El matrimonio y la salud cardíaca (Curiosidades sobre salud).

in #talentclub6 years ago (edited)

Fuente

“El amor es Física, el matrimonio Química”

Alejandro Dumas




Mis queridos amigos, hoy rompiendo un poco mi esquema temático habitual de versos y prosas, traigo para compartir un tema, que aunque vinculado al amor de pareja, implica otros elementos que se podrían llamar "colaterales". El caso es que normalmente nuestra cultura (sobre todo la occidental) tiende a sufrir de escozor ante el tema del matrimonio, esta materia se trata con un cuidado particularmente excesivo o se desvirtúa para convertirse en material de burlas, sarcasmos y generalmente de manera trivial.


El caso es que, independiente de nuestro punto de vista sobre el matrimonio, un estudio de carácter estadístico fue llevado a cabo en Gran Bretaña en la Universidad de Keele, por un equipo de especialistas conducidos por el Doctor Mamas A. Mamas (Un nombre bastante extraño para nuestro idioma) y se partió de revisar exhaustivamente las bases de datos de estudios previos y con una gama tan variada que totalizó mas de dos millones de pacientes donde sus elementos de ponderación y analisis eran multifactoriales, es decir, se tomaron en cuenta muchas variables entre las que destacan: edad, sexo, grupo racial, estrato socio económico, nacionalidad, y entre ellos el estado civil.


La Ciencia médica en su afan de identificar las causas de las enfermedades cardíacas, tiene gran interés en identificar los factores de riesgo en la población general, de forma que aquellos individuos que se considere que pueden tener padecimientos cardiovasculares a futuro, sean correctamente diagnosticados o intervenidos. Generalmente el 80% de riesgo de enfermedades coronarias a futuro, pueden predecirse a partir de factores conocidos, como la edad, el sexo, si hay hipertensión, alto nivel de colesterol o triglicéridos, el tabaquismo y la diabetes mellitus, pero los determinantes para el 20% de riesgo restante siguen sin estar claros.


Lo cierto es que los investigadores hallaron los datos tan desconcertantemente mezclados en los estudios previos que se plantearon trazar un modelo metódico y organizado sobre los mismos



Fuente



Por todas esas razones, el grupo de investigadores utilizó 34 estudios publicados entre 1963 y 2015, en ellos habían participado más de dos millones de personas de entre 42 y 77 años procedentes de Europa, América del Norte, Oriente Medio y Asia. Al observar los resultados cualquiera de nosotros se puede asombrar por las cifras de lo que normalmente consideraríamos algo gracioso, y resulta que no lo es en absoluto.


-Los solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42 %) de desarrollar una enfermedad cardiovascular que los casados.

-El mismo grupo tiene un riesgo mayor de tener una enfermedad coronaria de un 16% con respecto a los casados.

-Mayor riesgo de muerte por enfermedad coronaria un 45% mayor.

-También mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral 55%.


Debemos hacer la salvedad que no se mencionaron en los resultados las distinciones en uniones de hecho con el mismo sexo ni tampoco sobre el concubinato, por lo que pienso que se deben considerar una forma análoga de vivir en pareja. Sin embargo si se mencionan algunos elemento de la "razón" que podría explicar estas cifras en los resultados.


El vivir en pareja o bajo la condicion de casados pudiera darle mas conciencia a los individuos sobre su estado de salud a mas temprana edad, lo que facilita su tratamiento a tiempo reduciendo drásticamente la incidencia de las patologías por los efectos del tiempo, también entre los casados hay mayor estabilidad económica, entre los miembros de la pareja se apoyan mutuamente para tomar las dosis de medicamentos así como los sentimientos de bienestar asociados a tener un respaldo moral, en fin hay cosas del matrimonio que no son tan malas como el jocoso criterio popular las identifica ¿cierto?


La verdad no pretendo adoctrinar a nadie sobre este asunto, solo deseo compartirlo con ustedes por lo interesante de su contenido, cada quien es dueño de tener su criterio en todos los ámbitos de su vida, así como de aceptar los conceptos que sus valores y creencias le dictan, un gran saludo y muchos deseos de bienestar para ustedes!!


Separador-Steemitr-05.png

Imágenes de dominio público licencia CC0 de Creative Commons.

Public domain CC0 creative commons.png

Fuentes consultadas:

http://heart.bmj.com/content/early/2018/06/06/heartjnl-2018-313005

https://www.elespectador.com/noticias/salud/el-matrimonio-puede-ser-bueno-para-la-salud-del-corazon-articulo-795166

Análisis y comentarios de Alex Díaz @humoalex

Mibanner hecho por carlos cabeza.gif

Separador-Steemitr-05.png

Puedes aportar mucho a la comunidad hispanohablante apoyándola a través de geniales equipos curadores que dan respaldo a nuestro maravilloso idioma, entre ellos:

@Talentclub

@Castellano

@Cooperacion

@Provenezuela

@Mosqueteros

@CodeByte

@Bebeth

@RutaBlockchain

@Entropia

@Inteligentzia

@Reveur

@Engranaje

@ProyectoCrecer

Vota, comenta y haz crecer nuestra Comunidad!!!

20180516_210812_0001.png poeta rojo.png





Sort:  

Gracias por compartir esta valiosa e interesante información mi estimado amigo Alex!! Encuentro lógico que el matrimonio proporcione una mayor estabilidad y seguridad en la vida y eso es de beneficio para la salud.
Un fuerte abrazo desde Chile!!!!

Si bien muchas veces no nos damos cuenta, al bajar un poco el ritmo frenético de la primera juventud adulta, es cuando valoramos la auténtica dimensión de tener una pareja estable y convivir con ella, y en esas circunstancias se presenta mayor estabilidad y de paso sosiego (cuando la pareja es buena y compatible por supuesto). Un gran abrazo amigo mío @mario-trivelli y muchas bendiciones para ti!!

Entre a la publicación creyendo que me iba a encontrar con que el estar casado aumenta los riesgos de enfermedad cardiaca. Creo que eso dice algo del cómo veo las relaciones amorosas. Excelente articulo amigo @humoalex Saludos y fuerte abrazo.

Jajajajajajajaj estamos es la matriz global hermano @darius86, es normal que veamos el matrimonio con recelo y lejano a nuestra realidad, saludos gracias por leerlo y comentar!!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by humoalex from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Encantado con esta publicación!
Saludos

Gracias estimado amigo @misterlangdon, un gran abrazo!!

Jajaja científicamente comprobado jajaja...

Pues si, es bueno cambiar los paradigmas la historia no nos miente pues el matrimonio tiene mas utilidad de lo que pensamos!!! Saludos y éxitos amiga @raizalorant !!

Interesante el material de investigación que nos trae hoy.

minilogo.png

Amigos de @proyectocrecer, indudablemente es un gusto compartir estas novedades que me hallo en mis lecturas con ustedes, saludos y más éxitos!!

Bien necesito una esposa

Hola, no te afanes por eso, reza un adagio antiguo que "Matrimonio y mortaja, del cielo baja" a todos nos llega, si no el matrimonio, por lo menos alguna pareja para convivir y conocer los secretos del mundo!!! Saludos @viper160891

Triste y lamentable, pero me siento estupendamente en mi condición de soltero; me he ahorrado muchos dolores de cabeza, angustias y he ahorrado para la vejes...

Jajajajajajajaj tienes todo el derecho del mundo a tener una vida según tu punto de vista, por eso he colocado que no pretendo adoctrinar a los lectores, solo compartir esa curiosa novedad de la medicina!! Saludos y sigue ahorrando mucho @amigoponc

Chamo que genialidad de post! :D Me gusto el mensaje global del post y bueno nunca me he casado pero si he vivido en pareja, y mi abuelo era médico, algunos de estos estudios los conozco, y si es verdad vivir en pareja tiene muchos beneficios como el cuidado mutuo. Un Pukusaludo :D

Supongo que vivir en pareja debe ser lo mismo según este enfoque, el matrimonio es solo un documento de validez de estado civil, a fin de cuentas no creo que tenga tanta incidencia en este ámbito biológico ¿verdad? Un gran abrazo pana y gracias por leer este loco artículo jajajajaja gracias por el Pukusaludo!!!

Así mismo es! jajaja si bueno tienes toda la razón! Si la verdad es que la biología no sabe de legalidad ajaja Si te quedó super bien! jaja Pukuexcelente! jaja te dejo con algo que me pasaron hoy y me dio demasiada risa y tiene que ver con el tema de las relaciones jeje:

ENFERMÉRIDES: Tal día como hoy, pero en el año 40.000 AC, se cometió el primer adulterio en la ciudad de Ur, Babilonia. No doy más detalles porque no me gusta el chisme.

Jajajajajajajaajajaj Chepa Candela es muy antigua ¿no? jajajajajaj un abrazo hermano!!

jajaja la chepa a.d. :D jajaa

Congratulations @humoalex: this post has been upvoted by @minnowhelpme!!
This is a free upvote bot, part of the project called @steemrepo , made for you by the witness @yanosh01.
Thanks for being here!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64076.80
ETH 3516.36
USDT 1.00
SBD 2.64