas y los asuntos que ellas atendían según la mitología, no todo se relaciona con los sueños, hay abundantes ejemplo de comportamientos de mujeres para validar la investigación de la autora. Muy bueno.

Oye gracias por la información,mas interesante se pone .A mi el tema de los sueños y sus significados me encanta.
#affable #venezuela

 3 years ago 

Compliance check:

  • The post must be written in the community @Steem-BRU (BY-RU-UA) - ✔
  • At least 150 words - ✔
  • No plagiarism (Please don't use Wikipedia! Write your information!) - ✔
  • 2 or more of your own photos - ✔
  • In any language - ✔
  • Invite two of your friends to participate in the contest via @ - ✔
  • Provide a payment of 10% for @steem-bru - ✔
  • Be sure to post a link to your post under this ad - ✔
  • The first tag should be #thebook, the second #bru, and the third should be the name of your country - ✔

Thank you!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60796.54
ETH 3365.01
USDT 1.00
SBD 2.50