Mi Viaje a LA - Homeboy Industries (International Visitor Leadership Program)

in #travel7 years ago (edited)

Saludos Steemians, continúa la travesía. Ya pasamos la mitad del viaje y en esta oportunidad les contaré lo que para mi fue lo mejor de todo. Es el día que tuve la mayor inspiración y para mí, como se los comenté a mi grupo, fue lo que más me gustó y que además me dio la idea para uno de los sueños más grandes de mi vida, que se los contaré más adelante.

Bellas manos recibiendo el pago en Homboy Industries

La Ciudad

Cuando supe que iría a Los Ángeles, mi primera reacción fue que no me gustaría; incluso un amigo también lo pensó. De tantas películas y series uno conoce mucho de EEUU, y Los Ángeles no era excepción. Sus calles y autopistas enormes y pocos espacios para el peatón me hacían pensar que no me gustaría la ciudad. Definitivamente me equivoqué, porque me encantó. Sí es verdad que es una ciudad para andar en auto, aunque también me gusto para el running, pero es bella, inmensa con muchos atractivos y bien cerca de la playa.

En centro de la ciudad cuenta con impresionantes rascacielos que han aparecido en películas taquilleras con "Hard Die" con Bruce Willis

Que no te engañen las foto con calles vacías, en algunas horas es muy congestionado, sobretodo las autopistas.

No podías faltar esta foto, donde tantas películas se han filmado, especialmente una de mis favoritas, Terminator

D.E.A.

La primera visita fue el Departamento Anti Narcóticos. Ahí nos mostraron el área tecnológica y cómo tienen cámaras por toda la ciudad. Están todas sincronizadas con las patrullas y con algunos informantes.


Homeboy Industries

Llegó el momento, donde les contaré la obra que más me ha inspirado o que inspiró uno de mis mayores sueños.

Llegamos a Homeboy Industries atravesando el barrio chino y ahí nos encontramos con esta hermosa ONG fundada por el Padre jesuita Gregory Boyle, en 1992.

Nos dieron un recorrido por el edificio donde se encuentran las industrias de Homeboy; que constan de: Una panadería, un restaurante, tienda de souvenir, taller de serigrafía, aulas para cursos y estudio de tatuajes.

El objetivo de Homeboy Industries es sacar a pandilleros de las calles ofreciéndoles trabajo.

Homeboy ofrece puestos de capacitación laboral y servicios sociales gratuitos para hombres y mujeres previamente involucrados en pandillas y anteriormente encarcelados. A cada cliente se le asigna un administrador de casos el primer día que los ayuda a establecer un plan de objetivos que puede incluir: obtener un diploma de escuela secundaria o GED, un curso de acción para otorgarles libertad condicional y un plan general para los servicios necesarios, clases y habilidades para encontrar empleo externo. Extraído de su Facebook

Historia

Lo que les contaré a continuación es parte del libro "Tatuajes en el Corazón" que compré en la tienda de Homeboy; además de lo que nos contó nuestro guía en el recorrido por el edificio.

El padre Greg como le dicen sus chicos; fue trasladado a una comunidad muy violenta de LA, donde reinaban las pandilla y sus disputas causaban muchos muertos. Él no fue indiferente y con mucho amor comenzó a ayudar a los jóvenes para que no entraran en las pandillas, que muchos veían como la única opción de vida.

Lo primero que hizo fue una panadería para dar trabajo a los que no habían entrado a la pandilla y a los que querían salirse. Tuvo resistencia de algunos, que veían como parte de su pandilla se iba con el padre; pero nadie se atrevió a hacerle daño, era muy querido y respetado.

Esta panadería comenzó a crecer y dar sus frutos, hasta que un día, trágicamente se destruyó. Un incendio devoró todo. Todos pensaron que había sido los pandilleros, pero fue un corto circuito.

Detrás de algo malo hay una bendición. Ese incendio salió en las noticias y con ello la obra de Greg; eso hizo que recibiera muchas donaciones, un total de 12 millones de dólares con los que construyó el edificio que visité.

Inspiración de un Sueño

El libro de "Tatuajes en el Corazón" es sumamente conmovedor. Te puedes conseguir historias bellísimas que te dan alegría y también historias muy tristes de violencia y pérdidas humanas. Pero en ese libro encontré la pieza, que me dio la chispa que necesitaba, sobre algo que tenía y que nunca me había hecho consciente.

En ese libro el Padre Greg cuenta la historia de cuando viajó a Washington, invitado a la Casa Blanca, para hablar de su obra. Decidió llevar a dos de sus chicos. Con aspecto de matones, tatuados por todas partes (incluso en la cara como la mayoría de los pandilleros) se sintieron como niños en un parque, con el paseo. Con mucho miedo mientras despegaba el avión, parecía una escena surrealista ver esos corpulentos y bravos ex-pandilleros, rezando mientras temblaban.

En un restaurante, una de las camareras amagó con no servirles; ellos estaban tan emocionados, por ser la primera vez que alguien le trajera la comida en un restaurante, que no prestaron mayor atención.

Su viaje a Washington fue la bendición más grande de sus vidas. Nunca habían salido de LA, incluso de su barrio. Hasta hablaron en la Casa Blanca, en público frente a cientos de personas. Fueron ovacionados y la emoción nunca la olvidarán. Cambiaron para siempre.

Esta historia, junto con todo mi viaje, me inspiró para crear "Pasaportes de Esperanza". Un proyecto en el que llevaré de viaje a adolescentes de bajos recursos que nunca hayan viajado. Viajar rejuvenece el alma, te enseña otras culturas y de muestra nuevas perspectivas. Después de un viaje ves la vida con más emoción y aprecias más las cosas.

Pasaportes de Esperanza ya hizo su primer viaje en el año 2014, desde ahí no ha vuelto a viajar, pero estoy seguro que Steemit me ayudará a materializar este sueño. En otro post les contaré más de Pasaportes de Esperanza y el viaje que hizo.

Recorrido por el Edificio

Lo primero que te encuentras es una gran recepción y sobre todo muchos chicos caminando de un lado a otro. Es como si todos fueran una familia, no hay espacio privados, en todas las áreas entran y salen.

Seguimos a almorzar en el Café Homegirl que es atendido 100% por chicas ex-pandilleras o víctimas de la violencia. Algo impactante es que el Padre Greg pone a trabajar juntos a chicos de pandillas rivales que en la calle se matarían y no pudieran estar a muchos metros cerca. Las pandillas de delimitan por calles y si traspasas ese límite de otra pandilla puede ser fatal.

La comida muy sabrosa, como decía nuestra intérprete boricua: "de muerte en bicicleta"

La oficina del Padre Greg siempre está llena de chicos; él estaba de viaje por eso no lo conocí, pero no cierra la oficina sino que todos entran y toman lo que necesiten, son una familia.

Para finalizar el primer piso conocimos el espacio donde les borran los tatuajes (que simbolizan las pandillas) a los chicos. Ellos son discriminados en muchos lugares a la hora de contratarlos; les niegan el trabajo porque los tatuajes delatan que pertenecieron a una pandilla. Es importante borrarlos y en Homeboy hacen un gran trabajo con eso.

Subiendo llegamos a los salones donde se les da diferentes cursos; de informática, manualidades y hasta cómo elaborar un currículo.

Quedé demasiado conmovido con esta visita, amé ese lugar. Compré dos camisas en la tienda con el logo y por supuesto el libro de "Tatuajes en el Corazón". Pronto Pasaportes de Esperanza será una realidad


Si te perdiste el resto del viaje, no te olvides de visitar:
Mi Viaje a Washington - Día 1 National Mall
Mi Viaje a Washington - Día 2 Exorcista
Mi Viaje a Washington - Días 3 y 4 Ciudad Museo
Mi Viaje a Washington - Día 5 Baltimore La Ciudad Más Peligrosa
Mi Viaje a Porkopolis

Gracias por visitar mi blog, nos vemos en la próxima

Sort:  

Me encanta leer tus aventuras por el Imperio.. Jejejeje, paseo contigo por las calles vacías aunque no siempre son así... Pero lo que más me gustó fueron las "bellas manos"

Entonces quiere decir que las escribo chévere jajajaja, que gusto Mariale, saber que las disfrutas

Más que viaje es todo un periplo, me alegra tu productividad y pasión al contar historias

Aprecio tu comentario muchas gracias

Excelentes causas, tanto la del Padre Greg como la tuya, te animo a que construyas tu sueño, tienes mi voto!

Muchas gracias así lo haré

Que historias tan emocionante.¡¡¡ bello post !!! saludos y bendiciones.

Verdaderamente emocionante, gracias @enmaoro saludos

tremendo post aquí tienes otro ayudante para lo que sea men felicitaciones vamos a seguír haciendo sueños realidad saludos

Buenísimo Ángel, te tengo una por estos días, te aviso

si va cuenta con eso men

Excelente experiencia, me gusto mucho tu relato sobre la obra social de homeboy, saludos!!

Que bueno, me alegra que te haya gustado ;)

excelente post, bro y sobre todo tu aventura. sigue asi.

Muchas gracias amigo, saludos

😎Genial Viaje!!! Lo vivo mientras lo leo 😉

Que finooooo me alegra

This post has received gratitude of 2.05 % from @appreciator thanks to: @danielvehe.

This post has received a 1.91 % upvote from @buildawhale thanks to: @danielvehe. Send at least 1 SBD to @buildawhale with a post link in the memo field for a portion of the next vote.

To support our daily curation initiative, please vote on my owner, @themarkymark, as a Steem Witness

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60813.09
ETH 3389.90
USDT 1.00
SBD 2.52