Propuesta de logo para Steemit Venezuela

Yo, llegue a Stemit con una comunidad que me tendió la mano, me abrió sus puertas y logró que me enamorase de Stemit. Al leer el post de presentación de @steemitvenezuela, entendí inmediatamente su misión y visión.

Me emocionó el concurso, porque no hay muchos concursos para nosotros los diseñadores y artistas gráficos, es una gran oportunidad para mostrar nuestro trabajo; pero lo que más me gusta es la oportunidad de que ese trabajo, sea la imagen de una comunidad que tiene como objetivo ayudar, impulsar y estar para otros.

▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔

Tome la creación de este logo con mucha seriedad, aunque la frase ''pueden dar rienda suelta a su creatividad'' parece un regalo, es difícil comenzar a trabajar sin una base, ¿Que hice? leer y releer los Post de @steemitvenezuela para llegar a algo que les representara. Antes de comenzar a desglosar el trabajo, les presento sin más preámbulos mi propuesta:

Sin-título-1.png

Luego de una lluvia de ideas, muchos iconos se cruzaron por mi mente intentando representar la comunidad, entre ellos los siguientes:

Criptomonedas: Descartado, puesto que a pesar de ser la base de esta blockchain, el que llega a Steemit por el dinero pronto se desencanta, los verdaderos bloggers se enamoran de la comunidad.

Steemit Isotipo: No solo no poseemos los derechos sobre dicha imagen, a pesar de que Steemit no tiene problemas con su uso. Usar este Isotipo implicaría mantenernos encadenados a la imagen de Steemit, en caso de cambiar de imagen (Nuevamente) nuestra imagen quedaría obsoleta.

Bandera de Venezuela: Descartado, el uso de este símbolo a pesar de lo que representa para nosotros los Venezolanos, tuvo un mal uso a través de diversas campañas políticas y mala publicidad.
Esto sin contar que su uso, podría hacer que usuarios de otros países interesados en sumarse a la iniciativa, sientan que no hay un lugar para ellos, cuando la realidad es otra.

Dicho esto, tomé 3 iconos como base para el desarrollo de la nueva imagen de Steemit Venezuela:

fefes.png

Escudo: Desde siempre representando la defensa, pero esta vez representa algo más, y es el respaldo, el soporte, el apoyo, o esa mano amiga que brindará esta comunidad a los usuarios.

Lápiz: Símbolo por excelencia de los bloggers, un icono que representa en la web esa pasión por escribir. También representa la educación y la superación. Descartado el lapicero o la pluma, puesto que suelen ser iconos más formales y causan rechazo en comunidades más jóvenes.

Ave: Icono de las comunicaciones, representando desde la paloma de la paz, hasta redes sociales como Twitter, e incluso el nuevo logo de Steemit.

▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔

Explicadas las bases de la creación del diseño, vamos a dividirlo en dos partes, la primera de ella el Isotipo:

Iso.png

Un lápiz en forma de escudo, y un Turpial, ave nacional de Venezuela, sobre una rama en forma de V, forman un isotipo capaz de trascender y con múltiples aplicaciones. Funcional en fondos tanto blancos, como negros, de colores brillantes y opacos. Funcional, ideal para avatares circulares o cuadrados, y también para impresión, puesto que me tomé el atrevimiento de pensar a futuro, en los MeetUp de @steemitvenezuela, y si quieren hacer carnet, habladores de identificación, pendones o incluso material P.O.P.

isos.png

También aunque cuenta con 5 colores en su formato original, el Isotipo se puede modificar a unicolor para representar otro tipo de cosas, como el Rosa para contenido a público femenino o el día de la lucha contra el cancer de mamá, verde para contenido ecológico, entre otros. Y no perdería su esencia.
Mi recomendación es usar como avatar solo el Isotipo, eso hará que esta imagen se plasme en la mente de los usuarios, que la asociaran con Steemit Venezuela de entrada.

Ahora, prosigamos con la segunda parte, el logo que acompaña al iso:

logo.png

Sencillo, utilizando fuentes circulares, muy de moda en la actualidad y con la ventaja de poder leerse sin dificultad en todos los dispositivos digitales, al igual que al ser impresas. Usé el lightseagreen de Steemit en el nombre para representar la comunidad, y Venezuela escrito en el color del pabellón nacional. Esto sin duda como acompañante del isotipo, y permitiendo la trascendencia del mismo, en caso de que @steemitvenezuela decida cambiar su nombre.

▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔

Con esto doy por concluida la presentación de mi propuesta de imagen para @steemitvenezuela, no sin antes agradecerles la oportunidad y augurándoles el mejor de los éxitos, toda nueva iniciativa merece el mejor de los apoyos, pues esta comunidad tiene como bases la unidad y el respaldo colectivo.

Sin-título-1.png

En el siguiente Link de Google Drive, se encuentran todos los archivos correspondientes al logo, para su descarga; Estos archivos son:
• Archivo .AI
• Archivo .EPS
• Archivo .PDF
• Archivo .TIF
• Archivo .PNG
• Avatar fondo color Blanco
• Avatar fondo color Verde mar claro
• Avatar fondo color Gris noche oscura

▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔


Este logotipo fue diseñado para Steemit Venezuela.
Su uso indebido puede acarrear sanciones, las únicas personas con derecho sobre la imagen somos, su creador y las personas a cargo de Steemit Venezuela como comunidad.

Sort:  

Excelente la manera de explicar los conceptos. Muy buen artículo.

Apoyo al 100%.


Arriba arriba @steemitvenezuela.

"Steemitvenezuela es una comunidad en crecimiento que apoya, educa y motiva a los autores con contenido en Español. Juntos somos más y con Steemit podemos lograrlo"

@theghost1980 - Equipo de curación de @SteemitVenezuela
Síguenos y apóyanos en los siguientes enlaces:
Chat de Discord | Grupo FB

Gracias a ustedes por invertir un granito de arena en esta comunidad.

Dios mio, lo amé demasiado. Brutal.

Gracias vida

Gracias por el aporte, queremos construir una comunidad desde los usuarios para los usuarios. Saludos


Arriba arriba @steemitvenezuela.

"Steemitvenezuela es una comunidad en crecimiento que apoya, educa y motiva a los autores con contenido en Español. Juntos somos más y con Steemit podemos lograrlo"

@theghost1980 - Equipo de curación de @SteemitVenezuela
Síguenos y apóyanos en los siguientes enlaces:
Chat de Discord | Grupo FB

De eso se trata Steemit, de juntos hacer grandes cosas.

Muy bien explicado, me gustó mucho tu propuesta.

Lo único que cambiaría es el protagonismo en las palabras Steemit y Venezuela, que se note más la palabra Venezuela que la de Steemit, pero es solo mi punto de vista, que no tengo la profesionalización en el área.

Espero tu propuesta tenga prioridad a la hora de votar, mucha suerte para ti.

Muchas gracias por el apoyo, y entiendo lo que dices sobre el protagonismo, ¿Por que decidí darle más protagonismo a Steemit que a Venezuela? porque con la primera, estamos resaltando la plataforma y haciéndole publicidad al sitio donde se desarrollaran las ideas de Steemitvenezuela; mientras que al igual que el usar la bandera en el Isotipo, sentí que destacar más el Venezuela podría causar un conflicto con usuarios del extranjero que quisieran participar.

Y no se preocupe, no hace falta profesionalización en el área, lo que me gusta del diseño es que todas las opiniones son válidas.

¡¡Gracias por desvanecer mi inquietud, entiendo tu punto de vista y, gracias por aceptar mi opinión!! Saludos...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60320.14
ETH 3373.37
USDT 1.00
SBD 2.51