MI MARQUESA NO ES MARQUESA - RECETA

in #steemfood3 years ago (edited)

Hola a todos mis amigos y lectores de steemit. Gracias por pasar a leer.

Si en el mundo puede haber algo que a todos nos guste, es comer, y ¿A quién no? Por eso en el día de hoy vengo ante ustedes presentándoles un delicioso postre, se trata de una torta fría tipo marquesa, digo tipo marquesa porque algunos de mis clientes no concuerdan en que sea una marquesa legitima. Si quieres saber por qué, acompáñame en este proceso.

LA MARQUESA QUE NO ES MARQUESA

Lo primordial para este pequeño proyecto fue tener todos los ingredientes a la mano, los cuales no son muy irregulares. Solamente necesitamos, galletas, mantequilla, vainilla, cacao, leche líquida, azúcar y maicena.


Todos los ingredientes y materiales que utilicé

Ya teniendo todos los ingredientes, procedemos a elaborar…

El tipo de galletas que se emplea para esta receta nos permite aprovechar tanto la galleta como su relleno, estas se separan y se colocan en recipientes distintos, separando las galletas de la crema.


Galletas y cremas separadas

Ahora nos preparamos para preparar nuestro primer tipo de chocolate, la cubierta decorativa. Pero si es decorativa, ¿por qué va de primera? Se preguntaran… pues como es la que necesita más tiempo de reposo, la hacemos de primera.

En la cocina, así como en cualquier disciplina, necesita una estructura de orden, en la cocina y repostería se conoce como “Mise en Place”. El término mise en place, 'puesta en sitio’, literalmente, o poner en su lugar o colocación), se emplea en gastronomía para definir el conjunto de tareas de organizar y ordenar los ingredientes (ej. cortes de carne, condimentos, salsas, artículos par-cocinados, especias, verduras recién cortadas y otros componentes), que un cocinero requiera para los elementos del menú que se va a preparar durante un turno.

Este término fue tomado de esta página. https://es.wikipedia.org/wiki/Mise_en_place.


Mise en Place, para la cubierta de chocolate

CUBIERTA DE CHOCOLATE

Una vez que tenemos todo en su lugar, procedemos preparar nuestra cubierta de chocolate.

Mezclamos en la leche, el azúcar, la maicena, y el cacao. Mientras tanto en otro poco de leche derretimos la mantequilla. Luego de esto, integramos nuestra mezcla de chocolate a la leche con mantequilla, y mezclamos… nunca dejemos de mezclar porque se nos puede pegar debajo y no nos daríamos cuenta.


Mezcalndo la cubierta de chocolate

Cuando esté tomando el punto de espesor deseado, agregamos el sumo de medio limón, retiramos del fuego y mezclamos por unos minutos más. Luego lo pasamos a otro recipiente y lo envolvemos con papel film y dejamos enfriar.


Así nos debe quedar


Nuestra cubierta de chocolate lista para decorar

CREMA PASTELERA

De la misma manera que preparamos la cubierta, haremos la crema. Los ingredientes que empleamos para la crema pastelera son: Leche líquida, mantequilla, azúcar, vainilla, crema de galleta y maicena. Al igual que en la cubierta, nos dividiremos en dos partes, una para diluir la crema de las galletas y la mantequilla y la otra para integrar el resto de los ingredientes.


La crema de las galletas siendo introducidas a la leche

Por consiguiente, integramos todos los ingredientes a la olla y mezclamos sin parar… NUNCA DEJEMOS DE MEZCLAR, por la misma razón, se nos puede pegar en el fondo. Al llegar al punto deseado agregamos el sumo de medio de limón y retiramos del fuego.

NOTA: Siempre cocinar todo a llama baja

Lo trasladamos a otro recipiente, agregamos nuestro maní y mezclamos. Tapamos y dejamos reposar.


Crema pastelera con maní

Y bien…

PUDIN DE CHOCOLATE

Ahora, el momentos más esperado, lo más impórtate de nuestro postre es el pudin. Así que bien, vamos a ello!

Realizamos nuestro mise en place, y de la misma manera que hemos procedido con nuestras crema, haremos nuestro pudin. Siempre haremos más pudin que crema, pues es el que más utilizamos. Integramos nuestros ingredientes, de la misma manera en la que hemos procedido. Al llegar a nuestro punto de espesor deseado, agregamos el sume de medio limón, retiramos del fuego y dejamos reposar. El pudin se puede mantener en su misma olla mientras reposa.


Nuestro pudin ya preparado

ES HORA DE ENSAMBLAR

En esta parte, nos daremos cuenta por qué nuestra marquesa, no es marquesa.


Estos son los envases que se usaron

Tomamos un poco de pudin y lo echamos en la base, agregamos nuestra primera capa de galletas, agregamos nuestra primera capa de pudin, nuestra segunda capa de galletas y ahora agregamos nuestra crema pastelera con maní, la tercera capa de galletas y nuestra última capa de pudin un poco más delgada.


Armando el postre

Es hora de decorar… tomamos nuestra cubierta de chocolate y echamos un poco en una manga pastelera, pero como yo no tengo, utilizo una inyectadora para decorar.


Decorando ando

Agregamos los tópicos de nuestra preferencia, yo utilizare lluvia de chocolate y trozos de galletas.


Así se ve nuestra torta

Al terminar de arma nuestra torta, cerramos y listo. Dejamos que repose a temperatura ambiente y ponemos a refrigerar.

Listo tenemos nuestra marquesa que no es marquesa.


Estas son nuestras tortas tipo marquesas, ya terminadas

Gracias por estar aquí, gracias por leer. Si aun no me conoces, puedes hacerlo aquí.

Este soy yo

Sort:  

@yehoshiascolina, muy buenas lo confirmo, excelente post: felicidades, 🙏 ojalá los curadores tomen en cuentas estos emprendedores y les den una ponderación justa y necesaria; Ya que hay post que no les toman en cuenta ni tampoco explican el porque, saludos.
#onepercent #venezuela #affable

Excelente receta! tienes mucho talento!
Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61358.50
ETH 3378.70
USDT 1.00
SBD 2.52