Ayer hice un mercado de los de antes aquí en Venezuela... Y solo puedo decir que me sentí humillado.

in #spanish6 years ago

Durante la tarde del día de ayer recibí un dinero de parte de mi mamá. Ella me dijo:

"Kenny aquí tienes, haz mercado para la casa, ya tú sabes qué cosas hacen falta y si ves algo importante llámame."

Revisé que el dinero estuviera en mi cuenta bancaria antes de salir de mi casa y luego me embarqué en el camino hacia el centro comercial más cercano para cumplir la responsabilidad que mi madre había impuesto sobre mi.

Al llegar al centro comercial luego de caminar unos 20 minutos, decidí que lo principal que tenía que hacer era ir a una farmacia. Me acerqué al primer Farmatodo que vi y entré. Lo que tenía que buscar eran algunas pastillas para el dolor de cabeza y otras así, cosas que normalmente son indispensables y por lo menos siempre se debe tener un paquete en casa. Agarré un par de cajitas de Atamel Forte y luego me distraje pensando en si me podía comprar unas galletas o algo para que el hambre no atacara antes de lo que debería... Me sentí como un tonto cuando casi me voy de la farmacia sin comprar las toallas sanitarias que mi mamá había pedido. En total, las pastillas, las toallas sanitarias y una bebida saborizada que escogí para mi, costaron 990.000 Bolívares Fuertes, (Apróximadamente 5$) casi un millón y solo en productos de salud e higiene.

image.png
Fuente

Una vez que había cubierto todas las necesidades que podía en la farmacia, decidí caminar hacia un Central Madeirense, una de las cadenas de Súpermercados más famosas en todo el país. Tomé esta decisión porque normalmente este negocio ofrece más ofertas que otros sitios y es el que se encuentra más cerca de donde agarro el transporte público (Lo que me hubiera ahorrado lo incómodo de esta historia.). Cuando llegué a las puertas del Súpermercado, encontré que no estaban dejando entrar a las personas que tuvieran artículos ya comprados en sus manos porque a veces las personas utilizan esta excusa para hurtar una que otra cosa del local, logrando que esta regla se aplicara por su culpa. Sin mucho que abogar a mi caso, tuve que retirarme del local.

Decidí caminar un poco más para poder alcanzar otra cadena de Súpermercados, un Excelcior Gama. Estos sí me dejaron pasar pero sellaron la bolsa en la que tenía los productos de Farmatodo (Cojan dato, Central Madeirense.). Pasé como una hora en total revisando todo el Súpermercado y llamando a mi mamá para confirmar todo lo que había, lo que no y las cosas que ya había encontrado. Conseguí la mayoría de las cosas que sabía que hacían falta, pasta, mantequilla, leche y unas golosinas. Cuando fui a presentar todos los productos ante la chica registradora, sabía que el monto final iba a estar un poco inflado porque simplemente había mucho de todo y no pude "agarrar un poquito" porque sé que si regresaba el día siguiente al Súpermercado, esas cosas ya no iban a estar ahí, en lo que la chica pasó el último producto, unas "Zucaritas", me dijo el monto total. Seis Millones novecientos diez mil novecientos noventa y siete Bolívares Fuertes. (6.910.997 Bs.F) Más o menos el equivalente a 35$, lo que es más del triple del salario mínimo mensual.

image.png
Fuente

A lo que el título hace referencia en esta historia es que justo cuando había terminado mi compra, fue cuando las miradas empezaron a dirigirse a mi persona... A mis productos y lo que llevaba encima. Déjenme ponerlos en mi situación: Estoy solo, haciendo una compra que claramente era más de lo que podía llevar por mi mismo (En tanto a peso y volumen) y tenía que caminar hacia la parada de autobús. Todos sabemos que en Venezuela, hacer compras de esta magnitud no es para nada... "normal", o por lo menos ya no, por lo que al salir del Centro Comercial recibí suficientes miradas de personas observando y juzgando sobre lo que había comprado.

image.png
Fuente

Al punto y la reflexión que quiero llegar, es qué tan normal o anormal nos ha llevado a actuar la situación en la que nos encontramos. ¿Soy tan diferente por comprar comida para mi casa? Yo estoy más que claro por lo que estamos pasando todos los venezolanos pero... se sintió tan diferente y tan alienante caminar por esa pasarela con esos productos, tanto que preferiría no volverlo a hacer más. Sentí como si en cualquier momento una multitud de personas fueran a asaltarme. Y claramente yo soy una persona que se puede defender por si misma, pero y ¿si fueras tú? Y ¿Si fuera tu mamá o tu hermana o X, Y o Z? Lo que sentí se compara como si yo hubiera sido un conejo caminando entre lobos esperando el menor descuido para quitarme las entrañas, todo lo que ya había pagado, las cosas por las que me esforcé tanto en conseguir dinero. Es indescriptible el sentirse humillado o intimidado cuando solo estás trayendo comida a tu casa.

image.png
Fuente

¿Qué piensan sobre esto?, ¿Estoy equivocado?, ¿Estoy trayendo un punto válido para discutir porque puede afectar a la sociedad de los Venezolanos si no lo está haciendo ya?

Sort:  

Es triste y lamentable por lo que pasamos, no quisiera caer en polémicas pero esto es una crisis nunca antes vivida en este país :(

Es indescriptible, claramente se pueden señalar dedos a ciertas entidades pero quejarse no va a solucionar las cosas

Si hermano, hay que creer que vamos a salir de esta situación.

HOLA AMIGO...lo que te ha tocado vivir, pues hoy día hacer grandes compras es significado de que tienes mucho dinero y ya por ahí captas todas las miradas, lo que resulta intimidante e incomodo, pero gracias a Dios tienes los recursos para comprar los artículos que necesitas en tu casa y para la próxima lleva un bolso o morral y así te ayudas con el peso y las personas no verán que llevas.

Cierto! Había olvidado mi bolso en casa pero aún así llevaba un montón de cosas, fue muy incómodo

Bro espero que esas bolsas hayan llegado sanas y salvas a su casa jajaja.

Fuera de broma es increible como las cosas que acompañaban nuestra cotidianidad han quedado en el pasado, se hace recurrente leer en blogs de venezolanos estas historias, junto a las de la Venezuela que soliamos ser y que tristeza.

Espero seamos participes del cambio y de la nueva Venezuela que recupere a la anterior a aquello n la cual se podia compartir el cafecito y hasta una hallaca, en la que la mayoria tenia su alimentacion segura (algunos con limitaciones, pero siempre existente) a aquella de las bromas, de la gente trabajadora, pero por sobre todas las cosas honrada y noble.

Buen post men!!!

Siempre hay que ser el ejemplo que uno quiere para la sociedad. Y sí, llegaron a salvo, sino estuviera escribiendo otra cosa en este post, jajaja! Gracias por leer y comentar!

La situación, es muy fuerte amigo , Hay muchas personas que mueren en hospitales es por falta de medicamentos , al igual que personas pasando trabajo y hambre de verdad que es triste ver niños comiendo de la basura , En mi comunidad hicimos ayuda a las personas de la calle pronto subiré pots de esa experiencia

Claro que sí, lo entiendo! Y normalmente no siempre tengo dinero así pero solo quería describir y argumentar como la situación ha cambiado la forma en la que TODO el mundo ve las cosas y actúa frente a ellas. La naturaleza del Venezolano ha cambiado sin uno darse cuenta

Hola amigo, se nota que no te toca hacer mercado a menudo jajaja esas miradas de personas que como que quieren saquearte son el dia a dia de cuando compramos algo hoy en dia, y si compras algun producto bueno muchos te preguntan que donde y en cuento lo compraste. Que triste y lamentable todo esto que se vive hoy en dia en venezuela. saludos

Sí, compré un mazeite que había (estaba caro) y me preguntaron más de 5 personas que donde lo había conseguido. Y no, no suelo hacer compras así a menudo, jajaja

Así estamos todos, no tengo palabras lo único es creer en venezuela y que Dios nos ayude a salir de estos delincuentes.

Da miedo hasta salir...

exactamente, asi pienso yo

Yo pienso que la situación de crisis no ha llevado a ver con extrañeza una compra de esa magnitud, y puede depende de las personas que se desaten sentimientos quizás de nostalgia, de iras algunos entre tanto. Ese monto es casi diez veces el salario mínimo, creo que de allí se derive esa reacción. Yo pudiese sentirme, es incomoda caminar con esas cantidad de bolsas jejej. Por esas miradas.

Creeme Emili, lo fue :c Yo tampoco soy una persona que SIEMPRE tiene esa cantidad de dinero pero me hace pensar dos veces cuando tenga que hacer lo mismo...

Me imagino, no es nada normal que esas sean las sensaciones que cause algo tan elemental como hacer un mercado, de verdad que es sorprendente este proceso social.

Da gracias que no te encontraste con nadie con malas intenciones, yo casi te diria que hicieses la compra en dos veces, para no llamar la atención de gente sin escrúpulos.

Sí, hay maneras de evitar esto pero cuando pasa es terrible :c

Lamentablemente es muy cierto y muy triste. La cotidianidad se perdió hace tiempo, cuando entrabas a un super y podías escoger entre un marca u otras. Hoy es tener la fortuna de conseguir lo que sea y al precio que sea. Esperemos vuelvan los mejores años de esta tierra hermosa. Saludos hermano y deja la publicidad subliminal jejejeje..

Es increíble. Justamente ayer conseguí una de las cosas que compré pero más baratas en el supermercado de al lado. No sé como se le explicaría esto a alguien que no conoce la situación, jajaja

We recommended this post here.

We are Discover Steem, if you like our work consider giving us an upvote. :) If you don't wish to receive recommendations under your posts, reply with STOP.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67232.05
ETH 3746.15
USDT 1.00
SBD 3.64