¿Cuáles son los desafíos mentales que puede atravesar una persona en el extranjero?

in Incredible India11 months ago
Hola mis increibles amigos espero que se encuentren bien, en esta oportunidad les escribiré un poco sobre los desafíos que tiene una persona al ser migrante.

image.png

Fuente

Mudarnos a un país que es distinto al que uno está acostumbrado implica abandonar lo que es conocido para nosotros y crear una nueva aventura. Vivir en un país que es prácticamente es ajeno a dónde estamos tan acostumbrado lo vemos cómo una gran aventura que emprendemos con mucha ilusión y existe situaciones que nos vemos expuesto a no desearlo del todo.

En ambos casos podríamos tener dificultades y en realidad es todo un reto poder alejarnos de nuestra cultura y por aquellos que nos sentimos rodeados. Mudarnos a otras tierra nos enfrentamos a una serie de retos como ¿Dónde voy a vivir?, ¿Cómo voy hacer para sostenerme económicamente?, aunque hay veces nuestras emociones nos hace ver las cosas más difíciles de manejar.

¿Cuáles son los desafíos mentales que puede atravesar una persona en el extranjero?

image.png

Fuente

Cada persona pasa por situaciones muy diferentes y por lo tanto cada caso es único. Hay quienes lo hacen por motivos laborales y otros quienes se van por situaciones económicas de su país. También hay quienes enfrentan está aventura solos y otra lo hacen en compañía de sus seres queridos.

No se puede comparar la experiencia que tiene una persona con otra ya que es intransferible y existen emociones que suelen ser reflejadas por quienes emigran como:

✅Incertidumbre: aparece cuando no tenemos claro de como será nuestro futuro. Al emigrar está emociones se van convirtiendo como algo muy constante debido a que dejamos todo lo que es conocido para nosotros a tras para iniciar de cero a un nuevo en entorno.

✅Desarraigo: cuando sentimos que pertenecemos a un lugar es algo básico para el bienestar de una persona. Hay veces que es necesario que nos sintamos que pertenecemos a cualquier grupo de personas, saber que hay alguien que puede cubrirte las espaldas, que tienes alguien que te apoye y una raíz sólida para seguir de pie.

Al estar en un país que es desconocido para nosotros, perdemos esa raiz social y familiar es como si no perteneciera a ese lugar.

✅Choque cultural: es cuando nos damos cuenta de que los valores y la forma de vida de ese nuevo destino son muy diferentes a lo nuestro. Desde ese punto las emociones nos desafía desde la tristeza a la hostilidad y comprendemos que estamos nadando en dos aguas que pueden ser doloroso y complicado de poder superar.

image.png/

[Fuente] (https://pixabay.com/es/photos/rubia-sentado-pared-edificios-1867768/)

✅Soledad: es una de las emociones que puede predominar cuando una persona viaja sola al extranjero y tiende a verse como que está sólo en ese lugar que es muy extraño al cual está acostumbrado.

✅Nostalgia: se puede describir como aquello que algún día estuvimos y por circunstancias de vida estuvo que dejar. Si estos recuerdos son frecuentes nos lleva a dudar si valió la pena de salir de nuestras raíces.

¿Debemos superar los desafíos mentales para poder vivir en el extranjero y asi poder construir una nueva vida?

image.png

Fuente

Cuando aparecen estás emociones durante el proceso migratorio es algo que se vuelve inevitable. Pero la forma en que decidamos afrontar está experiencia podría marca la diferencia. Es importante que podamos darnos un espacio para poder ventilar esas emociones ya sea que conversemos con alguien de confianza, mantener el contacto con nuestros seres queridos y es fundamental que construyas una nueva forma de vivir en ese nuevo lugar.
Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64269.55
ETH 3490.29
USDT 1.00
SBD 2.53