Mi Viaje a Washington - Día 5 Baltimore La Ciudad Más Peligrosa - (International Visitor Leadership Program)

in #spanish7 years ago (edited)

Este día fuimos a Baltimore, a 45 minutos de Washington. Nos advirtieron que era la segunda ciudad más peligrosa de ese país. Nos miramos a los ojos sin necesidad de comentarlo, todos pensamos lo mismo - somos de Caracas, o sea, la segunda más peligrosa del mundo -.

Llegamos en un hermoso día soleado, al Inner Harbor de Baltimore. Se encuentra en la bahía del río Patapsco. Es una zona turística con muchos restaurantes, sobre todo de productos del mar.

En esta amplia zona también encontramos un Hard Rock Cafe muy llamativo, edificios de oficinas como el World Trade Center y el Acuario Nacional (Baltimore) siendo la atracción turística más importante del Estado de Maryland, con 1,5 millones de visitantes al año

Foto en Inner Harbor. A la izquierda el World Trade Center; el edificio pentagonal más alto del mundo.

Restos de sus Hermanas World Trade Center NY



Seguimos a las charlas en distintos organismos, donde nos hablaron de cómo han combatido la violencia en esa ciudad, con excelente resultados ya que la tasa de homicidio ha descendido.

Mayor's Office of Criminal Justice, quienes se encargan de coordinar estrategias entre distintas policías en Baltimore.


Después fuimos a Baltimore City Public Shools Police Force,donde nos mostraron el entrenamiento policial. En esta escuela se forman los policías de Baltimore.


Llegó la sorpresa

Después del día en Baltimore regresamos ansiosos porque nos tenían una sorpresa. Nos regalaron entradas a las Grandes Ligas!!!. Nunca imagine, o mejor dicho sí, pero no lo recuerdo, que estaría en un partido de las Ligas Mayores.

Las organizadoras del viaje tuvieron ese gesto tan hermoso de regalarnos esas entradas. Nosotros buscamos cómo irnos. Uno de los integrantes del grupo, a quien llamábamos Mr. Tambor (porque pertenecía un grupo de tambor) tenía un primo viviendo en Washington quien nos llevó al estadio. Sobraba una entrada porque uno de los venezolanos no viajó, así que se la regalamos y entre todos pagamos el Parking que costó 40$.

Llegamos bien temprano al estadio para disfrutar de todo y conocerlo. Apenas entrar te regalan camisetas, las que quieras, del equipo anfitrión. Todavía las uso en la casa (desde el 2012). Hay una tienda del equipo, donde puedes comprar desde gorras hasta juguetes de la marca oficial.

Comenzó el juego y nos hicimos notar; la bulla de los venezolanos. No me pregunten contra quien jugamos, sí, porque ya éramos de los Nationals Washington; no lo recuerdo, lo importante es que ganamos.

Fue un día muy emocionante; el estadio impresionante y además lo que me pasó me dejó una sonrisa que todavía cargo... me pidieron identificación para venderme una cerveza, sí, pensaron que tenía menos de 21 :p

Ganamos


Al día siguiente nos íbamos de Washington, una ciudad que me pide que regrese. La próxima sería Cincinnati, pero antes agradecimos a este impresionante ciudad, haciendo voluntariado en unos comedores para personas sin techo. Ayudamos en la cocina por algunas horas, en realidad fueron pocas, hay demasiados voluntarios y escasean los turnos para ayudar.

DC Central Kitchen

Si te perdiste el resto del viaje, mira:
Día 1 National Mall
Día 2 Exorcista
Días 3 y 4 Ciudad Museo

Gracias por visitar mi blog, nos vemos en Cincinnati

Sort:  

genial men sigue asi,mariale se animo a ir al avila pero tu eres el que decide

si vale, vamos a animar a más gente

Buena serie, saludos!!

muchas gracias amigo

Ese viaje fue muy bueno los días van pasando y se nota cuanto lo disfrutaste! súper... mucho éxito!

Siiiiii fue súper, y apenas comienza

calidad, que viaje tan bueno amigo.. gracias por compartilo...@rodny

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65200.45
ETH 3535.76
USDT 1.00
SBD 2.45