🎨 [Paso a Paso] Tutorial: ✨ 🐦 👛 Bolso de Lona Azul con Broche (¡post largo!) 👛 🐦 ✨ - Por: @Tesmoforia.

in #spanish5 years ago

“No te preguntes a ti mismo qué es lo que el mundo necesita. Pregúntate qué es lo que te hace sentir vivo y hazlo. Lo que la gente necesita es vivir.”

• Howard Thurman •


Gif Bolsito de Lona By Tesmoforia 2019.gif

• Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2. Gif por @Vanuzza

• • •

A inicios del 2010, parte de mi familia emigró a Colombia. Entre ellos una de mis primas favoritas (su nombre es Nora, pero le decimos de cariño "Norita"), la única Crafter de la familia aparte de mí.

Antes de irse, Norita me regaló su caja de materiales, un pequeño cofre del tesoro lleno de hilos hermosos, telas para bordar importadas y trozos huérfanos de proyectos inconclusos.

Con frecuencia me gusta sentarme en el piso de mi habitación y revisar esta caja, tocar cada pieza de tela y pensar en las posibilidades.


• H A Z L O • T U • M I S M O •
« Bolso de Lona Azul con Broche »

• • •

Bolso_Extra_04.png

• "Un bolso con las medidas precisas para llevar 4 libretas pequeñas/medianas de dibujo, y algunos implementos." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

• • •

En esta ocasión, conseguí 2 trozos de tela gruesa y áspera; al tocar la más rectangular, supe que sería perfecta para elaborar un estuche, uno pequeño (el otro trozo lo utilice para restaurar el forro de un álbum nuevo que se deterioró por estar demasiado tiempo guardado).

• • •

Bolso_Extra_01.png

• "Admito que el mensaje subliminal no fue a propósito... A NO SEEER ~ " - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

• • •

Examinándolo bien, sus medidas alcanzaban para hacer un bolso de dimensiones nada despreciables (o al menos, intentar hacer uno). Eso sí, me dispuse a utilizar cada parte de este retazo sin desperdiciar nada, esperando no equivocarme (porque solo tenía 1 oportunidad).



« H E R R A M I E N T A S
&
M A T E R I A L E S »

12-01.png

Materiales_Tesmoforia_2019.png

• "El retazo de tela escogido, el forro ya cortado a medida, cierres y un par de hilos." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

• • •

Bolso_Extra_05.png

• "3 tamaños diferentes de aguja, y 2 tamaños distintos de alfileres." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

✨ Alfileres.✨ Hilo color azul rey.
✨ Regla grande.✨ Broche para decorar.
✨ Cinta métrica.✨ Vinilo auto-adhesivo.
✨ Cartón grueso.✨ Broches color dorado.
✨ Tijeras y exacto.✨ Hilo color aguamarina.
✨ Plancha de ropa.✨ Cierre regular color azul rey.
✨ Pegamento UHU.✨ Tiras de papel y cartón suave.
✨ Lápiz y borrador.✨ Cierre regular color aguamarina.
✨ Ganchos de ropa.✨ Aguja para máquina de coser N° 16.
✨ Máquina de coser.✨ Aguja para máquina de coser N° 14.
✨ Dije para el cierre.✨ Aguja para máquina de coser N° 10.

« PASO N° 1 »
• Instalación del Cierre Principal •

12-01.1.png

Lo primero que debemos hacer, después de asegurarnos que todos los lados del rectángulo de tela estén limpios y se correspondan en sus medidas, es instalar el cierre principal del bolso.

12-01.png

Cierre_Tesmoforia_2019.png

• "Cada pestaña mide 4x4 cm aproximadamente, sin incluir los dobleces internos de 1,5 cm." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para eso, prepararemos 2 pestañas de tela que coseremos a cada extremo del cierre; la razón de estas pestañas es no sólo estética, su función es completar el espacio entre el final del cierre y el límite de los laterales del bolso.

12-01.png

Cierre_2_Tesmoforia_2019.png

• "Después de planchar cada pieza, las pestañas se cosen con una puntada pequeña, utilizando la aguja N° 14 y el hilo color aguamarina." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Una vez las pestañas estén fijadas y planchadas, ubicamos el cierre en el borde de la pieza principal de tela que es menos ancho, en su centro, y coseremos el cierre con una costura básica utilizando el hilo color azul rey.

12-01.png

Cierre_3_Tesmoforia_2019.png

• "El cambio de hilo en varias etapas del proceso puede ser algo molesto, pero es necesario, porque nos dará un resultado más limpio y visualmente agradable." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Repetiremos el proceso con el lado opuesto de la pieza de tela, teniendo especial cuidado en que la costura quede lo más recta posible.

12-01.png

Cierre_4_Tesmoforia_2019.png

• "Así debe lucir el cierre instalado al derecho y al revés." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Voltearemos la pieza y la plancharemos a alta temperatura en sus 2 caras. Es recomendable apalear las arrugas desde esta etapa del proceso porque más adelante sería muy difícil.


« PASO N° 2 »
• Costura del Cuerpo •

12-01.1.png

La siguiente línea de costura determinará el ancho del bolso, por eso, antes de regresar a la máquina de coser, marcaremos con los alfileres gruesos una línea recta a partir de 5 centímetros de distancia del borde.

12-01.png

Costura_del_Cuerpo_Tesmoforia_2019.png

• "Esta parte es bastante intuitiva." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Cuando cosamos ambas caras, esa costura consumirá 1 centímetro de cada lado, dejando entre el margen y la línea de los alfileres 4 centímetros. Esto quiere decir que el bolso tendrá 8 centímetros de anchura.

12-01.png

Costura_del_Cuerpo_2_Tesmoforia_2019.png

• "Pincharemos suavemente las esquinas hasta obtener una almohadita de aire." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

La distancia marcada por los alfileres gruesos para sostener esta forma de "almohadita de aire" ayuda a mantener la distancia del ancho en no más de 4 centímetros de cada extremo; es recomendable de todas maneras hacer una línea con el lápiz antes de llevar a la máquina de coser.

12-01.png

Costura_del_Cuerpo_3_Tesmoforia_2019.png

• "Y tal cual como una almohada, lo voltearemos y ayudaremos con los dedos a tomar su forma." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

En esta parte se puede apreciar lo importante que es cuidar que las costuras queden lo más rectas posible.

12-01.png

Costura_del_Cuerpo_4_Tesmoforia_2019.png

• "Si, es hermoso, lo sé ;u; ~ " - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

La selección de la tela es crucial para obtener este resultado, sólo las telas tipo "lona" y "jean" se sostienen de esta manera sin necesitar tratamiento previo con almidón.


« PASO N° 3 »
• Tirantes •

12-01.1.png

Para elaborar los tirantes, utilice sobrantes de tela de la pieza principal de lona, y unos broches reciclados color dorado.

12-01.png

Tirantes_Tesmoforia_2019.png

• "Con un espacio mínimo de 2 centímetros en la hebilla, el broche será apto." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Broches como estos se consiguen fácilmente en mercerías, pero quiero acotar que con el tiempo recolectarlos es muy fácil:

En casa siempre hay correas y carteras que se dañan por el uso y la edad. Antes de desecharlos, recomiendo siempre quitarle las hebillas y broches de este tipo.

12-01.png

Tirantes_2_Tesmoforia_2019.png

• "Cada tirante está compuesto de 3 partes, 2 de tela + el broche." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Tal cual la imagen, plancharemos los retazos y doblaremos hacia el interior un pequeño margen de 0,5 centímetros, luego, sostendremos para mantener en su sitio con un par de ganchos para ropa.

12-01.png

Tirantes_3_Tesmoforia_2019.png

• "Ubicaremos el broche de esta manera antes de coser, para obtener el resultado de la segunda foto." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Coseremos lo más cerca al borde con el hilo color azul rey, sin apretar demasiado el espacio que se deja para el broche, que debe moverse con soltura.

12-01.png

Tirantes_4_Tesmoforia_2019.png

• "¡Cambio de hilo!" - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Colocaremos como indica en las imágenes la pieza de tela azul, dentro de la pieza de tela más ancha color aguamarina, y coseremos con una puntada pequeña y apretada.

12-01.png

Tirantes_5_Tesmoforia_2019.png

• "A la izquierda, se puede apreciar la pieza volteada con, y sin costura." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Plancharemos, y remataremos los tirantes cosiendo un margen lo más próximo al borde posible.


« PASO N° 4 »
• Colocación de tirantes •

12-01.1.png

Para instalar los tirantes, voltearemos nuestra pieza principal y en las esquinas superiores/laterales, descoceremos la costura frente a la terminación de cada cierre, como se ve en la primera foto.

12-01.png

Colocación_de_Tirantes_Tesmoforia_2019.png

• "Abierta la costura, introduciremos el tirante solo un poco, y repasaremos con una costura estrecha." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

La instalación de los tirantes es muy fácil.

En este paso aprovechando que el bolso está volteado, repasaremos con la máquina de coser todos los "triángulos" internos sobrantes de las esquinas, como se ve en la tercera foto.

• Nota: ES IMPORTANTE NO CORTAR ESTOS TRIÁNGULOS •


« PASO N° 5 »
• Estructura Interna •

12-01.1.png

Para la estructura interna hagamos un poco de reciclaje.

Carpetas de aro metálico usadas para archivar facturas o documentos de oficina, son muy buena opción. Su tipo de cartón es especialmente fuerte y resistente; eso sí, las carpetas que escojamos no pueden estar dobladas.

12-01.png

Estructura_Interna_Tesmoforia_2019.png

• "Estas carpetas las conseguí en el cuarto de lavandería de @Vanuzza :3c" - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

De estas carpetas necesitamos extraer 5 piezas (4 para los lados del bolso, y 1 para el "suelo"), para eso y con mucho cuidado, usaremos la regla y el exacto. Esta parte puede tomar algo de tiempo.

12-01.png

Estructura_Interna_2_Tesmoforia_2019.png

• "Mientras más limpio sean los cortes, mejor será el resultado cuando los instalemos en el interior del bolso." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Si las piezas tienen las medidas justas y han sido cortadas correctamente, deberían ubicarse en el interior del bolso de la siguiente manera (y sostenerse entre ellas mismas haciendo presión contra las paredes de lona).

12-01.png

Estructura_Interna_3_Tesmoforia_2019.png

• "Así deben lucir colocadas en el interior." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para dar un plus de resistencia, y hacer la estructura interna del bolso a prueba de agua, vamos a forrar con vinilo auto-adhesivo cada una de estas piezas individualmente.

12-01.png

Estructura_Interna_4_Tesmoforia_2019.png

• "El color del vinilo debe ser igual o cercano al color de la tela del bolso. Colores como rojo o negro en este caso no servirían." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Forradas las paredes interiores, si por accidente se moja el bolso (o se presenta la necesidad de lavarlo), el interior de cartón no sufrirá.

12-01.png

Estructura_Interna_5_Tesmoforia_2019.png

• "Es recomendable ser prudente con la cantidad de UHU, demasiada puede manchar la tela e incluso traspasarla." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Aplicaremos una cantidad generosa (pero no demasiada) de UHU en todas las piezas, especialmente en el "suelo" y las paredes más altas (del lado que tiene contacto con la tela), y las introduciremos con cuidado dentro del bolso.

12-01.png

Estructura_Interna_6_Tesmoforia_2019.png

• "Los ganchos de ropa mantendrán la entrada del bolso abierta, es muy importante que circule el aire dentro de el para que el pegamento seque, y la tela no absorba su fuerte olor." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Ahora, con un cartón más endeble, haremos finas pestañas para reforzar el interior (con precisión) entre las juntas que forman las paredes unidas.

12-01.png

Estructura_Interna_7_Tesmoforia_2019.png

• "Estas pestañas aseguran que las uniones no se desprendan con el pasar el tiempo." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Este refuerzo sirve para agregar resistencia extra al bolso, siendo que va a contener artículos posiblemente pesados.

12-01.png

Estructura_Interna_8_Tesmoforia_2019.png

• "¡Cuerpo interno instalado exitosamente!" - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

En esta etapa, la forma del bolso debe sostenerse perfectamente por sí misma, manteniendo su figura rectangular hermosa y prolija sin desfigurarse al dejarla reposar.


« PASO N° 6 »
• Secado 24hrs y Preview •

12-01.1.png

A partir del paso anterior, no manipularemos el bolso hasta transcurrido un mínimo de 24 horas.

12-01.png

Secado_24hrs_y_Preview_Tesmoforia_2019.png

• "Parte delantera, y parte trasera. Son casi idénticas." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para facilitar el secado de todas sus partes, vamos a colgarlo en un gancho para ropa común, en un sitio con buena ventilación y moderada entrada de luz solar.

12-01.png

Secado_24hrs_y_Preview_2_Tesmoforia_2019.png

• "Lado izquierdo, y lado derecho." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Sabremos que el UHU y la tela están completamente secos cuando al tacto las paredes se sientan tensas y un poco ásperas.

12-01.png

Secado_24hrs_y_Preview_3_Tesmoforia_2019.png

• "Mantenerlo alejado del suelo y superficies que aculan polvo es recomendable." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Si transcurrido el tiempo, el bolso tiene un aroma extraño o la estructura se siente algo endeble, esperemos otras 24 horas antes de manipularlo.


« PASO N° 7 »
• Elaboración del forro •

12-01.1.png

Para elaborar el forro interno del bolso, repetiremos exactamente los mismos pasos que utilizamos con la pieza de tela principal, con la diferencia de que no agregaremos un cierre. Utilizaremos la aguja N° 10.

12-01.png

Elaboración_del_Forro_Tesmoforia_2019.png

• "Las medidas que utilizaremos son exactamente las mismas que las utilizadas para una de las caras de la primera pieza de lona." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Cuando esté listo, para comprobar que las medidas calzan correctamente, voltearemos el forro y lo colocaremos encima del bolso de lona.

12-01.png

Elaboración_del_Forro_2_Tesmoforia_2019.png

• "Si luce de esta manera, o un poco más ajustado, está bien hecho. Si luce muy holgado, debemos reducir medio centímetro tanto al alto como al ancho." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

De nuevo, el color de la tela del forro debe ser igual o parecida al color de la tela principal.

12-01.png

Elaboración_del_Forro_3_Tesmoforia_2019.png

• "Así debe lucir el forro planchado." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

La razón para planchar el forro en este punto, es hacer más visible las líneas/esquina, facilitando la instalación del bolsillo interno.


« PASO N° 8 »
• Elaboración de Bolsillo Interno •

12-01.1.png

Para el bolsillo interno, cortaremos 1 trozo de tela con las medidas exactas de una de las caras anchas del forro, pero con un extra de aproximadamente 2 a 3 centímetros en sus dimensiones.

12-01.png

Bolsillo_Tesmoforia_2019.png

• "Cortaremos esta pieza en 4 partes como se aprecia en la imagen." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Repetiremos en este segundo cierre, el tratamiento de los apliques que le dimos al primero.

12-01.png

Bolsillo_2_Tesmoforia_2019.png

• "Estas pestañas son ligeramente más anchas." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Como este cierre es interno, escogí utilizar uno que fuera de metal resistente. Es mas ancho que el principal y también más pesado.

12-01.png

Bolsillo_3_Tesmoforia_2019.png

• "Para instalar este cierre no necesitamos cambiar el pie de la máquina, el pie regular funcionara bien." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Después de instalar el cierre, plancharemos un ruedo que sea acorde a las medidas de la cara del forro donde se instalará.

12-01.png

Bolsillo_4_Tesmoforia_2019.png

• "Limpio, pulcro, y funcional." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Al planchar el ruedo de cada lado, es normal que los sobrantes sean irregulares; detalle resuelto al recortarlos un poco o enrollándolos dentro de sí mismos (pero con un máximo de 3 dobleces).

12-01.png

Bolsillo_5_Tesmoforia_2019.png

• "Arriba antes del corte del exceso de material. Abajo, dobladillos listos y planchados." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

De notar alguna imperfección, en esta etapa del proceso es todavía posible corregir y descoser algunas partes.

12-01.png

Bolsillo_6_Tesmoforia_2019.png

• "El tamaño del bolsillo es a gusto y discreción del crafter. En mi caso, lo deje alto para que el peso de las cosas dentro del bolsillo no deforme la forma rectangular del bolso." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Con ayuda de los alfileres gruesos, sostendremos el bolsillo a una de las caras del forro.

12-01.png

Bolsillo_7_Tesmoforia_2019.png

• "Cuando basteamos, el color del hilo debe ser llamativo y hacer contraste tanto con la tela del material como con el hilo que se usará definitivamente." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Como la tela del forro es suave y menos rígida que la de lona, bastearemos el bolsillo con una puntada grande y holgada, solo para sostenerlo y mantenerlo más firmemente en su posición.

12-01.png

Bolsillo_8_Tesmoforia_2019.png

• "Coseremos lo más cerca del borde posible." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

• ¿Por qué bastear, y no cocer directamente? •

A muchas personas no les gusta bastear porque consideran que "es mas trabajo", pero bastear asegura que la costura quedará mucho más recta y perfecta en comparación a que solo usemos alfileres para sostener las partes en su lugar. Por ejemplo, los sastres y los diseñadores profesionales siempre bastean todas sus creaciones.

12-01.png

Bolsillo_9_Tesmoforia_2019.png

• "Aquí puede apreciarse la capacidad del bolsillo." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para que el cierre abra con suavidad y sin trabarse, antes del siguiente paso, abriremos el cierre y frotaremos una vela blanca contra ambas líneas de "dientes".


« PASO N° 9 »
• Instalación del Forro •

12-01.1.png

Para este paso, voltearemos el forro y lo plancharemos muy bien antes de introducirlo en la pieza de lona.

12-01.png

Instalacion_del_Forro_Tesmoforia_2019.png

• "Esto luce un poco peligroso, ¡y lo es!." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Con ayuda de los alfileres más pequeños, tensaremos el forro contra las paredes de la pieza de lona de esta manera.

12-01.png

Instalacion_del_Forro_2_Tesmoforia_2019.png

• "También necesitaremos alfileres en las esquinas." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

En esta parte, los bordes del forro y de la pieza principal deben coincidir perfectamente. Si luce así, todos los pasos hasta ahora han sido ejecutados correctamente

12-01.png

Instalacion_del_Forro_3_Tesmoforia_2019.png

• "Así se ve el forro por dentro." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Algunos alfileres cerca del borde del cierre harán el trabajo más fácil.

12-01.png

Instalacion_del_Forro_4_Tesmoforia_2019.png

• "Cargaremos 1 aguja tradicional con hilo color azul rey." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para unir el forro a la pieza principal de lona, utilizaremos una costura básica de 1 punto, y atravesaremos solo una capa de la lona, entre el cierre y la tela en dirección vertical; la puntada no se notara por fuera.


« PASO N° 10 »
• Cinta •

12-01.1.png

Para el asa del bolso, tomaremos un trozo largo sobrante del recorte de pieza de lona principal, doblaremos tres veces su ancho, y coseremos con una puntada media.

12-01.png

Cinta_Tesmoforia_2019.png

• "Esta es una asa básica pero funcional." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Si esta cinta no nos gusta, puede ser sustituida por una cadenilla dorada de metal, que es mucho más elegante (aunque creo que las cadenillas para bolsos medianos son incomodas, porque se entierran en el hombro si cargas mucho peso).


« PASO N° 11 »
•Dije •

12-01.png

Dije_Tesmoforia_2019.png

• "Este dije es también reciclado, es de metal sólido y pesado, color dorado pálido." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para facilitar el abrir y cerrar del bolso, escogí un dije ancho y gordito para engancharlo en el carrete del cierre principal.


« PASO N° 12 »
• Instalación del Dije •

12-01.1.png

Para instalar el dije, necesitamos abrir el aro del que pende con ayuda de las pinzas. El carrete del cierre es muy pequeño y un dije de este tipo es tanto funcional como decorativo.

12-01.png

Instalación_del_Dije_Tesmoforia_2019.png

• "Escoger siempre dijes de metal es lo más recomendable, los de plástico tienden a reventarse con el uso." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Es importante asegurarse que como accesorio, debe combinar con el color y diseño de las demás piezas metálicas del bolso.


« PASO N° 13 »
• Broche Balú •

12-01.png

Broche_de_Balú_Accesorios_Tesmoforia_2019.png

• "Este broche es de una de mis marcas de accesorios favorita. Originalmente es un broche para chaqueta de jean." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Para darle un toque más femenino, o un acento chic a este bolso, le agregue un prendedor de metal "dorado oxidado", con múltiples pequeños y adorables dijes.

12-01.png

Bolso_Extra_02.png

• "Con este detalle, el bolso cobra más vida." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Detalles como estos pueden considerarse también una nota de personalidad y carisma.

12-01.png

Bolso_Extra_03.png

• "Hecho a medida." - Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2.

12-01.1.png

Usualmente, esta clase de broches es bastante económico, porque son producidos en masa, y puede acompañarse o sustituirse por pines metálicos, que actualmente están tan de moda.


« R E S U L T A D O »

12-01.png

Resultado_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

Resultado_2_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

Resultado_3_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

Resultado_4_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

Resultado_5_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

Resultado_6_Tesmoforia_2019.png

• Modelo/Bolso/Fotos por @Tesmoforia, con una Lumix/Panasonic DMC-FH2 •

12-01.1.png

Obviamente no soy la modelo mas competente (I TRY, OK?) para lucir este bolso, pero la mejor forma de apreciarlo es verlo en una persona, sobre todo si se utiliza ropa con un estilo y color acorde a la tendencia boho del bolso.

Y pues yo no me pongo molesta si me dicen que me veo bonita |ω・)💦



✨ 👜 Medidas Finales 👜 ✨

• • •

Alto: 19,5 centímetros.
Largo: 27 centímetros.
Ancho: 8 centímetros.


« Estas 2 últimas semanas han sido muy emocionantes para mí en Steemit »

[Nota escrita el 03/08/2019]

• • •

Yo en mi camino a la felicidad

• • •

Contra viento y marea, y a pesar del caos satánico del servicio eléctrico en el país, pude participar en el "Archdruid Gaming Contest | Gaming Decades: The 90's", ¡y gane el primer lugar! (TODAVÍA NO SUPERO LA FELICIDAD); este es el 2do concurso en el que participo en esta plataforma (y en el anterior, que fue de dibujo, también gané el 1er Lugar).

También, el post con el que concursé estuvo varios días en el puesto N° 1 en trending en la etiqueta #Cosplay, y en el 6to lugar en la etiqueta #Gaming

• • •

Tendencia Cosplay 22-07-2019 - 2.jpg

🍓
🍓 🍓 🍓

✨ 🏆 Y RECIBIÓ UN VOTO Y UNA MENCIÓN DE @CURIE 🏆 ✨

🎊 Curie Author Showcase (July 24, 2019) 🎊

🍓 🍓 🍓
🍓

OHMAI,YES.jpg

• • •

Comencé a jugar DrugWars hace unos días , y siento que llegue algo tarde a la fiesta, pero estoy realmente entretenida con su "lore" y con todas las pequeñas descripciones de los edificios, personajes, y los gangs.

• • •

DrugWarsTesmoforia.jpg

Mi hermano @Orleanz está jugando también, y estamos tratando de entenderlo juntos.



¡Muchas gracias por leer!

✨ 🍓 ✨ Feliz, suavecito, y creativo día para todos ✨ 🍓 ✨

✨ 🍃 ✨

Tesmoforia_2018_Colores.gif

🍓 Autoría del texto y todas las imágenes: @Tesmoforia 🍓
🚨 ¡Por favor no tomes, edites ni re-publiques mi material sin mi permiso! 🚨
💌 ¿Deseas ponerte en contacto conmigo? [email protected] 💌
✨ Separadores: @Vanuzza • Gif´s: Giphy.com ~


⚡ Tippin' Tesmoforia ⚡

SUPPORT ME ON KO-FI TESMOFORIA.png


Twitter - Tesmoforia.png Pinterest - Tesmoforia.png Instagram - Tesmoforia.png Facebook - Tesmoforia.png


commented.png comments.png payout.png posts.png voted.png votes.png


Los separadores e iconos utilizados en esta publicación NO SON DE LIBRE USO, la usuaria Diseñadora @Vanuzza los creo para mí; están protegidos por los Derechos de Autor, es decir, no pueden ser tomados ni empleados por terceros. Por favor respeta la propiedad de otros autores, creativos y creadores de contenido. Gracias.


⚜ Todos los Derechos Reservados / © T E S M O F O R I A - 2018/2019 ⚜

Sort:  

Beautiful! I still have to learn how to sew in zippers... that's my next step for sewing :)



Hola, @tesmoforia.

The Talent Club es un espacio de colaboración mutua, con derecho de admisión reservado, que pone la cuenta del club al servicio de sus miembros y que les otorga más de un 1500% de beneficio diario.

Estamos constantemente buscando a usuarios con talento para ofecerles la posibilidad de disfrutar de nuestras ventajas.

Actualmente somos más de 100 miembros y ayudamos a más de 10 proyectos distintos, disponiendo de una cantidad total de más de 70.000SP, con nuestro propio trail.

Si quieres saber más sobre cómo funcionamos y poder acceder al club, pásate por nuestro servidor de Discord, sin ningún tipo de compromiso.

Saludos.


Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60993.82
ETH 3387.87
USDT 1.00
SBD 2.49