Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

in Suggestions Club5 days ago (edited)

Screenshot_2.png

Imagen diseñada en Canva

Recuerdo bien cuando ingresé a Steemit, por el año 2017, lo duro que fue para mí al principio saber qué etiquetas usar. De entrada, creía que yo mismo las podía crear, pero, ¿Quién las vería si solo las usaba yo?

Luego, comencé a ver otras publicaciones que eran recompensadas de una manera brutal, y comencé a copiar sus etiquetas, sin considerar el tipo de contenido que yo estaba compartiendo. Consecuencia: Seguía siendo invisible.

Sí, lo sé bien ahora. Son errores que cualquier principiante suele cometer, creyendo que, con esas etiquetas, recibirá una lluvia de votos en su publicación. Pero... ¿Cuántas etiquetas hay disponibles para usar?, pues, ¡hay un montón! Unas usadas constantemente y otras en desuso, como aquella etiqueta que solíamos usar los hispanohablantes para clasificar nuestro contenido en castellano: #spanish.

Ahora bien, es muy importante entonces, destacar cuáles etiquetas son las idóneas para clasificar nuestras publicaciones dentro de la plataforma, de la misma manera que, en una biblioteca, son clasificados los libros según su género.


Imagen diseñada en Canva

¿Cuáles etiquetas tengo que usar? ¿Cuántas clasifican una publicación?

Esta es una pregunta cuya respuesta es importante tener muy en claro.


Captura de Pantalla de mi PC

Cuando vamos a la parte final del lugar donde escribimos nuestro artículo, encontraremos un espacio donde debemos colocar algunas palabras, simples como #steemit, o compuestas como las usadas en los retos y algunas comunidades, como por ejemplo, #healthy-nature, o #sws-s18w5, que clasifican nuestro contenido y se denominan etiquetas, sin embargo, debemos resaltar que, solamente las primeras 5, son las más importantes, aunque, si haces clic en cualquiera de 7 u 8 que estés usando en tu post, o en un artículo que estés leyendo, te ubicará todas las publicaciones que han usado esa misma etiqueta.

Cuáles etiquetas usar.

Para llegar hasta aquí, tuve que leer bastante para concentrar las etiquetas, en mi opinión, más importantes, para reagrupar los contenidos y evitar que se dispersen. Sería un trabajo titánico, lograr reunir todas en un mismo lugar, o usarlas todas a lo largo de nuestra trayectoria en Steemit, pero, es necesario dar el primer paso para hacer este trabajo mucho más fácil para los curadores.

En este caso, vamos a tomar las etiquetas más usadas y que clasificación le da al contenido, y las colocaré en la siguiente imagen, pues, escribirlas, haría demasiado largo este contenido. Más abajo, haremos unas posibles combinaciones para que puedan ser copiadas según el contenido.


Imagen diseñada en Canva

A pesar de que en la imagen anterior están las etiquetas más usadas, hay otras que no he visto durante mucho tiempo, y que podemos retomar para hacer la mejor clasificación de nuestro artículo.

De las etiquetas anteriores, podemos tomar algunas para combinarlas de tal manera, que identifiquen, de manera más precisa, de qué se trata nuestro artículo. También recuerdo que al principio, muchos autores usaban etiquetas que no tenían nada que ver con la publicación, con el objeto de llamar la atención, sin considerar que, los curadores van directamente a los que son de su interés, por medio de estas etiquetas.

Así que, mis queridos lectores invisibles, no les hagamos perder tiempo a los curadores, ni le demos el uso indebido a los tags.

Hablemos de las combinaciones.

Esta es la mejor parte, porque va a clasificar nuestra publicación, y si usamos las correctas, no habrá equivocaciones a la hora de catalogar qué tipo de publicación estoy compartiendo.

A continuación, compartiré posibles combinaciones de las etiquetas de acuerdo al contenido; Todo listo para copiar y pegar.

Antes, dejemos claro, nuevamente, que, las etiquetas estándar y que no debería faltar es #steemexclusive, #club, donde especificas el club en el que te encuentras, y #pais, donde dices el país donde estás. Así que, estas no deberían faltar.

Ahora, la primera etiqueta a usar clasificará el tipo de contenido que vamos a compartir.

Por ejemplo, si es un post para el juego diario sería:

#thediarygame #life #steemexclusive #club100 #chile

Si es un artículo sobre criptomonedas, sería:

#crypto #news #steemexclusive #club100 #chile (tu país y el club donde estás)

Si es un contenido de criptomonedas, pero enseñas a leer los gráficos, sería:

#learnwithsteem #crypto #steemexclusive #club100 #chile

Si estás promocionando un concurso de fotografía, sería:

#contest #photography #steemexclusive #club100 #chile

Si es un viaje del que hablas, y cuentas tus experiencias, sería:

#travel #life #steemexclusive #club100 #chile (puedes usar betterlife, si te fue muy bien en ese viaje, pero si hablas de tu outfit o estilo de vida, usa #lifestyle).

En realidad, pueden existir muchas combinaciones que se adapten perfectamente a tu contenido, así que, si hasta este momento, existen algunas dudas, solo debes ir a la imagen anterior y ver las que puedes usar y se adapten mejor a tu publicación.

En resumen, las etiquetas tratan con la visibilidad que puede tener tu post, y tú, tienes el control de usarlas para tu beneficio, usando las que realmente describan tu artículo; Ahora, usar los #tags adecuados, no garantizan votos brutales, no obstante, la constancia, crear contenidos de calidad, originales y sin plagio, sí garantizan de que, en algún momento, algún curador se encuentre con tu post de calidad, y te siga, en cada publicación, porque ha descubierto que tu contenido, trae valor a la plataforma, a la comunidad donde publicas o a tu propio blog.

En mi opinión, dado que estamos en tiempos de cambios, para fomentar el uso correcto de las etiquetas en las dinámicas impulsadas por las comunidades, es fundamental que estas indiquen claramente las etiquetas que deben utilizar los participantes. Esto permitirá que los usuarios adquieran destreza mediante la práctica constante.

Si, a pesar del contenido anterior, persisten las dudas, recuerda que la Comunidad de Newcomers, dispone de un Servidor en Discord donde te estamos esperando para ayudarte, no solo con las etiquetas, sino con todo lo que necesites para que, el autor que vive en ti, salga y brille, como brillan las estrellas en el firmamento.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto en mis publicaciones, sin embargo, creo que ya sabes cuál sería la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1

discord_qr.png

Discord Link.

Todas las imágenes son de mi propiedad, o creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, editadas en Canva y de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. La herramienta usada para convertir a GIF es Convertio

Sort:  

TEAM 5

Congratulations! This post has been upvoted through steemcurator07 We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.



Curated by : @karianaporras

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!

Que buena publicación, amigo @oneray. También me ocurrió cuando empecé dentro de la plataforma eso que comentas. Mis publicaciones eran prácticamente invisibles porque muchas las etiquetas no eran las correctas e incluso, en no pocas ocasiones, me equivocaba en alguna letra lo que hacía que dicha etiqueta fuera prácticamente "nula".

Después fui entendiendo que si se trata de una "etiqueta", definitivamente es para encontrar con rapidez algo que ya he identificado a través de dicho rótulo. Entonces todo empezó a tener más sentido.

Quizá haya muchos buenos autores que no pertenecen a un club en especifico ni a ninguna comunidad y solo publican desde su blog personal contenido realmente bueno, pero hasta ahora es "visible" gracias a un uso correcto de las etiquetas.

En ese sentido, es menester de los curadores comunitarios encontrar esos buenos autores a través de las etiquetas y no solamente dentro de las comunidades y respaldar ese trabajo...¡Felicitaciones y saludos amigo mío!

Muchas gracias por tu nutrido cometario, hermanito.

Pienso que absolutamente todos pasamos por eso, y más aquí, cuando al principio, ni siquiera existía la etiqueta #spanish y había que escribir en inglés.

Ahora, con los cambios que se presentan en los equipos de curación, uno de los lineamientos es buscar en los blogs también y no solo en las comunidades, con el objeto de hallar, esos contenidos que son espectaculares y pasan desapercibidos en muchas ocasiones.

De hecho, tal como has dicho, algunos ni siquiera pertenecen a un club o usan la etiqueta porque su objetivo no está en las recompensas, sino en dejar un legado de las cosas que piensan, escritas en una blockchain.

¿Extraño? Tal vez para alguno de nosotros, principalmente para mí, pues mi enfoque es generar tanto como pueda para que mi cuenta crezca, y ser un poco más autónomo en las ganancias dentro de Steemit, y también ser parte de los que aportan y no solo del grupo que pide recompensas.

Confío que este escrito, de los muchos que hay, sirva de guía a los que hacemos vida en la plataforma, para mejorar, o ser más excelentes, en el uso de las tags.

Así es, amigo @oneray... Incluso puede perfectamente ser una combinación de ambas cosas: potenciar tu cuenta a través de publicaciones de mucha utilidad (aunque no sea necesariamente dentro de una comunidad) pero que también, al final, generen un rápido aumento del SP y mayor autonomía de tus recursos..

Me llamó la atención tu publicación porque es algo que he experimentado en mis propios escritos. Contenido bueno pero con mal uso de etiquetas es información casi invisible....si ya cuesta ubicar buen contenido dentro de las comunidades y haciendo buen uso de los tags, ¡imagínate sin hacer uso de ellas! ¡Seguimos en la brega! Saludos y bendiciones.

Jaja, correcto.

Y es lo que les pasa a muchos que, queriendo ser visibles, usan las etiquetas equivocadas, y cuando el curador ve que el contenido nada tiene que ver con los tags que ha usado, sigue de largo.

Por cierto, debes considerar que, para hacer una votación efectiva, debes considerar usar solamente el 20% de tu maná diario, no más que eso. Un 20% representa votar 10 veces al 100%, 20 veces al 50%, o 40 veces al 25% de tu poder de voto, de otro modo, no estás haciendo las cosas de forma inteligente.


Screenshot_5.png

Thanks for this wonderful information I really appreciate the efforts you put in organizing this post I have learn and understand how to make use of tags thanks.

Thank you so much for your comment.

You are welcome

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 60277.41
ETH 3351.71
USDT 1.00
SBD 2.42