Medicina | Diabetes Mellitus Tipo 2

in #stem-espanol6 years ago
Hola amigos, anteriormente les hablé sobre la Diabetes Mellitus Tipo 1, también di un recuento de la insulina y su función, el día de hoy quiero continuar ese post con, Diabetes Mellitus Tipo 2. Si quieren leer el anterior post para refrescar conocimientos, aquí les dejaré el enlace:

Diabetes Mellitus Tipo 1

Diabetes Mellitus Tipo 2

Es un trastorno metabólico que tiene como consecuencia la hiperglucemia, esta también se conoce como No Insulinodependiente ya que la enfermedad se presenta por la baja producción de insulina o por su resistencia, allí es donde se diferencia de la Diabetes Mellitus Tipo 1. La resistencia a la insulina evita la entrada de la glucosa a la célula, esto hace que se acumule la glucosa en la sangre llegando a altos niveles (hiperglucemia).
Esta diabetes afecta a millones de personas y cada día aumenta su morbilidad, deteriorando la calidad de vida de las personas, los datos recolectados en el año 2000 (dos mil), en Venezuela (mi patria querida) la prevalencia de esta enfermedad es de, por cada 1000 (mil) habitantes existen 20 personas que padecen de esta enfermedad. Estadísticas

Fuente Pixabay

Fisiopatología

Cuando hay un concentración de insulina por debajo del rango normal (60-100mg/dl y 140 mg/dl), como expliqué en el post anterior, la insulina necesita llegar a los receptores insulínicos para que pueda entrar la glucosa al citosol, pero cuando existen niveles bajo de insulina, esta no es suficiente para estimular el receptor y permitir la entrada de glucosa, en este punto por falta de insulina se crea una resistencia, el cual la célula, aún en contacto con niveles normales de insulina, no se estimularan los receptores. Cuando los hepatocitos (células del hígado) crean resistencia a la insulina, continúan segregando glucosa a la sangre (ya que la insulina suprime esta liberación).
Para aclarar este punto, el páncreas si produce insulina, pero no la suficiente, a diferencia de la Tipo 1 que las células beta, no logran producirla.

Manifestaciones Clínicas

Los pacientes con esta patología normalmente presentan:

  • Aumento de apetito (polifagia)
  • Aumento de la sed (polidipsia)
  • Aumento de la micción (poliuria)
  • Neuropatía periférica
  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Infección en la vejiga
  • Infección renal

Cuando esta enfermedad no es controlada correctamente pueden existir complicaciones, cardiovasculares (Isquemia), insuficiencia renal, ceguera y defunción sexual.

Diagnostico

Para el diagnostico el médico debe realizar varios exámenes, como lo es medir los niveles de glucemia en ayunas. El examen de orina y de insulina nos pueden arrojar datos suficientes para diagnosticar DM2.

Tratamiento

Algunas personas dicen que no hay mejor tratamiento que la prevención, ya que esta enfermedad se puede prevenir con un estilo de vida adecuado, comer de forma balanceada, tener una rutina de ejercicios, no consumir bebidas que contengan demasiada azúcar. Los niveles bajos de vitamina D, están asociados con esta enfermedad.
Para muchos la lógica en el tratamiento de esta enfermedad es la siguiente:

Si se padece de DM2 por poca secreción de insulina y por esta razón la célula no la percibe y así no permite la entrada de la glucosa, entonces aumentaré la insulina para que los receptores sean estimulados.

Pero esto está erróneo, ya que la insulina estimula la glucogénesis, lo cual aumentara la concentración de glucosa, empeorando el estado del paciente. Para el tratamiento adecuado, el paciente debe colaborar si desea mejorar su calidad de vida, como dije anteriormente, se debe tener una dieta adecuada y una rutina de ejercicios, ya que estos mejoran la sensibilidad de la insulina.
También existen medicamentos antidiabéticos como lo es la metformina:


Fuente

La Metformina es un fármaco antidiabético que se administra por vía oral, disminuye la glucemia basal y postprandial reduciendo la glucogénesis, también aumenta la captación de la glucosa en la célula, aumenta la estimulación de la insulina y disminuye la síntesis de los triglicéridos. Fuente

También existen otros fármacos como sulfonilureas y la tiazolidinedionas, pero el más conocido es la Metformina

Esto ha sido todo por hoy amigos, la diabetes en una enfermedad que afecta a millones de personas y tener conocimiento sobre él, no está de más, espero leerlos y recuerda

Tu salud es lo primero

Referencias:

Fisiopatologia - Porth - 7ma Edicion 2006 - Panamericana

Diabetes tipo 1 y tipo 2, definición y diferencias.

Diabetes tipo 2

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by carlosgerdet from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71249.51
ETH 3815.45
USDT 1.00
SBD 3.41