#Reto12Votos /Semana 2/Tema: La muerte / Que decir al doliente.

in #steempress6 years ago (edited)


Tenemos un enemigo, implacable, que anda detrás de nosotros acechándonos constantemente. No podemos detenerlo, pararlo, reclamarlo y mucho menos desafiarlo.

Cuando logra atrapar a un amigo, vecino o familiar, no podemos mas que sentir, tristeza, impotencia, desconsuelo y hasta miedo.

A todos nos ha pasado que cuando pensamos en asistir a un funeral, no sabemos que hacer ó como consolar al doliente ¿Verdad?

He recopilado algunas cosas que podemos hacer y otros que no debemos hacer.

QUE NO DEBEMOS HACER

1.-No debemos alejarnos o dejar de asistir por no saber que decir o hacer:

Es en estos momentos tan difíciles cuando nuestros amigos o familiares necesitan tenernos a su lado. Si tenemos temor de decir algo imprudente, solo debería bastar con un abrazo o una palmada, las acciones mas sencillas podrían ser las mas afectuosas.

2.- No debemos invitarlos a dejar de llorar.

Mas bien si tenemos que llorar con ellos de manera sincera, debemos hacerlo. No es necesario que oculte sus sentimientos por temor de afectar mas al doliente. Es muy importante que el doliente se desahogue.

3.- Si es un bebe el que ha muerto no debemos decirle que puede tener otro, o que piense en sus demás hijos.

Un hijo jamás puede ser reemplazado por otro.

4.- No evite voluntariamente hablarle sobre el difunto.

A muchos les resulta difícil mencionar el nombre del difunto para no herir al doliente, pero se ha demostrado que a muchos dolientes los tranquiliza que otros resalten las buenas cualidades del fallecido.

5.- Si el doliente quiere hablar, escúchelo con atención. y no le diga que sabe como se siente, si usted no ha pasado por la misma situación.

QUE DEBEMOS HACER

1.- Escuche con atención: En una oportunidad me ir a un funeral de una niña de dos años, y su mamá estaba desesperada, pero decidió hablar sobre la niña, sus travesuras, como estaba empezando hablar y noté como poco a poco se iba tranquilizando. Debemos dejar que se expresen.

2.- Cálmelos: Dígale o recuerdele todo el esfuerzo que hicieron por ayudar al difunto y que los sentimientos que ahora experimenta son normales.

3.- Ofrezcase a ayudar: póngase a la orden y tome la iniciativa, si lo deja a la elección del doliente, no podrá ayudarlo. Esté allí, aún hasta días y meses después que se note su deseo de ayudar, de esa manera mostrará ser un buen amigo.

4.-Sea hospitalario con los que están de duelo. Muchas veces vienen familiares de fuera y es un dilema, ya que puede haber poco espacio en la casa de duelo. Si puede y tiene las maneras ofrézcase a alojar a alguien. Una vez tuve que ir a un funeral fuera de mi ciudad, ya que murió el hijo de una prima muy querida, y la vecina de en frente nos invitó a una sopa, me impresionó porque preparó una olla grande de sopa para los familiares de fuera. Eso también es hospitalidad.

5.- Sea comprensivo y ejerza paciencia.

No se ofenda o piense mucho en las cosas que los dolientes puedan decir o hacer, recuerde que el dolor, sentimiento de culpa o indignación puede hacer que el doliente diga cosas que en realidad no siente.

Espero les hayan sido útiles estos consejos.

Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa: https://steemit.com/club12/@pavelnunez/reto12votos-semana-2-la-muerte




https://discord.gg/hrjxG4G</center>
https://steemit.com/@nellita66

Sort:  

hola amiga. Excelente sugerencia a la hora de saber que decir y que no decir en una situación tan lamentable como la muerte de un ser querido.
Particularmente yo me quedo muda. Lo que hago es abrazar a la persona y simplemente llorar.

20180624_093612.gif

Es lo mejor, aunque después le hagamos una visita y compartamos su dolor con mas calma. Saludo amiga

me encanta tu post de verdad que es de mucho ayuda y mucho provecho, sobre todo para que mi que como dices en las cosas que no debemos hacer, prefiero dejar de asistir y estar con ellas por miedo a no tener las palabras adecuadas. excelente.
aqui mi post:https://steemit.com/reto12votos/@antonyq94/reto12votos-semana-2-la-muerte

Hola, quién no se siente identificado con tus palabras, a quién no le ha sucedido eso que describes... Es verdad, lo más importante será contar con el apoyo sincero de quienes te acompañan en un dolor tan grande como o es la pérdida de un ser querido. Gracias por las recomendaciones.

Estamos a la orden amiga, y si lo pones en práctica cuando te toque, ojalá no te toque, verás que vale la pena.

Hola, buen e interesante post, es cierto, muchas veces evadimos el ir a un funeral por no saber como actuar; pero si en realidad apreciabamos al fallecido o somos buenos amigos, debemos hacerlo... Por experiencia sé que se valora mucho a quienes te acompañan en esos momentos y te deja un mal sabor el que a quienes consideras amigos o seres queridos no te hayan apoyado en los mismos...

Así mismo es cariño, gracias por leerme

Saludos, muy interesante tu publicación, gracias a Dios tuvimos la suerte de que todo sucediera en el "deber ser " en el funeral de mi papá, es bueno tener esos tips presentes, gracias por compartir.

Gracias a ti por leerme amiga

Es increible lo que un abrazo sincero puede transmitir en un momento asi, y cuando estamos tan suceptibles podemos percibir los saludos sinceros y los que son solo por cumplir. He visto cada cosa, que me sorprende la indolencia de muchas personas. Y tambien agradecida con Dios porque en mis peores momentos siempre he contado con el amor sincero de los que me rodean. Me gusto tu articulo, deberiamos ponerlo a la entrada en las funerarias para que la gente sepa conducirse verdad jajaj, es un chiste cruel....Un placer leerte amiga, que tengas un gran dia y una vida llena de bendiciones.

Gracias querida @Genomil, a mi también me ha sorprendido como muchos le explican este tema a los niños. Realmente me gustaría que alguien hablara de eso.

Saludos @nellita66. Muy útiles tus consejos. Apoyo a @genomil en lo que denomina "chiste cruel" porque en esos momentos se ve cada cosa; como por ejemplo personas riendo a carcajada suelta, sin importar el dolor de los demás.
https://steemit.com/club12/@antoniarhuiz/reto12votos-semana-2-la-muerte-sentimiento-amargo-poema

Sí se ve mucho y tomando licor como si fuera una fiesta.

Hola, interesante post la verdad es una situación muy difícil, la mayoria de las veces no sabemos que hacer, personalmente acompaño a los dolientes y trato de ser muy prudente, si me solicitan alguna colaboración allí estoy a la orden, gracias @nellita66 por darnos esas pautas
Saludos

Hola nellita: Hacen falta publicaciones como la tuya instructivas porque verdaderamente pocos saben cómo comportarse.
Es una publicación útil y práctica
PD el último #tag que pones es rarísimo, to creo que es un error.
Un saludo 😊

Hola amiga debo confesar algo, el día que comenzó el reto con este tema, fue impactante leer en facebook una noticia donde una vecina hacía mención del dolor tan grande que estaba pasando por la muerte de su hermano, respire profundo en este momento, nada fácil, para ella e imaginen la madre ... pues el chico se había ido a panamá hace 5 años sin verlo y bueno, leyendo esta publicación me ayudan a eso " de que decir" en esos momentos yo como pues todo eso que escriben en el articulo, fui solo pase mis manos por la cabeza de la señora y ella me dijo : "ay lisbett"mi hijo 5 años sin verlo y pues, ella sabe de la promesa de nuestro Padre Creador y sus lágrimas salieron y pues, me dijo lo volveré a ver , muy triste todo pero bueno reconfortante saber que ella espera en Dios. y yo llorando en el teclado pero como los que tienen esperanzas. Les abrazo fuerte @nellita66.

Esa es la actitud amiga, el dolor es indescriptible, para los que perdemos un ser querido, siempre decimos que cuando perdemos nuestros padres somos huérfanos, si perdemos a nuestro cónyuge somos viudas o viudos, pero no existe una palabra que describa la perdida de un hijo, por eso debemos tener mucho tacto cuando tratamos de consolar a alguien. Gracias por leerme amiga.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61740.86
ETH 3453.31
USDT 1.00
SBD 2.51