Nuevo Concurso: Dulces Recuerdos

in Colombia-Originallast month

“La vida es incierta, cómete el postre primero” — Ernestine Ulmer

image.png

Fuente.Pixabay

Te consideras adicto(a) a los postres y dulces o prefieres más la comida salada?

Soy una adicta total y sin intenciones de dejar mi adicción, a los dulces, aunque sé que con exceso no está bien, a veces (por no decir casi siempre) la influencia es más fuerte que yo y me arrastra. Azúcar divino tesoro…mientras eres más prohibida mas te adoro.

Menciona un postre que te lleve a la infancia. ¿Quién lo preparaba o dónde lo comprabas?

En mi casa cuando niña éramos muy humildes, pero recuerdo que comíamos (afortunadamente) muy bien, sopa seco, jugo y…postre. Había uno en especial, tiene un nombre peculiar se llama: Mal de rabia y es un postre zuliano que mi abuela solía preparar, los dulces los hacían los fines de semana y debían durar los 7 días. Recuerdo que lleva plátano muy maduro y guayaba, esa combinación mágica maravillosa, el sabor lo llevo en el alma. Lo realizaban en una gran “paila” que luego de terminarlo la ofrecían al mejor postor para raspar los restos del fondo, casi siempre era la ganadora, se me pronosticó que por comer en paila el día que me casara llovería…y así fue.

image.png

Fuente.Pixabay

En tu núcleo familiar, ¿Quién se lleva el título de repostera estrella?

En mi núcleo familiar actual es mi esposo…es chef, le gusta preparar postres, tiene uno especial que aprendió en uno de los cursos que ha hecho para su formación profesional lleva por nombre: Tarantela de durazno, diría que es una especie de Quesillo venezolano con pan y durazno…de verdad es prodigioso. Aunque a mí me gusta que haga churros y los rellene de arequipe y comerlos con café caliente mientras escribo este post.

¿Cuál es ese postre que preparas que te queda para chuparse los dedos?

La torta de zanahoria, es mi especialidad, solía cuando era estudiante universitaria realizarla para venderla por trozos en la facultad, obviamente de tanto prepararla me hice una experta, la experiencia te da ese don, ahora la preparo menos, sin embargo considero que me queda muy bien. Me la enseñó a hacer paradójicamente una compañera de estudios árabe, de manera que mi receta lleva algunos frutos secos.

¿Hay algún postre o dulce que te gustaría probar? ¿Cómo se llama?

Si…el Savarín… una amiga que vive en Francia vive de hacerlos y venderlos, le va muy bien con ello, cada vez que envía las fotos de su trabajo me da un ataque de comerlo, parece y debe ser exquisito cuando tiene tanta demanda entre los franceses, ella me ha enviado la receta, pero lleva licor de ciruelas, y algunas otras cosa difíciles de conseguir por este trópico tan bello.

oropng.png

Según tu criterio, ¿Un repostero nace o se hace?

El verdadero repostero nace, hay algunos que se hacen, pero los que nacen con ese talento natural para la repostería que es una maestría maravillosa sin duda los superara. Los grandes reposteros del mundo han comentado que sienten la repostería como un arte como: pintar, esculpir, inclusive se comenta que es más difícil ser repostero que cocinero…de manera que creo que se nace con ese don estupendo.

“La vida es incierta, cómete el postre primero” — Ernestine Ulmer

oropng.png

Gracias a la comunidad @colombiaoriginal por la motivación a escribir.
Invito a : @luimer79 @yanhel @marito74

Sort:  

Thank you, friend!
I'm @steem.history, who is steem witness.
Thank you for witnessvoting for me.
image.png
please click it!
image.png
(Go to https://steemit.com/~witnesses and type fbslo at the bottom of the page)

The weight is reduced because of the lack of Voting Power. If you vote for me as a witness, you can get my little vote.

Loading...

Hola amiga, que nombre tan particular del dulce que realizaba tu abuela jejeje, que maravilla tener a un esposo repostero, seguro eres la catadora de sus creaciones.
Compártenos esa receta de torta de zanahoria, debe ser muy rica.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Un abrazo

 last month 

Saludos amiga un gusto leerte jajajajajajaja creo que al parecer no hay ser humano en la tierra que no le guste el dulce jajajajaja y si lo hay no deseo conocerlo, jajajajajaja me encanta tu forma de iniciar este concurso jajajajaja muy buena dinámica.

Azúcar divino tesoro…mientras eres más prohibida más te adoro.

Esta frase para dar inicio al concurso atrapa a todo aquel que le guste leer y conocer, es una forma de describirnos a nosotros mismos, y dígame esos postres a base de chocolate.

Ahora para cerrar mi comentario te dejó esta parte de tu texto que me agrado.

La torta de zanahoria, es mi especialidad, solía cuando era estudiante universitaria realizarla para venderla por trozos en la facultad, obviamente de tanto prepararla me hice una experta, la experiencia te da ese don, ahora la preparo menos, sin embargo considero que me queda muy bien. Me la enseñó a hacer paradójicamente una compañera de estudios árabe, de manera que mi receta lleva algunos frutos secos.

Me encantaría leer una publicación donde nos cuentes de esa receta y prepararla esa si no la he comido y menos hecho nunca, espero que compartas la receta con todos tus seguidores.

saludos, gracias...así lo haré...fuerte abrazo

 last month 

Eso espero amiga no olvides mencionarme para robarme tu receta jajajaja esa si no la he probado aun, he comido torta de batata, maíz, yuca, ocumo, auyama , de pan, variedad pero la de zanahoria no pero ya pronto la hare con esa receta.

Hola amiga
Que rico 🤤 el dulce a mi también me encanta y es cuando más te prohíben la azúcar más te gusta jajaja
Te deseo éxito

Saludo, mil gracias por lee reme y el amable comentario, mucho éxito.

 last month 

Saludos mi bella amiga, jajaja, adicta y sin intencion de dejar la adiccion muy buena esa jajaja. Dios mio mal de rabia, jaja me cuesta creer que era bueno ese postre uds los zulianos y sus nombres peculiares. Aaahhh, tu eres quien me puede decir amiga que son "huevos chimbos" siempre me ha dado curiosidad ese postre. Éxitos en tu estupenda entrada.

Saludos amiga...la adicción al dulce debe ser pecado jajaja. Mal de rabia es una combinación de plátano muy maduro y pulpa de guayaba con azúcar...genial. Los huevos chimbos son un dulce típico del Zulia (en realidad a mi no me gustan mucho) son yemas de huevo cocinadas (usando un instrumento llamado chimbera) con azúcar hasta quedar en almíbar. Un abrazo siempre es un honor que pases por acá.

Saludos amiga, te confieso que yo también soy fans de los dulces, nunca he probado ese que mencionas de mal de rabia, me imagino que debe ser exquisito, que bueno que tu esposo le guste la cocina eso es maravilloso, y seguro todos disfrutan esa torta de auyama que preparas, te deseo y éxitos y bendiciones amiga.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64377.96
ETH 3500.45
USDT 1.00
SBD 2.52